domingo, 1 de junio de 2014

Desayuno de domingo con..La presentadora Patricia Conde./ 7 trucos infalibles para salir siempre bien en las fotos

TÍTULO: Desayuno de domingo con..La presentadora Patricia Conde.

Patricia Conde: "A los paparazis les gusta lo fácil, y yo sé cómo evitar que me cacen"

Nací en Valladolid hace 35 años, y en 1999 fui Miss Palencia. Tras un periodo de silencio he vuelto a la tele con 'Ciento y la madre' (Cuatro) y este viernes debuto en el cine con 'Pancho, el perro millonario'.
XLSemanal. ¿Sabe que tiene fama de ogro con la prensa?
Patricia Conde. ¿Yo? ¡Si siempre contesto a todos los medios y nunca he dicho que no a una entrevista!
XL. ¡Ya!
P.C. Otra cosa es que a los paparazis les gusten cosas fáciles y yo sepa cómo hacer para que no me cacen.
XL. ¿Y qué sabe hacer?
P.C. Si me apetece salir con un amigo a cenar, sé por qué puerta salir, en qué coche distinto montar y sé a qué horas están los paparazis esperándome en la puerta de casa y en qué calles.
XL. ¡Por eso se llevan tan bien!
P.C. No tengo una relación difícil con ellos... aunque no sé qué relación se puede tener con un paparazi.
XL. En su anterior programa, Sé lo que hicisteis..., sus críticas hacia muchos presentadores y personajes de la tele provocaron no pocos mosqueos...
P.C. Se mosquearían con los guionistas, el director del programa o la cadena; no con los muñecos, con los bustos parlantes, que éramos nosotros [por ella y Ángel Martín].
XL. Es la primera vez que alguien se jacta de ser solo un busto parlante...
P.C. Te agradezco que pienses que soy jefa, directora y guionista, pero solo interpreto un guion. De mi boca no sale ningún pensamiento personal.
XL. Y ahora 'interpreta' de nuevo en Ciento y la madre. ¿No son muchos ganchos para una broma?
P.C. Muchísimos, y todos son gamberros y muy divertidos. Estaba deseando hacer un programa así: con cámaras ocultas, ganchos, situaciones absurdas...
XL. Dígame, ¿qué tienen en común Falete, Eva Hache y Carmen Lomana?
P.C. Que tienen mucho humor. Me ha sorprendido mucho Falete, un tío guay.
XL. ¿Y Carmen Lomana?
P.C. Es superinteligente y divertida. En una broma hace de charcutera, atiende a la gente y le corta chóped. Nunca lo había probado y dice que le encanta.
XL. ¿Y María José Campanario?
P.C. Me reí mucho con ella. Yo les doy órdenes por el pinganillo y ellos tienen que cumplirlas. Es muy divertido usar a los famosos como si fuesen marionetas.
XL. ¿Se considera una gamberra?
P.C. Lo fui, pero con los años pierdes gamberrismo. Te sorprendería lo tímida que soy en público. Por eso agradezco tener un guion que me sostenga.
XL. Su hijo, Lucas, cumple estos días un año. ¿Le ha salido gracioso?
P.C. No te lo voy a decir. Ya habrá tiempo para verlo en el futuro.

Su desayuno: «Me gusta comer sano; que todo sea muy orgánico, sin conservantes y muy natural. Desayuno un vaso de zumo multifrutas y un par de galletas sin gluten».

 
TÍTULO:  7 trucos infalibles para salir siempre bien en las fotos,.

¿No eres fotogénico? 7 consejos de profesionales para siempre salir bien en las fotos,.

Durante las fiestas de fin de año es habitual que nos saquemos muchas fotografías para inmortalizar los momentos más memorables. Y es que en muchos casos la Navidad y el Año Nuevo son instancias únicas en que toda la familia está reunida y resulta imprescindible capturarlas.
Sin embargo, aquellos que se autocatalogan como “poco fotogénicos” puede ser una verdadera tortura que los obliguen a tomarse fotos.
“Ser fotogénico es en principio, una característica de alguien que al ser fotografiado en diversos ángulos siempre sale bien. Es decir, que siempre destaca y está presente un estilo propio y reconocible, donde luce atractivo/a, natural y generalmente transmite simpatía o un aire ‘rompe corazones’”, explican Cristian Ávila y Boris Varela, docentes del curso de Fotografía Digital de Talleres Lumen.
Al respecto, el fotógrafo penquista Mauricio Salazar agrega que estas personas “son más relajadas y espontáneas frente a la cámara, conocen los ángulos con los cuales se sienten más cómodos y que les favorecen”.
Por el contrario, quienes no son fotogénicos “no poseen afinidad con la cámara, no tanto por un tema físico, si no más bien porque la fotografía los incomoda en algún aspecto más bien emocional o psicológico, lo que naturalmente afecta el resultado final. Pese a que busque un ángulo especial, no logrará salir bien en la foto”, describen Ávila y Varela.
Sin embargo, aclaran que esta situación puede revertirse con la ayuda de un fotógrafo profesional, ya que éste debe contar con las herramientas para mejorar dicha situación.
Consejos para verse mejor en las fotos:
1. El fotógrafo Mauricio Salazar enfatiza que en primer lugar es imprescindible eliminar el concepto de “No soy fotogénico”.
2. Asumir una actitud relajada frente a la cámara, levantar sutilmente el cuello, poner los hombros hacia atrás y relajar los labios, recomienda Salazar.
3. Busca tu mejor ángulo en el espejo. Una vez que lo encuentres, trata de sacarle provecho. Recuerden que el rostro humano posee una asimetría en mayor o menor grado, y un lado no es igual al otro, agregan los docentes de Talleres Lumen.
4. Sonreír suavemente. La seriedad requiere de mayor “trabajo dramático” para lucir bien, y reír exageradamente puede acentuar defectos físicos que no siempre son bien apreciados, como las arrugas o detalles en la dentadura, explican Ávila y Varela. En este punto, Salazar enfatiza que se debe “sonreír con la mirada”.
5. Ávila y Varela también recomiendan tratar de sacar levemente la barbilla y el cuello hacia adelante, muy sutilmente, despegando la cabeza de los hombros. Cabe destacar que retraer el mentón hacia atrás genera arrugas en el cuello y resta estilo al look.
6. Hacer “squinching” que es el acto de achicar un poco los ojos. No es conveniente abrir los ojos al máximo, ya que perjudica la expresión natural o exagera propiedades negativas de las personas. El “squinching” da mayor confianza y seguridad, sobretodo en un retrato, agregaron los profesionales.
7. Adoptar una posición tres cuartos hacia la cámara, separar levemente el codo del cuerpo, apoyar el cuerpo sobre una cadera, con las piernas ligeramente separadas, sostiene Salazar.
¿Qué aspectos deben tener en cuenta los aficionados al momento de tomar una fotografía?
- Una mejor cámara no significa una mejor fotografía, pues una buena imagen es una suma de muchos factores, normalmente no tienen relación con la tecnología, explican Ávila y Varela
- Los docentes de Talleres Lumen enfatizan que la peor hora para hacer fotos es el medio día, ya que la luz es más dura. Por lo tanto, es mejor preferir la mañana o la tarde. Salazar agrega que a esta hora se marcan profundamente sombras en los surcos de la nariz, ojos u barbilla. Este efecto se puede disminuir utilizando flash o un reflector.
- La ropa escogida también juega un papel importante, explica Salazar. Si es fotografía de carácter formal se sugieren prendas de tonos más oscuros, si es casual y fresca se debe optar por tonalidades más claras con prendas que den una buena definición a la figura. Respecto a peinado, al igual que la ropa depende si es formal o informal, es preferible priorizar el rostro descubierto.
- Salazar también aclara que el maquillaje tiene que ser de paleta de color apropiada para la ocasión (día o noche). Es importante siempre elegir bases o polvos compactos opacos para evitar brillos que afectan de forma negativa en la fotografía.
- Calme la ansiedad, abra bien los ojos, ponga atención y dispare en el momento preciso, recomiendan Ávila y Varela.
- Los docentes también enfatizan que la práctica hace al maestro. Por lo tanto, deja de leer blogs de fotografía y sal más a la calle.
- En los detalles simples está la magia, observe tu entorno, elije algo y tómale una foto, agregan los profesionales de Talleres Lumen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario