DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -SUPERVIVIENTES DE LA CLASE MEDIA - PAULINA FLORES, fotos.
TIPO DE LETRA
No será el libro del año
Entre tanta novedad hay obras que perdurarán. Por ejemplo, 'Qué vergüenza', de Paulina Flores
A veces, sin embargo, uno da con un autor nuevo y piensa: durará. Esa es la sensación que transmite Qué vergüenza, la colección de cuentos de Paulina Flores que la editorial Hueders publicó en Chile y que Seix Barral lanzó ayer en España. El reencuentro de dos compañeras de trabajo, el verano de un muchacho pobre junto a unas primas con mejor suerte o la relación de un parado con sus dos hijas son algunos de los asuntos que esta chilena de 28 años maneja con madurez insólita. Es lo primero de su autora, pero —llámenme contradictorio— yo diría que dentro de 12 meses seguirá siendo uno de los libros del año.
TITULO: LARGUERO CADENA SER - TAMARA SANFABIO,.
LARGUERO CADENA SER,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño. El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega.,etc.
TAMARA SANFABIO,.
La madrileña Tamara Sanfabio, 2:36 en maratón, foto.
Entrevistamos a la atleta madrileña, que
sorprendió a todos en su debut en Maratón, en Sevilla subiendo a la 3ª
plaza del podio con un crono de 2:36:37, y siendo la primera española en
meta.
En la redacción de Runner´s World estamos gratamente sorprendidos con tu actuación en el Maratón de Sevilla. Te seremos sinceros: ninguno de nosotros esperaba que te acercaras a la marca que has conseguido. ¿Cómo te preparaste para lograr este gran registro?
Empecé la preparación hace un par de meses, haciendo muchos más kilómetros que nunca aunque a menos intensidad. He trabajado mucho el ritmo de 3:35-3:40min/km. Y he tenido la suerte de contar con la ayuda de mucha gente: mi hermana Amaya, Javi García, Pablo Villalobos, y muchos amigos. Fundamental también ha sido el haber podido compartir los entrenamientos con Ana Burgos. Y también, el trabajo de mi entrenador, que se ha atrevido con este reto. Creo que el conjunto ha sido la clave.
Cuéntanos cómo se desarrolló la prueba, cómo te encontraste y si todo transcurrió según lo esperado...
¡Todo fue fenomenal! Fernando Chacón (Ullrich), marcó un ritmo perfecto y me acompañó hasta el 30. Iba con un poco de miedo/respeto a lo que pasaría tras la media. Tuve alguna molestia sobre todo en la planta del pie, pero me encontraba muy bien físicamente y pensé: “Hasta que aguante”. Creo que también planteamos muy bien los avituallamientos; disolví 2 geles en 4 bidones sobre todo por miedo a tener algún problema al coger la botella; no pusimos mucho líquido, pero lo que había tenía que beberlo.
¿Crees que tienes posibilidades de acudir al Europeo de Barcelona? ¿Cómo ves a tus rivales directas?
En principio no he hecho la mínima exigida por la RFEA, pues la Federación Europea no pide marca. No puedo ni quiero hacerme ilusiones, pero sí que albergo una pequeña esperanza de que al ser Copa de Europa y en Barcelona, tengan en cuenta que ha sido mi debut en la distancia.
En cuanto a las rivales, aún falta gente por correr, si todo va bien, creo que Beatriz Ros o Azucena Díaz pueden estar por debajo de 2:35. Desconozco si hay más chicas preparándolo, descontando Alessandra y Tere Pulido que ya tienen la marca.
¿Cómo se recicla una récordwoman nacional de 2.000 metros obstáculos para llegar a ser una maratoniana destacada?
Bufff!!! Me gusta buscar nuevos retos; de hecho soy de las que primero me animé en la prueba de obstáculos. Siempre he dicho que de mayor quiero ser "maratoniana excursionista" (jajaja). La ruta siempre me ha gustado, empezó a fraguarse la idea después del campeonato de España de media y la Behobia-San Sebastián. En el 3000 metros obstáculos ahora mismo hay "overbooking". El maratón se planteó como la mejor alternativa para estar en el Europeo de Barcelona.
¿Supone el hecho de haber conseguido acercarte a la elite nacional de maratón que vas a cambiar tu planificación de ésta y las próximas temporadas? Porque eres una atleta que suele correr en la Liga de clubes, en decenas de carreras populares de todas las distancias, etc. No te imaginamos centrada en dos maratones al año y compitiendo poco...
