El horario de invierno entra en octubre, pero no será el último cambio de hora, fotos.
La Comisión Europea argumenta que el ahorro de energía gracias al cambio de hora "es mínimo", pero pasará bastante tiempo antes de que su propuesta llegue a materializarse,.
En cualquier caso, mover las manecillas tiene los días contados, de acuerdo a las intenciones de la Unión Europea. Los estudios "parecen indicar que el ahorro de energía" gracias a los dos cambios de hora anuales "es mínimo", así como que hay "cada vez más quejas por parte de los ciudadanos por los efectos negativos para la salud", argumenta Bruselas. A la luz de lo anterior, la Comisión Europea concluye que no tiene sentido seguir regulando el cambio de hora bianual y que son los Estados miembros quienes deben tener la libertad de elegir".

Cambio de hora: estos son los revolucionarios que van a acabar con él
Último cambio en marzo u octubre de 2019
No obstante, pasará bastante tiempo antes de que su propuesta llegue a materializarse. Más concretamente, Juncker planea que el último cambio de hora se produzca en marzo u octubre de 2019. Su intención es que cada país del club europeo notifique a más tardar en abril de 2019 su intención de aplicar la hora de verano o de invierno de forma permanente. El último cambio obligatorio tendrá lugar el 31 de marzo de ese año y los Estados miembros que deseen volver a la hora de invierno realizarán una última modificación el 27 de octubre. A partir de esa fecha no se podrán hacer más cambios.Para que se pueda cumplir este calendario es necesario que el Parlamento Europeo y los países den su visto bueno a la idea como muy tarde en marzo de 2019. El objetivo de la misma es "velar por que todos los cambios se adopten de manera coordinada" entre países vecinos para que "el mercado interior siga funcionando adecuadamente y se evite cualquier tipo de fragmentación", algo que "podría ocurrir si algunos Estados miembros mantuvieran el cambio de hora y otros no".
Aún es una incógnita si España se inclinará por el horario de invierno o el de verano. El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell se mostró indiferente a la hora de elegir e incluso no descartó que el país pueda tener "otro huso horario" más acorde a su posición geográfica: "Quizá España tiene que estar en otro huso horario. Francamente, no lo sé. Demos la oportunidad al Parlamento Europeo a ver si es capaz de encontrar un común denominador entre países que están en situaciones geográficas tan diferentes".
TITULO: LUNES -29 - Octubre - EN EL PUNTO DE MIRA -Dos hermanos enfermos son abandonados en Ceuta,.
LUNES -29 - Octubre - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1 En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes 29 - Octubre a las 22:40h, etc.
Dos hermanos enfermos son abandonados en Ceuta,.
Sus familiares les obligaron a cruzar la frontera de Marruecos y les dejaron desamparados en el centro de la ciudad, foto.
La Policía Nacional, informa Efe, los encontró y llevó a las autoridades sanitarias pues, según el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, llevaban encima la documentación médica, que certificaba el padecimiento de diversos trastornos.
Después, el miércoles pasado, se les internó en el centro de acogida del Mediterráneo, reservado en principio para menores extranjeros no acompañados (MENA) de sexo femenino y niños foráneos de más corta edad.
El Centro La Esperanza, al que teóricamente tendrían que haberse incorporado como varones adolescentes, registra actualmente una «sobreocupación sin precedentes» con 300 acogidos para una capacidad máxima operativa fijada en 150 plazas, un contexto que se ha considerado «inadecuado» para el perfil de los dos niños abandonados, informa Europa Press. El Gobierno de Ceuta dice estar «desbordado» por la presión migratoria de menores, sobre todo marroquíes, que soporta tanto por la «permeabilidad» de la frontera como por la «imposibilidad» de reagrupar a esos niños con sus familias.
Ceuta recibirá 1,1 millones de euros, de los 40 millones que el Gobierno central repartirá entre las comunidades y ciudades autónomas que soportan con más intensidad la acogida de menores que emigran sin acompañantes mayores.
TITULO: LUNES -29 - Octubre - Madridistas por el mundo - El banquete de la reina y el paseo del embajador ,.
Realmadrid TV emite lunes -29 - Octubre noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo El banquete de la reina y el paseo del embajador ,.
Según explican los promotores, la idea de las 'Cenas Medievales' ya se puso en marcha hace tres décadas. Y ahora, cuentan, es el momento de recuperarlas. Proponen un «viaje sensorial a un gran banquete del medievo, con historia, sabores, acción, música, baile y sorpresas», detallan. La primera entrega lleva por título 'El banquete de la reina' y estará inspirada en una de las visitas que la reina Isabel realizó en el siglo XV a la capital cacereña. Ya se puede reservar mesa.
Florencio, encargado del almacén del Banco de Alimentos de Cáceres desde hace más de 15 años, recibió el galardón de manos del ministro de Agricultura, Luis Planas. El galardonado no viajó solo. Estuvo acompañado por un numeroso grupo de voluntarios cacereños, que quisieron arroparle en un momento tan importante. «Florencio siempre ha sido un referente y un ejemplo para cualquier voluntario», apunta Juan Carlos Fernández Rincón, presidente del banco cacereño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario