Maneras de educar - SABADO -29- SEPTIEMBRE,.
Programa que descubre los proyectos educativos más
innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El
espacio recorre diferentes colegios . El sabado -29-septiembre a las 10:15 por La 1, etc.
El colegio salesiano de Badajoz cumple 50 años ,.
La comunidad salesiana lo celebrará con un programa que se inicia este viernes, día 21 de septiembre, con un acto en el teatro del colegio
Medio siglo después, por sus clases han pasado unos 5.000 alumnos, un logro al que se dará realce en los actos organizados para celebrar las bodas de oro.
La presencia de los salesianos en Badajoz comenzó en el año 1968 después de que Elisa, hija de Ramón Izquierdo, ofreciera la finca Las Monjas (en la carretera de Badajoz a Cáceres) para crear «unas escuelitas con la única obligación de que llevasen el nombre de su padre».
«Hay muchas cosas que nos definen, entre ellas la apuesta por el deporte», afirma su director
Finalmente, ese terreno fue subastado y los
23 millones que reportó la venta, junto con otros 31 millones, fueron
destinados a la adquisición de la parcela y a la construcción del
colegio que desde hace medio siglo funciona junto a la actual avenida de
María Auxiliadora, que lleva el nombre de la parroquia salesiana de
Badajoz.En los orígenes, estaba rodeado de huertas. Las construcciones eran pocas por encontrarse en lo que entonces se consideraba el extrarradio de Badajoz. «Vinimos al sitio preferido de los salesianos, a la periferia, pero con el paso de los años la zona ha cambiado mucho», reflexiona Javier Sevilla Miana, actual director del centro.
La presencia del alcalde en ese acto ya ha sido confirmada. También la del arzobispo, Celso Morga, al igual que la del rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, por representar a una institución que en sus orígenes también hizo uso de uno de los pabellones del colegio Ramón Izquierdo.
En sus orígenes estaba rodeado de huertas pero hoy se encuentra en el corazón de la ciudad
Eso sucedió en el año 1968 y sirvió
para poner en marcha en la ciudad la Facultad de Ciencias, perteneciente
entonces a la Universidad de Sevilla. Ocupó uno de los edificios del
colegio y permitió a los estudiantes extremeños recibir formación
universitaria sin necesidad de salir a otras regiones españolas.La prensa de la época contó que fue el ministro Villar Palasí el encargado de inaugurar «la primera facultad universitaria extremeña en Badajoz».
Dos meses antes, en septiembre, ya había comenzado a funcionar el colegio con 134 alumnos. Ellos conformaron las primeras promociones de estudiantes en un centro que en sus 50 años de historia ha educado a unos 5.000 estudiantes. «Hay muchas cosas que nos definen, entre ellas la apuesta por el deporte como alternativa a la calle. Es algo muy nuestro contar con grandes patios abiertos a la ciudad, clubes deportivos, centro juvenil, teatro... Todo con la intención de promover la alegría que quería Don Bosco».
Reforma del patio
El empeño por convertir el patio en un lugar dinámico hará que los actos programados para celebrar las bodas de oro concluyan el 7 de junio de 2019 en el propio patio del colegio, un espacio que a partir de ese momento será sometido a un proceso de renovación. «Ese día haremos un homenaje al patio y después comenzará la reforma, que será completa», adelanta Javier Sevilla.-U3062092233240C-U60942711847jjD-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
En su medio siglo de historia han pasado por sus aulas alrededor de 5.000 estudiantes
En estos momentos, el colegio
salesiano Ramón Izquierdo cuenta con algo más de mil alumnos, casi diez
veces más que cuando comenzó a funcionar. «Una de las cosas que más
valoro en esta etapa en Badajoz es el cariño que nos tiene la ciudad, la
gente aprecia lo que se hace en este colegio y ya comienzan a llegar
los estudiantes de tercera generación que son nietos de nuestros
primeros alumnos».De su formación se encargan los 70 profesores con los que cuenta el centro, a los que hay que sumar el personal no docente. «La historia del colegio está aquí y por delante tenemos un futuro que nos ilusiona, aunque reconozco que nos preocupan los vaivenes en la educación, los anuncios que parecen ir en contra de los centros concertados, cuando la realidad es que la enseñanza pública concertada que ofrecemos aquí es un servicio público que funciona mañana, tarde y fines de semana. No se trata de defender un privilegio sino de dar a los padres la libertad de que elijan la educación que quieren para sus hijos», concluye Javier Sevilla.
España a ras de cielo ,.
España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo. Martes a las 22h30,.
El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista. , etc.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO -30- SEPTIEMBRE,.
Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.
Con esta feria el Ayuntamiento pretende contribuir a la visibilidad del trabajo que las mujeres realizan, sin olvidar el poner en valor la decisión de muchas mujeres a la hora de emprender y que ven en el autoempleo una alternativa para su ocupación y que se convierta en su medio de vida.
Se trata de un evento que se ha convertido en referente y lugar de encuentro para empresarias y emprendedoras. A lo largo de tres días, las participantes tienen en esta feria el lugar adecuado para mostrar sus negocios y proyectos al público. Es una oportunidad para promocionarse y hacer visible las diferentes iniciativas que las participantes tienen en marcha y que muestran en esta feria, que pretende tener carácter regional.
La feria abrirá sus puertas en la mañana del viernes 28, con la inauguración oficial a las 18.00. Una feria que cerrará sus puertas a mediodía del domingo 30.
Al igual que en las dos ediciones anteriores, habrá espacio para el 'networking' entre todas las empresarias y visitantes que quieran intercambiar contactos y experiencias, promover sus relaciones comerciales o conocer posibles nuevos clientes. Además, durante los tres días, también habrá ocasión de disfrutar de diferentes propuestas musicales y exhibiciones de baile y deportivas en las que la mujer como protagonista.
Habrá servicio de cafetería, ludoteca y buses gratuitos desde las tres entidades locales menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario