TITULO: Informe Semanal - La trama del 3 por ciento, SABADO -4- MARZO,.
El sabado -4- marzo por La 1 a las 21:30,.
La trama del 3 por ciento / fotos.
También, lo último en tecnología digital y los Carnavales 2017 de Canarias
La sombra del 3 por ciento
Informe Semanal ha tenido acceso a pormenores sobre la investigación
del caso "Tres por ciento" relativo a la financiación de Convergencia
Democrática de Cataluña. Los datos obtenidos han desvelado las presuntas
ilegalidades cometidas mediante esta herramienta de financiación
ilegal. Del 3 por ciento se ha nutrido el nacionalismo catalán durante
la etapa de Gobierno de Jordi Pujol y hasta hace bien poco. Del sumario
se desprende que trabajadores de la formación política nacionalista
cobraban 15.000 euros en metálico con la condición, por escrito, de
mantener la boca cerrada. También se ha sabido que las mordidas llegaban
al partido 24 horas después de cada concesión decidida por la
Generalitat. La investigación ha detectado comunicaciones con
empresarios sobre asuntos relacionados con adjudicaciones, listados de
empresas adjudicatarias y donantes. La investigación del caso "Tres por
ciento" en Informe Semanal se detiene en la reconstrucción de documentos
probatorios esenciales explicada por los mandos de la Guardia Civil que
han participado en esta minuciosa tarea. Asimismo contamos con la
valoración del caso por parte de la experta Gemma Sala, especialista en
Derecho Fiscal y Financiero, que habla de las donaciones a partidos
políticos. Puedes comentar el reportaje en el hashtag #3PorCientoIS
No sólo móviles
Móviles y mucho más hemos podido ver esta semana en la mayor feria
tecnológica del mundo celebrada en Barcelona. En el Mobile World
Congress no sólo hemos visto los últimos dispositivos y tendencias de
las telecomunicaciones, sino cómo será el futuro inmediato. La próxima
implantación de las conexiones 5G permitirá el desarrollo del llamado
"Internet de la Cosas" que conectará a la Red coches, viviendas,
ciudades e industrias... Es la llamada Cuarta Revolución Industrial que
promete cambiar por completo nuestras vidas, que cada vez serán más
dependientes de la Inteligencia Artificial. Informe Semanal se ha
desplazado hasta la capital catalana para conocer de cerca estas
tecnologías. Para entender cómo será ese futuro hemos hablado con Reed
Hastings, Fundador de NETFLIX; Henry Calvert, experto GSMA en conexiones
de red; Andrew Parker, experto GSMA en experiencias conectadas; Miguel
Pérez Subías, Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet; Pere
Vila, Director de Tecnología, Innovación y sistemas de RTVE; Marco
Galván, Director de Estrategias de GSMA; Ismael Sancha, Director de
Accenture Mobility España, así como responsables de las principales
empresas de móviles, videojuegos y coches autónomos. Puedes comentar el
reportaje en el hashtag #TecnologíaIS
De Carnavales por Canarias
Informe Semanal se ha desplazado a Tenerife y Las Palmas para mostrar
los principales carnavales de las Islas Canarias. El tradicional de
Santa Cruz ha sido en esta ocasión el más vistoso de su historia, según
los organizadores. Además, los actos programados este año han tenido una
cobertura internacional sin precedentes gracias a los acuerdos
alcanzados por el por el Ayuntamiento capitalino con diferentes
operadores. El Carnaval de Las Palmas ha pasado a ser la fiesta de mayor
impacto social y económico de la isla de Gran Canaria y uno de sus
principales atractivos turísticos. Hemos vivido desde dentro el carnaval
y lo hemos acompañado en sus recorridos por la calle. Los Joroperos,
comparsa, y Los Mamelucos, murga, nos han permitido compartir con ellos
esos momentos previos a sus actuaciones. Carnaval que guarda todas las
tradiciones con murgas con la Afilarmónica Ni Fu Ni Fa que aunque ya no
compiten en los concursos, siguen mantienen la tradición con la crítica
de sus letras.
TITULO: Los 'Imprescindibles' sobre Guastavino y Ruscalleda, finalistas en el Festival de Nueva York,.
El lunes -6- marzo por La 2 a las 21:00,.
Los 'Imprescindibles' sobre Guastavino y Ruscalleda, finalistas en el Festival de Nueva York,.
El documental 'El arquitecto de Nueva York', finalista en la categoría de Biografías,.
Y 'Sinfonía de estrellas' competirá en la categoría de mejor Programa de Cocina,.
Los premios se entregarán el 25 de abril en Las Vegas, fotos.
Además de un reportaje de 'Informe Semanal', dos documentales de
'Imprescindibles' de La 2 han sido elegidos como finalistas en el
Festival Internacional de Cine y Televisión de Nueva York.
Se trata de 'El arquitecto de Nueva York', sobre Rafael
Guastavino, que ya consiguió el premio en el Festival de Cannes, ahora
está seleccionado para Nueva York en la categoría de Biografías; y 'Sinfonía de estrellas', retrato de la chef Carme Ruscalleda también emitido en 'Imprescindibles', finalista en la categoría de Programa de Cocina.
Las mejores producciones de cine y televisión de 40 países compiten en este certamen que entrega sus premios el 25 de abril.
Emitido en 'Imprescindibles' y premiado con
un Delfín de Oro en Cannes, este documental, dirigido por Eva Vizcarra,
viaja desde Valencia, ciudad natal de Guastavino, a la Barcelona de sus
años de formación, para culminar en EE.UU. y descubrir allí su etapa de
esplendor. Rafael Guastavino cambió el sistema de
construcción en los Estados Unidos, donde exportó una tradición
milenaria muy frecuente en el área mediterránea. Un gran número de
edificios icónicos de Nueva York llevan la firma de la Guastavino's
Company. Su legado se puede ver en el Carnegie Hall, el metro de City
Hall, la Grand Central Station, la catedral de Saint John the Divine o
el Puente de Queensborough.
Imprescindibles - El arquitecto de Nueva York (Rafael Guastavino)
El tercer finalista de RTVE es otro documental estrenado en 'Imprescindibles'. Considerada la gran dama de la cocina mundial, Ruscalleda es
la mujer con más estrellas Michelin del mundo: tres por el restaurante
Sant Pau de Sant Pol de Mar, embrión del Sant Pau de Tokio que tiene
dos, y otras dos del Moments de Barcelona. En total siete, y muchos
galardones. El documental 'Sinfonía de estrellas',
de Montse Mompó y Pilar Ruiz, producción propia de RTVE, sigue a
Ruscalleda de Sant Pol de Mar, a Barcelona y Tokio, tres puntos claves
en su vida, para dar a conocer a una cocinera autodidacta, tenaz e
innovadora.
Imprescindibles - Sinfonía de estrellas (Carme Ruscalleda),.
No hay comentarios:
Publicar un comentario