TÍTULO: LA SOPA LETRAS, La tragedia persigue al clan Houston,.

LA SOPA LETRAS, La tragedia persigue al clan Houston,. fotos,.
Hallan inconsciente en la bañera de su casa a la hija de Whitney a los tres años de su muerte en iguales circunstancias,.

La única hija de la cantante estadounidense Whitney Houston, que
adquirió fama mundial tras protagonizar junto a Kevin Costner la
película 'El guardaespaldas', ha sido hallada por su propio marido en
estado inconsciente en la bañera de su casa de Georgia. Bobbi Kristina
Brown, de 21 años, fue trasladada a un hospital después de que se le
practicase una reanimación cardiopulmonar de urgencia en su domicilio.
Los médicos que la atendieron en el centro sanitario optaron por
inducirla al coma a la espera de conocer el verdadero alcance de sus
lesiones. El suceso tiene lugar diez días antes de que se cumpla el
tercer aniversario del fallecimiento de la cantante, que fue hallada
muerta en la bañera de un hotel de Beverly Hills. Los forenses
determinaron que la muerte de la artista, que tenía 48 años, se debió a
una dolencia cardiaca complicada por el consumo de cocaína.
Ni los policías que se hicieron cargo del caso ni los médicos que
atendieron a la joven quisieron confirmar si se trataba de un intento de
suicidio o de un problema de salud. Al parecer, fue hallada boca abajo
dentro de la bañera, lo que lleva a pensar que en sus pulmones podría
haber una cantidad indeterminada de agua.
Escarceos con las drogas
Bobbi Kristina Brown es la única hija de la artista y del también
cantante Bobby Brown, una pareja que fue conocida por sus constantes
escarceos con las drogas y el alcohol. El matrimonio se rompió en 2007,
cinco años antes de la muerte de Whitney Houston. Su hija llegó a
participar en un 'reality' televisivo en el que también intervinieron
otros familiares hablando de cómo intentaban superar la muerte de la
artista.
El fallecimiento de la cantante condujo a la joven a una situación de
abatimiento. Hace unos meses confesó en una entrevista a Oprah Winfrey
que su madre había sido toda su vida para ella y que su desaparición le
había sumido en un estado de profunda tristeza. La cuenta de Twitter de
la joven recogía la semana pasada un mensaje en el que recordaba el
próximo aniversario del fallecimiento y que acababa así: «Te echo de
menos, mamá».
TÍTULO:EL SUDOKU,las vidas de peliculas de los escritores
EL SUDOKU,las vidas de peliculas de los escritores-fotos,.

Películas inspiradas en las vidas de escritores
Los amantes de la lectura solemos identificarnos con los personajes
de nuestras novelas favoritas, pero muchas veces nuestra admiración por
el trabajo de un escritor nos lleva a querer conocer más de su vida,
así como todas las obras que creó.
¿De qué manera nuestro escritor o escritora más admirado vivió y de qué forma sus vivencias influenciaron sus obras?
Creo que a muchos nos fascinaría conocer y/o leer la biografía de
nuestros escritores favoritos y, muchas veces, poder ver sus vidas
plasmadas en una película.
A veces puede suceder al revés. Es decir, ver una película sobre un autor que no conoces y que eso te lleve a conocer sus obras.
Así que de eso se trata este artículo,
una revisión de películas basadas en la vida de escritores realizadas en el último tiempo.
Bright Star
(2009)

Hace unos meses vi esta hermosa película dirigida y escrita por Jane Campion, que recrea los
últimos tres años de vida del poeta romántico inglés John Keats (Ben Whishaw). La película se centra especialmente en el
romance entre el escritor y una excéntrica y original joven llamada Fanny Brawne
(Abbie Cornish). Una historia de ternura, amor, esperanza y
desesperación. Excelentes actuaciones, notables vestuarios, agradable
música y una
excelentísima fotografía. Absolutamente
recomendable. La narración a veces parece lenta, pero se disfruta cada
imagen. El título de la película corresponde a un soneto que escribió
Keats mientras estuvo con Fanny.
Ben Whishaw interpretando al poeta romántico inglés John Keats.
Shakespeare in love
(1998)
Una excelente obra cinematográfica, ganadora de varios premios Oscar
(mejor película, mejor actriz, mejor actriz de reparto; mejor vestuario y
banda sonora; mejor guión original y mejor dirección artística).
Personalmente es una de mis películas favoritas. Dirigida por John
Philip Madden, está
basada en los personajes reales de William
Shakespeare y Viola de Lesseps, y narra el romance de ambos mientras el
escritor creaba “Romeo y Julieta”. Sin embargo, el relato hecho en la película es principalmente ficción.
Joseph Fiennes interpretando al joven William Shakespeare.

En general todas las actuaciones son notablemente buenas liderando
los protagonistas Joseph Fiennes y Gwyneth Paltrow como Shakespeare y
Lady Viola respectivamente. También son geniales las interpretaciones de
actores secundarios como Judy Dench (Reina Elizabeth I), Colin Firth
(Lord Wessex) y Geoffrey Rush (Philip Henslowe).
Esta película se disfruta de principio a fin, desde
la música, vestuarios y situaciones cómicas, hasta los momentos de mayor
tensión y diálogos llenos de pasión y romance. Una obra completa.
La Joven Jane Austen
(2007)

Esta película está
inspirada en la vida de Jane Austen, retratando su posible relación con Thomas Langlois Lefroy y se basa en acontecimientos biográficos tomados del libro
Becoming Jane Austen
(Jon Spence). La escritora fue interpretada por la actriz Anne Hathaway
y Lefroy, por el actor escocés James McAvoy. En esta película
destaca la química entre los protagonistas y sus respectivas actuaciones,
excelentes vestuarios y una notable banda sonora. Recomendada para los
seguidores de Jane Austen y para quienes disfrutan de las películas de
época.
Anne Hathaway interpretando a la escritora Jane Austen.
Las Horas
(2002)
Las Horas es un filme que retrata en distintos
tiempos las vidas de tres mujeres (Nicole Kidman, Julianne Moore y Meryl
Streep) conectadas por la novela
“Mrs. Dalloway” de Virginia Woolf. El guión se basa en la novela
“The Hours” de Michael Cunningham.
El protagónico más notable es la actuación de Kidman como la escritora Virginia Woolf,
que le valió ser ganadora de un premio Oscar. Kidman aparece
irreconocible interpretando a la novelista: su nariz prominente, su ropa
desaliñada y un tono de voz más bajo. Actuaciones notables por parte de
las tres mujeres y los cambios de tiempo en el relato son muy
originales.
Nicole Kidman caracterizando a la escritora Virginia Woolf.
Capote
(2005)

Esta película
narra una parte de la vida del periodista y escritor estadounidense Truman Capote,
quien es interpretado por Philip Seymour Hoffman, ganador del premio
Oscar a mejor actor por su trabajo en este filme. La película
narra el periodo de investigación que el escritor realizó sobre el asesinato de una familia de granjeros de Kansas, a partir de la cual escribió una de sus obras más famosas
“In Cold Blood” (“A sangre fría”).
Philip Seymour Hoffman personificando al escritor Truman Capote.
Quills
(2000)

Película
basada en los últimos años de vida del escritor francés Marqués de Sade,
que estuvo encerrado en el manicomio de Charenton y a pesar de lo cual
seguía escribiendo y publicando en secreto sus censuradas obras. El
Marqués es interpretado por el actor australiano Geoffrey Rush, quien
recibió varios premios por su papel. También actúan la talentosa Kate
Winslet como la lavandera Madeleine, quien ayuda al Marqués, y el actor
Joaquin Phoenix como el abate de Coulmier, director del manicomio. El
film retrata la censura, el arte, el sexo, la religión del siglo XVIII
en Francia.
El actor Geoffrey Rush en su papel de Marqués de Sade.
Descubriendo la Tierra de Nunca Jamás
(2004)
Finding Neverland, es una película inspirada en la vida del escritor y dramaturgo escocés J. M. Barrie, autor de la conocida historia de Peter Pan.
Protagonizada por Johnny Depp, quien interpreta al escritor y por Kate
Winslet, quien representa a Sylvia Llewelyn Davies, madre de los niños
que se convierten en amigos de Barrie y le inspiran a escribir su
afamada obra. Una película entretenida, que muestra la amistad y buenos
sentimientos.
Johnny Depp como J. M. Barrie en “Finding Neverland”.
Shadowlands
(1993)
Investigando para escribir esta entrada, me encontré con la agradable
sorpresa de saber que existe una película sobre el autor de mis amadas
“Crónicas de Narnia”.
El film retrata el romance entre el escritor británico C.S. Lewis y Joy Gresham, una escritora estadounidense.
Dirigida y producida por Lord Richard Attenborough, y protagonizada por
el aclamado actor Anthony Hopkins como C.S. Lewis y la actriz Debra
Winger como Joy. Se retrata un romance maduro con un final que –dicen-
arranca lágrimas al más insensible. Espero poder verla pronto para tener
una opinión más certera.

Anthony Hopkins como C.S. Lewis en “Shadowlands”.
Wilde
(1997)
Película que retrata la
agitada vida del escritor, poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde,
interpretado por el actor Stephen Fry. El filme muestra su vida llena
de escándalos, su paso de hombre casado a rechazado social, su affaire
con Lord Alfred ‘Bosie’ Douglas, representado por Jude Law. La película
está basada en la biografía de Oscar Wilde por Richard Ellmann.

El actor Stephen Fry caracterizando a Oscar Wilde.
Miss Potter
Esta película, dirigida por Chris Noonan y protagonizada por Renée Zellweger
retrata la vida de Beatrix Potter, escritora e ilustradora infantil y
naturalista británica. De familia acomodada, su principal meta era
publicar una de sus obras -protagonizadas por animales como conejos y
ocas- con el fin de independizarse. Logra publicar un cuento gracias a
la ayuda del editor Norman Warner, interpretado por Ewan McGregor, de
quien se enamora.
El filme mezcla escenas graciosas, románticas y drama.

Renée Zellweger actuando como la escritora infantil Beatrix Potter.
¿Conoces más películas sobre escritores? ¿La biografía de qué autor debería ser llevaba al cine?
Esperamos que les guste esta entrada, les motive a ver alguna
película o leer más sobre estos escritores. Recuerden que todos sus
comentarios, observaciones y aportes serán bienvenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario