EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -28- NOVIEMBRE -El guitarrista Juan Manuel Moreno abre hoy el XLIII Festival Flamenco ./ EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES -29- NOVIEMBRE -Gobierno y sindicatos acercan posturas en el despido de 20 días para los temporales,.
TITULO: EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -28- NOVIEMBRE - El guitarrista Juan Manuel Moreno abre hoy el XLIII Festival Flamenco .
EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -28- NOVIEMBRE ,.
Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -28- noviembre a las 22:40 por antena 3 , etc.
El guitarrista Juan Manuel Moreno abre hoy el XLIII Festival Flamenco .
El guitarrista Juan Manuel Moreno abre hoy el XLIII Festival Flamenco, foto.
El
guitarrista Juan Manuel Moreno, natural de Carcaboso, abrirá hoy en el
Chalé de los Málaga, la XLIII edición del Festival Flamenco de Cáceres,
que contará, además, el día 25 con una gala de cante y baile en el
Complejo Cultural San Francisco. Moreno es estudioso de la guitarra y
uno de los mejores intérpretes flamencos, que realizará una evolución
desde el flamenco hasta la canción popular de jotas cecereñas,
Los
cantes de laboreo, levante y jaleos extremeños del cantaor Francisco
Escudero, Perrete; las malagueñas, cantinas y bulerías y tangos de Ana
Fargas; y el cante y baile por tangos y bulerías de los hermanos Pañero,
Perico y José, serán algunas de las interpretaciones del sábado
próximo.
El
presidente de la Asociación Amigos del Flamenco de Extremadura,
Federico Vázquez, y el presidente de la Asociación Musical Cacereña,
José Romero, presentaron ayer, junto con la directora del Centro de las
Artes Escénicas y de la Música (CEMART), Toni Álvarez, y el diputado
provincial de Cultura, Álvaro Sánchez Cotrina este festival flamenco,
uno de los más antiguos de la región.
Además, hasta el 3 de diciembre el Palacio de la Isla de Cáceres alberga la exposición titulada 'Curiosidades flamencas I'.
Palacio de Godoy
Tanto
Romero como el presidente de la asociación flamenca han coincidido en
reivindicar una ubicación con «cierta entidad» para su Centro de
Documentación, que actualmente se guarda en el Hotel Extremadura. El
Palacio de Godoy, propiedad de la Junta, sería un «sitio magnífico» para
esta biblioteca, sugirieron. La colección cuenta con más de 3.000
documentos históricos y 200.000 registros sonoros.
TITULO: EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES -29- NOVIEMBRE - Gobierno y sindicatos acercan posturas en el despido de 20 días para los temporales,.
EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES -29- NOVIEMBRE ,.
En la tuya o en la mía fue un programa de entrevistas que presentaba Bertín Osborne en TVE 1. El miercoles -29- noviembre a las 22:30, etc.
Gobierno y sindicatos acercan posturas en el despido de 20 días para los temporales,.
Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CC OO, Unai Sordo. foto.
El
Ejecutivo propone equiparar en el tercer año la indemnización de los
trabajadores eventuales con la de los indefinidos por causas objetivas,.
Los
sindicatos ven con buenos ojos el propósito del Gobierno de penalizar
el abuso de la temporalidad que hay en España, que, tras Polonia,
presenta la tasa más alta de Europa: un 27,3% de los trabajadores tiene
un contrato eventual -según datos de la última EPA- y apenas uno de cada
diez nuevos empleos son indefinidos. Por eso el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social se ha puesto a trabajar a contrarreloj en una serie de
medidas encaminadas a tal fin que quiere tener cerradas antes de final
de año. Así se lo comunicó a los agentes sociales en la mesa por el
empleo de calidad celebrada en septiembre y así se lo reiteró este
martes pasado, pero con la novedad de que este jueves les remitió un
documento en el que plasma por escrito sus propuestas.
En él, el
Gobierno les anunció su intención de equiparar el coste del despido del
trabajador temporal con el del indefinido objetivo en el tercer año,
como una manera de desincentivar su uso y, sobre todo, su abuso. Se
trataría de introducir en el contrato temporal una indemnización por
despido que fuera de 12 días el primer año de trabajo, de 16 días para
el segundo año y a partir del tercero se elevara a 20 días, es decir, el
mismo coste que tiene el despido en el contrato indefinido cuando es
objetivo. Esta propuesta estaba incluida en el pacto de investidura que
alcanzó el Ejecutivo con Ciudadanos en el verano de 2016.
A su
vez, la ministra de Empleo quiere simplificar las modalidades de
contratación y reducirlas de cuatro a tres, de forma que hubiera un
contrato indefinido, el temporal ya mencionado y un tercero para la
formación, en el que quedara absorbido el actual contrato de prácticas.
«Estamos
dispuestos a negociar modificaciones en las formas de contratación
siempre y cuando vayan dirigidas a dotar de mayor estabilidad y derechos
al empleo», sostuvo el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo
Pino, después de recibir el documento del ministerio.
Por su
parte, el secretario general de CC OO, Unai Sordo, explicó que su
formación «va a estar ahí» siempre y cuando la finalidad sea «reducir la
utilización del contrato temporal en España y favorecer la indefinida».
Y, pese a que hizo hincapié en que a día de hoy estas propuestas son
del Gobierno y no las dan por «asumidas», sí admitió que equiparar la
indemnización de los temporales con la de los indefinidos va en la línea
de las recientes sentencias del Tribunal Europeo y «puede ser una forma
de desincentivar» la contratación eventual.
De igual forma, Sordo
habló de que otra vía puede ser a través de cotizaciones que incentiven
los contratos indefinidos y desincentiven los temporales. Esto va en la
línea de otra de las propuestas del Gobierno: crear un sistema de
'bonus-malus' que incremente las cotizaciones por desempleo de las
empresas que abusen de la rotación y premie a las que no lo hagan, algo
que desde la patronal rechazan.
A su vez, el líder sindical
defendió la necesidad de que haya una mayor inspección de trabajo y una
mayor concreción de las causas de los empleos temporales, algo en lo que
coincide con el Ejecutivo, que pretende reformar el principio de
causalidad. Las posturas, por tanto, no parecen muy alejadas, pero habrá
que esperar a conocer la propuesta de negociación que UGT y CC OO
remitirán al Gobierno y a la patronal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario