Uno de los destinos preferidos por los pacenses empezó la temporada en plena obra de restauración,.
Este año Mariano Rajoy ha estado en La Antilla. No tiene nada que ver con su jubilación política. Si recuerdan, acudió a esta playa a principios de marzo cuando aún era presidente del Gobierno después de que la borrasca Emma azotara el litoral de Huelva. Se puede decir que esta playa del municipio de Lepe que tan bien conocen los extremeños fue la 'zona cero' de aquel azote del Atlántico. La visita de éste y otros políticos de uno y otro signo fueron varias, todas para decir que colaborarían con celeridad para que los pueblos costeros afectados recuperaran la normalidad cuanto antes, a ser posible antes de que entrara el verano pues es cuando se genera riqueza en estos lugares.Pues bien, el comentario generalizado a día de hoy es una queja sobre cómo es posible que se esté tardando tanto en conceder los permisos y ejecutar los trabajos de restauración. Por otro lado, se critica que algunos afectados hayan querido aprovechar la situación para ampliar sus propiedades.
Un barco trae arena a diario de Punta Umbría para rellenar los huecos que dejó en marzo el oleaje
Casi nadie entiende que se estén rellenando
en plena temporada veraniega. Además, el chascarrillo está servido
porque cualquiera que se fije notará que este verano la playa de La
Antilla tiene dos colores, amarillo y naranja, según el origen de la
arena. Y no son pocos los que ya les han puesto pegas a la calidad de la
arena importada del pueblo de al lado, con más conchas y piedras y por
tanto más desagradable de pisar.Stephane Navarro es de Badajoz, dueño de El Camaleón en La Antilla y presidente de la Asociación de Chiringuitos de Huelva, con 74 miembros a muchos de los cuales el temporal de marzo los aproximó a la ruina. El negocio de este extremeño se lo llevó el agua y hasta mediados de julio no terminó de reconstruirlo por módulos en una nave de la Badajoz. Allí fabricó contra reloj otro chiringuito que será provisional y que transportó el mes pasado.
A pesar de todo, las pérdidas ya las cuenta por miles de euros y califica la gestión administrativa posterior al temporal de desastrosa. Se han juntado varios factores -explica-, por un lado la nueva Ley de Contratación Pública por la que cualquier trámite se vuelve más lento, incluso aunque sea de carácter urgente; por otro, que esta cuestión depende de varios departamentos (Gobierno, Junta de Andalucía, Ayuntamiento), y aunque se creó una comisión interadministrativa, al cambiar el Gobierno tras la moción de censura esto lo ralentizó todo; y en tercer lugar la gestión del responsable de Costas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, «cuyo titular no ha sido eficaz y no ha sabido actuar como se requería en este caso».
Imposible detener al mar
Pese a todos estos contratiempos, la zona sigue con pulso, ha recibido los turistas habituales, una gran mayoría de Badajoz, que han visto cómo los tramos más afectados del Paseo Marítimo, así como las pasarelas de acceso a la playa han sido repuestas.De lo que pocos dudan es que lo del pasado mes de marzo es un aviso para el futuro. José Francisco Zafra es un amante del mar que temporalmente reside en la localidad pacense de Nogales. Entre otras muchas playas que visita para navegar o hacer kitesurf, La Antilla es un destino frecuente para él. En su opinión, el ser humano se ha acercado demasiado al mar. «Se ven construcciones sobre la arena demasiado próximas al agua y se sabe que el mar aumenta su nivel cada año. Es imposible luchar contra la naturaleza y lo que ha ocurrido este año puede ser un simple rasguño porque un océano está vivo, en movimiento, y por tanto es incontenible. Espero que pasen muchos años hasta que vuelva a ocurrir lo mismo, aunque podría ser peor. Se puede intervenir en muchas cosas ya, pero detener la fuerza del mar es de las pocas cosas que no están al alcance del hombre».
TITULO: LIGA FUTBOL - ATLETICO MADRID -1- RAYO VALLECANO -0-,.
Resultado Final - ATLETICO MADRID -1- RAYO VALLECANO -0-,foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario