Y tras las vacaciones... vuelta a empezar. Lewis Hamilton y Nico Rosberg siguen tan en forma como hace unas semanas, y nuevamente ...foto,.
El alemán marca su cuarta ‘pole’ consecutiva, y deja por séptima vez a su compañero Lewis Hamilton por detrás este año, foto,.
Nico Rosberg está en estado de gracia, para desesperación de Lewis
Hamilton. Mientras que el alemán conquistó este sábado su séptima ‘pole’
de la temporada, cuarta consecutiva, al inglés le pesaron demasiado
algunos errores propios y unos problemas con los frenos delanteros que
le hicieron sufrir más de lo previsto. Ambos siguen en otro universo con
respecto al resto, no obstante. Hay que remontarse al Gran Premio de
San Marino de 1988 para ver una diferencia similar entre un equipo y el
resto de escuderías, cuando la McLaren de Senna y Prost lo hizo. El
quinto doblete de la temporada en parrilla sirve para demostrar, si es
que aún quedaba algún dudoso, que no hay condiciones lo suficientemente
complicadas como para impedir el dominio de las flechas plateadas.
Spa este sábado descargó con toda su fura su típica meteorología. Las
Ardenas belgas siempre han dejado para la Fórmula 1 su recibimiento más
especial, y en este caso a falta de poco más de una hora para el inicio
de la clasificación comenzó a jarrear como si el cielo se desprendiese
de sus bornes sobre el asfalto de Spa. Incluso algunas piedras de
granizo cayeron sobre el circuito. Una vez pasada la tormenta, sólo
quedó una pista anegada para comenzar la clasificación. Todos, o casi
todos, se vieron obligados a montar los neumáticos de lluvia extrema,
que poco a poco fueron siendo sustituidos por los intermedios. La
dificultad para llevar los monoplazas en la pista hizo que se vieran
muchos sustos y algún que otro trompo, como el que protagonizó un
habitual en estas lides: Pastor Maldonado.
El monoplaza de Maldonado quedó maltrecho tras su accidente del viernes. /
Reuters
Si ver a Maldonado haciendo una excursión o a Gutiérrez abandonando
su Sauber por problemas técnicos hace tiempo que no es ninguna sorpresa,
ver a Nico Hülkenberg eliminado en la ‘Q1’ sí lo es. El alemán sucumbió
a las primeras de cambio, culminando su peor clasificación desde Italia
2012, a excepción de las sanciones debidas a cambios en su monoplaza.
Por contra, nuevamente Jules Bianchi demostró que con el Marussia puede
dar mucho más de sí de lo que se espera y pasó a la ‘Q2’. También fue
sorprendente ver a André Lotterer, en su primera experiencia con un
Fórmula 1 en mojado, meterle un segundo a su compañero Marcus Ericsson,
en la que supone una demostración más de que hay pilotos de pago que
sólo están en Fórmula 1 en función del tamaño de su cartera.
En cuanto a los de arriba, la sorpresa no se produjo en ningún
momento. Rosberg, Hamilton y de nuevo Rosberg se repartieron la tarta de
las tres tandas de clasificación, con Fernando Alonso pasando más fácil
que en otras carreras por ellas. El asturiano acabó clasificándose en
una más que positiva cuarta plaza, con la que posiblemente pueda luchar
por el podio. Para ello tendrá que vérselas con Sebastian Vettel, que
después de rodar sólo 11 vueltas el viernes y gastar uno de los
comodines técnicos que permite la FIA en la temporada -modificar los
reglajes del cambio-, consiguió llevar su monoplaza hasta el tercer
puesto de la tabla de tiempos. El mejor del resto es, para Vettel como
para cualquiera, un éxito más que suficiente, habida cuenta de la
superioridad que tienen los Mercedes.
Para Alonso, el cuarto puesto es un gran resultado para la
clasificación, y sobre todo de cara a la carrera. Si las previsiones de
lluvia (se habla de un 53% de posibilidades durante la hora de la
carrera) no se cumplen y la prueba es en seco, posiblemente Alonso
consiga un rendimiento suficiente como para pelear con Vettel. «Estamos
en una buena posición para salir. Ayer igual íbamos al mismo ritmo que
Vettel, íbamos más despacio que Ricciardo, que sale justo detrás
nuestro. Por tanto, mañana sabemos que va a ser un rival fuerte. Los
Williams están por detrás y no serán ninguna amenaza», adelantó Alonso. Y
es que el rendimiento de Bottas y Massa estuvo algo por debajo de lo
esperado. Por otro lado, el piloto asturiano admitió que el ritmo
mostrado en los libres con las novedades técnicas con las que estuvo
ensayando era un tanto ficticio, ya que han dedicado buena parte de los
libres a ensayar con el alerón trasero que llevará en Monza. «Lo que
vimos esta mañana era más una prueba de cara a Monza con el alerón de
allí, y sí, íbamos rápidos en el primer y tercer sector, pero luego en
el sector de en medio perdíamos demasiado. En carrera será un poco más
normal y las rectas serán el talón de Aquiles para nosotros», admitió.
Las condiciones meteorológicas serán quienes dicten sentencia, al
menos, del tercero hacia atrás. La ‘pole’ en Spa no es tan vital como en
otros trazados, y menos si llueve, pero nada hace pensar que no sean
Hamilton o sobre todo Rosberg los que luchen por la victoria final.
Alonso, por su parte, aspirará al podio. Poco más puede hacer.
La cena es la siguiente, esparragos blancos con jamón y queso, postre una manzana, pan y beber agua,.
TÍTULO: MARTES, CINE, CINE, INFILTRADOS EN CLASE,.
Dos policías jóvenes se infiltran en un instituto, haciéndose pasar por
alumnos, para desarticular una red de narcotráfico. Para Schmidt (Jonah
Hill) y Jenko (Channing Tatum) ésta es una gran oportunidad para
demostrar lo que valen. El problema es que todo lo que creían saber
sobre la adolescencia, el sexo, las drogas y el rock and roll ya ha
pasado a la historia: los chicos de hoy no se parecen en nada a los de
antes. Adaptación cinematográfica en clave de comedia de "Jóvenes
policías", una serie televisiva de los 80 protagonizada por Johnny Depp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario