El sabado -25- noviembre a las 21:30 por La 1, foto.
España, 40 años de Estado de Derecho en el Consejo de Europa,.
- Entrevistamos al ministro Dastis, al presidente de la Comisión de Venecia, una jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Marcelino Oreja
- La repercusión económica del boicot a los productos catalanes y, finalmente, un reportaje sobre la experiencia de vivir en los hielos del Polo Norte,.
Estado de Derecho
Boicot de ida y vuelta
Vivir en el desierto helado
TITULO: LA NOCHE TEMATICA -ROMPER EL SILENCIO - SABADO -25- NOVIEMBRE ,.
La Noche Temática - Romper el silencio / fotos.
La violencia contra las mujeres es una lacra que va en aumento y que se cobra la vida de decenas de mujeres cada año en nuestro país
El tráfico de seres humanos en el mundo es un negocio que mueve billones de dólares
Se estima que se trafica con entre 700.000 y 2 millones de mujeres al año. Un negocio que contribuye a cronificar la explotación sexual y la violencia de género
'La noche temática', cada sábado, a las 23.30 horas, en La 2
Con motivo de la semana “concienciados con la violencia de
género” esta Noche Temática se convierte en una vía para romper el
silencio de las mujeres víctimas de la violencia de género.
Esta Noche Temática incluye los siguientes títulos: “Arenas de silencio” y “Rotas”
La Noche Temática inicia su emisión con el documental “Arenas de silencio”, una producción española de 2016, de 52 minutos de duración, dirigida y producida por la periodista y cineasta Chelo Álvarez-Stehle.
Playa de la infancia de Chelo
La periodista que ha dedicado más de 15 años a mostrar y
denunciar a través de su trabajo el submundo de la explotación sexual y
la trata de mujeres en Asia y América, nos presenta en este trabajo un
documental personal, en el que vuelve a los recuerdos de infancia en la
playa del País Vasco donde veraneaba con su padres y hermanos, lugar que
dio fin a su infancia e inicio a los secretos de familia.
Durante su trabajo con supervivientes de tráfico sexual Chelo conoce a Virginia Isaías,
una mujer mexicana que consigue escapar de una red mexicana de trata y
prostitución con su bebé de seis meses, y logra cruzar la frontera de
EEUU. Diez años más tarde, Virginia empieza a reconstruir su vida y
acaba convirtiéndose en líder contra la explotación sexual en la
comunidad latina del Sur de California.
Inspirada por la historia de Virginia Isaías, superviviente de tráfico sexual, y la de otras mujeres. Chelo decide
ahondar en la raíz de su pasión por denunciar la violencia de género.
Lo que empuja a la cineasta a regresar a España, en un viaje paralelo de
introspección que le lleva a romper el silencio sobre el abuso sexual
en su vida.
“Rotas”
es una ficción documental, drama musical, sobre la lacra de la
violencia de género, que aúna, la dolorosa realidad de los testimonios
de mujeres supervivientes, la emoción de la danza y el realismo del
cine.
Imagen de 'Rotas'
Cuenta la historia de amistad, dolor y esperanza entre Consuelo y Celia,
dos mujeres que se conocen en un centro de acogida. Consuelo, aguarda
en una estación la llegada del tren que la llevará a una nueva vida.
Durante la espera recuerda la historia que vivió junto a Celia, una
compañera del centro de acogida, a quién trató de ayudar a recuperar la
autoestima y la apuesta por un futuro. En un momento dado, ante la misma
encrucijada, tomaron caminos diferentes, con diferentes finales
también.
Luis Lorente dirige “Rotas”, este
largometraje que surge tras el proyecto teatral del mismo nombre que se
estrenó en 2013 y que tuvo gran impacto emocional en el público. Los
testimonios son de Macarena García, Mari Carmen Vera, Rosalía Vicente, Vanesa Calmen y Miriam Moraleda,
mujeres supervivientes de la violencia de género que cuentan a cámara
su experiencia personal. La ficción está protagonizada por Raquel y Paloma Gómez, ex componentes del Ballet Nacional de España, y los actores Juanjo
Artero, Andoni Ferreño, Ramón Langa, Luis Fernando Alvés, Cristina
Higueras, Paca Gabaldón, Amparo Climent, Javier Batanero, Lucía Lorente,
Abigail Tomey, Gonzalo Ferreño y Ramón Robles.
Arenas de silencio (+16)
La noche temática - Así empieza el documental "Arenas de silencio"
Rotas (+16)
La Noche Temática continúa su emisión con el documental “Rotas”, una producción española de 2016 dirigida por Luis Lorente, de 75 minutos de duración y producida por Numérica Films y Ficción Creative s.l.
La noche temática - Así empieza el documental "Rotas",.
TITULO: Fallece Jaume Ortí, el presidente del mejor Valencia CF de la historia,.
Fallece Jaume Ortí, el presidente del mejor Valencia CF de la historia,.
foto - Jaume Ortí Ruiz dio su último suspiro. El presidente más laureado, popular y también querido de la historia del valencianismo falleció a los 70 años de edad, después de una infatigable y tenaz lucha contra un cáncer pulmonar que le impidió, en los últimos tiempos, mantener su fidelidad al campo, etc.
TITULO:REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - Montenegro -66- ESPAÑA -79-,.
Resultado Final - Montenegro -66- ESPAÑA -79-, foto.
TITULO:REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - EUROLIGA -Panathinaikos -82- REAL MADRID -80-,.
Resultado Final -Panathinaikos -82- REAL MADRID -80-,foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario