TÍTULO: DESAYUNO - DOMINGO - CENA -
-foto-Carly Fiorina: la rival de Hillary que vendía ordenadores,.
La demócrata Hillary Clinton ya no está sola. En su carrera hacia la Casa Blanca le ha salido una peculiar competidora republicana forjada en las bambalinas tecnológicas del planeta: la exconsejera delegada del gigante informático HP. Una intrusa que ha irrumpido en escena abogando por el fin del protagonismo de la clase política y dispuesta a administrar el país como si fuera una empresa. Ella de política no entiende, asegura, pero sé cómo funciona la economía, dijo en la cadena de televisión ABC. Y lo dijo con el aval de haber sido la mujer más poderosa del planeta, según la revista Fortune, un año antes de aterrizar en Hewlett-Packard procedente de otro gigante, el de las telecomunicaciones Lucent.De hecho, sus logros en HP están por todas partes en su propaganda 'Carly for president'. Y también en boca de sus detractores, que recuerdan cómo despidió a decenas de miles de empleados. Además, se granjeó las antipatías de media bahía de San Francisco por su contencioso con el heredero William Hewlett, que la acusó de desbaratar el legado de su padre al apostar por la compra de Compaq Computers (que, previo paso por los juzgados, se llevó a cabo). Con esta maniobra, Fiorina ya no era solo la primera mujer en acceder a un trono de la informática (en la segunda empresa del mundo), sino todo un referente en el universo de las finanzas, con la fama, que no ha logrado quitarse de encima, de ejecutiva fría y sin escrúpulos.
Más allá de estas y de otras batallas verbales con Hillary, y de no haber logrado el escaño de senadora por California en 2010, Carly ha tenido que vencer un cáncer de mama y el dolor de perder a la hija de su segundo marido, Frank Fiorina, por su adicción al alcohol y las drogas. Esta hija de un juez de Texas, que se pone continuamente de ejemplo del sueño americano hecho realidad, es la única mujer que se sienta entre los candidatos republicanos, al lado de cuatro hombres, mirando hacia las elecciones de 2016 y con ganas de saltar al terreno de juego.
De momento, ha anunciado que habrá que vigilar a Rusia y China, los nuevos socios comerciales; asegurar las fronteras en cuestión de inmigración; y dejar el salario mínimo como está, nada de subidas. En su anecdotario figura el plantón que le dio en Argentina el presidente Néstor Kirchner en 2004. Una hora de espera en la Casa Rosada y ni rastro. Después se supo que a él se le había ido el santo al cielo: ¡estaba con Maradona!
- Desayuno - Cafe con leche desnatada + tostada integral con aceite,.
- Cena - Carne + verduras, pan, beber agua, postre platano,.
- TÍTULO: 7 DIAS CITAS - NOCHE LARGA -El Nuevo Vivero vota botar,.
A dos días de la ida de la eliminatoria ante el Murcia Imperial, el Badajoz había vendido más de 1.500 entradas,. foto,.
En la ciudad ya se respira atmósfera futbolera. Por diferentes emplazamientos pueden verse pancartas animando a acudir al estadio para dejarse la garganta en el pistoletazo de salida de una fase de ascenso que si es exitosa incluiría cinco citas más, dos de ellas en el mismo escenario. En más de un balcón se puede ver la bandera albinegra, el club ha tomado la calle porque desea que la fiebre blanquinegra se extienda y vende entradas en puntos clave como El Corte Inglés, o abre su oficina y encuentra a gente esperando, algo que llama la atención.
Si ese ambiente se deja sentir en la vía urbana, en el mundo virtual está más que inoculado. Twitter es un hervidero de comentarios procedentes de cada esquina del club, desde el presidente y los futbolistas al más desconocido aficionado. Numerosas voces se han alzado dando apoyo a una empresa que se antoja complicada pero no imposible. Ilustres con su pedazo de historia del Badajoz animan y aparecen en vídeos del club. Como el entrenador Paco Herrera o los exblanquinegros Zegarra, Rodri, D'Amico, Bracamonte, Pozo... hasta Ángel Cappa en una grabación junto al periodista extremeño 'Mister Chip'.
Otros casi contemporáneos como Tete, Álex Herrera o Grille, hasta llegar a los actuales Copito, Rooney, Dávalos, Carmona, etc, quienes no dudan en que derrocharán esfuerzo ante el cuadro murciano. «Con vuestra ayuda será mucho más fácil. #objetivo10.000», escribía ayer en la red social Javichu. «Juntos seremos más fuertes, sin vosotros nada de esto habría sido posible, gracias por no fallar nunca», añade Copito. También excompañeros que hoy mismo inician las eliminatorias con el Villanovense, como Cubi y José Ángel, o que ya han terminado la temporada en equipos vecinos como Sito y Macarro, del Deportivo Pacense.
Hay quien piensa que con el mencionado cartel el Badajoz ya se ha anotado el 1-0. Quizá no le falte razón. Un reclamo de enorme imaginación con los colores blanco y negro sobre un atractivo rostro que parece gritar al mundo que el Badajoz ha vuelto, obra del creativo publicitario Daniel Lima, que colabora con el club desde la lejanía de Valencia. Mañana el Nuevo Vivero debe ser un huracán y el club es consciente de que un estadio a rebosar significa contar con el jugador número 12. Este domingo, por tanto, toca votar y botar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario