El paisano' - Viernes -31- agosto - Si pudiera dar marcha atrás, lo haría mil veces porque cada obra es una duda,./ VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Un pacense de 39 años busca novia por correspondencia,./Lazos de sangre - finaliza la temporada con un resumen muy especial,./ VUELTA AL COLE - El festival más salvaje del planeta,./ EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En la tuya o en la mía - Miercoles -5- SEPTIEMBRE - Eduardo Anitua,./ EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES - 7- SEPTIEMBRE - NO PASA NADA, SE PUEDE,.
TITULO: El paisano' - Viernes -31- agosto - Si pudiera dar marcha atrás, lo haría mil veces porque cada obra es una duda,. Viernes - 31 - agosto a las 22:10 horas en La 1, foto,.
Si pudiera dar marcha atrás, lo haría mil veces porque cada obra es una duda,.
EL VERANO DE JOSÉ HINCHADO ESCULTOR
«Si pudiera dar marcha atrás, lo haría mil veces porque cada obra es una duda»,.
Escultor. A José Hinchado le gustaría viajar ligero de equipaje, pero aún no lo ha logrado.
/ foto.
Reconocido escultor, mueve su obra por toda Europa aunque él es feliz viviendo en el campo extremeño,.
–¿Qué tiene previsto hacer este verano?
–Proyectos atrasados.
–¿Suele tener planificadas las vacaciones o va más a la aventura?
–No, lo que salga.
–¿Tiene en cuenta la gastronomía a la hora de elegir el lugar de vacaciones? ¿Cuáles son sus platos favoritos?
–Si, me gusta conocer la cocina de otros países. La calidad y originalidad.
–¿Qué es lo que más le gusta hacer cuando está de vacaciones?
–Visitar museos y exposiciones. Después pasear y comer bien.
–¿Con qué compañía suele ir de vacaciones? ¿O prefiere viajar solo?
–Con mi pareja si es posible.
–¿Prefiere los viajes culturales, el campo o la montaña?
–Culturales y de trabajo , tengo que mover mis esculturas por toda Europa.
–¿Asiste a las fiestas de los pueblos?
–Si coincido, por supuesto.
–¿Aprovecha el verano para ir al teatro, cine, conciertos...?
–Claro, es cuando más programación hay.
«Lo que más trabajo me ha costado es ser 'persona física', y no siempre»
–¿Ve más televisión en verano? ¿Qué tiempo de programas le gustan?
–No, solo la veo por la noche para dormirme.
–¿Desconecta del día a día o, a pesar de estar de vacaciones, sigue pendiente de la redes sociales...?
–No es mi problema, no me interesa en absoluto.
–¿Duerme siesta en vacaciones o prefiere dedicar ese tiempo a hacer otras actividades?
–Ufff , a cuarenta y tantos grados es necesaria.
–¿Cuáles son las vacaciones que recuerda con nostalgia? ¿Qué tuvieron de especiales?
–Un viaje a la Bienal de Venecia, bien acompañado y pletórica de arte.
–¿Qué sitio de Extremadura elegiría para pasar unos días de vacaciones y por qué?
–Ahora el Jerte y la Vera, por su fresquito y ríos preciosos.
EN CORTO
–Su tiempo de ocio lo dedica a:
Pensar y navegar .
–Cuando se levanta da las gracias por: Por respirar un día más.
–Un ejemplo a seguir: Paul Gaugin.
–Lo que menos le gusta de la gente: La hipocresía.
–Algo
que siempre ha querido hacer o tener y aún no ha conseguido: Supongo
que tranquilidad económica. Vivir del arte es muy duro.
–El libro que más huella le ha dejado: 'La insoportable levedad del ser', de Milan Kundera.
–Su película favorita: 'Senderos de gloria', de Kubrick.
–La canción de su vida: 'Maximizing de audience', de Win Mertens.
–El lugar que más le ha impactado: El Vaticano y el Hermitage. Muuuucho arte.
–Y el que elegiría para sus vacaciones perfectas: Aguas cristalinas, mi pareja y 25 nudos de viento.
–El deporte que practica: El difícil y apasionante windsurfing.
–Su comida favorita: El atún rojo, pero que sea thunnus thynnus.
–Si
pudiera, compraría un cuadro de: Preferiría una escultura de Miguel
Angelo, su piedad Rondanini, inacabada realizada con 89 años.
-El olor que más le gusta: El delicado.
–Su lema: Carpe Díem.
–¿Viaja por la vida ligero de equipaje o tiene mucho apego a las cosas?
–Me gustaría ir ligero pero, con mi oficio y deporte (windsurfing), voy cargado como una mula.
–¿Cuál es el logro del que se siente más satisfecho?
–Estar vivo y rodeado de gente maravillosa.
–¿Qué es lo que más trabajo le ha costado conseguir?
–Ser ' persona física'. Y no siempre.
–¿Qué es lo que más valora de la gente y por qué?
–Su honestidad y bondad. Es por lo que merece la pena este mundo.
–¿Ha habido algún momento en su vida que ha marcado un antes y un después?
–A diario.
–¿En su camino ha encontrado más competitividad o compañerismo?
–Creo que compañerismo. En lo demás no me fijo.
–Si pudiera dar marcha atrás, ¿Cambiaría alguna decisión que ha tomado?
–Miles, cada obra terminada es una duda.
–¿Tiene algún proyecto entre manos?
–Si no tuviera es que estaría muerto.
TITULO:VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Un pacense de 39 años busca novia por correspondencia,.
HOY LO CONTÓ UN 29 DE AGOSTO DE 1974,.
Un pacense de 39 años busca novia por correspondencia
Víctor
Molina González se presentó en la redacción de este diario en 1974
deseoso de ayuda para dejar a un lado su eterna soltería,. fotos.
Cargar
con el sambenito de solterón en los años 70, en pleno 'baby boom' en
España, no debía ser nada agradable. Al menos eso pensaba Víctor Molina
González, de 39 años, que además de estar cansado de vivir con su padre,
quería sentir por primera vez el amor en su alma.
Víctor
se presentó en la sede de este periódico como un espontáneo salta al
ruedo; no sin cierta premeditación. «Tenía pensado venir al diario HOY
desde hace tres meses, pero hasta ahora no me he atrevido». El
periodista que firma la pieza indicaba que en la redacción les había
hecho gracia la iniciativa de este pacense de poner un anuncio «para
encontrar su media naranja». Así que, quizás porque las historias en
agosto en los medios de comunicación se cotizan alto, o quizás
enternecidos por su deseo de enamorarse, le hicieron una entrevista
improvisada.
Era el verano de 1974 y hacía cinco años que la madre
de Víctor había fallecido. Desde ese momento, él vivía en compañía de
su progenitor, con quien además, había trabajado como ayudante de peón
caminero. Se trata del oficio de la conservación y reparación de un
tramo de las carreteras a pie de camino.
«Dejé pasar el tiempo y me he convertido en un solterón de casi 40 años»
Este pacense nunca había tenido pareja, por
lo que no podía orientarse muy bien en gustos, aunque tenía una leve
idea. A la pregunta del periodista contestaba «la prefiero como salga,
de unos 30 a 35 años». Pero si su interlocutor le iba dando opciones,
Víctor se iba decantando con bastante agudeza. Escogió morena, delgada y
de su estatura (1,60 aproximadamente). Sin embargo, cuando llegó la
consulta económica, lo tenía claro. «Si es rica, mejor, porque yo tengo
un trabajo eventual. Descargo camiones de fruta o de materiales de la
construcción y gano unas 200 o 300 pesetas al día».
El
entrevistador vio en las cuentas de este hombre un hilo interesante del
que tirar y continuó indagando. Le cuestionó si no creía que una mujer
le exigiría una ocupación fija. «Si es pobre sí, porque tendré que
trabajar para ella también. Pero cuando me ponga al habla con las que me
escriban ya veré qué cosas me exigen», contestaba el candidato a novio.
Además, contaba que no ganaba lo suficiente con este trabajo ocasional,
pero que subsistía gracias a la pensión de su padre. «Con el dinero mío
no sé si podré mantener a una familia. Pero eso ya se arreglará»,
aseveraba Víctor.
Un consultorio médico gratuito en Badajoz
La Diputación provincial
acordó crear en 1935 un consultorio médico gratuito y un dispensario
antitracomatoso, además de una consulta psiquiátrica en Zafra.
Carboneros, un futuro negro
Este diario publicaba en
1983 un interesante reportaje sobre los carboneros, a los que
denominaban «hombres tiznados de negro». Estos trabajadores contaban que
tenían escasez de leña.
Campaña de solidaridad en torno a Jonatam
El pequeño, de cinco
años, fue atropellado por un camión mientras jugaba en su pueblo, La
Coronada, en 1985. A consecuencia del incidente, le tuvieron que amputar
una pierna.
Otros tres presos de ETA, a Badajoz
Este día del año 1989
ingresaron en la cárcel pacense tres presos de ETA. Con ellos, ya eran
nueve los que había en la prisión de Badajoz (siete hombres y dos
mujeres) y 17 en total repartidos por la región.
Sospechosa leucemia reincidente en Olivenza
Una teoría popular
comenzó a causar cierta psicosis ante los oliventinos en 1992 debido a
que varias personas de un barrio concreto y de diferentes edades sufrían
leucemia.
El
redactor le preguntó si tenía casa propia, a lo que recibió una
respuesta negativa. En los años 70 no, pero actualmente resultaría
llamativa la cuestión que le realizó sobre las ocupaciones domésticas,
como si el periodista no alcanzase a comprender cómo vivían dos hombres
solos. «¿Cómo se las arreglan, quién les hace la comida y les limpia la
casa?», preguntó intrigado. «La comida nos la avía mi hermana, que está
casada. Yo hago la cama y algunas labores de casa», recibió por
respuesta. Pero cómo es posible entonces, que sabiendo hacer las
tareas domésticas, no haya tenido jamás Víctor novia, se cuestionó el
reportero. «Porque dejé pasar el tiempo y me he convertido en un
solterón de casi 40 años», reflexionaba. «Y mira que la he buscado,
algunas veces he ido al parque de la Legión, por ver si encontraba
alguna solterona o viuda. Una vez di con una viuda que tenía un hijo. Le
propuse que se casara conmigo y me respondió que hacía poco que se
había quedado viuda y que no podía ser. Así que me fui a mi casa»,
contaba.
El
periodista quería sacar el máximo de información posible para poder
elaborar la pieza con todos los detalles de la personalidad de Víctor,
así que le consultó que qué podía ofrecer a la futura esposa, a pesar de
no tener trabajo fijo ni vivienda propia. Él se describió como un
hombre amable, atento y bueno. «Me gusta ver la televisión,
especialmente el cante. No me gustan los toros ni el fútbol, pero sí
pasear y andar», explicaba.
«Dejé pasar el tiempo y me he convertido en un solterón de casi 40 años»
La información se completaba con dos
imágenes de Víctor, sonriente y pensativo; aunque sin mirar directamente
a la cámara. El autor detallaba que se puso muy nervioso cuando llegó
el momento de echarse la foto. «Debido a su edad, le es harto difícil
conquistar el corazón de una dama en un bucólico jardín o en una moderna
discoteca», rezaba el reportaje.
Víctor se fue de la redacción
ilusionado y contento, vociferando que ojalá las muchachas le
escribiesen a la dirección que había facilitado para poder conocerlas en
persona. Siempre quedará a los lectores la duda de si finalmente
consiguió cumplir su sueño y alcanzar el amor.
TITULO:Lazos de sangre - finaliza la temporada con un resumen muy especial,.
Jueves 30 de agosto, a las 22.40, en La 1,.
‘Lazos de sangre’ finaliza la temporada con un resumen muy especial / fotos.
‘Lazos de Sangre’ se despide este jueves recordando los mejores
momentos de los documentales dedicados a ocho famosas sagas familiares
de nuestro país: la Casa de Alba, la familia Flores, Rivera Ordóñez,
Jurado, Iglesias Preysler, Dúrcal, Sánchez Vicario y Bosé Dominguín.
Redacción
Lazos de sangre rememorará las relaciones entre los hermanos Alba tras el fallecimiento de su madre o la experiencia de Alfonso Díez; la vida y muerte de Carmina Ordóñez, Paquirri y cómo es la relación de sus hijos; o los grandes amores de la vida de Rocío Jurado.
El programa también recordará los sentimientos de Lolita y Rosario Flores tras el fallecimiento de su madre y hermano; la supuesta rivalidad entre Julio Iglesias y su hijo Enrique; la familia de Rocío Dúrcal y su éxito en México; la vida de la leyenda del tenis Arancha Sánchez Vicario y su mala relación son su familia; o la ambigüedad de los Dominguín Bosé.
Conquistas, éxitos, decepciones y alegrías a través de los testimonios de quienes han compartido momentos decisivos de estas grandes familias.
TITULO: VUELTA AL COLE -El festival más salvaje del planeta ,.
El festival más salvaje del planeta ,.
foto , Un DJ cordobés en las entrañas del festival más salvaje del mundo,.
Mom
debuta este año en el Burning Man, un festival artístico que se celebra
en el Black Rock Desert de California y al que acuden más de 65.000
personas buscando una experiencia extrema,.
La primera vez que vi un vídeo del Burning Man fue en el 2011. No daba crédito: gente salida de las pelis de Mad Max
y amaneceres infinitos en un sitio que bien podría ser otro planeta”,
recuerda a este periódico desde San Francisco (EEUU) Luis Cuñago,
productor y disc jockey de origen cordobés que edita y pincha
música bajo el nombre de Mom. Han pasado siete años desde entonces, y
este lunes este cordobés viaja a ese planeta para ponerle banda sonora.
El Burning Man no es un festival cualquiera. Es,
probablemente, uno de los eventos de arte y música más extremos en
cuanto a condiciones físicas del mundo, y sin duda uno de los más
reconocidos de EEUU. Se inició de forma improvisada en 1985, cuando un
grupo de amigos decidió quemar una efigie humana en una playa de San
Francisco, y ha acabado convertido en una cita para más de 65.000
personas en pleno desierto de Black Rock.
Un trozo de tierra, arena, polvo, viento y estrellas que durante una
semana miles de personas convierten en un ciudad postapocalíptica. “Una
metrópolis temporal dedicada a la comunidad, el arte, la autoexpresión y
la autosuficiencia. En este crisol de creatividad, todos son
bienvenidos”, se puede leer en la web del evento.
TITULO:
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En
la tuya o en la mía - Miercoles -5- SEPTIEMBRE - Eduardo Anitua,.
En la tuya o en la mía - Miercoles -5- SEPTIEMBRE ..
En la tuya o en la mía', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles -5- Septiembre , etc.
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA- Eduardo Anitua,.
EDUARDO ANITUA, foto.
Mi nombre es EDUARDO ANITUA ALDECOA.
Cuando alguien me pregunta por qué dedico parte de mi tiempo a la investigación, siempre contesto que tengo la suerte de poder desarrollar y enfocar mi capacidad creativa dentro de mi profesión. Un privilegio que me divierte, me motiva y se retroalimenta.
Soy Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en estomatología
y dirijo un laboratorio de investigación. Me encanta mi profesión,
aunque el ritmo de trabajo, al compatibilizar estas dos facetas
profesionales, suele ser frenético. Por eso, vivo el día a día, ligero
de equipaje y profundamente motivado por hacerlo cada día un poco mejor. Desarrollo mi trabajo en Vitoria donde nací y vivo con
mi familia. La divulgación científica me obliga a viajar por todo el
mundo y me da la oportunidad de mostrar a los asistentes de los cursos y
conferencias que imparto, las bondades de Vitoria. Me gusta que sepan que es una ciudad amable a la que se puede venir a disfrutar de unos días de vacaciones científicas.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA -
VIERNES - 7- SEPTIEMBRE - NO PASA NADA, SE PUEDE,.
MI CASA ES LA TUYA - VIERNES - 7- SEPTIEMBRE -
MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco a las 22:00, el viernes -7- SEPTIEMBRE , etc.
NO PASA NADA, SE PUEDE,.
foto.
Nada te turbe,
Nada te espante,
Todo se pasa,
Dios no se muda.
La paciencia
Todo lo alcanza;
Quien a Dios tiene
Nada le falta:
Sólo Dios basta.
Eleva el pensamiento,
Al cielo sube,
Por nada te acongojes,
Nada te turbe.
A Jesucristo sigue
Con pecho grande,
Y, venga lo que venga,
Nada te espante.
¿Ves la gloria del mundo
Es gloria vana;
Nada tiene de estable,
Todo se pasa.
Aspira a lo celeste,
Que siempre dura;
No hay comentarios:
Publicar un comentario