De momento, este año al menos he de correr dos pruebas de obstáculos de la liga de clubes, estoy comprometida a ello. La planificación del maratón es bastante más estricta que para otras pruebas, sí que supone "prodigarse" menos en competiciones, o tomar éstas más como un medio que como un fin. No obstante, siempre encontraré un "huequito" para estas, jajaja…
¿Qué le pides a tu futuro deportivo? ¿Qué objetivo realista te marcas?
Si pidiera un deseo deportivo inmediato, sería estar en el equipo del Europeo. Me gusta ir poco a poco, así que aún tengo pendiente rebajar el 2:35 que me marcaba.
En la redacción de Runner´s World estamos gratamente sorprendidos con tu actuación en el Maratón de Sevilla. Te seremos sinceros: ninguno de nosotros esperaba que te acercaras a la marca que has conseguido. ¿Cómo te preparaste para lograr este gran registro?
Empecé la preparación hace un par de meses, haciendo muchos más kilómetros que nunca aunque a menos intensidad. He trabajado mucho el ritmo de 3:35-3:40min/km. Y he tenido la suerte de contar con la ayuda de mucha gente: mi hermana Amaya, Javi García, Pablo Villalobos, y muchos amigos. Fundamental también ha sido el haber podido compartir los entrenamientos con Ana Burgos. Y también, el trabajo de mi entrenador, que se ha atrevido con este reto. Creo que el conjunto ha sido la clave.
Cuéntanos cómo se desarrolló la prueba, cómo te encontraste y si todo transcurrió según lo esperado...
¡Todo fue fenomenal! Fernando Chacón (Ullrich), marcó un ritmo perfecto y me acompañó hasta el 30. Iba con un poco de miedo/respeto a lo que pasaría tras la media. Tuve alguna molestia sobre todo en la planta del pie, pero me encontraba muy bien físicamente y pensé: “Hasta que aguante”. Creo que también planteamos muy bien los avituallamientos; disolví 2 geles en 4 bidones sobre todo por miedo a tener algún problema al coger la botella; no pusimos mucho líquido, pero lo que había tenía que beberlo.
¿Crees que tienes posibilidades de acudir al Europeo de Barcelona? ¿Cómo ves a tus rivales directas?
En principio no he hecho la mínima exigida por la RFEA, pues la Federación Europea no pide marca. No puedo ni quiero hacerme ilusiones, pero sí que albergo una pequeña esperanza de que al ser Copa de Europa y en Barcelona, tengan en cuenta que ha sido mi debut en la distancia.
En cuanto a las rivales, aún falta gente por correr, si todo va bien, creo que Beatriz Ros o Azucena Díaz pueden estar por debajo de 2:35. Desconozco si hay más chicas preparándolo, descontando Alessandra y Tere Pulido que ya tienen la marca.
¿Cómo se recicla una récordwoman nacional de 2.000 metros obstáculos para llegar a ser una maratoniana destacada?
Bufff!!! Me gusta buscar nuevos retos; de hecho soy de las que primero me animé en la prueba de obstáculos. Siempre he dicho que de mayor quiero ser "maratoniana excursionista" (jajaja). La ruta siempre me ha gustado, empezó a fraguarse la idea después del campeonato de España de media y la Behobia-San Sebastián. En el 3000 metros obstáculos ahora mismo hay "overbooking". El maratón se planteó como la mejor alternativa para estar en el Europeo de Barcelona.
¿Supone el hecho de haber conseguido acercarte a la elite nacional de maratón que vas a cambiar tu planificación de ésta y las próximas temporadas? Porque eres una atleta que suele correr en la Liga de clubes, en decenas de carreras populares de todas las distancias, etc. No te imaginamos centrada en dos maratones al año y compitiendo poco...
De momento, este año al menos he de correr dos pruebas de obstáculos de la liga de clubes, estoy comprometida a ello. La planificación del maratón es bastante más estricta que para otras pruebas, sí que supone "prodigarse" menos en competiciones, o tomar éstas más como un medio que como un fin. No obstante, siempre encontraré un "huequito" para estas, jajaja…
¿Qué le pides a tu futuro deportivo? ¿Qué objetivo realista te marcas?
Si pidiera un deseo deportivo inmediato, sería estar en el equipo del Europeo. Me gusta ir poco a poco, así que aún tengo pendiente rebajar el 2:35 que me marcaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario