foto
Feliz Navidad llena de anhelos a todos.
-foto, Desayuno - domingo - lunes : nada ‘pecaminoso’,.
Cena - domingo - lunes - Pollo con patatas, tomate y lechuga, pan, beber agua, postre un platano,.
«Bato un yogur natural con proteína de guisante y chía. Añado frutos secos, trozos de fruta y cereales. Luego, unas tostadas con pavo y una taza de té verde matcha».
TITULO: Documentos TV - Ciudades Irrespirables, Martes -27- Diciembre,.
Documentos TV' estrena 'Ciudades irrespirables'
Martes -27- de diciembre , a las 23:35 horas, en La 2 / foto.
'Ciudades irrespirables' es el reportaje que estrena esta semana 'Documentos TV'. La contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras cada año en el mundo. La Organización Mundial de la Salud considera cancerígenos a agentes contaminantes como el xileno, el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, despedidos a la atmósfera por las fábricas, las calefacciones urbanas y el transporte rodado. La comunidad científica ha dado la voz de alarma al demostrar que la contaminación es ya el primer riesgo medioambiental para la salud pública.
La contaminación del aire afecta a todas las grandes ciudades del planeta. El desarrollo desenfrenado de las megalópolis emergentes, unido a la alta densidad de tráfico rodado en las ciudades de Occidente, han originado que la atmósfera que respiramos se haya convertido en un temido enemigo nocivo para la salud pública global.
La comunidad científica ha dado la señal de alarma y ya consideran a la contaminación como el primer riesgo medioambiental, que acorta nuestra esperanza de vida. Experimentos actuales demuestran cómo la polución además de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, provoca cáncer. El caso de Pekín, con unas tasas de cáncer de pulmón, disparadas más del cincuenta por ciento en los últimos diez años, confirma los datos clínicos.
“La razón es que tenemos muchos más vehículos diesel que antes y los de última generación emiten mucho más dióxido de nitrógeno del que sugieren las normativas europeas” denuncian las autoridades medioambientales de la ciudad de Berlín.
Destacados climatólogos no dejan de insistir en que el problema de la contaminación del aire no es irreversible. Sin embargo, los estados han sacrificado el medio ambiente en favor del desarrollo y las medidas tomadas han resultado demasiado puntuales e ineficaces.
foto.
Al callar la orquesta, pasean veladas
sombras femeninas bajo los ramajes,
por cuya hojarasca se filtran heladas
quimeras de luna, pálidos celajes.
Hay labios que lloran arias olvidadas,
grandes lirios fingen los ebúrneos trajes.
Charlas y sonrisas en locas bandadas
perfuman de seda los rudos boscajes.
Espero que ría la luz de tu vuelta;
y en la epifanía de tu forma esbelta,
cantará la fiesta en oro mayor.
Balarán mis versos en tu predio entonces,
canturreando en todos sus místicos bronces
que ha nacido el niño-Jesús de tu amor.
TITULO:LA COCINA - DOMINGO - LUNES -TARTA DE CAFE Y CHOCOLATE,.
Tarta de café y chocolate - fotos.
Una receta para cerrar de una forma deliciosa el menú navideño con un postre de tarta de café y chocolateTiempo de preparación: 4 horas
Ingredientes para 4 personas
Ingredientes
Para la ganache- 420 g de chocolate con leche
- 160 ml de café expreso
- 380 ml de nata fría
- 150 ml de café expreso
- 50 g de azúcar
- 150 ml de agua
- 120 g de azúcar
- 80 ml de nata líquida
- 80 g de cacao en polvo
- 2 paquetes de galletas maría rectangulares
- almendras o avellanas picadas y tostadas
PASO A PASO
1. Se pica el chocolate y se derrite al baño maría. Se incorpora un tercio del café y se mezcla de a poco con varilla, añadiendo el resto del café.
3. En un molde de 23 cm por 13 por 2,5 de alto se colocan las galletas sumergidas en el remojado. Se extiende una capa fina de ganache y se enfría en la nevera.
4. Se pone otra capa de galleta remojada en el café, se extiende la ganache y se enfría. Por último se coloca otra capa de galleta y se enfría la tarta en la nevera. Sobrará ganache en la manga para el remate final.
Acabado
De la salsa de cacao: se hierve el agua con el azúcar y la nata. Se
añade sobre el cacao, se mezcla con una varilla hasta obtener una salsa
lisa y brillante.Se desmolda y se unta la ganache por los lados de la tarta. Luego se rebozan con almendras o avellanas y se sirve con la salsa de cacao.
El vino
Abadal 3.9 2011. Auténtico vino de finca y producto emblemático de la bodega Abadal, se elabora con cabernet sauvignon y un 15 por ciento de syrah de la parcela 3.9 de la finca de la familia Roqueta en el Bages. En nariz desvela notas balsámicas de bosque mediterráneo y en boca es de gran carga frutal, sabroso y potente. Ideal con carnes y platos de caza (precio: 22,5 euros). Juan Luis Recio
No hay comentarios:
Publicar un comentario