Espejo público Antena 3 - «Porte es el favorito»,./ LA RULETA DE LA FORTUNA ANTENA 3 - «Se podría conseguir que la Ribera fuera una zona protegida»,.
TITULO: Espejo público Antena 3 - «Porte es el favorito»,.
Espejo público Antena 3,. Toda la actualidad informativa nacional e internacional
de la mano de Susana Griso: Entrevistas, mesa de debate, política,
sucesos, reportajes y mucho más., etc.
«Porte es el favorito»
foto - Delgado lleva desde 1995 detallando a los espectadores las incidencias de la ronda española.
Pedro Delgado vuelve otro año más a comentar para TVE La Vuelta, que comenzará mañana en Málaga. Hará dúo con Carlos de Andrés
Con
«once temporadas como corredor, y desde 1995 como comentarista
televisivo», Pedro Delgado, que no quiere «ni hacer la suma», vuelve a
ser un año más en TVE, junto a su compañero Carlos de Andrés, uno de los
rostros visibles de La Vuelta, carrera que ganó dos veces como
profesional y cuya nueva edición dará comienzo mañana en Málaga.
- ¿Le gusta el recorrido de esta edición?
-
Sí. Hay una variación respecto a los últimos años, donde a lo mejor en
la cuarta etapa ya había una dura de montaña. Este año hay que esperar
hasta la novena, pero, claro, luego viene toda la montaña almacenada y
los días importantes, con la dureza concentrada.
- ¿Hay alguna etapa que le genere ganas de volver a subirse a la bicicleta?
-
Sobre todo dos: las dos jornadas de descanso. Ahora en serio,
destacaría la de los Lagos de Covadonga, que para mí es la más bonita.
- Además
coincide con festividad en la región (el día de la Virgen de Covadonga
es el sábado 8 de septiembre, y la etapa se corre el domingo).
-
Sí, es un muy buen momento para que se acerque a la carretera la
afición de todo el norte, que hay mucha. Una jornada para delirio del
aficionado.
- ¿Qué se puede esperar de la carrera?
-
Va a estar marcada por la ausencia de Chris Froome, que suele
participar y ya ganó el año pasado. Tampoco está Mikel Landa, que era el
referente nacional. Parece que va a estar más abierta y que va a haber
varios favoritos, como Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Miguel Ángel López,
Alejandro Valverde... Para mí, el principal candidato es Richie Porte, y
luego Nairo Quintana. Creo que son los dos que parten más fuertes,
aunque también estarán Rigoberto Urán o David de la Cruz, que puede
firmar un año mágico para el Sky. Froome ganó el Giro, Geraint Thomas,
el Tour, y ahora él puede ganar La Vuelta.
- No da por muerto al Sky de cara a la general.
-
No, no. Llevan un año fantástico, con corredores de muchísimo nivel. Sí
sería una sorpresa que ganasen, pero no una locura. Están en un segundo
estrato.
- ¿En qué momento del Tour creyó en las posibilidades reales de Geraint Thomas?
-
En la penúltima etapa de montaña, la que acababa en el Col du Portet, y
que ganó Nairo Quintana. A Froome lo vimos sufrir y dudar, y él se
mantenía fuerte. Ahí Thomas asumió ser el líder, creo que de manera
clara tanto para el equipo como para los aficionados.
Ciclismo de ataque
- ¿Hay algún corredor que le haría especial ilusión si ganase?
-
Enric Mas. Se enfrenta a un buen reto personal este año. No va a tener
que trabajar para nadie en el Quick Step y ya ha demostrado poderío
físico. Ahora, con galones, va a centrar las miras en él.
- ¿Ve con optimismo el futuro del ciclismo español?
-
A ver si todo se consolida... Es verdad que el ciclismo necesita
nombres. Aparte del Movistar, están surgiendo equipos en la segunda
división, y eso es importante para dar salida a corredores que no pueden
tener un acomodo en el campo profesional. Es preciso que los
patrocinadores sigan apostando. También se están recuperando vueltas
como la de Aragón y Valencia, lo que ayuda mucho.
- ¿Algún corredor en el que se haya visto reflejado?
-
Es complicado. Diría Mikel Landa, por su agresividad. Alberto Contador
ya es parte de la historia, como yo, pero menciono a los dos por su
ciclismo de ataque.
- ¿Soñó alguna vez con estar tantos años vinculado al ciclismo?
-
No, no. Como corredor tuve contratos de corta duración y entré en la
rueda de la fortuna. Cuando lo dejé quería descansar física y
mentalmente. Esto no es el mismo esfuerzo. Ni me lo planteaba, pero me
ofrecieron la oportunidad... y aquí estoy, contento y feliz, con más
años ya de comentarista que de corredor.
TITULO: LA RULETA DE LA FORTUNA ANTENA 3 -«Se podría conseguir que la Ribera fuera una zona protegida»,.
LA RULETA DE LA FORTUNA ANTENA 3,.
Concurso de Antena 3 presentado por JORGE FERNÁNDEZ.
En cada programa compiten tres concursantes identificados con los
colores azul, rojo y amarillo. Delante de ellos se sitúa una enorme
ruleta con 24 gajos en los que se encuentran escritas cifras económicas y
entre los cuales se sitúan gajos especiales con un efecto que puede ser
positivo o negativo. Delante de los concursantes se sitúa un panel, en
el cual se muestra un rótulo oculto en casillas en blanco, una casilla
por cada letra. El presentador, además, dará una pista acerca de lo que
contiene el panel. El concursante que tenga el turno debe tirar a la
ruleta en el sentido de las agujas del reloj, intentando dar al menos
media vuelta a la ruleta. Cada concursante tiene ante él su propia
flecha con su color. El gajo que señale la flecha de su color será el
que le afecte. Si es una cifra económica, deberá decir una consonante.
Si está, se descubrirán todas las veces que esa consonante aparezcan en
el tablón y se sumará en su marcador la cifra señalada en la ruleta
multiplicada por el número de veces que aparezca la consonante. Si tiene
el dinero suficiente (que ha variado con el tiempo), podrá comprar una
vocal, pagando el dinero y descubriendo todas las veces que la vocal se
repita en el panel.
etc.
«Se podría conseguir que la Ribera fuera una zona protegida»,.
Luis Jiménez Portavoz Ribera del Marco,.
«Se podría conseguir que la Ribera fuera una zona protegida»
foto - Luis Jiménez, portavoz de la asociación de vecinos Ribera del Marco.
Los temas principales que afronta la nueva asociación de vecinos son las obras de la ronda sureste y la limpieza de la zona,.
El
barrio de la Ribera del Marco cuenta con el consejo vecinal de más
nueva creación en la ciudad, tanto que ni siquiera poseen una sede. Sin
embargo, esto no ha impedido que tanto Luis Jiménez, uno de los
portavoces, como el resto del grupo se hayan puesto manos a la obra para
intervenir en los asuntos mas urgentes que afectan a los residentes y,
en general, a la infraestructura de la barriada.
-¿Por qué ha decidido crear ahora la asociación?
REIVINDICACIONES
Limpieza
acondicionar el
recorrido de la Ribera del Marco y frenar el deterioro de la zona.
Restauración
del calerizo y del patrimonio cultural y arqueológico de Cáceres.
Ecología
ofrecer una zona de huertos y educación ambiental.
-Fundamentalmente
la hemos promovido seis personas que vivimos en un residencial que hay
junto a la Ribera del Marco. Hemos creído conveniente crearla porque la
zona estaba muy abandonada y, sobre todo ahora con el paso de la ronda
sureste, va a haber una serie de cambios que van afectar a los
habitantes.
«Pedimos una reunión a tres bandas con la Junta y el Ayuntamiento»
-¿Cuál es su objetivo principal?
-El
fin de la asociación es defender los intereses y derechos de los
vecinos de la Ribera del Marco para un mantenimiento sostenible de la
zona. No olvidemos que es la principal zona verde y húmeda de Cáceres.
Es el primer asentamiento humano que hubo en la ciudad. Ninguna capital
de provincia en España se ha establecido en un sitio sin río. Aquí, el
único espacio de agua continua es la Ribera del Marco. Creo que no se le
ha dado toda la importancia que necesita.
-¿Cómo están afectando al barrio las obras de la ronda sureste?
-Nosotros
no estamos en contra de su construcción. Vemos que es necesaria porque
es una descongestión de la ciudad, pero se puede hacer con más
delicadeza. Están medio arrasando y afecta bastante a los vecinos debido
al ruido y cambio de paisaje. Yo creía que mi terraza se había
trasladado a otro sitio de un día para otro. Pedimos que hagan con mayor
celeridad las zonas de la carretera que nos afectan más directamente.
También hemos hablado con el alcalde en funciones sobre las vallas
protectoras para frenar los sonidos. No queremos que sean artificiales,
sino que se utilice la arboleda.
-¿Cree que le están dando el cuidado suficiente a la vegetación por parte de las autoridades?
-Hay
que hacer una entrada a la autovía, pero se puede hacer con un poco de
cuidado. Esa zona es muy importante, es un sitio natural. Pedimos la
limpieza de la Ribera del Marco, que lleva alrededor de siete años así.
El primer paso debería ser un saneamiento manual exhaustivo ahora que
están las obras. Luego habría que devolver la Ribera a lo que fue en
otros tiempos, una fuente de agua de la ciudad. Es una parte que hay que
conservar. Hace unos años se empleó dinero de fondos europeos para
prepararlo, pero después se ha abandonado. Es una pena porque es un
sitio por el que pasea muchísima gente, como un oasis. En algunos puntos
ha habido mezclas de las aguas residuales con el agua de la Ribera. Se
podría llegar a conseguir que fuera un parque natural o una zona
protegida. Darle otro sentido, no hacerle solo ser la entrada o salida
de la autovía.
-¿Colaboran en estos temas con otras asociaciones?
-Nosotros
estamos abiertos a cooperar con cualquier asociación de tipo ecológico.
Trabajamos con los Amigos de la Ribera del Marco, con Cáceres Verde...
con esas asociaciones que buscan un desarrollo sostenible y que Cáceres
sea una ciudad natural, puesto que es uno de los lugares donde mejor
calidad de vida hay, según las listas nacionales.
-¿Cómo es la relación hasta ahora con el Ayuntamiento?
-Tuvimos
una reunión con la concejala de Medio Ambiente. Nos enseñó un documento
que había mandado a la Confederación Hidrográfica del Tajo pidiendo la
limpieza de la Ribera. La Confederación dice que es problema del
Ayuntamiento y el Ayuntamiento dice que es competencia de la
Confederación. Es como una partida de tenis de mesa y ninguno de los dos
hace nada. Demandamos más información para los vecinos. Por ello
pedimos una reunión a tres bandas con presencia de la Junta de
Extremadura y del Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario