MANERAS DE EDUCAR - SABADO -17- FEBRERO -«Mi hogar absoluto está encima de un escenario»,./ SUEÑOS CON LOTERIA - UN BILLETE DE BONOLOTO DEJA CASI 586.000 EUROS EN FREGENAL,./ LUNES -19- FEBRERO - EN EL PUNTO DE MIRA - PERROS CAZA,./ Regino Hernández da a España la primera medalla olímpica de Invierno desde 1992,.
TITULO: MANERAS DE EDUCAR - SABADO -17- FEBRERO -«Mi hogar absoluto está encima de un escenario»,.
MANERAS DE EDUCAR - SABADO -17- FEBRERO ,. Espacio semanal que recorrerá junto al profesor James
Van der Lust diferentes colegios de nuestro país para conocer los
proyectos educativos más innovadores. Por La 1, el sabado -17- febrero a las 9:30, etc.
«Mi hogar absoluto está encima de un escenario»,.
«Mi hogar absoluto está encima de un escenario»,.
Coque Malla presenta 'Irrepetible', su nuevo disco grabado en directo. foto.
Coque Malla, que estrena su nuevo disco 'Irrepetible', no iría a Eurovisión «porque les parecería un cantante horroroso»,.
Madrid.
Treinta años son muchos en la vida de una persona, pero para Coque
Malla lo más importante es «el camino que queda por recorrer». Para
celebrar estas tres décadas sobre los escenario el que fuera líder de
Los Ronaldos publica 'Irrepetible'. Un álbum en directo en el que recoge
temas de sus trabajos anteriores, con la que fuera su banda y en
solitario, con la colaboración de Jorge Drexler, Neil Hannon, Santi
Balmes, Dani Martín, Iván Ferreiro y Amable Rodríguez.
Coque
Malla, con la experiencia a la espalda, asegura que no echa «mucho la
vista atrás ni cuento los años». Atrás quedan los bolos en salas
pequeñas, los primeros discos, los éxitos, las giras, pero afirma que
está «mucho más ilusionado con el camino que me queda por recorrer que
el que ya he recorrido. Lo que queda es un mundo de nuevas
posibilidades, de nuevas canciones, de nuevas giras, de nuevos músicos
con los que tocar. Esos treinta años te dan experiencia y cierta
seguridad, pero tampoco te lo aseguran».
De lo duro que ha sido el camino, el que fuera jefe de
Los Ronaldos destaca el empeño que cada uno debe poner para conseguir lo
que se propone, «todo depende de la capacidad de sacar adelante tu
pasión». Y esa dedicación de Coque Malla se plasma ahora en
'Irrepetible', un disco en directo grabado el pasado 6 de junio en el
teatro Nuevo Alcalá de Madrid. Y lo hace con música en vivo, porque «mi
hogar absoluto y donde yo me siento absolutamente seguro realizado y
feliz encima de un escenario». «Los Ronaldos sacamos un par de discos en
directo, 'Quiero que estemos cerca' y 'La bola extra', pero en
solitario no tenía ninguno. Para entenderme a mí del todo hay que verme
encima de un escenario y eso todavía no estaba hecho. Era el momento
perfecto para hacerlo con la banda perfecta y las canciones perfectas»,
asegura.
De los temas de 'Irrepetible' se puede decir que cada
uno tiene personalidad propia, una identidad del momento musical de vive
Malla o de los músicos que han colaborado en el concierto. El sonido,
por lo tanto, es bastante personal, pero de lejos recuerda aquella banda
nacida en 1987 en el madrileño barrio de Ventas. «Al que menos conocía
era a Neil. El caso de Dani e Iván es especial, porque son como
hermanos, amigos desde hace mucho tiempo». Pero tanto con ellos como con
Jorge Drexler, Santi Balmes o Amable Rodríguez «siento muchas cosas en
común».
De todos Coque Malla confiesa que se quedaría con Neil
Hannon, «porque pocas músicas me han llegado al alma tan fuerte como la
de este hombre. Todos son artistas muy diferentes y aportan al disco una
fuerza muy distinta. Dani es una bestia en el escenario, un torbellino,
la actuación de Iván es emocionante, mientras que la de Jorge y Santi
son más sosegadas».
En los próximos meses Coque Malla afronta una etapa de
viajes, una gira con 'Irrepetible' que comenzará el próximo día 17 en
Cádiz y que ya tiene fechas cerradas en A Coruña y Madrid. «Será un show
más enérgico, más de banda, porque el disco es más de cámara con la
gente sentada y empezar a pensar en el álbum nuevo. En octubre
terminaremos y desapareceré un tiempo para hacer el disco nuevo»,
anuncia. Cuando se sabe que Amaia y Alfred serán los representantes de
España en el próximo festival de Eurovisión, que se celebrará el próximo
12 de mayo en Lisboa, Coque Malla está seguro de que «no me cogerían,
porque les parecería un cantante horroroso». Sin embargo, se aventura a
aconsejar que para ganar este certamen «me presentaría con una sinfonía
de copas. Tocando las copas llenas de agua con los dedos».
TITULO: SUEÑOS CON LOTERIA - UN BILLETE DE BONOLOTO DEJA CASI 586.000 EUROS EN FREGENAL,.
SUEÑOS CON LOTERIA - UN BILLETE DE BONOLOTO DEJA CASI 586.000 EUROS EN FREGENAL,fotos.
La Bonoloto deja 586.000 euros en Fregenal de la Sierra,.
Administración en la que ha sido sellado el boleto ganador
,.
Un boleto sellado en la localidad pacense ha sido agraciado con el primer premio,.
El
sorteo de la BonoLoto de este lunes, 5 de febrero, ha dejado un único
acertante de primera categoría en Fregenal de la Sierra (6 aciertos +
complementario). La administraciíon se encuentra en el número 18 de la
calle La cárcel.
El agraciado se lleva un premio de 581.939,27 euros.
La combinación ganadora ha sido: 15 - 18 - 29 - 36 - 37 - 46. Además el complementario el 10 y el reintegro el 5.
TITULO: LUNES -19- FEBRERO - EN EL PUNTO DE MIRA - PERROS CAZA,.
El lunes -19- febrero a las 22:45 por La Cuatro, foto.
Tres perros de caza en zulo de cinco metros y rodeados de sus propios excrementos,.
Estas son las deplorables condiciones en las que vivían estos tres
galgos utilizados por su dueño para cazar conejos y liebres. La unidad
especial de la Policía le imputó al dueño un delito de maltrato animal.
No es algo extraño en la Cañada Real de Madrid y es que en un año, la
Policía puede llegar a incautar más de 200 perros por estar en estas
condiciones: en zulos pequeños donde solo salen para cazar y rodeados de
sus propios excrementos. TITULO: Regino Hernández da a España la primera medalla olímpica de Invierno desde 1992,.
Juegos Olímpicos de Invierno
Regino Hernández da a España la primera medalla olímpica de Invierno desde 1992,.
Este
ceutí, que nació meses antes de que Blanca lograse su metal en
Albertville 92, consigue un bronce para España en la final de
snowboardcross y lució un casco imperial,.
foto,.
«He
soñado toda mi vida con esto», decía sin parar en meta Regino Hernández
tras romper 26 años de sequía española en los Juegos Olímpicos de
Invierno. Este ceutí, afincado en Mijas y con una barba de la que no
quiere separarse, logró ser bronce en una emocionabte prueba de
boardercross de snowboard en Pyeongchang tras acabar la final por detrás
del francés Pierre Vaultier y del australiano Jarryd Hughes. «Ha sido
un día increíble, más contento no puedo estar. Da igual que sea bronce,
plata u oro. Es una medalla olímpica. Es algo con lo que he soñado toda
mi vida», apuntó tras la tercera medalla olímpica en toda la historia de
España en unos Juegos de invierno. Paquito’ Fernandez Ochoa había
ganado oro en el eslalon de los Juegos de Sapporo’72, en Japón; mientras
que su hermana Blanca fue bronce en esa Liam disciplina en los de
Albertville (Francia) dos décadas después. «Ganar esta medalla, haciendo
historia, además, es algo increíble».
Regino, hace solo unos días, no
quiso apostarse su barba si lograba un metal y quizá es porque intuía ya
el éxito. Aterrizaba en Corea como el mejor de los españoles en la
clasificación de la Copa del Mundo. «Está siendo mi año y el circuito se
me da bien”, confesó hace unos días antes de soltar una frase que le ha
perseguido incluso ya con la medalla al cuello. «Antes me corto los
cojones que la barba», expresó ante los medios, en una frase que pasa a
ser legendaria entre los riders. Este amante de la velocidad, no sólo
sobre las tablas -de snow y surf- sino también con su Harley Davidson,
tenía un presentimiento. Tras concluir tercero en octavos (ronda en la
que Lucas Egibar se cayó tras tocar con el italiano Visintin), Regino
brilló en cuartos y en semifinales, siendo el primero en ambas series.
El
éxito de Hernández contrasta con la decepción de Lucas Eguibar,
abanderado en la ceremonia inaugural y una de las principales opciones
de medalla para España en Pyeongchang, que cayó eliminado este jueves en
octavos de final. También se despidió a las primeras de cambio el
español Laro Herrero, el otro participante español en la prueba. Eguibar
se fue al suelo tras contactar con el italiano Omar Visintin,
finalizando en quinto y último puesto su serie, en la que sólo se
clasificaban a cuartos los tres primeros.
El bronce del ceutí contrasta con la decepción de Lucas Eguibar,
abanderado en la ceremonia inaugural y una de las principales opciones
de medalla para España
En la final apenas le separaron
unas centésimas de segundo de la plata, después de que una caída a tres
de sus perseguidores despejase el camino de los medallistas. «Traté de
no caerme y terminar. En semifinales en el segundo salto me he ido muy
lejos y ha habido unos cuantos que se han caído. Estando en la final me
daba igual caerme o lo que pasara. Lo iba a dar todo y por esto estoy
supercontanto, porque lo he dado todo, he soltado toda mi energía.
Muchísimas veces hay que luchar por un oro para lograr conseguir el
bronce. Lo primero que pasa por mi cabeza es mi familia (su padre le
enganchó a la nieve a base de escapadas a Sierra Nevada desde Mijas), la
gente que ya no está aquí; y todos los que nos apoyan día a día; y que
lo dan todo por nosotros, en un deporte tan duro como éste», reconoció
el ceutí de la federación andaluza en la línea de meta de Phoenix Park..
Dedicatoria y reacciones
Antes
de ser felicitado por José Ramon Lete, el deportista español confesó
que la medalla es algo con lo que ha soñado toda su vida, en la que
también apostó por el Big Air y el Slopestyle antes de ser campeón del
mundo juvenil de snowboardcross en 2011. « No sé cómo se tomará esto en
España, qué repercusión tendrá. Espero que muchísima porque es un
deporte minoritario y espero que la gente empiece a conocer más este
deporte que es tan increíble y en el que España tiene un enorme nivel a
escala mundial», afirma Regino, que transmite un ‘look’ rudo (luce un
anillo de calavera a su dedo índice) pero ha vivido meses de dificultad
después de una lesión en el hombro y clavícula tras una caída hace casi
un año en Veysonnaz (Suiza). Esta medalla de Regino, dedicada a dos
amigos fallecidos (Ángel e Israel, entrenador del equipo nacional)
provocó una catarata de reacciones, muchas de ellas a través de redes
sociales.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
ha dado la enhorabuena al deportista por su "histórica medalla" y ha
definido la gesta como "un gran éxito para España" a través de su cuenta
de Twitter.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo,
ha dado las gracias a Hernández y ha destacado que "después de la
medalla de oro en Sapporo de Paco Fernández Ochoa, en 1972, y después de
la Blanca (Alberville, Francia en 1992), ha habido que esperar 26 años
para obtener otra medalla, en este caso de bronce en los Juegos
Olímpicos de Corea". "Hemos disfrutado muchísimo todos los españoles, te
hemos animado y, al final, te hemos visto en el podio con gran emoción.
Enhorabuena y que esto sea el avance de otras, pero en todo caso
gracias por el esfuerzo, por el tesón y por la alegría que has dado a
todos los españoles", ha concluido el ministro.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz,
ha felicitado este jueves a Regino a través de Twitter por su
"histórico bronce", que supone "la primera medalla española tras 26
años" y le agradece haber llevado "el nombre de Andalucía hasta lo más
alto".Felipe VI
ha felicitado también al deportista por la "histórica" medalla y ha
destacado la "espectacular y audaz carrera" que le ha llevado al éxito a
través de un mensaje en la cuenta de Twitter de la Casa del Rey.
"Ejemplo de trabajo, paciencia y destreza. ¡Espectacular y audaz carrera
en snowboard cross de Regino Hernández! Felicidades por la histórica
medalla de bronce en PyeongChang 2018", asegura don Felipe en su texto.
Emocionante narración
Regino
sabe que muchos ahora reparan en él y por eso pidió, con la presea
colgada del cuello, que «a partir de ahora, las estaciones y las
federaciones autonómicas apuesten un poco más por el snowboardcross.
Incluso que la tele empiece a enseñar más lo que hacemos. Somos tres en
el equipo nacional, de los cuales dos estamos en el Top 10 de ranking y
el otro en el Top 20. Es decir que tenemos un nivel muy alto para venir
del país que venimos».
José Manuel Tallada, comentarista
de snowboard en DMAX y Eurosport, nos ha hecho vibrar con su apasionada
narración de la final en la que el rider español quedó tercero,
rompiendo así con una racha de 26 años sin lograr una medalla Olímpica
en los Juegos de Invierno, y que promete convertirse en viral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario