martes, 14 de enero de 2014

LAS FRESAS, Y LOS LAPICES, Paulina Gálvez: Una actriz con muchos talentos,./ LAS ZAPATILLAS DE CASA,. -Jennifer Heegaard,

TÍTULO: LAS FRESAS, Y LOS LAPICES,.Paulina Gálvez: Una actriz con muchos talentos,

LAS FRESAS, Y LOS LAPICES-fotos-Paulina Gálvez: Una actriz con muchos talentos,.

Paulina Gálvez: Una actriz con muchos talentos
Destacarse como un artista internacional cuesta años de esfuerzos y trabajo, además de una maleta muy camaleónica que se adapte a los constantes ires y venires de la vida de un artista. Todos estos son requisitos que Paulina Gálvez ha logrado dominar para llegar a un lugar privilegiado en el mundo del entretenimiento.
Chilena, pero de ascendencia española, siempre supo lo que quería de la vida, y desde que era muy niña se trazó una meta que hoy es una realidad: ser una versátil y reconocida actriz internacional.
Tras años de demostrar su talento en los escenarios dramáticos del mundo, hoy conquista a una de las audiencias más difíciles para un artista: los niños. Su papel en la serie Grachi de Nickelodeon llegó como la esperada cereza sobre un pastel dulce, que ha horneado toda su vida.
Los primeros pasos: el flamenco
Su carrera artística inició como bailarina profesional de flamenco actuando al lado de artistas de talla internacional como Carmen Cortés y Joaquín Cortés, entre otros. Poco tiempo después, cuando decidió tocarle las puertas a una carrera actoral, tuvo la fortuna de iniciar en bonanza, ya que fue escogida para ser la actriz de la película “Bazar Viena” en 1990, un drama donde su personaje entreteje una trampa fatal para un taxista solitario e introvertido que se obsesiona con ella.
Desde ese momento no ha parado de trabajar en diversos proyectos y ha logrado lo que pocos artistas alcanzan: reconocimiento tanto en la pantalla como en las tablas, alternándose con facilidad entre la televisión, el cine y el teatro, todos con absoluta credibilidad. Su habilidad para oscilar entre drama y comedia la han convertido en primera opción para productores y directores, ahora en Miami y desde siempre en Latinoamérica.
La vida de Carmen
El cine latinoamericano se caracteriza por que su contenido, escenografía y enfoque cultural, tienen un mensaje que dista mucho de un reconocimiento comercial en las grandes carteleras de Hollywood, y a través de 64 producciones, Paulina Gálvez se ha ganado un especial reconocimiento en el cine latino, con su participación en películas chilenas como “Sub terra” y “Tuve un sueño contigo” junto a actores de renombre como Francisco Reyes y Francisco Melo.
Escenarios como España, Francia, Polonia, Italia, Tayikistán, Argelia y Perú han sido plataformas en las cuales esta afamada actriz ha plasmado su talento con su gran debut.
El pasado mes de marzo, esta chica de cabello rizado, ojos picarones y sonrisa encantadora finalizó con éxito su papel protagónico de la película marroquí “Adiós Carmen”, una historia basada en hechos reales de la convivencia entre españoles y marroquíes en los años setenta, en el norte de Marruecos, que se estrenará en el 2013. La cinta narra de alguna forma una vivencia del director de la película Mohamed Amin Benamraoui, quien le rinde tributo a Carmen, un personaje real que existió en una taquilla de un cine de un pequeño pueblo, ya que fue esta la mujer quien le enseñó mucho de sus conocimientos y pasión por el cine. También recrea los años mozos en los que España y Marruecos tenían relaciones pacíficas.
El sueño de Grachi
Actuar en Estados Unidos es un sueño para la gran mayoría de artistas extranjeros; por eso, Paulina decidió hace seis años empacar su maleta y junto a su ex esposo e hija trasladarse a Miami para darle vida a un nuevo capítulo de su vida, proyecto que desde el primer día hasido un éxito, como ella misma lo expresa: “Voy a audiciones todas la semanas, pero algunas producciones me llegan por que algunos directores ya me conocen y entre ellos hablan de mí. YouTube es una herramienta que también me ha ayudado mucho para mostrar mi trabajo”.
Otro de sus retos ha sido interpretar a la bruja Athena en la popular serie juvenil de Nickelodeon “Grachi”, pues no solo debía usar extravagantes vestuarios y maquillaje, sino recrear un personaje mágico para niños y preadolescentes. Este personaje ha tenido tanta acogida, que se incluyó en toda la segunda temporada de la serie.
La actriz compartió con LifeStyle Miami que parte del éxito de “Grachi” se debe a los elementos mágicos que componen la historia. “No solo a niños y adolescentes, a todos nos gusta soñar con la posibilidad de alterar las cosas de una forma no lógica y sorprendente”, y agrega: “Además los actores son jóvenes pero muy talentosos para el canto y el baile, y me parece importante que Nickelodeon le haya apostado al mercado latino, en vez de solo hacer series estadounidenses dobladas”.
El regreso a las tablas
Paulina participó en el elenco del exitoso festival de teatro de pequeño formato o “Microteatro en Miami”, por segunda temporada consecutiva, con la obra “Carrie no asistirá” de Nacho López, en el Centro Cultural Español. Este concepto refrescante y novedoso de obras de teatro de menos de 15 minutos es la última importación desde España para Miami, y ha causado un impacto positivo en el mundo del arte y el entretenimiento del sur de la Florida.

Siempre a la moda
La vena artística de esta actriz chileno-española siempre anda en constante inspiración y ahora, en el mundo de la moda y el diseño, pues próximamente lanzará un proyecto familiar y comercial que consiste en una nueva marca infantil de ropa para niñas inspirada en su hija América. “Cuz Cuz Kids”, es el nombre de esta nueva faceta de su vida, que se realizó en sociedad con la diseñadora Omdaya. Será una línea muy funky y divertida, según asegura Paulina. La venta de esta marca de ropa será en principio en Miami, claro está, con la firme intención de expandirse al resto de Estados Unidos, e incluso internacionalmente. Para saber más sobre este nuevo emprendimiento de la talentosa actriz, visita la página web www.cuzcuzkids.com.

TÍTULO: LAS ZAPATILLAS DE CASA,.Jennifer Heegaard,

fotos- las zapatillas de casa---Jennifer Heegaard: Relaciones públicas como Dios manda

Miami es una ciudad social por excelencia. Quizá una de las más sociales que existen, donde todo se desarrolla en torno a un evento, un coctel, un lanzamiento, o algún acontecimiento social. Dentro de esa característica marcante de nuestra ciudad, el trabajo de los profesionales de las relaciones públicas y la comunicación estratégica muchas veces, más que ser un lujo, es una necesidad inminente. En medio de tantos mensajes, el de su empresa, su marca o su producto está condenado a perderse en el ruido y la confusión sin un buen direccionamiento.
Este panorama ha hecho que de una forma muy desafortunada aparezcan centenares de seudorelacionistas que piensan que con mínimos conocimientos de organización de eventos y uno que otro contacto dentro de un medio de comunicación pueden ejecutar una exitosa campaña de comunicaciones para un cliente.
Afortunadamente, también existe la otra cara de la moneda: profesionales con extensa trayectoria y exigente formación interdisciplinaria en marketing, publicidad, comunicaciones, periodismo, relaciones públicas, gerencia de empresas, que más allá de sacarle a un cliente una “notita” en un diario comunitario, crean una bien pensada estrategia de comunicación y mercadeo que realmente cuente su historia y su producto, establezca su imagen, marca y reputación, y la acerquen de una manera contundente a su público.
En este muy selecto, escaso y reducido grupo de profesionales en Miami se ubica Jennifer Heegaard, fundadora y presidenta de JEJE Consulting, una de las firmas boutique de relaciones públicas, marketing y eventos más exitosas, buscadas y prestigiosas de Miami. Y cuando decimos boutique, no lo decimos a la ligera, como la “palabra de moda”. JEJE Consulting trabaja íntimamente con sus clientes y entiende hasta la más pequeña de sus necesidades de comunicación y mercadeo.
“Lo que buscamos es crear un cambio en la mentalidad de la gente. Yo manejo mi compañía de una manera muy diferente de las otras firmas de RR.PP. pues yo me involucro con mis clientes, me gusta llevarlos de la mano desde un comienzo hasta su triunfo, aprender con ellos y compartir con ellos mi experiencia. Mi meta es que marquen la pauta y hagan una diferencia dentro de su comunidad”, afirma Jennifer.
Por eso, la filosofía de JEJE Consulting es nunca tomar un cliente de la misma industria en un mismo momento dado: “Yo no practico relaciones públicas de cajón o de producción en serie. Lo nuestro es personalizado, es una estrategia individualmente diseñada y planeada para las necesidades específicas de cada cliente. Por eso evito conflictos éticos y de interés al trabajar de esta manera”, dice Jennifer, cuyos principales valores corporativos son justamente la integridad y la ética que desafortunadamente escasean en el medio profesional de las RR.PP. en Miami.

De esta manera, JEJE Consulting ha representado a un gran número de importantes empresas y marcas en los sectores de entretenimiento, moda, y organizaciones benéficas o sin ánimo de lucro, para quienes ha lanzado e implementado exitosas campañas de marketing y relaciones públicas, que van desde creación y posicionamiento de marca, hasta cobertura global de medios de comunicación, campañas de redes sociales, lanzamientos, inauguraciones y eventos de gran escala, entre otras. Algunos de sus clientes han incluido el hotel Ritz-Carlton de South Beach, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el evento filantrópico BeLive, el Zoo Miami, los restaurantes Trio on the Bay y The District Miami, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Consulado de Colombia en Miami, las legendarias fiestas de cumpleaños de Gerry Kelly, y el diseñador de modas Julian Chang, por mencionar unos cuantos.
La excelencia en el desempeño profesional de Jennifer Heegaard la han hecho merecedora de una gran cantidad de premios y reconocimientos, entre ellos el Sol de Bronce del Festival Iberoamericano de Publicidad y el Premio Oro en el Festival Ojo de Iberoamérica 2012 por su campaña para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; los HYPE Awards de la Cámara de Comercio de Gran Miami, donde quedó como finalista en la categoría de emprendedores del año 2013 y el premio Miami’s Top Real Women in Fashion (Las mujeres reales más importantes en la moda de Miami) de la diseñadora Viviana G.
Además de su vasta experiencia, preparación y reconocimientos, Jennifer cuenta con un arma secreta que es clave para el éxito en este negocio: ¡la pasión! “Yo siempre digo: hazlo con pasión o no lo hagas.  Y no se trata solo de la pasión por lo que hago, sino también de la pasión por lo que hacen mis clientes. Ya sea un restaurante, una firma de moda, o un evento benéfico, siento su negocio y su historia como si fueran míos y quiero que su público sienta de la misma manera lo importante que es su visión y que se apasionen por ella. Creo fielmente que todo el mundo tiene una historia que contar y esa historia es lo que hace la marca. Yo no busco contar una historia ficticia; yo quiero la realidad de una marca, de una persona, de lo que son, desde lo más profundo, de por qué crearon lo que crearon. No estoy por montar una historia porque vende, sino porque creo en las historias de mis clientes, historias humanas, historias bellas que sé que las personas se van a identificar con ellas. Son historias del corazón”, afirma Jennifer.
Y es ese corazón de Jennifer lo que la ha llevado también a través de los años a dar parte de sí por un mundo mejor: “Siento una gran pasión por las causa sociales. Por años apoyé a muchas causas y en el último año decidí dedicar mi tiempo a Dress for Success Miami, porque creo en empoderar a la mujer y siendo mujer me pareció una causa con la que me podía identificar, en la que sé que puedo ayudar y estoy ayudando a la mujer en su autoestima, y en darle herramientas como educación y entrenamiento y al final de vestirse bien, sentirse bella, ir a una entrevista de trabajo, triunfar y cambiar el mundo”, cuenta emocionada la relacionista pública.
Son muchos los proyectos y las satisfacciones que le deparan este nuevo año a esta incansable profesional, y entre ellos nos adelantó que está trabajando en algo que cambiará el mundo del entretenimiento y los clubes nocturnos de Miami como lo conocemos hoy. “No les puedo adelantar mucho, solo que estoy trabajando con un gran líder que revolucionará la vida nocturna de Miami como ya lo hizo hace algún tiempo”, concluyó Jennifer Heegaard.

No hay comentarios:

Publicar un comentario