lunes, 2 de febrero de 2015

NOS ACORDAMOS,Adiós a Ernesto López Feito -. / LOS ZAPATOS, Naiara Elgarresta Diseñadora urretxuarra

TÍTULO: NOS ACORDAMOS,.Adiós a Ernesto López Feito

Adiós a Ernesto López Feito - foto.

Nuestro compañero de la Cadena SER ha fallecido este jueves a los 56 años

Trabajaba con José Ramón de la Morena, y tras un día normal de trabajo, falleció repentinamente a los 56 años. Todos sus compañeros y la CADENA SER envían sus condolencias a la familia / CADENA SER
Nuestro compañero de Deportes de la Cadena SER, falleció en la madrugada de este jueves de un infarto con parada cardiorespiratoria, cuando se dirigía a su casa tras haber terminado un día más su trabajo en El Larguero. Tenía 56 años y desde 1997 integraba la familia de la CADENA SER. Su cuerpo será incinerado este viernes a las 12:50 en el Crematorio del Cementerio de la Almudena de Madrid.
Ernesto López Feito, madrileño de ascendencia asturiana y Licenciado en Ciencias de la Información, comenzó su actividad periodística en 1970 en el Diario Arriba, en la sección de deportes. En este mismo periódico pasó en 1976 a la sección de local. Desde 1978 a 1981 trabajó en El Imparcial como jefe de la sección de local, redactor jefe de la sección de nacional y columnista político en las secciones "Las Nuevas Cortes" y "El Personal". En 1981 pasó al Diario Pueblo, donde trabajó en la sección de deportes. De 1982 a 1994 trabajó en Antena 3 Radio, donde llegó a desempeñar la labor de redactor jefe de deportes. En 1994 pasó a La Información de Madrid donde también fue redactor jefe de deportes. En 1996 en Radio Voz fue el responsable de los programas de deportivos. En 1997 se incorporó al equipo de El Larguero.
La capilla ardiente ha sido instalda en la sala 27 del Tanatorio de la M-30 de Madrid. Su cuerpo será incinerado este viernes a las 12:50 en el Crematorio del Cementerio de la Almudena.
Para su mujer Pilar, sus hijas Alicia y Lidia, sus padres y el resto de familiares un fuerte abrazo de todos los compañeros de la Cadena SER.
Siempre estarás con nosotros. Nunca te olvidaremos 'CHATO'.

 TÍTULO: LOS ZAPATOS, Naiara Elgarresta Diseñadora urretxuarra,.
Naiara Elgarresta
Naiara Elgarresta Diseñadora urretxuarra-fotos,.

“Hago turbantes y sombreros, pero mi sueño es hacer zapatos y bolsos de lujo”

 La urretxuarra Naiara Elgarresta tuvo que dejar el balonmano por una grave lesión y estudió diseño en Italia. Diseña zapatos, bolsos y sombreros,. 

Naiara Elgarresta Diseñadora urretxuarra

“Hago turbantes y sombreros, pero mi sueño es hacer zapatos y bolsos de lujo”

La urretxuarra Naiara Elgarresta tuvo que dejar el balonmano por una grave lesión y estudió diseño en Italia. Diseña zapatos, bolsos y sombreros


urretxu - ¿En qué circunstancias tuvo que dejar el balonmano?
-Jugaba en el Bera Bera y estaba a punto de firmar con el primer equipo, pero en un partido de Copa sufrí una grave lesión de rodilla. Me operaron cuatro veces y tuve que dejar el balonmano. Jugué con muchas de las que hoy están en el Bera Bera. Por ejemplo, con Eli Pinedo.
¿Qué hizo cuando dejó el deporte?
-Desde niña quería ser diseñadora y me metí en ese mundo. Estudié Estilismo en Madrid e inglés en Londres. Siempre me han gustado los zapatos y los complementos y decía que algún día estudiaría en Italia, por lo que tras aprobar el examen de inglés fui a una universidad de Florencia.
¿Ha estado a gusto allí?
-Sí. Es una universidad muy buena y he conocido a gente maravillosa. He tenido mucha suerte, pues mis padres me han ayudado mucho. Tengo que darles las gracias.
¿Por qué ha vuelto a casa?
-He pasado muchos años fuera y tenía ganas de volver. Quiero disfrutar de mi familia y amigos, pero si surge algo fuera tendré que volver a salir.
¿Dónde está trabajando?
-En la tienda Kilukamiluka de la calle San Marcial de Donostia.
¿Cuál es su sueño? ¿Trabajar para una gran empresa?
-En Florencia trabajé para una empresa que hace bolsos para Chanel, en los departamentos de diseño y de prototipos. Me di cuenta de que en las grandes empresas no eres más que un número. En las pequeñas te tratan mejor. De todos modos, mi sueño es crear mi propia empresa. Para ello, necesitaré dinero. Voy a tener que trabajar duro.
Produce ya sombreros y turbantes con su nombre.
-Esos productos se pueden elaborar en casa. Pero mi sueño es hacer zapatos y bolsos de lujo.
¿Dónde se pueden comprar sus productos?
-En la web naiaraelgarresta.com y en las tiendas Kilukamiluka y Kionita (calle Zabaleta de Gros). También trabajo por encargo.
¿Cree que en Urretxu y Zumarraga la gente viste bien?
-Hay mucha gente que viste bien, pero algunos no se atreven a vestir como les gustaría. Tienen miedo de lo que piensen los demás. Me parece triste. Más de una me ha dicho que en Donostia se pone un sombrero y se lo quita al llegar al pueblo.
¿Cuáles son sus materiales favoritos?
-Me gusta el cuero de buena calidad. Para el proyecto de fin de estudios he utilizado también la resina epoxi. Es un material que se utiliza para hacer las tablas de surf. Con el epoxi he hecho las suelas y para el diseño del resto del zapato me he inspirado en el ciclismo.
¿Suele ir por la calle mirando a los pies de la gente?
-¡Sí! Me suelo fijar en los zapatos y en los bolsos. Me encanta sentarme en un banco y mirar a la gente. En los aeropuertos, lo hago siempre.
¿Qué tipo de zapatos le gustan?
-Me gustan los zapatos cómodos. Me encantan los tacones, pero no me parece lógico utilizarlos para ir a trabajar. Además, no hace falta llevar tacones para ir elegante. Por lo general me gustan los zapatos elegantes con un toque original, pero con zapatillas también se puede ir muy bien. De hecho, está de moda combinar un vestido elegante con unas zapatillas. No vale cualquier zapatilla, claro.
¿Le gusta algún tipo de piel en concreto?
-Lo importante es que sea de buena calidad. Yo traigo las pieles de Florencia. Una de las empresas para las que trabajé me deja hacer pedidos pequeños y es de agradecer.
Ha dicho que estuvo también en una empresa que trabaja para Chanel. ¿Se trajo algún bolso de esta marca?
-No. Me tuve que despedir de ellos, con mucha pena. Cuando dejé la empresa no me regalaron un bolso, pero me dieron la oportunidad de hacer toda mi colección.
¿Le gusta algún diseñador en concreto?
-Balenciaga. Suelo ir mucho al museo de Getaria. A los amigos de Italia les llevé allí cuando vinieron, pues en Italia veneran a Balenciaga. En su opinión, es el mejor. En Italia solía decir que soy de un pueblo de al lado del de Balenciaga.
Su txoko guipuzcoano favorito. Donostia. Me gustaría acabar allí mis días. Viví durante dos años en Donostia y me parece que los guipuzcoanos tenemos una gran suerte de tener una capital así.
Un paisaje idílico. Cualquier lugar de Donostia. El Aquarium, la isla, La Concha... Hay un montón de paisajes que merecen la pena.
Una fiesta o un evento cultural. Me gusta mucho el día de San Sebastián.
Un monte. Txindoki.
Una playa. La de Zarautz. Allí también jugué al balonmano.
G
ipuzkoando

No hay comentarios:

Publicar un comentario