El universo gastronómico de Martín Berasategui,.
También, Pedro Quevedo como llave de los Presupuestos y el rechazo al maltrato animal.
La llave de la legislatura
Los Presupuestos Generales del Estado son la herramienta política fundamental del Gobierno del PP, que busca apoyos para conseguir la mayoría que le permita su tramitación parlamentaria. El ministro Montoro confía en sacarlos adelante sin descartar quitas de deuda a las comunidades autónomas. Las bases de los presupuestos son la recuperación económica, sostener la creación de empleo y facilitar la financiación para las comunidades autónomas y ayuntamientos. Las Cuentas del Estado de 2017 incluyen la mayor oferta pública de empleo de la Democracia y un aumento del 1 por ciento en el salario de casi tres millones de funcionarios. El Gobierno aprobaba este viernes el proyecto de Presupuestos para su tramitación parlamentaria. Y de su viabilidad depende la estabilidad de la presente Legislatura. Para analizar los números, su distribución para sanidad, educación, desempleo y otras políticas, y para valorar la dimensión política de las cifras Informe Semanal cuenta con Juan José Rubio Guerrero, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha; Amador Ayora, director del diario "El Economista"; Daniel Lacalle, economista; y Pedro Quevedo Iturbe, diputado en el Congreso por Nueva Canarias, que tiene la llave no sólo de los presupuestos 2017, sino de la viabilidad de la presente Legislatura. Para participar, el hashtag: #PresupuestosISEn defensa animal
El universo Berasategui
TITULO: CALLEJEROS - AL RINCON DE PENSAR -MARTES -4- ABRIL - BELEN DIAZ SE IMPULSA HACIA TOKIO 2020,.
AL RINCON DE PENSAR -MARTES -4- ABRIL,.
Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (Cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitio los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Belén Díaz se impulsa hacia Tokio 2020,.
-
La palista del Piragüismo Badajoz se destapa a sus 18 años como campeona de España y pulveriza el récord nacional absoluto en su estreno Sub-23,.
De promesa en el Guadiana a realidad en el Guadalquivir. Otra niña prodigio que emerge de las aguas extremeñas camino de las estrellas. Belén Díaz rompe barreras y a sus 18 años acaba de proclamarse campeona de España y pulverizar el récord nacional absoluto en C-1 5.000 metros en su estreno como Sub-23. La palista del Club Piragüismo Badajoz superó todas las expectativas que por su talento se vislumbraba explotaría para enriquecer su palmarés en el futuro. En Sevilla adelantó los plazos en su fulgurante progresión y conquistó el Campeonato de España de Invierno en categoría senior. En realidad hizo doblete por su condición de promesa y al oro absoluto lógicamente añadía también el de Sub-23.
María Belén Díaz García (Badajoz, 19 de diciembre de 1998) había cerrado su etapa junior y afrontaba su primer desafío entre las mayores. Pero la pacense no se dejó intimidar. «Tenía la idea de que podía hacerlo bien porque en los entrenamientos iba bien. Pero había estado dos semanas lesionada y no estaba tan confiada. El sábado hice una buena contrarreloj y me dio confianza para ir a por todas en la final».
Belén Díaz lleva dos años concentrada en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Remo y Piragüismo La Cartuja. La Federación Española la reclutó del azud del Guadiana, donde no ha parado de dar éxitos al Piragüismo Badajoz en estos seis años, para moldear a esta campeona precoz como una de las deportistas a seguir dentro del programa olímpico para Tokio 2020, donde también está seleccionada la emeritense Estefanía Fernández en el grupo de kayaks. Con 18 años está llamada a participar en unos Juegos. Tiempo tiene por delante para cumplir ese sueño olímpico, pues en los próximos todavía sería promesa. «El objetivo es llegar a Tokio 2020. Es una oportunidad y si sigo así de bien no lo descarto», apunta.
Aunque la distancia olímpica es más explosiva con pruebas de 200 y 500 metros, de ahí que Belén Díaz enfoque su preparación de cara al selectivo de mayo en Pontevedra, clasificatorio para el Mundial de Rumanía, su gran objetivo. «Espero clasificarme», señala. Su próxima competición será la Copa de España de 1.000 metros en Asturias después de Semana Santa, aunque la palista pacense competirá en 500.
El piragüismo extremeño es una cantera inagotable de éxitos, pero parecía estancarse en el salto a senior desde la gallega afincada en Mérida Sonia Molanes. Belén Díaz sigue los pasos de la olímpica del Iuxtanam. Estudia Enfermería en la Universidad de Sevilla y su título fue muy celebrado por sus compañeros de facultad.
Piragüista por su hermanoEn el Piragüismo Badajoz también brindan por este triunfo. «Están muy contentos y muy orgullosos», comenta. El piragüismo entró en su vida por casualidad. Belén Díaz defiende los colores del Piragüismo Badajoz desde hace seis años gracias a su hermano Carlos Joaquín. «Empecé por casualidad porque no me iba a apuntar a piragüismo. Mi idea era hacer otro deporte, pero mi hermano se apuntó, les vi entrenar y me gustó». Su hermano mayor ya no practica, pero la afición de Belén Díaz ha derivado en una de las promesas convertida en realidad del piragüismo español. Es campeona de España junior en varias distancias y ahora ha subido al escalón más alto con el título absoluto. En el C-2 hace pareja con Antía Jacome, con la que ha sido tercera en la Copa del Mundo Junior y quinta en el Mundial Junior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario