EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes- 7 - Marzo - Carmen Posadas - Cisnes negros ,. / LUNES - 6- Marzo - Imprescindibles - Fallece a los 57 años Carmen Jove, la médico de Cabueñes que formó a generaciones de doctores de familia ,. / ELLA & - India Martínez,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA -Jueves -2 -Marzo - Sopa de ajo ,.
TITULO:
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE
TU VIDA - MARTES -7 - Marzo - Carmen Posadas - Cisnes negros,.
EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 7 - Marzo ,.
Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes- 7 - Marzo , a las 22:30 por antena 3, etc.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - LUNES -Carmen Posadas - Cisnes negros ,.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - LUNES - Carmen Posadas - Cisnes negros .,fotos.
Carmen Posadas - Cisnes negros,.
Carmen Posadas,.
“El viernes es la fiesta de fin de curso, cada madre traerá algo para
la merienda. Por supuesto tú puedes aportar una tarta que compres por
ahí en vez de algo casero, como estás tan ocupada…” Este diálogo, sacado
de una película de Anne Hathaway, resume un hecho nuevo y nada
tranquilizador: el regreso, a través de la moda de lo natural y
ecológico de ciertos roles femeninos más ancestrales y retrógrados. Esta
otra escena la viví hace unos meses. En un
Dos capuchinos,.
Desayuno,.
vuelo transatlántico me tocó
al lado una mamá joven, muy guapa y con estudios universitarios que
viajaba con su hijo de dos años. Ante mi sorpresa, llegada la hora
empezó a dar de mamar al retoño después de que este, hablando como un
catedrático, solicitara el servicio de comedor. No seré yo quien se mese
los cabellos ante las madres que reclaman su derecho a alimentar a sus
hijos como y cuando les plazca, allá cada cual con su particular afán de
protagonismo, por no decir exhibicionismo. Pero ¿es compatible con una
vida profesional amamantar niños hasta esa edad? Tampoco parece muy
compatible con el trabajo lo que propugnan las muy progresistas
“miembras” de la CUP. Ellas desean que los centros de salud promuevan
“métodos alternativos de recoger el sangrado menstrual” a los caros y
poco ecológicos tampones y compresas. Para ello abogan por el sangrado
libre (sic) y la utilización de esponjas marinas (sic también).
Cena,.
"Tampoco
parece muy compatible con el trabajo lo que propugnan las muy
progresistas “miembras” de la CUP. Ellas desean que los centros de salud
promuevan métodos alternativos de recoger el sangrado menstrual a los
caros y poco ecológicos tampones y compresas"
Otro tema a debate hoy en día es el parto en casa. ¿Para qué ir a un
hospital si se puede parir igual en el colchón de casa, como sacraliza
un conocido anuncio de televisión? Por supuesto, y una vez más, parir
con dolor es una opción, pero no parece precisamente “moderno” anteponer
la intimidad a la seguridad o considerar irrelevante la contribución
del parto hospitalario a la hora de reducir la mortalidad
materno-infantil.
Mención aparte merece la terrible lacra de la violencia de género.
Podría uno pensar que tales conductas son secuelas del pasado, de una
educación machista y por tanto ajena a generaciones más jóvenes. Las
estadísticas dicen lo contrario. El 80 por ciento de los adolescentes
dice conocer actos de violencia en parejas de su edad mientras que más
de la mitad de las víctimas no identifica la violencia machista. “Me
controla porque me quiere” o “solo quiere protegerme” son los argumentos
más habituales.
"¿En qué momento empezamos a caer en la trampa, en qué momento, y parafraseando Conversaciones en la catedral, se nos jodió el feminismo, Zavalita?"
Quizá lo más inquietante de estas nuevas conductas femeninas es que
muchas de ellas germinan y crecen florecientes abonadas por la culpa.
¿Soy una mala madre porque no hago tartas caseras y compro el disfraz
del niño en un chino en vez de coserlo primorosamente con mis manos? ¿Y
si no lo amamanto hasta que tenga dientes? ¿Y si no paro con dolor? ¿Y
si estropeo el medio ambiente con mis tampones y compresas? El gran
engañabobos de estas nuevas conductas neo mujeriles es que cuentan con
la coartada de la vida natural y ecológica. ¿En qué momento las mujeres
que tanto luchamos por la igualdad levantamos la guardia y evitamos ver
que, llevadas al extremo, teorías como estas pueden acabar
devolviéndonos a viejos roles femeniles? Una vuelta a “en casa y con la
pata quebrada” y sin que nadie nos obligue, además. ¿En qué momento
empezamos a caer en la trampa, en qué momento, y parafraseando Conversaciones en la catedral, se nos jodió el feminismo, Zavalita?
No quiero ponerme lúgubre, pero hay más indicadores pesimistas al
respecto y todos están relacionados con nuestro inveterado sentido de la
culpa, que es mucho más acusado que el masculino, y que remite
inexorable a nuestro rol como madres. No en vano, y esta es otra
evidencia, cada año se licencian más mujeres universitarias que hombres y
con mejores notas. Nuestros primeros años como profesionales son
brillantes pero cuando el reloj biológico comienza a hacer tictac, se
acabó puesto de relumbrón y sueldo espléndido, la maternidad es lo
primero. Y lo es, pero tampoco hace falta inmolarse en su pira. La vida
moderna permite compatibilizar trabajo y familia. Caer en viejos tics
gracias a nuevas modas pseudo progresistas es completamente imbécil.
Suerte que soy mujer y lo puedo decir. Si este artículo lo hubiera
escrito un hombre, ahora mismo lo estarían crucificando esas mismas
feministas que propugnan el sangrado libre y la lactancia hasta los tres
años.
TITULO:
Lunes - 6- Marzo - Imprescindibles -Fallece a los 57 años Carmen
Jove, la médico de Cabueñes que formó a generaciones de doctores de
familia ,.
LUNES - 6- Marzo - Imprescindibles ,.
Imprescindibles,
serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura
española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes - 6- Marzo -
, a las
21:00, foto ,.
Fallece a los 57 años Carmen Jove,
la médico de Cabueñes que formó a generaciones de doctores de familia,.
Trabajó durante treinta años en el servicio de Urgencias,.
Carmen Jove,.
La
gran familia que es el Hospital Universitario de Cabueñes ha perdido a
uno de sus miembros más veteranos y queridos. La doctora Carmen Jove
González, que llevaba treinta años formando parte del servicio de
Urgencias del hospital gijonés, falleció hoy a los 57 años. Hace poco
más de un mes que el cáncer que le había sido diagnosticado y del que
fue tratada en su momento se reactivó sin que hubiera ya opción de
recuperación. Su pérdida deja un profundo sentimiento de vacío en
quienes conocieron y compartieron momentos con una mujer «que se hacía
querer» porque, por encima de todo, «era muy buena persona».
Natural de Mieres, tras estudiar Medicina
entró como residente en Cabueñes en enero de 1990 y tras pasar un año de
la especialidad en el centro de salud de El Coto, regresó al hospital.
«Era una urgencióloga enamorada de su especialidad. Le encantaba su
trabajo», la recuerda emocionada quien fue su compañera todos estos
años, y después jefa de Urgencias, Macarena Corominas. Y aunque la
enfermedad le hizo mella estos últimos años, «siempre estuvo ahí». De
hecho, por sus manos pasaron decenas de residentes y adjuntos que se
formaron con ella y que «sin duda guardarán un buen recuerdo de Carmen».
Toda una vida formando a generaciones de adjuntos y residentes.
TITULO: ELLA & - India Martínez,.
India Martínez,.
India Martínez: “Es un honor ser una ‘chica Saura”,.
La
cantante debuta como actriz en ‘Lorca de Saura’, obra de teatro
estrenada tras el fallecimiento del director, donde ella misma
interpreta al poeta y canta a su obra,.
foto / India Martinez, cantante y actriz,.
Nos vemos a mediodía del pasado jueves en una sala de un
hotel finísimo situado justo enfrente del teatro Infanta Isabel de
Madrid, donde, hace 12 horas, la voz de India Martínez ha levantado los
corazones, y las posaderas, de una platea repleta de autoridades y
celebridades de la política y la cultura, interpretando y cantando a
Lorca en escena. La muerte del director de la obra, Carlos Saura,
solo cinco días antes, había añadido expectación y emoción al estreno,
y, se supone, una dosis extra de presión a su protagonista.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA -Jueves -2- Marzo -Sopa de ajo ,.
Jueves -2 - Marzo - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta.Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - Sopa de ajo ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - Sopa de ajo . , fotos .
Sopa de ajo ,.
Un plato humilde elaborado con ingredientes sencillos y que está buenísimo
Sencillísima de hacer y buenísima de sabor.
Si
pensamos en una receta tradicional en esta época, seguro que a más de
uno le viene a la cabeza la sopa de ajo. Esta receta tradicional es un
plato humilde elaborado con ingredientes que seguro que tienes en tu
despensa: pan, ajo, aceite, pimentón y agua. Si quieres añadirle un plus
de sabor puedes poner también jamón y huevo y cambiar el agua por caldo
de pollo. Combinando estos ingredientes te va a quedar como resultado
una sopa estupenda.
Ha sido un almuerzo muy frecuente en la
antigüedad en muchos sitios de Extremadura. Se desayunaba con un café
bebido al alba y un par de horas después, para mantener las fuerzas, se
tomaban las sopas de ajo, generalmente con uno o dos huevos dentro que
se cocinaban con el calor de la sopa.
Esta
receta es de una vecina de Salvatierra de los Barros y está recogida en
el recetario 'Sabores de la Tierra', elaborado por la escuela
profesional dual Sierra Suroeste IX.
Tiempo de preparación
-
Tiempo de cocción
-
Tiempo total
-
Comensales
-
Calorías
-
Ingredientes
6 dientes de ajo
medio pan del día anterior
1 cucharada rasa de pimentón dulce
2 o 3 vasos de caldo o agua
aceite de oliva
sal al gusto
Preparación
1
Echar los dientes de ajo cortados en láminas a una cazuela de barro con un poquito de aceite de oliva.
2
Ponemos el pan cortado en lascas y se le da unas vueltas para que se frían un poco.
3
Se le añade el pimentón, se la da una vueltita y rápidamente se le añade el caldo o el agua y la sal.
4
Arrimar al fuego y dejar que hierva unos cuatro o cinco minutos.
5
Se le puede poner unos
trocitos de jamón que le va a dar más sabor y también optativo, se
pueden escalfar uno o dos huevos. Para que no se cuaje la yema, es mejor
poner primero la clara y cuando esté mas o menos cuajada, incorporar la
yema y tapar la cazuela de barro y así conseguiremos que con el propio
vapor se termine de cocinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario