Muere a los 117 años Emma Morano, la mujer más anciana del planeta,.
Nacida en 1899, esta mujer italiana era la única superviviente del siglo XIX, foto.

La italiana Emma Morano, la persona más anciana del mundo,
ha muerto este sábado con 117 años y 137 días en su casa de Verbania,
muy cercana al lago Maggiore. Morano era la única superviviente del
siglo XIX (nació el 29 de noviembre de 1899) y, por tanto, la última
persona que podía afirmar que había sobrevivido a tres siglos.
Llevaba unos 20 años sin salir de su casa —un piso alto sin ascensor ni cuarto de baño— y había aceptado que parte de su rutina consistía en recibir a periodistas y científicos que estudian los secretos de su longevidad y que querían encontrar pistas en su estilo de vida, su historia y sus vivencias. Ella repetía siempre que, desde que en su juventud le diagnosticaron anemia, comía tres yemas de huevo al día (dos en los últimos años), algo de carne, un poco de fruta y una copita de grapa cuando había algo que celebrar.
Además, añadía que la soltería era parte del motivo para tener una vida tan larga como la suya. Se casó en 1926 con un hombre que la maltrataba y al que dejó plantado tras 12 años, después de que el hijo que tuvieron muriera de repente, a los seis meses de nacer. Se convirtió así en una de las primeras mujeres italianas en separarse de su marido, algo que hizo sabiendo que la exponía a la cárcel. Años después se enamoró de un hombre que fue a combatir a la Segunda Guerra Mundial y no volvió y, tras esta experiencia, decidió que viviría sin una pareja. “No quise recibir órdenes de nadie”, contaba al diario italiano Il Corriere della Sera al cumplir 115 años. Otro de los rasgos característicos de esta mujer de fuerte carácter es que nunca hablaba de la muerte, como contaba una de sus cuidadoras, la colombiana Mili, a este diario en mayo de 2016.
Morano nació en Civiasco (Piamonte) pero siendo una niña se mudó a las cercanías del lago Maggiore, en la frontera de Italia con Suiza. Trabajó durante toda su vida, desde los 12 hasta los 55 años en una fábrica de sacos de arpillera. Después, también lo hizo en el comedor de un colegio gestionado por unas monjas. Era la mayor de ocho hermanos —todos fallecidos— y los estudiosos también buscan pistas en la genética de su familia, puesto que dos de sus hermanas murieron con 100 y 102 años.
TITULO: LUNES -17- ABRIL - La Romería de Piedra Escrita. Campanario ,.
Campanario, situado en una pequeña loma con inclinación a un valle, rodeado de una rasa campiña, tiene una extensión de 282 Km. cuadrados. En pleno corazón de la comarca de la Serena, limita por el norte con Orellana la Vieja y Acedera; por el este con Castuera y Esparragosa de Lares; por el sur con la Guarda y al oeste con Magacela y la Coronada. El río Guadiana es el más importante que pasa por su término, seguido del Zújar, Guadalefra y Ortigas. La mayor parte del territorio está desarbolado, ocupado casi exclusivamente por pastizales y matorral, como la jara, tomillo, cantueso, aulaga, etc.; los árboles predominantes son la encina y el olivo. Pueblo agrícola y ganadero, con cerca de 7.000 habitantes y otros tantos repartidos por toda la geografía nacional. El pueblo más nombrado en América, solamente superado por Guadalupe en la toponimia espiritual o religiosa, debido a los campanarienses que marcharon a estas tierras.
La gastronomía bastante buena y peculiar, con los preparados de lagarto, erizos, galápagos, caldereta, puchas, regañías, hornazos, la célebre morcilla de hígado, que solo se hace en este pueblo y los excelentes quesos de sus abundantes ovejas merinas; sin olvidamos de sus vinos pitarreros, cuyo clarete es recomendados en las publicaciones de Extremadura.
En otra época, pueblo de chalanes que han recorrido media España vendiendo bestias, esparto, tripas y pimienta.
Tras esta breve, pero necesaria semblanza de mi pueblo, paso a contarles el verdadero motivo de este escrito: la Romería de Piedra Escrita, declarada fiesta de interés turístico, que se celebra cada lunes de Pascua en la finca de los Barrancos, donde se encuentra el santuario de la Virgen de Piedra Escrita, también llamada ! "La Barranquera", que ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento. Envuelto por el olor a tomillo y cantueso, entre el río Guadalefra y el arroyo Cestero, bajo el tranquilo ramoneo de los rebaños de ovejas merinas y el continuo tintineo de sus cencerros y campanillos, a él vienen a postrarse con fervor y fe no solo los hijos de Campanario, sino de toda la Serena, de la que es Patrona.
TITULO: LIGA FUTBOL - Atlético de Madrid -3- Osasuna -0-,.
Resultado Final - Atlético de Madrid -3- Osasuna -0-,foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario