AQUI LA TIERRA - EN TIERRA HOSTIL - Chloé Bird presenta su último disco en el Gran Teatro de Cáceres,./ España Directo - FRONTERAS AL LIMITE - España luchará por las medallas después de sacar el orgullo ante Canadá,.
TITULO: AQUI LA TIERRA - EN TIERRA HOSTIL - Chloé Bird presenta su último disco en el Gran Teatro de Cáceres,. AQUI LA TIERRA,. "Aquí la Tierra" es un programa diario de TVE,
de 20.30 a 21.00 donde Jacob Petrus nos ofrece una mirada inédita y
entretenida sobre nuestro planeta.etc, foto,.
EN TIERRA HOSTIL,.
En tierra hostil es un programa de televisión
español de reportajes-documental, producido y presentado por Alejandra
Andrade y Jalis de la Serna, etc.
Chloé Bird presenta su último disco en el Gran Teatro de Cáceres,.
foto - Chloé Bird presenta su último disco en el Gran Teatro de Cáceres,.
La
extremeña Chloé Bird presenta su cuarto álbum, titulado 'The light in
between'. La sala principal del Gran Teatro acoge la actuación, este
sábado a las 21 horas. El espectáculo ofrecerá un recorrido por las
nuevas canciones, sin olvidar las pertenecientes a otros álbumes. El
precio de las entradas oscila entre los 10 y los 12 euros.
TITULO:
España Directo - FRONTERAS AL LIMITE - España luchará por las medallas después de sacar el orgullo ante Canadá,.
Comienza una nueva temporada de 'España Directo', todo un clásico
en las tardes de La 1. Roberto Leal se pone al frente del formato, una
producción propia de TVE, que mantiene sus señas de identidad
-información de servicio público, actualidad y entretenimiento- e
incorpora como novedades secciones de crónica social y de zapping
televisivo. Otros rostros acompañarán al presentador para personalizar
los distintos bloques del programa: Sandra Daviú, Begoña Villacís y
Pedro Santos.
FRONTERAS AL LIMITE,. Fronteras al límite. Conoce todo sobre el programa que se adentra en las aduanas y fronteras más peligrosas del mundo por la La 1, a las 01.30,.
España luchará por las medallas después de sacar el orgullo ante Canadá,.
España luchará por las medallas después de sacar el orgullo ante Canadá,./ fotos.
La selección entrenada por Lucas Mondelo se clasifica para semifinales del Mundial de baloncesto en Tenerife,.
La selección española renació a base de orgullo, casta y trabajo para vencer a Canadá por
53-68 y clasificarse para semifinales del Mundial de baloncesto, que se
está disputando en Tenerife, y luchar por las medallas.
El equipo español preparó lo cuartos de final con esmero. Su plan de partido fue como dijo a medias el seleccionador, Lucas Mondelo,
en la previa cerrar en defensa para evitar los rebotes ofensivos de
Canadá, una de sus principales fuentes de puntos; disminuir las pérdidas
de balón y atacar la canasta contraria lo más directamente posible.
Ndour, una de las más destacadas con 16 puntos
En una palabra hacer que Canadá luchara en las trincheras, cuerpo a
cuerpo, para evitar que su superioridad física generara ventajas
importantes.
Un triple de Alba Torrens adelantó a España en el marcador
inicialmente, pero las canadienses, aunque tardaron en reaccionar,
consiguieron un 9-0 de parcial, 9-3 (min.7). El plan defensivo funcionó
desde el inicio, pero en ataque las ideas no fluyeron y menos los
puntos.
Las primeras luces de alarma para el equipo español se encendieron
poco después con un 14-6. Solo dos triples de 6 lanzados y ninguna
canasta de dos en otros 6 intentos.
Pero la selección no perdió la fe y Mondelo siguió moviendo el
banco buscando aire e inspiración y lo encontró. El primer cuarto acabó
16-13 pero lo mejor fue que solo se perdió 1 balón y que Canadá apenas
capturó 3 balones en rebotes ofensivos.
En la salida del segundo cuarto, las españolas siguieron dejándose
la vida en defensa pero comenzaron a ver aro y lograron la primera
ventaja después del 0-3 inicial, con un 18-19 (min.12.30).
Las jugadores de España celebran la clasificación para las semifinales ,.Canadá acusó el golpe y España tras un parcial de 0-10 se fue hasta un 18-23 prometedor (min.13.40).
A partir de este momento, brega sin cuartel, sin dejar un milímetro
de espacio a las canadienses, con derroche de energía y de ganas.
Al descanso el plan funcionaba de maravilla, 27-29 en el marcador, 9
pérdidas (menos bueno) y 6 rebotes ofensivos canadienses. Que Kia Nurse sólo llevara 6 puntos fue otro gran indicativo del buen trabajo español.
Cinco segundos en un saque de fondo para Canadá, propiciado por la
persistencia de Queralt Casas dejó claro a las norteamericanas que
España pretendía seguir igual en la continuación, presionando,
defendiendo, trabajando, haciendo el partido pesado, intenso, difícil.
Canadá tomó el mando en el marcador fugazmente, 36-35 (min.23.30) y a
partir de ese momento se pasó a una fase de sucesivos empates, a 38-40,
42 (min.26). La lucha siguió y el tercer cuarto se cerró con 50-47.
El plan inicial también incluyó un último cuarto para llegar con
opciones. Y en él se contemplaba que Canadá pensara demasiado en su mala
tradición en los cuartos, en que España jugaba de local, en la presión
ambiental y en que las ganas de ganar eran mayores que las suyas.
El equipo español recuperó la supremacía en el marcador, 50-56
(min.32.30) y metió el miedo en el cuerpo a Canadá. España creció en más
intensidad, en más trabajo, en más ilusión, mientras Canadá comenzó a
verlo todo más negro.
A seis minutos para el final el 50-56 fue una promesa de gloria y el
triple de Marta Xargay (50-59) medio minuto después permitió casi tocar
el cielo. Y cuando Cristiana Ouviña clavó otro triple (50-62,
min.35.30) en el corazón del partido fue el éxtasis.
Querat Casas, gran partido el suyo, elevó la renta con un lanzamiento
a tabla, 50-64 (min.36.20), entreabriendo de par en par las puertas de
la lucha por las medallas. El parcial de 3-21 en el último cuarto lo
deja todo más claro.
De aquí hasta el final, las selección hizo el trabajo que se
requería, aguantó el marcador y se clasificó para semifinales. El equipo
español renació por su orgullo de campeón para luchar, una vez más, por
las medallas.
Ficha técnica
Canadá, 53 - España, 68
Canadá (16+11+23+3): Langlois, Nurse (15), Raincock-Ekunwe
(5), Gaucher (3) y Achonwa (8) -equipo inicial-, Ayim (7), Fields (2),
Colley (13) y Plouffe. España (13+16+18+21): Palau (3), Nicholls (3), Cruz (10),
Xargay (5) y Ndour (16) -equipo inicial-, Ouviña (9), Casas (13),
Torrens (7), Gil (2) y Arrojo. Árbitros: Johan Rosso (FRA), Maj Forsberg (DIN) y Omar Bermúdez (MEX). Sin eliminadas. Incidencias: Encuentro correspondiente a los cuartos de final
del Mundial de Tenerife 2018 disputado en el pabellón Santiago Martín
de La Laguna ante 3.553 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario