IMPRESCINDIBLES - EL MUNDO DE LOS ANGELES SANTOS,./ EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS -MARIA ORUÑA,.
TITULO: IMPRESCINDIBLES - EL MUNDO DE LOS ANGELES SANTOS,.
El mundo de Ángeles Santos,.
La pintora surrealista fue un genio precoz: llegó a la fama a los 18 años / fotos
Su arte fue un don y también una condena,.
Desafió los convencionalismos de su época y pagó por eso un muy alto precio,.
Con su hijo Julián y su obra “Un mundo”, recorremos su vida y su arte,.
La 'imprescindible' Ángeles Santos, el lunes, 27 de febrero, a las 21h, en La 2,.
"El mundo de Ángeles Santos" recupera la figura de la pintora surrealista Ángeles Santos.
“Su arte fue un don y también una condena“
Nacida en 1911, Ángeles fue un genio precoz, llegando a la fama en 1929 con tan solo 18 años. Desafió los convencionalismos de su época y pagó por eso un muy alto precio.
Julián, el hijo de Ángeles Santos, conserva las cartas de su madre
"El mundo de Ángeles Santos" es un retrato de la pintora surrealista Ángeles Santos
Es la historia de una mujer que, a pesar del trauma, renació de sus
cenizas. Una mujer que vivió una gran historia de amor con su marido
Emili Grau Sala, del que estuvo separada durante casi 20 años; y con su
vocación de pintora, que mantuvo hasta su muerte en 2013.
“Con su hijo Julián y su pintura “Un mundo”, recorremos su trayectoria vital y artística“
A través del testigo de excepción de su hijo Julián y de su obra
magna “Un mundo”, nos adentraremos en su particular trayectoria vital y
artística.
Alicia Viñas y Soledad Urabayen, ante la pintura "La Tierra", de Ángeles Santos, que está en el Museo de Figueras
Carta de Eva Fontanals, directora del documental
Soy
la mayor y la única chica, vengo de una familia tradicional, en la que
los hombres no debían realizar ninguna tarea doméstica. Se sentaban a la
mesa y mágicamente, los platos llegaban desde la cocina. Abrían los
cajones de su cómoda y sin ningún esfuerzo por su parte, ahí se
alineaban las camisetas bien planchadas y los calcetines emparejados. Mi
madre era y es, una mujer de bandera, guapa, lista, emprendedora y
trabajadora hasta la extenuación. Eso sí, muy tradicional.
Autorretrato de la pintora Ángeles Santos
“Luché muchísimo para poder estudiar, trabajar y crear mis propias obras“
Desde muy pequeña, me ha interesado conocer la biografía
de mujeres que han conseguido dejar su huella en este mundo. Nunca
comulgué con el rol prioritario de gestora de la casa que me asignaban y luché muchísimo para poder estudiar, trabajar y crear mis propias obras. Los
ejemplos de mujeres que se habían encontrado con limitaciones sociales
parecidas me eran muy útiles, eran un ejemplo y una referencia de que sí
se puede.
Las pintoras surrealistas y fantásticas eran mis preferidas: Remedios Varo, Leonora Carrington, Frida Kahlo y Ángeles Santos. Que
pudieran pintar de su imaginación, cosas que no existían, era el máximo
exponente de su libertad creadora. Eran el máximo exponente de sí que
se puede.
Con su hijo Julián y su pintura "Un mundo", recorremos la trayectoria vital y artística de la pintora Ángeles Santos
“Por casualidad, en agosto de 2013, me enteré que Ángeles Santos aún vivía, con 102 años“
Por casualidad, en agosto de 2013, me enteré que Ángeles Santos aún vivía, con 102 años. Su obra era magnifica y su historia personal muy interesante. Ese mismo verano, su hijo Julián Grau Santos, nos abrió su casa que era dónde Ángeles vivía, y ya pudimos empezar esta obra.
Julián, pintando
“La familia de Ángeles siempre la apoyó“
Tuve una química excelente con Julián. Creyó en mí desde
un principio. Él no estaba de acuerdo en se considerara a su madre como
una víctima de la opresión machista de su familia. Cierto. La familia de Ángeles siempre la apoyó y procuró hacer lo mejor para ella. Ángeles fue, simplemente, una víctima de las creencias y usos sociales de aquel momento.
Alicia Vías y Soledad Urabayen
Es increíble y al mismo tiempo completamente habitual por su condición de mujer, que una artista con una obra tan potente como Ángeles Santos Torroella sea una desconocida.
Si veis este documental, estaréis haciendo realidad mi sueño. No sólo
dar luz pública a una gran pintora olvidada, para su genio se reconozca;
sino también poner en evidencia la opresión de género que había y la
que sigue habiendo.
Gracias a precursoras como Ángeles Santos, el
espacio de la mujer en el mundo del Arte ha cambiado. Para la posteridad
quedan su vida y sus obras. Y estoy muy orgullosa de contribuir a que
este legado no se pierda.
El mundo de Ángeles Santos,.
"El mundo de Ángeles Santos" es un retrato de la pintora surrealista Ángeles Santos,.
"El mundo", el cuadro más emblemàtico de la artista Ángeles Santos, está en el Museo Nacional Reina Sofía,.
TITULO: EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS -MARIA ORUÑA,.
EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS ,.
En Portada' es un programa del Área de
Producción de Programas Informativos de Televisión Española (TVE),
combina grandes documentales y reportajes ., el lunes 27 febrero a las 23:30, etc.
MARIA ORUÑA,.
foto, María Oruña (Vigo, 1977) vive en Galicia. De padre cántabro, pasa muchos
veranos en Cantabria, donde ha ambientado Puerto escondido.Es abogada y
ha ejercido durante diez años, tomándose un breve respiro
para investigar, escribir y ser madre. Actualmente ha vuelto a ejercer
por su cuenta y está recabando datos para otra novela que, aun siendo
independiente de Puerto escondido en cuanto a la trama principal,
contará con los mismos personajes, resolviendo así algunas tramas
secundarias del primer libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario