ME RESBALA -¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! - EL HORMIGUERO VIERNES -22- DICIEMBRE - EL MIDEBA, CIERRA EL AÑO CON VICTORIA Y CLASIFICACION COPERA,./ PLANETA CALLEJA - DOMINGO -24- DICIEMBRE -El frío se instala en el Romano ,.
TITULO: ME RESBALA -¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! - EL HORMIGUERO VIERNES -22- DICIEMBRE - EL MIDEBA, CIERRA EL AÑO CON VICTORIA Y CLASIFICACION COPERA,.
¡ QUE GRANDE ES EL CINE !,. ¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2., etc.
ME RESBALA - EL HORMIGUERO VIERNES -22- DICIEMBRE -EL MIDEBA, CIERRA EL AÑO CON VICTORIA Y CLASIFICACION COPERA,.
ME RESBALA - EL HORMIGUERO VIERNES -22- DICIEMBRE -EL MIDEBA, CIERRA EL AÑO CON VICTORIA Y CLASIFICACION COPERA, fotos.
BSR I MIDEBA, 69-ACE GRAN CANARIA, 65,.
El Mideba cierra el año con victoria y clasificación copera,.
El
Mideba lograba su cuarta victoria de la temporada ante el Gran Canaria y
su clasificación para la Copa del Rey.
MIDEBA, 69-ACE GRAN CANARIA, 65 Mideba Extremadura: Salvador, Tinín, Omid, Jhoan y Houcine. También jugaron Eusebio, Erikas, Ezequiel y Joel. BSR ACE Gran Canaria: Martínez, Nortje, Sánchez, Arambula y Hernández. También jugaron Essahiri, González y Kim. Parciales: 19-16, 11-15, 18-19 y 21-15. Inicidencias: Pabellón Nuria Cabanillas. Conchi Bellorín, directora general de Deportes, presenció el aprtido desde el descanso.
El
Mideba Extremadura se impuso por un apretado 69-65 al ACE Gran Canaria
en el último partido de la primera vuelta y certifica su clasificación
para la Copa del Rey.
El equipo salía de inicio con
Salvador, Tinín, Omid, Jhoan y Houcine y se mostraba superior al rival
en el primer cuarto, con un resultado de 19-16 para el Mideba. En el
segundo cuarto destacaban los puntos altos tanto en defensa como en
ataque, con una buena actuación de los mexicanos Salvador y Ezequiel,
aunque Gran Canaria se iba por delante al descanso, 30-31.
Tras la reanudación seguía la igualdad marcada en el primer tramo y el tercer cuarto finalizaba 48-50 con todo por resolver.
En
una de las jugadas del último cuarto el mexicano Salvador Sandoval
sufría un choque en el que su silla de juego acababa dañada, aunque más
tarde volvería a la cancha. A 20 segundos del final el Mideba vencía
cuatro puntos arriba y finalmente conseguía su cuarta victoria por
69-65.
Con los dos nuevos puntos, el Mideba asegura su participación en la Copa del Rey 2018.
TITULO: PLANETA CALLEJA - DOMINGO -24- DICIEMBRE - El frío se instala en el Romano ,.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO -24- DICIEMBRE,.
Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a
vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y
en los lugares más remotos y fascinantes del mundo., etc.
El frío se instala en el Romano ,.
El frío se instala en el Romano,.
foto - Javi Chino se marcha cabizbajo tras el empate de su equipo.
Gélido empate del Mérida, que se aleja del objetivo inicial y se acerca peligrosamente a la zona de descenso,.
Se
habló durante toda la semana en Mérida de final. Presidente en los
medios, entrenador en la previa del choque, futbolistas en redes
sociales, el club reduciendo precios en las entradas. todos hicieron
mención los días anteriores a la terrible importancia del partido. Pero a
la hora de la verdad, faltó la pasión de los grandes choques. El equipo
local, que se ha desangrado a lo largo y ancho del mes de diciembre,
sólo funcionó a pleno gas durante los primeros diez y los últimos cinco
minutos del duelo. Demasiado poco para puntuar de tres en tres a este
nivel.
0
MÉRIDA
0
CÓRDOBA B
Mérida AD
Felipe Ramos; Iván Pérez, Diana, Javi Chino, Pina; De
Dios, Santi Villa, Bernal; Kiu (Esparza, min. 84), Mustafa (Hervás, min.
56) y Hugo Díaz (Esnáider, min. 64).
Córdoba B
Lavin; Ruíz, Rubén García, Soler, Drommel; Jordi
Ortega, Hornero (Kevin Bautista, min. 88); Waldo Rubio (Víctor Díaz,
min. 81), Moyano; Laro Setién (Andrés, min. 67); y Álvaro Aguado.
Árbitro
Arias Madrid, del colegio ceutí. Mostró tarjetas
amarillas a Mustafa y Julio De Dios, del Mérida; y a Marcos Drommel por
el Córdoba B.
Incidencias
Estadio Romano, ante unos 4.000 espectadores.
La salida al choque del
Mérida fue muy parecida a la de tantas otras semanas como local. Una
presión muy alta, recuperaciones rápidas y desdoblamientos por fuera con
multitud de centros laterales. Como ante el Écija. Como ante Ucam. Como
ante el Ejido. En esta ocasión no se sacó rédito de esos primeros diez
minutos y la gasolina se acabó incluso antes. En el primer cuarto de
hora el Mérida coleccionó varias llegadas, disparos de Santi Villa, Álex
Bernal, Mustafa y Kiu. Nada excesivamente peligroso, no se crean.
Marcos Lavin vivió una tarde sorprendentemente plácida. Tras ese primer
arreón del equipo local, vino la nada. El filial cordobés se adueñó de
la pelota. Comenzó a utilizar su talento con pelota para hacer al Mérida
correr tras la misma, y los romanos se diluyeron hasta no volver a
encontrarse en el partido. Al Córdoba B le costaba llegar al área de
Ramos, pero su control sobre el cuero era total, sin que los tres
centrocampistas del Merida fueran capaz de completar una circulación de
balón que les instalara en campo rival y que les devolviera la capacidad
de hilvanar jugadas. Volvió a alejarse el Mérida del área.
Se
esperaba un Mérida más intenso tras el paso por vestuarios. Si era una
final lo que se estaba jugando, no se admitían medias tintas. Había que
reaccionar sí o sí. Pero la primera jugada de la segunda mitad nos dejó
un tremendo susto para los locales. Y por partida doble. La muestra de
que la ansiedad empezaba a imponerse a la necesidad. Mustafa sacó de
banda directamente al rival, que pateó la pelota hacia adelante. Diana
dejó correr la pelota pensando en un fuera de juego del delantero
cordobés, sin percatarse de la aparición de otro rival, Sebas Moyano,
que disparó fuera ante la salida de Felipe Ramos. Aturdido, el Mérida
permitió una ocasión semejante treinta segundos después. De nuevo Moyano
intentó la vaselina ante Ramos, saliendo la pelota por menos que poco.
Necesitaba reaccionar el Mérida. Lo hizo mínimamente con una buena
ocasión en un disparo de Bernal cercano a la escuadra tras una
combinación de todo el equipo. El control de la pelota volvió a los
romanos, pero el futbolista más destacable de la última media hora de
juego fue Felipe Ramos. El portero salvó a su equipo en varias ocasiones
cuando los talentosos mediapuntas rivales se plantaban en el área.
Preso de su ansiedad y de una brutal falta de ideas y
frescura mental, el Mérida dejó pasar la segunda parte buscando que una
chispa del Romano le diera fuerzas para explorar el área rival. La
encontró a falta de cinco minutos. En ellos, la afición rugió exigiendo a
su bloque darlo todo en el césped. Volvió a llegar el Mérida por ambas
bandas y a colgar media docena de balones a un área poco cargada. Nunca
llegó el remate adecuado. El empate final no dejó contento a nadie
porque todos creyeron merecer más. Al Mérida le deja incómodo. Sin saber
aún hacia donde mirar. Y con semanas por delante para pensar en
demasía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario