TITULO: Atención obras - Cine - Marjane Satrapi ,. Viernes - 21 , 28 - Febrero ,.
Viernes - 21, 28 - Febrero ,. a las 20:00 horas en La 2, foto,.
Marjane Satrapi ,.
Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024,.
La historietista y cineasta dedica el galardón a un rapero “condenado a muerte por cantar a la libertad” en su país y manda un mensaje a Borrell: “Si lo tuviera delante, le daría un bofetón. Irán está llevando a cabo cinco guerras ahora mismo”,.
Una niña iraní mira al frente, con los brazos cruzados. Lleva el velo, y cierta firmeza en los ojos. Apenas dos viñetas después, se ven hombres y mujeres exaltados, protestando con el puño levantado: arranca la Revolución Islámica. Aquellos dibujos, que dieron comienzo en el año 2000 a Persépolis, cambiaron la historia de esa chiquilla, de la novela gráfica y, tal vez, incluso de Irán. Tanto que durante años a Marjane Satrapi (Rasth, 54 años) le siguieron reclamando que retratara aquella joven, a lo que ella respondía una y otra vez: “Ha crecido”.
TITULO: Detrás del instante - El XIV maratón fotográfico Reino de León ya tiene ganadores ,.
Miércoles - 19 , 26 - Febrero a las 20:00 horas en La 2 / fotos,.
El XIV maratón fotográfico Reino de León ya tiene ganadores ,.
El jurado ha elegido cuatro fotografías premiadas de entre las 160 que se presentaron al concurso,.
«¡Ay! León ti tú supieras, lo que siento yo al partir» es el título de la fotografía ganadora del XIV Maratón fotográfico Reino de León que organiza Focus, la Asociación de Fotógrafos Leoneses en la que una joven vestida con las ropas típicas de León y su burro desfilan por las calles de León en la romería de San Froilán celebrada el pasado 29 de septiembre. Su autor, Pascual Marín Marina, de Soria.
El jurado compuesto por Juan Carlos Fernández, Luis Miguel Ramos, Julia González, Secundino Pérez, Daniel Castiñeira, Gemma Berasategui, Mauricio Peña y como coordinador Luis Canal, otorgaron otros tres premios a Sara Robles por su fotografía 'El Fajín', a Ana San Martin por 'Fuerza' y a Sergio Camacho por su instantánea titulada 'Detener'.
El XIV maratón fotográfico Reino de León se celebró el pasado 29 de septiembre coincidiendo como es habitual con el desfile de pendones, carros engalanados, celebración de Foro u Oferta con la participación de las Cantaderas o los bailes tradicionales.
El número de fotografías presentadas a concurso alcanzó la cifra de 166, aportadas por casi 56 fotógrafos participantes.
Los ganadores
Pascual Marín, primer premio
«Por la mañana estuve haciendo fotos tanto al desfile de pendones como a los carros engalanados, creía que ya tenía hechas todas las fotos para presentar al concurso, por lo que decidí reunirme con mi familia, para ver la fiesta desde la zona de la Catedral. Fue en esta calle cuando nos sorprendió el desfile y tuvimos que parar, justo enfrente había una pared roja que me hizo sacar de nuevo la cámara, el rojo en fotografía puede ser sorprendente y así fue para mí. Normalmente trabajo en blanco y negro, pero ésta en concreto tenía que ser en color, lo primero que pensé al verla es en la canción tradicional:
¡Ay! León si tu supieras, lo que siento yo al partir. Para los que han salido o hemos tenido que irnos de nuestra tierra tiene mucho significado y aunque es una fiesta muy alegre la foto me trasladó a ese momento«.
Sara Robles, segundo premio
«Conocí a la pareja de la foto un poco antes en un momento distendido en el que bromeaban en el lateral de la iglesia del Mercado. Al comentarles que les había retratado, iniciamos una conversación en la que Clara me comentó que era profesora en la Universidad Internacional de La Rioja y en sus clases utilizaba sus fotos a modo de ejemplos de lugares históricos o singulares para sus alumnos. y me ofrecí a enviársela para que la usase.
El momento de esta fotografía, fue posterior. Al ayudar a ponerse el fajín a su compañero, me preguntó si quería retratarlo y me pareció un momento perfecto en un enclave único como lo es la Plaza del Grano y enmarcados con la iglesia del Mercado al fondo.
Da otro punto de vista a la festividad de San Froilán y reúne elementos muy reconocibles para todos los leoneses.«
Ana San Martín, tercer premio
«Esta foto fue tomada en la plaza de puerta Obispo, la imagen captura un momento del desfile de los carros engalanados de San Froilán, donde una mujer, vestida con indumentaria típica, guía a los animales tirando con fuerza y decisión de ellos.
Al estar subida en las escaleras, me permitió capturar la escena desde un ángulo ligeramente alto, lo que añade profundidad a la imagen para separar a la mujer del fondo. La intensa luz natural ilumina a la mujer, proyectando sombras que realzan la textura de su ropa y los detalles de su rostro, mientras que la multitud del fondo permanece parcialmente oculta por las sombras. Este contraste centra la atención del espectador en la mujer, mientras que las figuras borrosas y más oscuras del fondo sugieren la presencia de la multitud.
La foto representa un homenaje a las costumbres y tradiciones que sobreviven al paso del tiempo y el papel importante de la mujer en la sociedad leonesa.«
Sergio Camacho, cuarto premio
«Soy un joven de 25 años amante de la naturaleza y fotógrafo.
Soy de Salamanca. La fotografía recoge un momento que se vivió durante el recorrido en el que unas vacas tiraban hacia delante y los jóvenes intentando pararlas y vi el momento idóneo para capturar esta instantánea«.
TITULO:TARDE DE CINE CON - El dedo y la luna ,.
El dedo y la luna,.
El curso comenzará el 21 de febrero con profesores que han participado en serie como 'Entrevías' o '7 vidas',.
![Curso de guion de cine y televisión.](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/01/20/cine-kEtD-U230583874984jyB-1200x840@Leonoticias.jpg)
foto / Curso de guion de cine y televisión.
Hasta el 10 de febrero está abierto el plazo para inscribirse en la microcredencial en Guion de cine y televisión, un título propio de la Universidad de León dirigido al público general entre 25 y 64 años, para el que no es necesario tener un título universitario y que tiene un coste de matrícula de 450 euros (el precio inicial era de mil euros, pero se rebajó tras conseguir financiación del Plan Microcreds con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
El curso comenzará el 21 de febrero, se impartirá de manera presencial y eminentemente práctica los viernes (de 15:45 a 19:45) hasta el 6 de junio, se trata de un título que tendrá un Nivel 2 (Grado) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y que equivale a 5,5 créditos ECTS.
A lo largo de la formación se abordará el proceso de creación desde la idea al guion, las diferentes estructuras narrativas, los personajes, el mapa de tramas y las escaletas y, finalmente, las secuencias, escenas y los diálogos.
Un profesorado de cine y de series de primer nivel
Este título surge del trabajo de colaboración entre Claro García, director y guionista astorgano galardonado con el Goya al mejor guion adaptado en 2015, y Roberto Baelo, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León, que destaca que en esta microcredencial «guionistas profesionales van a contar las técnicas, recursos y herramientas que utilizan habitualmente para escribir y contar sus historias».
Además de Claro García, la nómina de profesores de este título propio incluye a la guionista Sonia Pastor, coordinadora de guion de Allí abajo, que también ha formado parte del equipo de guion de series tales como '7 vidas', 'Aíd'a, 'BuenAgente', 'Luna: el misterio de Calenda', 'Ella es tu padre' o 'Mercado Central'. También ha sido guionista de la serie infantil 'La gira', del thriller 'Atrapada' para Sony latino, o la comedia para Antena 3 'Señor Dame Paciencia'.
También explicará su experiencia y cuáles son las claves para elaborar un buen guion, Juan Ramón Ruiz de Somavía, diplomado en Guion por la ECAM, actualmente imparte clases en Máster de Cine y TV de la Universidad Carlos III y en el Máster de Guion de The Core School, es guionista de Ozzy y Azahar, largometrajes nominados al Goya a la Mejor Película de Animación, ha escrito otras películas como 'Neckan', y series como '7 Vidas', 'Aída', 'Buen Agente', o 'Entrevías'. La nómina de profesores se cierra con Roberto Baelo, profesor titular de Universidad de León del departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación cuya actividad investigadora está vinculada a la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación.
Matrícula gratuita para estudiantes con estas condiciones
El coste la matrícula será gratuito para los estudiantes que cumplan alguna de las siguientes condiciones: renta baja (umbrales de renta 1 a 3 del Real Decreto 201/2024), situación de desempleo (acreditada), reconocimiento oficial de discapacidad (superior al 25%) o protección por violencia de género.
Esta microcredencial de la ULE forma parte de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 (ODS4) para asegurar el acceso igualitario a una educación y actualizar y mejorar los conocimientos, capacidades y competencias para reducir la brecha entre la educación y formación 'formales' y las necesidades de una sociedad y un mercado de trabajo en rápida evolución.
TITULO: Historia de nuestro cine - Cine - Celos ., Viernes - 21 , 28 - Febrero,.
El Viernes - 21 , 28 - Febrero a las 22:15 por La 2, foto,.
Reparto ,. Aitana Sánchez-Gijón, Daniel Giménez Cacho, María Botto, Luis Tosar, Alicia Sánchez,.
Antonio y Carmen son felices y están a punto de casarse. En vísperas de la boda Antonio encuentra una antigua fotografía de su futura mujer junto a otro hombre. A partir de ese momento los celos asaltan a Antonio, transformando su carácter y su conducta. Carmen para, salvar su relación, debe hacer frente a su turbio pasado.