¿Cuánto está costando a España el conflicto catalán?; 'El precio de la independencia', esta noche en laSexta Columna
Aumenta la incertidumbre en Cataluña, y la Economía lo sufre. ¿Cuánto está costando a España el desafío? ¿Cuánto tardará en recuperarse de esta crisis? 'El precio de la independencia', esta noche a las 21:30 horas, laSexta Columna lo analiza en laSexta.TITULO: Equipo de Investigación - El crimen de la Guardia Urbana',.
El viernes -20- octubre a las 22:30 por La Sexta, foto,.
"Apenas como, no puedo dormir": 'El crimen de la Guardia Urbana', en Equipo de Investigación,.
Mañana, Equipo de Investigación analiza el crimen del agente Pedro Rodríguez, quien apareció calcinado en su coche. Su pareja y el examante de la joven, también guardias urbanos, están en prisión, acusados de asesinato. Esta noche, 'El crimen de la Guardia Urbana', a las 22:30 horas en laSexta.TITULO:LA SEXTA NOCHE - Baltasar Garzón -SABADO -21- OCTUBRE,.
El sabado -21- octubre, a las 21:20 por La Sexta, foto,.
Baltasar Garzón analiza las últimas decisiones judiciales sobre Cataluña este sábado en laSexta Noche,.
Este sábado a las 21:20 horas en laSexta, el juez Baltasar Garzón visita laSexta Noche para hablar sobre las últimas decisiones judiciales y las movilizaciones ciudadanas en Cataluña. Además, el músico Enrique Bunbury presenta su nuevo disco.TITULO: INFORME SEMANAL- La crisis y futuro de Cataluña - SABADO -21- OCTUBRE,.
El sabado -21- octubre a las 21:30 por La 1, fotos,.
La crisis y futuro de Cataluña,.
- Además, dos reportajes que cuentan la edición 2017 de los premios Princesa de Asturias y otro con la actualidad de los incendios del norte de España,.
El futuro de Cataluña
Puedes comentar el reportaje con el hashtag: #InformeSemanalFuturoCataluña
Premios Princesa de Asturias
Puedes comentar el reportaje con el hashtag: #InformeSemanalPrincesaAsturias
Fuegos con intención
Puedes comentar el reportaje con el hashtag: #InformeSemanalIncendios
TITULO: LA NOCHE TEMATICA - A la conquista del cancer, . SABADO -21- OCTUBRE,.
El sabado -21- octubre por La 2 a las 23:30, fotos.
La Noche Temática se adentra en las últimas investigaciones sobre el cáncer: 'A la conquista del cáncer'
A pesar de los avances que se están dando para luchar contra el cáncer, esta enfermedad mata a 8 millones de personas cada año en el mundo. Y su expansión continúa.
El resurgimiento de una vía de estudio apunta al cambio metabólico de las células cómo el origen del cáncer.
También el análisis del ADN está abriendo camino para la creación de futuros tratamientos personalizados.
La Noche Temática se adentra en las últimas investigaciones sobre el cáncer

Hace seis años, Zuri sufría un cáncer de mama incurable que se
le había propagado al hígado y ganglios linfáticos. Hoy no tiene signos
del cáncer, y no es gracias a ningún remedio milagroso contra el
cáncer, sino a un simple medicamento para la diabetes. Gracias al Ensayo
Oncogenómico Personalizado se pueden analizar las posibles mutaciones
genéticas del cáncer. El ensayo, compara el ADN normal de los pacientes
con el de sus tumores, para encontrar las alteraciones que causan su
cáncer y aplicar un fármaco que detenga la enfermedad. Esto significa
secuenciar el genoma completo de un paciente, incluyendo aproximadamente
20.000 genes. En el 2020, el ensayo habrá crecido, incluyendo a miles
de pacientes en busca de su propia salvación, y ayudando a la ciencia a
descifrar el código del cáncer.
Centro de investigación del genoma
El futuro va encaminado hacia la individualización en el
tratamiento de los pacientes, comprendiendo las diferencias entre sus
cánceres y tratando de apuntar hacia sus vías de escape. Y comprendiendo
también cómo adaptar los nuevos tratamientos, como la inmunoterapia, a
ese nuevo enfoque.

Ya en los años 70 la labor de gente como Mina Bissell
tiende a probar que el cáncer nace de una interacción entre las células
y su entorno. La bióloga americana fue una de las primeras en poner en
tela de juicio la teoría de que la genética del cáncer sea la única
causa de esta enfermedad.
Laboratrio de investigación
El cancerólogo Laurent Schwartz también propone adoptar una
visión más global. Para comprender mejor la célula cancerosa hay que
estudiar sus recursos, y la forma en que los utiliza. Es lo que se
conoce como “metabolismo”.
Para Otto Warburg, el metabolismo desempeña un papel clave en la aparición del cáncer. Nos remite a la forma en que se alimentan nuestras células, y la forma en que digieren o no el azúcar, las grasas y las proteínas que absorben.
Descodificando el cáncer (+12)
Comenzamos nuestra emisión con un documental canadiense del año 2017. Dirigido por Judith Pyke y producido por la CBC, tiene una duración de 45 minutos.
La noche temática - Así empieza: Descodificando el cáncer
Cáncer, la pista olvidada (+12)
Finalizamos la emisión con un documental de nacionalidad francesa. Con una duración de 51 minutos, está dirigido por Marie-Pierre Jaury y producido por Cinétévé y Arte France.
La noche temática - Así empieza: Cáncer, la pista olvidada
Algunos investigadores piensan que el enfoque genético como
cuasa del cáncer es demasiado reduccionista y apuntan a un trastorno del
metabolismo celular, idea defendida en 1930 por el Premio Nobel alemán
Otto Warburg. Para avanzar en las investigaciones es necesario realizar
ambiciosos ensayos aplicando medicamentos dirigidos al metabolismo de
las células.
Para Otto Warburg, el metabolismo desempeña un papel clave en la aparición del cáncer. Nos remite a la forma en que se alimentan nuestras células, y la forma en que digieren o no el azúcar, las grasas y las proteínas que absorben.
No hay comentarios:
Publicar un comentario