COREOGRAFO VICTOR ULLATE EN LA DANZA DE LOS LOCOS,.
El proceso creativo del coreógrafo Víctor Ullate, en 'La danza de los locos', fotos.
El ensayo de la coreografía de ‘Wonderland’ es el eje central del relato,.
El proceso creativo: la elección de los bailarines, los ensayos y el estreno,.
El impresciondible Víctor Ullate, el lunes, 13 de febrero, a las 21.00h, en La 2,.
“El ensayo de la coreografía de ‘Wonderland’ es el punto de partida y el eje central del relato“‘La danza de los locos’ ofrece una amplia visión de la Compañía de Ballet de Víctor Ullate. El ensayo de la coreografía de ‘Wonderland’ es el punto de partida y el eje central del relato, lo que ayuda a conocer los anhelos, las ilusiones y la entrega de unos bailarines que llegan casi hasta el límite de lo soportable por el cuerpo.
El proceso creativo
El imprescindible Víctor Ullate
Nacido en Zaragoza, Víctor Ullate estudia con María de Ávila e inicia su carrera profesional con Antonio Ruíz Soler. Más tarde se incorpora en los Ballets del Siglo XX bajo la dirección de Maurice Béjart, compañía en la que permanece catorce años y para la que interpreta numerosos primeros papeles. En 1978 Béjart crea para él Gaité Parisienne, basada en su biografía, en la que Ullate interpreta el papel del propio Béjart. En 1979, el gobierno español le encomienda la formación de una compañía de ballet clásico, la primera del país, que dirige durante cuatro años. En 1983 crea la Escuela que lleva su nombre, Centro de danza Víctor Ullate. Este Centro es la cantera de la que surgirá el Ballet Víctor Ullate, que se presenta con 22 bailarines en el Teatro Arriaga de Bilbao, el 28 de Abril de 1988, obteniendo un gran éxito de público y crítica. Desde entonces, la compañía ha seguido cosechando éxitos por todo el mundo bajo la dirección del propio Ullate.“En 1989 obtiene el Premio Nacional de Danza, en 1996 le es concedida la Medalla de Oro de las Bellas Artes“A lo largo de estos años, Víctor Ullate ha sabido plasmar en su Ballet una identidad propia a través de un amplio repertorio de coreografías. En 1989 obtiene el Premio Nacional de Danza, en 1996 le es concedida la Medalla de Oro de las Bellas Artes, en abril de 2007 le es otorgado el premio de la Fundación Autor, y en 2008 le es concedido el Premio Max de Honor por su trayectoria.
‘Imprescindibles’
‘Imprescindibles’ es un espacio para conocer a las grandes figuras españolas de los últimos dos siglos del ámbito de la cultura y la ciencia. Los espectadores podrán disfrutar cada lunes a las 21.00 horas de documentales sobre personajes actuales, que se presentan a través de su propio trabajo, siguiendo obras que tienen en proceso y que sirven de base para hacer un repaso a toda su carrera; pero también sobre personajes ya fallecidos, de los que se hace una aproximación biográfica.TITULO: EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - LUNES -13- FEBRERO - LOS ÚLTIMOS DE CAIS,.
Los últimos de Calais' / fotos.
Europa ha pasado del “brazos abiertos” al “no vengáis”,.
El desmantelamiento de La Jungla, el campamento más grande de Francia, ha convertido a Calais en el laboratorio de lo que puede suceder,.
Estreno el lunes 13 de febrero en La 2, a las 23.30,.
Casi nadie sabe que Steve Jobs era hijo de un inmigrante sirio y que si Apple existe es porque un día, alguien autorizó la entrada de Abdulfattah en los Estados Unidos. Tampoco lo sabían la mayoría de los inmigrantes y refugiados que llegaban a diario al campamento de la Jungla, en Calais, con la esperanza de esconderse en un camión que les llevase por vía marítima o a través el Eurotunnel, al Reino Unido.
Un desmantelamiento con luz y taquígrafos
Durante un año la imagen fugitiva de Steve Job era lo primero que veían los inmigrantes al entrar o salir del campamento. Y también fue lo último que vieron cuando en octubre pasado, el gobierno francés desmanteló el improvisado campamento. Fue un ejemplo de “grandeur” francesa, un gran espectáculo en el escenario de Calais, protagonizado por casi 6.000 inmigrantes, -los que voluntariamente dejaron La Jungla- y 1.500 antidisturbios. Una operación con luz y taquígrafos a la vista de más de 500 informadores de todo el mundo, compitiendo por conseguir algo diferente al resto.
En Portada: 'Los últimos de Calais' (Making of)
La vieja Europa y las nuevas políticas migratorias
Lo que pasó en Calais es el resultado de las nuevas políticas de la Unión Europea, dispuesta a cortar los flujos migratorios de carácter económico y a endurecer su política de asilo. Con los acuerdos de libre circulación pulverizados, varias elecciones en puertas y la extrema derecha en alza, Europa gana tiempo cerrando fronteras y levantando más muros.TITULO:DOCUMENTOS TV MARTES -14- FEBRERO - TECNOSEX,.
Tecnosex / fotos.
Estas innovaciones nos prometen multiplicar nuestro placer por diez y hasta reinventarlo, a fin de llegar a la fantasía total, el sexo con androides,.
Las nuevas tecnologías han llegado a las relaciones sexuales para ofrecernos sensaciones inéditas en el mundo virtual,.
En Japón, el país más tecnológico del mundo, la sexualidad on line, los objetos sexuales y el ciber sexo llevan años funcionando en un lucrativo mercado, que mueve más de veinte mil millones de euros anuales,.
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse también, en nuestra vida sexual. Los anticuados objetos sexuales que se dispensaban en los sex shop pasaron a la historia.
La técnica ha desembarcado en los diseños y en las nuevas propiedades y se ha adueñado de un mercado, el mercado del juguete sexual, que mueve veintidós mil millones de euros al año. Y lo ha hecho dando un paso más, saltando a lo virtual, a la sexualidad on line.
“TECNOSEX”, se emite en DOCUMENTOS TV el martes 14 de febrero de 2017 a las 23:45 por La 2 de TVE.
TITULO:REVISTA GIGANTES BALONCESTO - EUROLIGA - BARCELONA -62- Galatasaray -69-,.
Resultado Final - BARCELONA -62- Galatasaray -69-, foto.
En un horrible partido, el Barcelona se hunde más en el fango que es su juego al perder frente al Galatasaray, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario