El presidente del Parlamento de Venezuela y la cantante Rosa, en Informe Semanal,.
La crisis de Venezuela, presupuestos y primarias del PSOE y la historia
del Festival de Eurovisión, los reportajes de este sábado,.
El horizonte de la Legislatura
Los Presupuestos Generales del Estado han superado su primer examen en
el Congreso. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuenta con la
herramienta política más importante para acometer la legislatura si no
se producen sorpresas en la votación definitiva a finales de mes.
Además, la aprobación de las cuentas públicas otorga al Gobierno la
estabilidad para acometer un horizonte político que en las fechas
anteriores al debate parlamentario había estado cuajado de cierta
incertidumbre al conocerse los últimos casos de corrupción de
exdirigentes populares en relación a la gestión del Canal de Isabel II
de Madrid. En medio de una coyuntura económica favorable para los
intereses de España, la situación política interna tiene pendientes los
desenlaces de las primarias en el PSOE y de la moción de censura que ha
anunciado Podemos. Las consecuencias de ambos hechos determinarán el
futuro político inmediato y, en particular, la estrategia de la
oposición. Para analizar estos acontecimientos contamos con la presencia
de Bieito Rubido, director del diario ABC, Antonio Hernández-Rodicio,
director de la cadena SER, y Ramón Tamames, miembro de la Real Academia
de Ciencias Morales y Políticas. HASHTAG: #HorizonteLegislaturaIS
Acuerdo por los Presupuestos
Venezuela, por la democracia
Venezuela vive una situación social inquietante con protestas populares
sin precedentes durante el mandato del presidente Nicolás Maduro y que
por el momento han costado la vida a más de una treintena de personas.
El malestar se ha extendido por todo el país, que ha respondido con
manifestaciones al anuncio de Maduro de liquidar el poder legislativo,
elegido democráticamente, y en manos de la oposición. La Iniciativa del
proceso constituyente abierto por Maduro ha sido denunciado por la
oposición, que entiende que el presidente pretende con ello mantenerse
en el poder a toda costa. Las manifestaciones populares han sufrido la
respuesta de la policía y Guardia Nacional que han usado gases
lacrimógenos para reprimir los piquetes que diariamente se citan en la
calle para mostrar su descontento con las decisiones del presidente
Maduro. Ocho gobiernos de América Latina han pedido a Maduro que
abandone las políticas represivas llevadas a cabo. La represión en las
calles también las llevan a cabo grupos de choque afines al chavismo que
se movilizan en moto y amedrantan a la gente. En un momento crucial
para la historia de Venezuela nos interesamos por la evolución de los
acontecimientos y por la deteriorada salud democrática del país
suramericano. Un equipo de Informe Semanal se ha trasladado a Caracas
para comprobar in situ la evolución de un proceso del que se desconoce
cómo terminará. Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de
Venezuela; Ismael León, diputado electo por el circuito 4 de Caracas,
candidato a la alcaldía de Caracas y dirigente nacional de Voluntad
Popular y testimonios de venezolanos que están viviendo el día a día de
una situación crítica. HASHTAG: #RebeliónVenezuelaIS
Julio Borges
España en Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión es la cita anual con la música
de las cadenas de televisión públicas europeas. España lo ganó en dos
ocasiones; en 1968 Massiel se imponía con su canción "La, la, la" y un
año después, en 1969, Salomé con su canción, "Vivo cantando" obtuvo el
primer puesto compartido con otros tres países, Francia, Países Bajos y
Reino Unido. Se comenzó a trasmitir en 1956 y desde entonces no ha
faltado ningún año a su cita con un público fiel. Según datos de la
Unión Europea de Radiotelevisión (UER), poseedora de los derechos, la
audiencia potencial del mismo se estima en más de mil millones de
espectadores. Informe Semanal ha entrevistado a José María Íñigo,
comentarista del festival; José Ramón Pardo, crítico musical; José Luis
Amo, presidente de la Asociación de Eurovisivos de España, y Rosa López,
participante española en 2002 tras ganar el concurso de Operación
Triunfo ese mismo año. Nos hablan sobre la evolución de un festival que a
lo largo de sus 61 años de historia ha vivido diferentes etapas de
popularidad y cariño entre los espectadores. HASHTAG: #Eurovisión2017IS
Rosa López,.
TITULO: EL WOMAD - CACERES,.
foto.
El prestigioso festival Womad Cáceres
tendrá este año un día más, dando comienzo el jueves 11 de mayo y
prologándose hasta el domingo día 14. Será la 26ª edición de un festival
gratuito y único en su genero. Con las músicas del mundo como
leitmotiv, las calles y plazas extremeñas se llenarán de diferentes y
enriquecedoras propuestas artísticas musicales, aunque también
literarias, cinematográficas, artesanales o gastronómicas.
En la sección de artistas internacionales, a los grupos ya previamente anunciados como Orlando Julius & The Heliocentrics, Bombino, Orkesta Mendoza y Sharon Shannon, se les unirán el británico de directo espectacular AKA George; el camerunés Blick Bassy que recuerda a la encantadora propuesta de su amigo Lokua Kanza; el reconocido y poderoso Earl Thomas a medio camino entre el blues más fiero y el soul; desde Guinea-Bissao el multifacético y encantador Mû Mbana; la emergente cantante portuguesa, amante del fado y el folk Mara; y un par de nombres clásicos, los pioneros del acid jazz The Brand New Heavies y los del ethno-tecno Transglobal Underground que acudirán con Natacha Atlas.
En la parte nacional, junto a La Sra. Tomasa y Los Hermanos Cubero habrá una gran e interesante representación de grupos extremeños de diferentes estilos como Fônal, Prexton, Javier Alcántara, Ras Ganjah, Lúa Gramer y Willy Wyllazo.
Además, el Instituto de la Juventud y la Secretaría General de Cultura
de la Junta de Extremadura vuelven a organizar un escenario para grupos
emergentes de la comunidad. Por él pasarán DA,Darío González y MalapataBand, El Último Tren, Mayes, K-Tólicos, Javi Dinohaurio, Kuqui Alegre y Real Jalea Pacto.
La programación incluye también un Ciclo de Cine gratuito que llega de la mano de Casa África. Se proyectarán tres películas I Love Kuduro, The Vanished Dream y Casamance: la banda sonora de un viaje.
La artesanía se dará cita en el Mercado Global, la gastronomía en el
espacio dedicado a las Comidas del Mundo y la solidaridad en la
representación de las ONG’s que acuden a Cáceres. Habrá también ocasión
para conocer y aprender otras expresiones artísticas gracias a los
Talleres para adultos y para niños que se celebrarán en la Plaza de San
Jorge y en el Museo Casa Pedrilla, respectivamente. Un festival que bajo
la bandera de la tolerancia promueve la solidaridad, el entendimiento y
el intercambio de culturas.
TITULO: LA FERIA DE SEVILLA,.
Feria de Abril de Sevilla 2017 Listado de casetas públicas para la Feria de Abril de Sevilla 2017, fotos.
Conoce las casetas con acceso público del recinto ferial
Un grupo de personas disfrutando de la Feria de Abril en una caseta - J. J. ÚBEDA
Llegar
al Real es fácil, dentro de lo que cabe, pero encontrar un sitio donde
posarse si no tienes caseta puede ser misión casi imposible. Para ello,
te recomendamos acudir a las casetas públicas que discurren por el Real.
Este 2017 hay un total de 18 casetas públicas, entra las que se encuentran las seis de los los distritos
Casco Antiguo (calle Antonio Bienvenida, 97), Nervión-San Pablo (calle
Costillares , 22), Sur-Bellavista (calle Ignacio Sánchez Mejías, 61),
Macarena-Norte (calle Pascual Márquez, 85), Triana-Los Remedios (calle
Pascual Márquez, 153), Este (calle Pascual Márquez, 215). Montaje de una de las casetas de la Feria- J.J.ÚBEDA
También son públicas las casetas de los partidos políticos y los sindicatos,
PSOE Andalucía (calle Antonio Bienvenida, 79), Partido Andalucista
(calle Juan Belmonte, 196), PP de Sevilla (calle Pascual Márquez, 66) La
PCEra (calle Pascual Márquez, 9), UGT (calle Antonio Bienvenida, 13),
CCOO Sevilla (Calle Pascual Márquez, 81), USO (Curro Romero, 25). Caseta del distrito Macarena- JUAN FLORESAdemás
de estas casetas hay cinco casetas públicas más, Area de Fiestas
Mayores (Calle Costillares, 13), «La de to er mundo» (Calle Costillares,
77), La Esmeralda (Calle Costillares, 82), Los Formalitos (Calle del
Infierno, junto a las Casas del Terror) y La Marimorena (Manolo Vázquez,
31).
Como novedad este 2017 habrá una caseta para turistas
en la calle Pascual Márquez, 225 que contará con personal del Consorcio
de Turismo que ofrecerá ayuda e información en inglés, francés y
alemán, espectáculos musicales, cajero e incluso se permitirán las
reservas para almuerzos y cenas teniendo en cuenta los horarios
especiales de los turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario