TÍTULO: ESCARABAJO- COCHE, ESPAÑA Y EL RETO MAS GRANDE DE LA HISTORIA,.
-fotos-ESCARABAJO- COCHE, ESPAÑA Y EL RETO MAS GRANDE DE LA HISTORIA,.
La selección dejó España camino del reto más importante de su historia: lograr su segunda Copa del Mundo. La Roja arranca su andadura ...
-
El anuncio de la abdicación del Rey no varió la agenda del presidente del Gobierno, que despidió a la campeona en Las Rozas
-
'La Roja', con parada en Washington, inicia el camino hacia Brasil, donde aspira a cuatro títulos seguidos,.
La selección dejó España camino del reto más importante de su historia: lograr su segunda Copa del Mundo. 'La Roja' arranca su andadura hacia Brasil con una parada inicial en Washington, donde hará la primera escala de un viaje que desea finalizar el 13 de julio en el mítico Maracaná, donde hace menos de un año cedió en la final de la Copa Confederaciones ante la anfitriona.
El grupo considera que lo vivido el verano pasado en tierras brasileñas fue un aprendizaje importante para el asalto mundial. De hecho, algunos creen hasta positivo no haberse llevado el torneo. El hecho de que nadie haya repetido corona mundial tras ganar la Confederaciones y la superstición por lo sucedido hace cuatro años transmite optimismo al grupo, que despegó este lunes desde Barajas tras una jornada con mucha actividad. Primero, los participantes en la final de la Champions en Lisboa se incorporaron al equipo a primer hora, con un sonriente Diego Costa, que espera incluso estar en el amistoso previo del sábado ante El Salvador. Luego llegó la primera sesión -antes de la cual el equipo se hizo la foto oficial-, que duró 75 minutos.
El delantero hispano-brasileño de Lagarto estuvo haciendo sin problemas los ejercicios físicos con el resto de los internacionales en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. El '19' se entrenó con el grupo durante casi una hora con el grupo (calentó, corrió, tocó balón y participó en el partido en espacio reducido durante una hora sin ningún signo de molestia), aunque no participó por precaución en el partido final de la sesión para hacer estiramientos aparte, al igual que Juanfran.
El lateral también comenzó con el grupo e hizo los primeros ejercicios junto a sus compañeros, pero finalmente no disputó ninguno de los partidos con los que terminó la sesión y se quedó con el recuperador haciendo movimientos del tobillo dañado en la final de la Liga de Campeones del 24 de mayo en Lisboa.
Rajoy no fallóDespués del entrenamiento matinal el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudió a arropar a la selección española antes de que la expedición partiese a Estados Unidos. A lo largo del día, hubo muchísimos rumores de que el acto de despedida por parte del presidente al equipo, como ya es habitual en los últimos años, se iba a cancelar debido a la abdicación de don Juan Carlos como Rey de España. Finalmente, el presidente cumplió con la tradición y mandó un mensaje de ánimo a los jugadores. Al igual que millones de ciudadanos, Rajoy les recordó que confía en ellos.
Tras el evento, seguido por multitud de medios de comunicación, el equipo comió y se marchó a Barajas. Allí le esperaba el avión de la selección, personalizado para la cita con el lema «Llevamos la ilusión de todo un país», acompañado por fotos de aficionados ataviados con los colores de la selección. La campeona del mundo despegó en ese Airbus A330 'Juan Carlos I', precisamente, con destino a Washington, donde estaba prevista la llegada a la capital norteamericana a las 19.45 hora local (01.45 de la madrugada, hora española).
El equipo descansará buscando adaptarse al cambio horario y al nuevo continente para empezar hoy con los entrenamientos en la Universidad Católica de Washington, donde se ejercitará cuatro días de trabajo antes de medirse el sábado en un amistoso con El Salvador.
Después se desplazará a Curitiba, sede de España en Brasil y donde cerrará la fase de grupos el día 23 contra Australia. Antes llegará el debut el 13 de junio contra Holanda en Salvador de Bahía y el segundo duelo contra Chile en Maracaná el día 18.
TÍTULO: SEAT IBIZA- COCHE,HE GANADO EN MADUREZ Y EN TABLAS,.
SEAT IBIZA- COCHE,HE GANADO EN MADUREZ Y EN TABLAS,.-fotos,.
- Sara Carbonero viaja a Brasil para cubrir el Mundial de Fútbol de la mano de Mediaset. La periodista acaba de ser madre y asegura ...
Sara Carbonero viaja a Brasil para cubrir el Mundial de Fútbol de la mano de Mediaset. La periodista acaba de ser madre y asegura encontrarse «en un momento zen,.
Su beso con Iker Casillas fue una de las imágenes más recordadas del Mundial de Sudáfrica de 2010. Cuatro años después, Sara Carbonero (Corral de Almaguer, Toledo, 1984) viaja de nuevo a cubrir una Copa del Mundo, en este caso a Brasil, de la mano de Mediaset. Telecinco y Cuatro ofrecerán alternativamente un partido en abierto al día a partir del 12 de junio, donde la periodista volverá a realizará sus crónicas en directo. Ella asegura estar «muy tranquila» pese a que millones de ojos analizan al milímetro su trabajo. ¿Habrá beso esta vez?
Va a ser su segundo Mundial, ¿cómo lo está viviendo?Pues creo que incluso con más ganas. Como dice Fernando Torres, pero en este caso trasladado a nuestro ámbito periodístico, el hambre se sigue teniendo y nunca te cansas de celebrar las victorias de España ni los buenos resultados de las retransmisiones de tus programas.
Además en Brasil...Me hace mucha ilusión. Sudáfrica ya fue espectacular y era un país con poca cultura de fútbol, aunque luego acabó siendo muy especial. Brasil va a ser la bomba.
¿Qué será diferente esta vez?En estos últimos cuatro años he ganado en madurez, en tablas y en calma, que es muy importante en estos eventos.
¿Se siente más segura?Los directos son imprevisibles y en los días de partido hacemos doce horas en directo. Puede pasar cualquier cosa, pero en los informativos y en exteriores, que los hacemos sin telepronter y de una forma más improvisada, me siento más segura.
Si se hubiera tratado de otro país, ¿hubiera retrasado más su reincorporación?No. Además, eso no está en mi mano. Prefería tener mis vacaciones después del Mundial.
¿Y cómo ha ido la vuelta al trabajo tras su baja maternal?Hemos tenido muchas reuniones para prepararlo. Y antes de ir a Brasil presentaré algunos días en Madrid y luego viajaré.
«Espero que haya buen wifi»¿Aprovechará para conocer el país carioca?Tenemos nuestros ratitos libres, pero no muchos. Si nos alojamos en un hotel en la playa nos daremos un paseo, pero poco más. Luego está lo del cambio horario, que allí serán las diez de la mañana cuando entre en el informativo de las tres de la tarde. E igual en el programa de la noche. Será un no parar de lunes a domingo.
Pero sí le dejarán algo de tiempo para ver a la familia por videoconferencia, ¿no?Hombre, eso sí. Espero que haya un buen wifi en el hotel.
Ya estuvo en Brasil cubriendo la Copa Confederaciones. ¿Qué recuerdos tiene?Si no es porque la perdimos, hubiera sido perfecta. Maracaná impresiona mucho; estuve en la grada y se me pusieron los pelos de punta. Allí se vive el fútbol con mucha pasión.
¿Le pone nerviosa el hecho de tener tantas miradas encima?Estoy en un momento zen total. Aunque parezca mentira, aprendemos a abstraernos. Nuestra vida allí es muy normal. No percibimos lo que se habla en España. Estoy muy tranquila.
¿Ha influido en esa tranquilidad su maternidad?Todo influye. Es verdad que eso hace que priorices y relativices mucho. Lo más importante ahora para mí es mi niño.
¿Cómo ve a los jugadores de 'La Roja'?No he coincidido con ellos todavía, pero puedo intuir la presión que pesa sobre ellos. Ya sentimos esa presión hasta los periodistas cuando fuimos a cubrir la Confederaciones, y ellos son los que están ahí. Ellos son el enemigo número uno. Además, Del Bosque está muy preocupado ahora por recuperar a los jugadores lesionados.
¿Cómo ha vivido la última victoria del Real Madrid?La vi muy sufrida; fue una final de Champions espectacular. El que tuviera dudas de que el Atlético de Madrid no iba a plantar cara al Real Madrid se equivocó por completo.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario