MAS QUE COCHES - COCHE SUZUKI - Tolkien, enamorado,./ LA CHICA LUNES -26- MARZO - DOMINGO -4- MARZO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - -MARTES -27 - FEBRERO - Recta final sin Carla Nascimento ,.
TITULO: MAS QUE COCHES - COCHE SUZUKI - Tolkien, enamorado,.
MAS QUE COCHES - COCHE SUZUKI - Tolkien, enamorado, fotos.
Tolkien, enamorado,.
Tolkien, enamorado,.
El
escritor se basó en su propia historia de amor para crear 'Beren y
Lúthien', el romance de la Tierra Media que se publica en castellano,.
En
una ocasión, Edith, la esposa de Tolkien, bailó para él en una pradera
repleta de flores blancas y él dibujó en un papel aquel mágico momento,
que le inspiró para crear el primer encuentro de 'Beren y Lúthien',
protagonistas del gran romance de la Tierra Media entre hombre y elfa
integrado como cuento en 'El Silmarillion' y citado en 'El Señor de los
Anillos'. El tercer hijo de ambos, Christopher, que tiene 93 años y es
su albacea literario, rescató el año pasado la novela que su padre
escribió un siglo antes para editarla en solitario (incluye las
distintas versiones de la historia, en prosa, verso y con diferencias
argumentales). En solo un mes, se vendieron más de 30.000 ejemplares en
inglés. Minotauro la publica ahora en castellano.
«Era la doncella
más hermosa que jamás existió -escribió Tolkien-. Tenía el cabello
oscuro, los ojos grises y su piel era blanca como nieve. Siempre cantaba
y bailaba en los bosques de Doriath (...). Un día entró a esos bosques
un hombre llamado Beren y encontró a Lúthien bailando entre los árboles
(...) Al verla quedó prendado de ella». Tolkien y Edith Bratt también
vivieron juntos una temporada en una cabaña del bosque. Eran muchas las
cosas que les distanciaban, aunque solo la muerte de ella pudo
separarlos, y dos años después el escritor seguía sus pasos. Es un hecho
que los dos descansan bajo la misma lápida, donde aparecen los nombres
de ambos y debajo de cada uno, el del personaje que inspiraron.
«Se
quisieron mucho, no hay más que leer sus cartas, y también hay muchas
analogías con el libro», reconoce uno de los mayores expertos del mundo
en Tolkien, el profesor de la Universidad de Granada Eduardo Segura
(Valladolid, 1967), licenciado en Historia Moderna y en Filosofía que
dedicó su tesis doctoral al escritor y sus mundos. «Pero hay que
recordar que, como en toda relación de larga duración, hay etapas
difíciles, pese a que algunos quieran hacer creer que vivieron juntos
flotando por el aire, como elfos».
Recuerda Segura que Michael, el
segundo de los cuatro hijos de Tolkien, le escribió una carta
pidiéndole consejo para casarse y en su contestación el escritor le
revela la crisis que pasaron cuando estaba entrando en la cuarentena,
«fruto quizá del cansancio por la crianza de los hijos y por su excesivo
sentido del amor romántico». En aquel tiempo se consolaba con su amigo
C. S. Lewis, autor de 'Las crónicas de Narnia', lo que provocaba los
celos de su esposa. Eso sí, ambos se mantuvieron fieles.
Sus
diferencias empezaban desde el origen, ella era tres años mayor que él
cuando se enamoraron, 19 frente a los 16 de Tolkien. Además, mientras él
profesaba el catolicismo, ella era anglicana, fe a la que tuvo que
renunciar para casarse. Y a esto se une el que Edith estaba muy lejos
del nivel cultural de él, tenían sensibilidades muy distintas, lo que
supuso fricciones cuando, ya casados, se trasladaron a vivir a Oxford y
el ambiente académico se volvió opresivo para ella. Pero Edith le ayudó
mucho en la época en la que empezó a escribir, justo cuando acababa de
regresar enfermo de la guerra: sobrevivió contra todo pronóstico a la
cruenta batalla de Somme, que parecía una sentencia de muerte segura,
algo que los llevó a casarse justo antes de que él marchara al frente.
Lujuria y ternura
Ambos
fueron huérfanos criados en los estertores de la época victoriana bajo
la vigilancia de tutores. El de Tolkien le impidió ver a Edith durante
tres años, hasta que lograra la beca para Oxford. «Aquí podría
encontrarse otra analogía con la obra: Beren se mantiene alejado de su
amada cuando el padre de Lúthien lo envía a recuperar uno de los tres
Silmaris (piedras sagradas) para separarlo de su hija». A los
progenitores de Edith tampoco les gustaba Tolkien por ser católico. «Los
detractores ignorantes y pusilánimes de Tolkien le achacan que nunca
escribe de sexo, pero esta novela tiene uno de los momentos más eróticos
de la literatura; cuando Lúthien seduce con su danza al enemigo
primordial, Melkor, y despierta su lujuria».
Segura señala que «a
medida que Tolkien y Edith se fueron haciendo mayores, se ve una
ternura mutua, una preocupación por la salud del otro. Las fotos los
muestran juntos, viendo cómo crecen las flores del jardín, los
hijos...». Con la muerte de su mujer, él se sumió en un desgaste total,
también físico, que le impedía incluso escribir, así que no pudo
culminar la revisión de 'El Silmarillion'. Escribió una carta a su hijo
Cristopher en la que hablaba de su abrumadora sensación de pérdida y del
amor que disfrutaron pese a las dificultades: «La historia se ha
torcido, he quedado abandonado y yo no puedo implorarle al inexorable
Mandos. (...) Siempre, en especial cuando me siento solo, nos
encontramos en el claro del bosque y vamos de la mano para escapar a la
sombra de la muerte inminente antes de nuestra última partida». Contrajeron matrimonio
en 1916 en la iglesia Santa María Inmaculada de Warwick (Inglaterra).
J. R. R. Tolkien y Edith Bratt no se separarían hasta la muerte de ella,
en 1971, con 82 años. Él quedó desolado y la siguió dos años después, a
los 81.
TITULO:
LA CHICA LUNES -26- MARZO - DOMINGO -4- MARZO - DOS DIAS Y UNA NOCHE -
-MARTES -27 - FEBRERO - Recta final sin Carla Nascimento ,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -27 - FEBRERO,.
El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -27- febrero a las 22:40 por antena 3, etc.
LA CHICA LUNES -26- MARZO - DOMINGO -4- MARZO -Recta final sin Carla Nascimento ,.
Recta final sin Carla Nascimento ,.
LIGA FEMENINA,.
Recta final sin Carla Nascimento,.
Carla Nascimento. foto.
El Al-Qazeres, que hoy visita al Bembibre, pierde por lesión a su base titular para las siete últimas jornadas,.
En
una temporada en la que la ausencia de lesiones había sido la norma,
Carla Nascimento es la excepción que confirma la regla en el Al-Qazeres.
La base portuguesa dirá adiós a lo que resta de temporada víctima de
una fascitis plantar aguda y de una pequeña rotura. La directora de
juego, como es lógico, ya no estará en el encuentro que el Al-Qazeres
disputará hoy en tierras leonesas ante el Bembibre (Pabellón Bembibre
Arena, 20.30 horas).
Cabe recordar que Carla ya se perdió
la segunda vuelta íntegra de la pasada campaña debido a una fractura de
húmero. Siendo una pieza clave en el engranaje del juego colectivo, la
base estaba promediando en el presente ejercicio 4,7 puntos, 1,8
asistencias, 3,1 rebotes y un robo de balón para una valoración de 5,1. A
sus 32 años, la jugadora que más minutos ha vestido la camiseta del
Al-Qazeres tendrá que hacer frente a un nuevo revés en su trayectoria
deportiva. A través de las redes sociales no faltaron ayer los mensajes
de apoyo de todo el baloncesto nacional a una de las figuras más
queridas de Liga Femenina.
Con
la permanencia a la práctica asegurada y ya sin opciones realistas de
presentar credencial alguna para batallar por alcanzar los playoffs por
el título, la nave cacereña será comandada al alimón por la otra base
natural del equipo, Mariona Martín, así como por Brooque Williams, quien
ya ha ejercido de uno en momentos puntuales. Y es que parece poco
probable que el Al-Qazeres, toda vez que ya tomó la decisión de no
buscar sustituta a Shyala Cooper cuando aún existían opciones de mirar
hacia arriba, vaya a hacer lo contrario para las últimas siete jornadas,
ya con poco en juego.
La cita de hoy en Bembibre
supondrá una nueva oportunidad para que las jugadoras nacionales den un
paso al frente ante un rival que, con una victoria menos que el equipo
extremeño, también tiene la permanencia a buen recaudo, a falta tan solo
de que este hecho se torne matemático con el paso de las jornadas. El
conjunto berciano dio un golpe casi definitivo en Logroño la pasada
jornada tras imponerse al Campus Promete.
El de esta
noche ante el equipo de Fran García será sin duda un partido especial
para Esther Montenegro, que volverá a la que fue su casa durante diez
temporadas. En el encuentro de la primera vuelta el Al-Qazeres logró
imponerse al Bembibre por 13 puntos de diferencia en el Serrano Macayo
(72-59). Bien es cierto que desde entonces mucho ha cambiado la
decoración en el equipo dirigido por un Jacinto Carbajal, que intentará
exprimir el potencial de su grupo para al menos repetir las once
victorias conseguidas la pasada temporada.
En el punto
de mira para las cacereñas estarán hoy jugadoras como Brittany Brown,
con gran capacidad anotadora en el uno contra uno, y Quinn Urbaniak, que
será la encargada de poner a prueba la solvencia del juego interior de
las visitantes.
El Al-Qazeres completará el domingo su
maratoniana semana recibiendo en el Macayo (12.00 horas) al colista
Estudiantes, un equipo virginal en cuanto a victorias esta temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario