TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA -DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES EL VETERANO BAJO EL PUENTE,.
EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA -DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES EL VETERANO BAJO EL PUENTE, fotos.

En Nueva York hace un frío que pela. Finales de diciembre. Estoy
dentro de un coche, en un atasco, mirando por la ventanilla. Los
automóviles avanzan muy despacio. Bajo un puente, junto a la calzada,
hay un hombre y un perro. El perro está tumbado sobre unos cartones,
mirando el lento tráfico con indiferencia. El hombre está de pie,
inmóvil. Apoyada en un pilar del puente está su mochila, grande y sucia,
de aspecto militar. Se trata de un mendigo. Relativamente joven. Lleva
un gorro y mitones de lana, y sostiene un cartel ante el pecho:
Veterano de guerra. Sin casa ni trabajo.
De vez en cuando, desde algún coche, un conductor baja la ventanilla y
le alarga unas monedas, que el hombre agradece con una leve inclinación
de cabeza. Todo el tiempo se mantiene erguido, quieto, inexpresivo. No
le falta dignidad, y eso encaja con lo escrito en el cartel. Hay, en
efecto, un porte castrense en el individuo. Si es mentira lo de
veterano, si se trata de una artimaña para conmover a la gente, la
verdad es que lo hace bien. Estupendamente bien.


Por alguna razón, la escena no es insólita en los Estados Unidos. Te
la crees, en principio. Un veterano de guerra con Iraq o Afganistán a
las espaldas, a quien la vida ha llevado bajo este puente con su perro.
Todo puede ser. Y si no fuera cierto, al menos resulta creíble. Puede
colar. Los conductores que bajan la ventanilla y le dan algo parecen
pensar lo mismo. Ellos son de aquí, conocen mejor a su gente. Olerían un
fraude mejor que yo; o tal vez,
in dubio pro reo, prefieren
concederle al hombre del cartel y el perro el beneficio de la duda.
Además, en un país como los Estados Unidos, no sería extraño que algún
policía -hay un coche detenido algo más allá del puente- se acercase
para confirmar la identidad del mendigo. Hay cosas con la que no se
juega aquí, y la palabra veterano es una de ellas. Nada que tenga que
ver directa o indirectamente con la bandera norteamericana le parece a
nadie ajeno. En principio. O a casi nadie.
En este punto debo decir que siento envidia. Por biografía, edad y
educación desconfío de cualquier bandera. Veintiún años cubriendo
guerras ajenas, en todos los bandos posibles, curan de muchas cosas. A
poco que dures, la vida le acaba quitando la letra mayúscula a palabras
que en otro tiempo escribías con ella: Honor, Dios, Patria… Al final, en
cuanto escribes o pronuncias se acaba imponiendo la minúscula como
inicial. Es inevitable, y el proceso se llama lucidez. O sentido común.
Bandera
es de las primeras palabras que sufren ese despojo, cuando observas la
cantidad de sinvergüenzas, oportunistas, analfabetos, fanáticos y
asesinos que se envuelven en ella. Como mucho, lo que te queda es
respeto por quienes la mencionan con honradez, y poco más. Respeto hacia
ellos, por supuesto, no para un trapo de colores -fabricado en China-
que lo mismo sirve para envolver dignidad que para camuflar basura.
Sin embargo, o tal vez por eso, hay banderas que envidias. O tal vez
lo que envidias sea el uso que cierta gente honrada hace de ellas. Me
refiero al recurso solidario y natural a la bandera, no como exclusión,
imposición o agresión, sino como lugar común, punto de refugio, de
encuentro, en torno al que construir cosas decentes y conservarlas. Esas
banderas tricolores en la puerta de cada colegio de Francia, por
ejemplo. Esa bandera italiana sobre las piedras venerables del foro de
Roma. Esas banderas en los coches de bomberos neoyorkinos, en recuerdo
de los compañeros muertos, héroes perdidos bajo los escombros de las
Torres Gemelas. O ese cartel de veterano de guerra sobre el pecho de un
mendigo al que los conductores, en un país socialmente tan poco
solidario como los Estados Unidos, no dejan de ayudar con unas monedas.
Al fin se diluye el atasco y los coches avanzan. Y mientras le echo
un último vistazo al mendigo, concluyo con melancolía que esa escena
sería imposible en España. ¿Un ex soldado veterano de Afganistán, de
Iraq, del Líbano, de los Balcanes, de cualquier misión de Naciones
Unidas, con su cartel y su perro, utilizando su pasado militar para
pedir ayuda?… Ni hartos de vino, vamos. Iba listo, el fulano. Alardear
aquí de eso, nada menos. Vaya desvergüenza. Como mucho, algunos bajarían
la ventanilla, no para darle limosna, sino para llamarlo fascista. Por
eso, entre otras muchas cosas, Estados Unidos es el país más admirable y
poderoso del mundo, y nosotros somos lo que somos. O sea. Exactamente
lo que somos.
TITULO: ( VIAJANDO CON CHESTER ) CHESTER LOVE IN,.
'Chester in love: Belén Esteban' , foto.
Belén Esteban se sincera: “En el momento que pueda dejo la tele, ya no puedo más”,.
Belén Esteban: “A mi padre siempre le rezo para que me ayude con lo de Toño”,.
Belén: “Conocí al Migue y desde entonces me salvó la vida en todos los sentidos”,.
La colaboradora de 'Sálvame' se ha sentado en el 'Chester' para
contarnos todo aquello que nunca había dicho en una entrevista. La
madrileña más famosa de la televisión ha hablado con Risto sobre su
trabajo, sobre su familia y sobre el amor de su vida. Además, ha confesado que se siente agotada por la presión mediática y se plantea dejar la televisión. Vuelve a ver los mejores momentos de 'Chester in love: Stars', con Belén Esteban.
La confesión más dura de la colaboradora ha sido ésta. Belén ve un
futuro de su vida en el que no exista la televisión para ella, profesión
a la que se ha dedicado prácticamente a diario hace 16 años. ¿Los
motivos? Quiere empezar a vivir su vida y se retirará cuando zanje asuntos pendientes con Hacienda. Además, montará su propio negocio y vivirá de ello. “Cuando tenga todas mis cosas bien hechas, lo dejaré”, confiesa totalmente convencida.
Uno de los episodios más mediáticos de la colaboradora es su relación con ‘el Migue’, así ha contado cómo le conoció.
“Me daban muchos bajones de azúcar y en dos ocasiones tuvo que venir la
ambulancia a mi casa y las dos veces estaba él, así le conocí y desde
entonces puedo decir, que me salvó la vida en todos los sentidos”. También ha contado cómo vivió él comenzar a tener una relación con una persona conocida en toda España.
Otro de los temas que Risto ha hablado con Belén ha sido el familiar,
concretamente la relación con sus padres. Belén se ha emocionado al
hablar de la muerte de su padre y lo mucho que sufrió con su muerte,
pero ha confesado que cree en que le volverá a ver y por eso, siempre le pide ayuda: “Ahora por ejemplo con lo de Toño, siempre le digo papá, donde estés ayúdame”.
Otro de los temas que Risto ha hablado con Belén ha sido el familiar,
concretamente la relación con sus padres. Belén se ha emocionado al
hablar de la muerte de su padre y lo mucho que sufrió con su muerte,
pero ha confesado que cree en que le volverá a ver y por eso, siempre le pide ayuda: “Ahora por ejemplo con lo de Toño, siempre le digo papá, donde estés ayúdame”.
TITULO: LIGA FUTBOL - EIBAR -0- BARCELONA -4-,.
Resultado Final - EIBAR -0- BARCELONA -4-, foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario