El paisano' - Viernes -28- Septiembre - Madrigal de la Vera marcó esta madrugada la segunda temperatura más alta del país, de 30,6 grados,./ VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Campeonato de Baile Deportivo, en octubre,./ Lazos de sangre - Laura García, segunda mejor cadete en Madeira,./ VUELTA AL COLE - Y el lobo se convirtio en perro,. / EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En la tuya o en la mía - Miercoles -3- Octubre - De mision con los geas la patrulla submarina,./ EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES -5- Octubre - Guerra al plástico,.
TITULO: El paisano' - Viernes -28- Septiembre -Madrigal de la Vera marcó esta madrugada la segunda temperatura más alta del país, de 30,6 grados,.
Viernes - 28 - Septiembre a las 22:10 horas en La 1, foto,.
Madrigal de la Vera marcó esta madrugada la segunda temperatura más alta del país, de 30,6 grados,.
foto - La localidad cacereña de Madrigal de la Vera ha marcado en la madrugada de este lunes la segunda temperatura más alta del país, de 30,6 grados.
Así,
cinco localidades extremeñas se sitúan este pasada noche entre las diez
más calurosas del país, mientras que las cinco restantes están en las
Islas Canarias, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología,
recogidos por Europa Press.
De acuerdo a estos datos, Maspalomas (Las Palmas) ha alcanzado la temperatura más alta del país, de 31,6 grados, seguida de Madrigal de la Vera, con 30,6 grados.
Ya en sexto lugar se sitúa Serradilla, con 30,3 grados, seguida de Castuera, con 30,2 grados, y Zorita, con 30,1 grados.
TITULO:VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Campeonato de Baile Deportivo, en octubre,.
Campeonato de Baile Deportivo, en octubre,.
foto / La II edición del Campeonato de Baile Deportivo 'Trofeo Ciudad de
Mérida' y 'Trofeo Lusitania Extremadura' se celebrará el 20 y 21 de
octubre en el Polideportivo Guadiana. Los días 6 y 7 de octubre habrá
exhibiciones de baile en la Plaza de España. Participarán en torno a 100
parejas por día y se desarrollará por la mañana y por la tarde.
TITULO: Lazos de sangre -Laura García, segunda mejor cadete en Madeira,.
Laura García, segunda mejor cadete en Madeira,.
La
deportista ilipense Laura García continúa escribiendo su propia
historia de superación y triunfos. Esta vez, añade dos premios más a su
extenso palmarés tras participar en la vigésimo segunda edición del Open
Internacional de tenis de mesa de Madeira celebrado los pasados 7, 8 y 9
de septiembre en la isla portuguesa. Allí, la joven compitió codo con
codo con jugadoras procedentes de más allá de las fronteras europeas,
Rusia o China.
La deportista, con tan solo 14 años,
finalizó el campeonato subcampeona en la categoría individual cadete y
consiguió además el bronce por equipos en la categoría absoluta, en el
último caso junto a su compañera de equipo, la madrileña María López.
Por su parte, la vencedora del torneo absoluto fue la china Yu Fu,
número 30 del ranking mundial, con gran experiencia en competiciones
internacional.
Este nuevo reto supuso otro paso importante en la
carrera deportiva de Laura, que después de conseguir varias medallas
nacionales ya puede presumir de haber sido la única extremeña en vestir
la camiseta de España en este torneo internacional de tenis de mesa.
No
es la primera vez que la joven participa en un torneo de estas
características, puesto que en mayo hizo lo propio en el Open de Vic en
Barcelona y en noviembre viajó por primera vez al país vecino al
participar en el Open internacional de Portugal perteneciente al
Circuito Mundial ITTF cadete en la localidad de Guimaraes, donde también
fue la única extremeña en participar. «El objetivo de estas
competiciones es que adquiera experiencia y aprenda además que con esa
edad merece la pena vivir y sobre todo participar en competiciones de
esta envergadura», informa su entrenador, Matías Dávila.
Laura
García fichó el pasado junio por el madrileño equipo de Rivas para
continuar con su carrera en División de Honor Nacional en la capital, a
la que ascendió el pasado mes de abril con su anterior equipo, el Mijas
de Málaga. Allí dejó una campaña brillante con un 85% de victorias en
los 29 partidos que disputó en la temporada regular. Por delante tiene
una liga, llena de retos, que comenzará el próximo 29 de septiembre con
partido en casa.
TITULO:VUELTA AL COLE - Y el lobo se convirtio en perro ,.
Y el lobo se convirtio en perro ,.
Cómo los lobos se convirtieron en perros,.
Los
expertos creen que la domesticación comenzó por voluntad propia de los
animales, encantados de alimentarse de los desechos de la familia humana,.
foto - El origen de la domesticación de los perros
es un interesante debate científico que no solo revela cómo apareció
nuestro mejor amigo sobre la faz de la Tierra, sino que también desvela
algunos aspectos de la historia humana. ¿Cuándo y dónde sucedió? ¿Quién
fue el primer hombre que se hizo acompañar por una mascota? La revista
científica Science ha presentado esta semana un interesante especial sobre los perros que revela alguno de estos aspectos.
En
1907, el científico inglés Francis Galton sugirió que los perros
entraron por primera vez nuestras vidas cuando nuestros antepasados
atraparon cachorros de lobo y los adoptaron como mascotas. Esta
hipótesis se mantuvo durante décadas, pero finalmente los científicos se
dieron cuenta de que la domesticación debía de ser un proceso largo y
complicado que no sucedió repentinamente, sino que llevó cientos o
incluso miles de años.
En 1977, los científicos descubrieron un
cachorro enterrado en los brazos de un ser humano bajo una casa de
12.000 años de antigüedad en el norte de Israel, lo que sugería que los
canes fueron domesticados en Oriente Medio, poco antes de que los
humanos se iniciaran en la agricultura. Pero más tarde se encontraron
nuevos cráneos en cuevas de Rusia y en Alemania 4.000 años más
antiguos, lo que indicaba que los perros acompañaron a nuestros
antepasados en Eurasia cuando aún eran cazadores-recolectores.
Con
independencia del lugar y el momento, en el que no se ponen de acuerdo,
lo que la mayoría de los investigadores cree que ocurrió, según explica
Science, fue que los perros dieron el primer paso para domesticarse a
sí mismos a cambio de una rica cena. En sus asentamientos, los primeros
humanos dejaban a su alrededor una buena cantidad de restos de animales,
cadáveres que suponían un foco de atracción para los lobos. Los más
audaces se acercaron para alimentarse y, seguramente, esto hizo que
sobrevivieran más tiempo y tuvieran más crías. Este proceso, generación
tras generación, produjo animales del mismo perfil, cada vez más
atrevidos y más confiados ante los humanos, hasta que llegó el día que
uno de ellos se acercó y comió de la mano de uno de los nuestros.
Utilizados para el transporte
Ahí
empezó la segunda fase de domesticación de los perros. Nuestros
antepasados se dieron cuenta de que esos seres curiosos y hambrientos
podían serles útiles y comenzaron a criarlos para convertirlos en
mejores cazadores, pastores y guardianes. Los investigadores han
comparado miles de esqueletos de antiguos perros y lobos, y han
descubierto un aplanamiento de las puntas de las vértebras dorsales de
esos perros, lo que sugiere que los animales transportaban pesadas
mochilas a la espalda. El equipo también ha descubierto que les faltan
pares de molares, cerca de la parte posterior de la mandíbula, lo que
puede indicar que llevaban algún tipo de brida para tirar de los carros.
Estos servicios, además de su destreza en la caza, pudo resultar
crucial para la supervivencia humana, permitiendo incluso a los humanos
modernos tener una ventaja frente a la otra especie humana inteligente,
los neandertales, e incluso convertirse en agricultores.
Colmados de oxitocina
El especial de Science incluye un estudio de Takefumi Kikusui, de la Universidad de Azabu en Sagamihara, Japón, que señala que esta relación entre los perros y sus dueños se estrecha cuando ambos se miran a los ojos,
ya que ocurre un curioso proceso: aumenta la cantidad de oxitocina en
el cerebro, la llamada hormona del amor, que se produce, por ejemplo,
cuando las madres y los bebés humanos se miran entre ellos. Es posible
que los primeros perros copiaran esta respuesta para formar parte de la
nueva familia humana.
Jean-Denis Vigne, zooarqueólogo en el Museo
Nacional de Historia Natural de París, señala a la revista que los
perros podrían arrojar luz sobre la prehistoria humana y la naturaleza
misma de la domesticación, al ser un animal «tan profunda y fuertemente
conectado a nuestra historia».
TITULO:
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En
la tuya o en la mía - Miercoles -3- Octubre - De mision con los geas la patrulla submarina,.
En la tuya o en la mía - Miercoles -3- Octubre,.
En la tuya o en la mía', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles -3- Octubre , etc.
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -De mision con los geas la patrulla submarina,.
"Vamos
a continuar con la búsqueda del submarino". Con estas palabras,
Mauricio Macri ha querido mandar hoy un mensaje de tranquilidad a los
familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan,
la nave desaparecida en aguas del Atlántico Sur desde el miércoles de
la semana pasada. El mandatario argentino se ha reunido durante una hora
con la cúpula de la Armada y ha comparecido brevemente para sumarse al
dolor de las familias y anunciar que habrá una investigación sobre el
incidente para saber por qué sufrió un accidente una nave que estaba "en
perfectas condiciones de navegar".
"Hasta que no tengamos la información completa, no tenemos que aventurarnos a buscar culpables y responsables;
antes debemos tener la certidumbre de lo que pasó y por qué pasó", ha
subrayado Macri para salir al paso de las noticias publicadas por varios
medios argentinos sobre diferencias entre la Armada y la Casa Rosada
por la gestión de la crisis.
"Vamos a requerir de una
investigación seria y profunda que arroje certezas de lo que ha
sucedido, y entender cómo un submarino que se había llevado a reparación
de media vida y estaba en perfectas condiciones para navegar, sufrió
esa explosión", se preguntó Macri. Y expresó su reconocimiento al "patriotismo y la valentía" de los 44 tripulantes del ARA San Juan.
Horas
antes, el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, había reconocido que
tras nueve días de búsqueda, no se había podido detectar al submarino.
Pese al despliegue de buques y aeronaves de doce países dotados con la más alta tecnología, el paradero del submarino y de sus 44 tripulantes continúa siendo un misterio. La explosión que sufrió la nave
el miércoles de la semana pasada, poco después de que se produjera la
última comunicación con tierra, hace temer la peor de las hipótesis,
pero las tareas de búsqueda continúan inalterables. "Me
gustaría brindarles noticias más precisas, pero con todo el esfuerzo
desplegado, no ha sido posible detectar al ARA San Juan. Tenemos que
encontrarlo pero el área es grande, el medio es hostil y la búsqueda es
difícil", explicó Balbi.
El portavoz de la Armada negó que se haya
transmitido a las familias que ya no hay esperanzas de encontrar con
vida a los tripulantes del submarino, tal y como han relatado varios de
los familiares congregados en la ciudad de Mar del Plata, base del ARA
San Juan.
Sobre los rumores de una creciente tensión entre el Gobierno de Mauricio Macri y la Armada
por la gestión de la crisis y una supuesta tardanza en suministrar la
información sobre el incidente en el ARA San Juan, Balbi no ha querido
hacer valoraciones y se ha limitado a decir que la Armada siguió los protocolos nacionales e internacionales
sobre el extravío de un submarino, y que un alto cargo del Ministerio
de Defensa estuvo presente en las reuniones del gabinete de crisis de
esa fuerza militar durante el fin de semana pasado. Algunos medios de
comunicación argentinos sostienen que Macri está evaluando desplazar a toda la cúpula de la Armada una vez que se localice al submarino.
A las tareas de rescate siguen sumándose medios y efectivos. Rusia ha enviado un avión Antonov y un buque especializado en detectar embarcaciones hundidas
en grandes profundidades. Y desde el puerto de Comodoro Rivadavia se
ultiman los preparativos para montar en un buque el mini submarino enviado por Estados Unidos, el más moderno del mundo para detectar y rescatar embarcaciones hundidas.
La
búsqueda se concentra en el área donde se comunicó el ARA San Juan por
última vez, en una zona situada a unos 430 kilómetros de las costas de
Argentina, frente a la Península Valdés. La explosión detectada en el
interior de la nave, y confirmada ayer, se produjo tres horas después de
esa comunicación, por lo que el submarino no se habría alejado mucho de
esa zona.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA -
VIERNES -5- Octubre -Guerra al plástico,.
MI CASA ES LA TUYA - VIERNES - 5- Octubre -
MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco a las 22:00, el viernes -5 - Octubre , etc.
Guerra al plástico,.
Europa declara la guerra al plástico / foto.
Plásticos de un solo uso: estas son la nuevas normas de la Unión Europea para reducir la basura,.
Los 10 productos plásticos más comunes en las playas europeas,.
La primera estrategia europea sobre plásticos, aprobada en enero
de 2018, es parte de la transición hacia una economía más circular. Se
preve que protegerá el medio ambiente de la contaminación de los
plásticos al tiempo que incentiva el crecimiento y la innovación,
convirtiendo así un obstáculo, en un programa positivo para el futuro de
Europa.
En este sentido, la cantidad de residuos de plásticos en los océanos y mares no para de aumentar. Y es por esa razón que la Comisión Europea ha propuesto recientemente la aplicación de nuevas normas a nivel de la Unión Europea para los 10 productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas y mares de Europa.
Juntos, esos productos representan el 70 % de todos los residuos marinos.
La nueva normativa se han adaptado para obtener los mejores resultados
posibles. Esto quiere decir que se aplicarán medidas diferentes a
diferentes productos.
El vicepresidente primero Frans Timmermans, responsable de Desarrollo Sostenible, ha declarado que: "esta Comisión prometió que iba a ser ambiciosa en los grandes temas. Los residuos plásticos
son, sin lugar a dudas, uno de esos grandes temas, y Europa tiene que
actuar unida para hacerle frente, ya que esos residuos acaban en nuestro
aire, suelos, océanos y alimentos. Las propuestas reducirán la
presencia de los plásticos de un solo uso en nuestros supermercados
gracias a la aplicación de una serie de medidas. Vamos a prohibir
algunos de esos artículos y los sustituiremos por alternativas más
limpias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario