La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - La región estrena las guías sonoras en dos carreteras del norte de Cáceres,. fotos.
La región estrena las guías sonoras en dos carreteras del norte de Cáceres,.
El sistema consiste en un fresado del pavimento en el centro y los laterales de la vía, que al pisarse hace vibrar el coche para avisar del abandono del carril,.
El sistema consiste en un fresado (agujereado con una fresa, una herramienta dotada de cuchillas que perforan el terreno) del pavimento. En el caso de la EX-203, se ha hecho tanto en los laterales de la calzada como en el eje que separa uno y otro sentido de la circulación, en los tres casos justo encima de las marcas viales blancas. Esta especie de arañazos al asfalto en los bordes y el centro de la carretera tienen veinte centímetros de largo y de 15 a 17 de ancho, una profundidad de 1,2 centímetros y se sitúan separados entre sí por una distancia de entre 25 y 35 centímetros. Al pisarlos con las ruedas de su vehículo, el conductor escucha un ruido y percibe una vibración que le hacen reaccionar. Están concebidos como un sistema que alerta del abandono del carril y que ayuda a evitar los accidentes por colisión frontal, frontolateral o por salida de vía tanto por la derecha como por la izquierda.
«Según diversas investigaciones -asegura la DGT-, las bandas sonoras en el eje son una medida que estadísticamente ha demostrado una reducción de entre el 38% y el 50% de los accidentes con víctimas en carreteras de calzada única y doble sentido de circulación, que son en las que se producen 77 de cada cien muertos por accidente de tráfico. Las guías en los laterales consiguen rebajar la siniestralidad entre un 35% y un 63%, añade Tráfico. «Incluso en los casos en los que no se consiga recuperar el control total del vehículo -explica el Ministerio del Interior-, la alerta que proporcionan estas bandas mejoraría la reacción del conductor, reduciendo la severidad del impacto y sus consecuencias, en caso de producirse».
Estas bandas reducen las colisiones en carreteras convencionales entre un 35% y un 63%, detalla la DGT
En la EX-203 se han instalado en el centro
de la calzada a lo largo de 33,79 kilómetros, del total de 153 que tiene
esta carretera entre Plasencia y Madrigal de La Vera. Los trabajos para instalar este sistema fueron adjudicados por 126.761 euros, con un plazo de ejecución de tres meses. La EX-203, cuya denominación oficial es de Plasencia al límite con la provincia de Ávila por Jaraíz de La Vera, es una carretera de la Junta, y una de las más transitadas del norte de la región junto a la N-110 (la carretera que atraviesa el valle del Jerte). Según el mapa oficial de aforos del año 2015, tiene una IMD (Intensidad Media Diaria) de casi 8.000 vehículos a la salida de Plasencia, y se acerca a los cuatro mil entre Pasarón y Jaraíz. En el resto de su trazado, el tráfico oscila entre los mil y los tres mil vehículos cada 24 horas.
Según la Junta de Extremadura, ya se han instalado las bandas longitudinales en dos tramos de la EX-203, el comprendido entre los kilómetros 0 y 37, y el que va del 39,9 al 42,3.
Además, existen bandas longitudinales, también en los bordes y en el eje, en la N-119 (entre Navalmoral de la Mata y Jarandilla de la Vera) a lo largo del tramo que va desde el punto kilométrico 1 y el 39, indican desde la Consejería de Economía e Infraestructuras.
TITULO: RADIO - TELEVISION - Figuritas para no olvidarse de algunas caras,.
RADIO - TELEVISION - Figuritas para no olvidarse de algunas caras, fotos.
Figuritas para no olvidarse de algunas caras
Bajo
el hashtag #LasFiguritasDelSenado un grupo de dibujantes convocados por
El Niño Rodríguez armó una colección con las caricaturas de los 38
senadores que votaron contra el aborto legal.

Rodríguez cuenta que una vez que la idea se asentó en su cabeza convocó a algunos colegas cercanos para que eligieran a uno de los 38 senadores y realizara su propia versión libre. Así comenzaron a sumarse artistas reconocidos como Langer, Liniers, Consthanzo, Erlich, Flor Balestra, Caro Chinaski, Alfredo Sabat. Sus trabajos sirvieron para que la propuesta se viralizara, empujando a otros dibujantes a hacer sus aportes. Los trabajos se destacan no sólo por su calidad artística sino por la capacidad expresar una opinión propia, captando desde la ironía la esencia del pensamiento de algunos de los legisladores. Así CJ Camba dibujó un Rodolfo Urtubey caracterizado como zombi, Sebastián Domenech un Mario Fiad cavernícola, o Eliana Iñíguez una Inés Brizuela con un soretito emoji sobre su cabeza truncada. La iniciativa consiguió una gran difusión, demostrando no sólo que una buena idea puede ser a veces el mejor combustible, sino que el humor es una de las herramientas más eficaces para resguardar la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario