Comando Actualidad - GRASA Y AZUCAR - LUNES -24- SEPTIEMBRE ,./ La liebre y la tortuga,.
TITULO:Comando Actualidad - GRASA Y AZUCAR - LUNES -24- SEPTIEMBRE ,. El lunes 24 septiembre a las 23:30 por La 1 , fotos.
Grasa y azúcar
¿Es posible eliminar la sal, el azúcar y la grasa de los alimentos sin que pierdan sabor?
Medio millar de empresas
españolas, fabricantes de derivados lácteos, cárnicos, bollería,
aperitivos o galletas se ha comprometido a reducir hasta un 18 por
ciento estos aditivos.
La medida afecta a más de tres
mil alimentos y pretende atajar la obesidad infantil y reducir
sobrepeso que padece la mitad de la población.
Los demonios de la alimentación saludable a examen, en Comando Actualidad.
Fruta en vez de bollos, galletas con algas y sin manteca, pan
integral, frutos secos, no fritos… la corriente de la alimentación
saludable se introduce en la agenda política, pero seguimos llenando los
carros de alimentos procesados. Cien gramos de patatas fritas contienen
300 calorías, ¿se puede reducir la sal y que sigan siendo sabrosas?
Ángeles, tercera generación de fabricantes de patatas fritas es
contundente: no. ¿Reducir la grasa, la sal y el azúcar servirá para
controlar la obesidad? ¿Estamos dispuestos a pagar por alimentos menos
sabrosos, pero más saludables?
Nutricinista
Ni frito ni horneado, deshidratado
Fruta deshidratadaLas frutas deshidratadas están revolucionando
Pedrajas de San Esteban, en Valladolid. Calabacines, naranjas, fresas,
cebollas, mangos, puerro, remolacha… el horno de Sandra no para. Con 27
años y recién acabada la carrera estudió los efectos de la
deshidratación en los alimentos. Hoy, da empleo a su madre y a los
vecinos de su pueblo. Sus alimentos cortados, pelados y horneados se
venden en media España. El de los deshidratados es un mercado en auge
que pretende sustituir los procesados por la comida real sin que pierda
sus propiedades o nutrientes.
Máquinas que expenden fresas
Vending Carlos y Gemma comenzaron introduciendo manzanas en
botes de pelotas de tenis y la idea les cambió la vida. Envasan
manzanas, fresas, uvas o naranjas, fruta entera y sin pelar en una nave
de Madrid. Sus botes de comida saludable se expenden en máquinas de
centros públicos y privados de la capital. La distribución de comida en
máquinas automáticas está en el punto de mira de los nutricionistas por
el alto índice de alimentos azucarados y procesados que se ofertan,
incluso en hospitales públicos o centros escolares.
Menos azúcar, más conservantes
Bolleria industrial Los españoles ingerimos hasta once kilos de bollería
por persona y año. La estadística dice también que uno de cada cuatro
escolares desayuna un bollo en España. Gonzalo y su familia llevan desde
los años 90 fabricando palmeras de chocolate y es tajante: si queremos
alimentos que duren un mes en la despensa, implica añadir otros
conservantes.
TITULO: La liebre y la tortuga,.
fotos.
La liebre siempre se reía de la tortuga, porque era muy lenta.
—¡Je, ¡el En realidad, no sé por qué te molestas en moverte -le dijo.
-Bueno -contestó la tortuga-, es verdad que soy lenta, pero siempre llego al final. Si quieres hacemos una carrera.
-Debes estar bromeando -dijo la liebre, despreciativa- Pero si insistes, no tengo inconveniente en hacerte una demostración. La tortuga y la liebreEra un caluroso día de sol y todos los animales fueron a ver la Gran Carrera.
El topo levantó la bandera y dijo: -Uno, dos, tres… ¡Ya!
La liebre salió corriendo, y la tortuga se quedó atrás, tosiendo en
una nube de polvo. Cuando echó a andar, la liebre ya se había perdido de
vista.
Pero cuál no fue su horror al ver desde lejos cómo la tortuga le
había adelantado y se arrastraba sobre la línea de meta. ¡Había ganado
la tortuga!
Desde lo alto de la colina, la liebre podía oír las aclamaciones y los aplausos.
-No es justo -gimió la liebre- Has hecho trampa. Todo el mundo sabe que corro más que tú.
-¡Oh! -dijo la tortuga, volviéndose para mirarla- Pero ya te dije que yo siempre llego. Despacio pero seguro.
-No tiene nada que hacer -dijeron los saltamontes- La tortuga está perdida.
“¡Je, je! ¡Esa estúpida tortuga!”, pensó la liebre, volviéndose La tortuga y la liebre
. “¿Para qué voy a correr? Mejor descanso un rato.” Así pues, se tumbó al sol y se quedó dormida, soñando con los premios y medallas que iba a conseguir.
La tortuga siguió toda la mañana avanzando muy despacio. La mayoría
de los animales, aburridos, se fueron a casa. Pero la tortuga continuó
avanzando. A mediodía pasó ¡unto a la liebre, que dormía al lado del
camino. Ella siguió pasito a paso.
Finalmente, la liebre se despertó y estiró las piernas. El sol se estaba poniendo. Miró hacia atrás y se rió:
—¡Je, ¡el ¡Ni rastro de esa tonta tortuga! Con un gran salto, salió corriendo en dirección a la meta para recoger su premio.
Pero cuál fue su sorpresa al ver desde lejos cómo la tortuga le había adelantado y se arrastraba sobre la línea de meta.
¡Había ganado la tortuga! Desde lo alto de la colina, la liebre podía oír las aclamaciones y los aplausos.
– “¡No es justo! – gimió la liebre – ¡Has hecho trampa! Todo el mundo sabe que corro más que tú.”
– ”¡Oh! – dijo la tortuga, volviéndose para mirarla
– Pero ya te dije que yo siempre llego. Despacio, pero con constancia, al final siempre llego.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario