TÍTULO :ENREDATE--DESAYUNO--CENA-SABADO- UN BRINDIS CON MARSALA,.

ENREDATE--DESAYUNO--CENA-SABADO- UN BRINDIS CON MARSALA, fotos,.
Es oficial. Esta temporada
nos rendiremos al color
marsala. Si tuviera que
describirlo, diría que es un
tono
marrón rojizo, intenso y cálido,
que sienta extraordinariamente
bien a cualquier tipo de cutis,
de los más claros a los oscuros.
No intentes escapar: el
marsala estará en todo. En las
chaquetas de piel, en las faldas
de seda, en las camisetas de
algodón, en el colorete, en los
labiales de todas las casas de
cosmética. Incluso en algunas
joyas: he visto un anillo de
Larkspur & Hawk que haría
saltar en sus barricas a los
nobles caldos sicilianos.

Porque
antes de ser el color de moda
para la primavera y el verano
del 2015,
el marsala fue un vino
de los llamados fortificados,
elaborado en Sicilia con uvas pignatelli y
nero d’avola. Un comerciante inglés, John
Woodhouse, llegó al puerto siciliano a
finales del siglo XVIII, y quedó rendido al vino
local que, por su proceso de maduración,
estaba preparado para resistir muy bien un
viaje largo.
Woodhouse introdujo el marsala
en Inglaterra, y desde allí se popularizó por
todo el mundo. Y no solo como bebida: es
excelente para elaborar algunas salsas
con cuerpo y sirve de base para postres
como el 'zabaglione' o el tiramisú. Y antes de
llegar a nuestras lacas de uñas y nuestros
pantalones de cuero,
el marsala hizo algo
excepcional: burlar la férrea ley seca
americana que entre 1920 y 1933 convirtió
en delito
beber alcohol.
Un avispado productor logró inscribir el marsala como bebida con efectos terapéuticos, así que no se le consideraba un espirituoso, sino una
medicina. Más allá de las anécdotas, me pregunto si el bueno de Woodhouse habría
podido adivinar,
cuando tomó
su primera copa de marsala en
una taberna de pescadores,
que dos siglos y medio después
aquel vino
iba a ser también
un puntal de la cosmética y las
colecciones de alta costura. En
cualquier caso, pido un brindis
en memoria de este caballero.
TÍTULO: QUE HAY DE NUEVO, FLECHAZO ILUSTRADO, PAULA BONET,.
En este libro hay música. Fuerza. Hay literatura. Cine. Timidez.
Franqueza. Amor. Despedidas. Comienzos. Y también ilustración de la
buena. Paula Bonet acaba de lanzar su esperado primer volumen de dibujos
y textos, todo a tinta china, grafito y acuarela. Se titula 'Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End'. Y
ella está contenta. Mucho. "Todo mi universo se concentra aquí", nos
cuenta orgullosa en una esquina de la galería de arte madrileña donde va
a presentarlo, con exposición incluida. Hablamos con esta ex profesora
de instituto que lo dejó todo para dibujar, amante de la soledad y el caos, y todo un fenómeno fan de los pinceles.
Cada vez llega más gente y ella los mira, rodeada de sus cuadros, con coloretes rojos, como suele retratar a los personajes apasionados y tímidos
al mismo tiempo. Abre mucho los ojos porque, dice, no esperaba esta
acogida tan calurosa. Y repite la idea: “cuando veo mi libro, siento que
soy yo". Leiva está comprándolo. También Maxim Huerta. A Christina Rosenvinge,
la chica rockera que compara sus dibujos con los de Frida y otras
retratistas con carácter, se lo mandó ella misma cuando supo que iba a
presentárselo y la conexión fue inmediata. “Soy de la 'generación chas' y
la admiro mucho", asegura Bonet.
En la vida de Paula han pasado muchas cosas en los últimos dos años, el tiempo que lleva instalada en Barcelona. Dejó su puesto fijo como profesora en un instituto valenciano y se lanzó a dedicarse de lleno a pintar.
Primero triunfó el boca a oreja entre un público mayoritariamente
femenino (y la parte masculina que no comete el error de reducir su arte
a ilustración de chicas para chicas). Luego, sus características
ilustraciones aparecieron en autobuses, murales y eventos publicitarios.
Ahora es casi un fenómeno fan. Y tiene unos 200.000 seguidores en redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario