martes, 3 de junio de 2014

EL DESAYUNO DEL MARTES, FALETE YA NO QUIERE SER REDONDO,./ LA CENA DEL MARTES, LA TERCERA PASA POR LOS SANTOS,.

Falete ya no quiere ser «redondo»TÍTULO: EL DESAYUNO DEL MARTES, FALETE YA NO QUIERE SER REDONDO,.

EL DESAYUNO DEL MARTES, FALETE YA NO QUIERE SER REDONDO,.-fotos,.

 Falete siempre se ha considerado un artista «redondo» en todo. «Soy gordo, pero seguro que no conoce a otro gordo que lleve los kilos,.

Falete ya no quiere ser «redondo»

El artista se somete hoy a una lipoescultura, el primer paso de un programa para perder 50 kilos coordinado por el mismo médico de Belén Esteban,.


Falete siempre se ha considerado un artista «redondo» en todo. «Soy gordo, pero seguro que no conoce a otro gordo que lleve los kilos con la gracia y con la clase que los llevo yo», repetía sin parar el artista, orgulloso de su talla 50. Pero ahora se lo ha pensado mejor y le va a poner freno a su sobrepeso. Hoy pasará por el quirófano en Málaga para decir adiós a sus amplias dimensiones. O al menos intentarlo.
Rafael Ojeda Rojas (Sevilla, 1978) ha optado por un método exportado de Colombia para decir adiós a por lo menos 50 kilos. Un proceso que le realizará el cirujano plástico Manuel Tafalla, el mismo que operó -y arregló- por segunda vez la nariz de Belén Esteban. Esta tarde, tras tres horas en quirófano, le quitará los primeros diez kilos con una lipoescultura de cuerpo entero, incluida la cara. Adiós a unos 12 litros de grasa. Después otros tantos con dieta y ejercicio, además de ayuda psicológica para evitar su compulsión por la comida. Tras dos meses regresará a la mesa de operaciones. Entonces, dependiendo de cómo vaya se le pondrá un balón o una banda gástrica o se optará por una reducción de estómago. En total: de 12 a 40 kilos más. «Pero especialmente lo que ganará será calidad de vida», revela el doctor Tafalla.
Quizás detrás de su nuevo cambio se encuentre que Falete vuelve a estar enamorado. Desde hace más de un año sale con el compositor puertorriqueño Omar Dalí, a quien llama su «papi» o su «negrito» y con quien compartió en San Valentín galletas con imágenes de ambos. Pero ahora nada de dulces. Y menos poner en práctica su chiste favorito: «Tienes más peligro que Falete en un buffet libre».

TÍTULO:  LA CENA DEL MARTES,  LA TERCERA PASA POR LOS SANTOS,.


Condicionado por el obligado Moralo-Valdivia, el sorteo de la última eliminatoria de ascenso a Tercera deparó los emparejamientos,.

El CD Badajoz se jugará el ascenso ante La Estrella, mientras que Valdivia se medirá al Moralo y el Sanvicenteño lo hará frente al Llerenense,.


Condicionado por el obligado Moralo-Valdivia, el sorteo de la última eliminatoria de ascenso a Tercera deparó los emparejamientos La Estrella-CD Badajoz 1905 y Llerenense-Sanvicenteño. Tres finales que valen tres ascensos, aunque la vacante que deja el Villanovense reserva una cuarta plaza extra para el perdedor con mejor coeficiente. Si finalmente el Mérida subiera a Segunda B también se produciría un quinto ascenso, por lo que en ese caso sólo uno de los seis aspirantes se quedaría sin premio. El peor colocado sería el Llerenense, equipo que a falta de los dos últimos partidos necesitaría subir de forma directa porque por su promedio no resultaría beneficiado con la pedrea. Aunque las diferencias son mínimas y una victoria en uno de los encuentros puede voltear la situación.

Los tres campeones llegan vivos a la final. Del éxito al fracaso de toda una temporada en 180 minutos. En esta ronda definitiva se han colado tres equipos del grupo 3, por lo que el sorteo estuvo dirigido en función del Valdivia al que sólo le podía tocar el Moralo, segundo del grupo 1.
Para el conjunto de Víctor López la última parada hacia Tercera pasa por Los Santos de Maimona. «La Estrella es un equipo por encima de las individualidades y eso dice mucho de su entrenador. Es un equipo muy bien trabajado», expone el técnico blanquinegro. Entre las dos posibilidades se decantaba por La Estrella por el césped artificial. «Son dos equipos similares y lo que les diferencia es la superficie porque uno juega en césped natural y el otro en artificial. A nosotros nos gusta más jugar en artificial que en un césped natural que no esté en buenas condiciones»
El equipo de José Joaquín Hidalgo finalizó segundo del grupo 3 con sólo tres derrotas, las dos ante el líder Valdivia y la tercera en el campo del Rena en la última jornada con un resultado algo sorprendente 6-5. «Ha realizado una liga espectacular disputándole el campeonato al Valdivia hasta el último momento», avisa Víctor López, quien ya tiene la lección aprendida tras el susto del Aceuchal en el Nuevo Vivero. «Es una eliminatoria distinta. Ya dije que el Aceuchal era un rival a tener en cuenta, que era un primero camuflado. En la vuelta hizo un buen fútbol y aunque tuvo la posesión, en juego no crearon ocasiones, pues los dos goles llegaron a balón parado».
En cuanto al polémico final de partido, el preparador del CD Badajoz expone su versión. «El balón vino hacia mí, es verdad que instintivamente paro el balón y lo echo hacia atrás. El jugador del Aceuchal choca su pecho contra el mío y me desplaza, intento mantener el equilibrio y cuando me sobrepasa por detrás tropieza con mi pierna. Es lo que pasó y no hay nada más. No le zancandilla como se dice por ahí. Nunca me habían expulsado, pero el árbitro decidió otra cosa y asumiremos la sanción», aclara Víctor López.
Cisqui no se encaró
Cisqui trató en todo momento de despejar la tangana, por eso tampoco se explica su expulsión y al pedirle explicaciones al colegiado «no sabía decirme por qué», precisa el técnico del Aceuchal, aunque en el acta la justificó por salir del área técnica. Por un error de interpretación de quien firma la crónica reflejó que se dirigía al público cuando en realidad estaba hablando con su segundo Pepe Tirado, que se encontraba en la grada. «Le tengo mucho respeto al público y en mi vida me han expulsado. Me fastidió mucho que me expulsaran porque intenté ayudar. Tengo una escuela de fútbol con 500 chavales y educo a los niños en respetar a la figura del árbitro».

No hay comentarios:

Publicar un comentario