7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -27 - Noviembre - «Felipe González era el líder mundial favorito de Gorbachov»,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -26- Noviembre - DOMINGO -2 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 27 - Noviembre -Angélica Espinosa Guerrero, elegida 'Tierrablanquera del Año',./ Viajeros Cuatro -La Zarza se entrega al disfrute de San Martín, fiesta de encuentros de vecinos y foráneos,./ Ven a cenar conmigo - El Premio Felipe Trigo calienta motores en Madrid,./ ¿Te lo vas a comer ? - EL FRAUDE PESCADO . Alberto Chicote ,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -27 -
Noviembre - «Felipe González era el líder mundial favorito de Gorbachov»,. - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -27- Noviembre,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - CALLEJEROS - «Felipe González era el líder mundial favorito de Gorbachov»,.
Felipe González era el líder mundial favorito de Gorbachov,.
foto / Felipe González (i) conversa con Mijaíl Gorbachov.
El historiador norteamericano William Taubman indaga en la figura del político que desmontó el sistema soviético,.
Parafraseando
las palabras de Churchill sobre Rusia, Mijail Gorbachov (Stávropol,
1931) es un acertijo envuelto en un misterio: un hombre amable y culto
que dirigió una dictadura; alguien que condenó la Primavera de Praga,
pero cuyo mejor amigo de la universidad era un checo; un comunista
convencido que desmontó el gran estado comunista; un ruso universal del
que su pueblo ahora reniega. El historiador norteamericano William
Taubman (Nueva York, 1940) publica 'Gorbachov. Vida y época' (Debate),
una biografía sobre la figura protagonista de los grandes cambios del
final del siglo XX.
¿Cómo el régimen soviético eligió a
un hombre que sería su enterrador? «Gorbachov ascendió a la secretaría
general del Partido Comunista porque los líderes del partido pensaron
que era el mejor hombre que podría producir el sistema soviético:
brillante, erudito, encantador, honesto...», explica Taubman, ganador de
un Pulitzer por otra biografía, la de Nikita Kruschev. Aquel nuevo jefe
de Estado soviético, dice el historiador, creía sinceramente en el
comunismo, pero se propuso construir uno con rostro humano y cambiar el
mundo. La transparencia y la reforma de su país y los grandes acuerdos
con Estados Unidos son mérito de Gorbachov, que se codeó con los grandes
líderes europeos tras años de aislamiento de Rusia. «Su favorito era
Felipe González. Le encantaba hablar con él, sentía que compartían
valores y que era alguien de su clase. Lo consideraba un igual», cuenta
Taubman.
En sus primeros años de gobierno, Gorbachov gozó de
popularidad en el país, pero todo cambió cuando las cosas comenzaron a
ir mal. «La gente comenzó a sufrir escasez de víveres y el país perdió
el estatus de imperio y de superpotencia. A partir de ahí, el pueblo
comenzó a señalar sus defectos», continúa.
El derrumbe soviético
de 1991, acelerado por sus pésimas relaciones con Boris Yeltsin,
convirtió a Gorbachov en un paria en su propia tierra. «La gente le
acusaba de 'escuchar demasiado', 'cambiar de opinión' o 'ser un
soñador'. Su figura se está rehabilitando poco a poco, pero no más de un
25% de los rusos tiene hoy en día una buena opinión de él. Sobre todo
lo aprecian los jóvenes de las ciudades, pero tengo la esperanza de que,
poco a poco, lo haga más gente», cuenta Taubman. Todo lo contrario de
lo que ocurre en el extranjero, donde el prestigio de Gorbachov sigue
creciendo.
La relación entre Gorbachov y Vladímir Putin, el hombre
que guía con mano de hierro el destino de Rusia, es ambivalente. El
antiguo dirigente no se ha separado completamente de Putin porque «aún
desea conservar cierta apariencia de influencia en su país, aunque no
sea una realidad». «Lo apoyó en el 2000 y en el 2004, porque pensó que
podría aportar 'ciertas dosis de autoritarismo', en sus propias
palabras, tras el caos de Yeltsin, y que era un demócrata, pero ya no le
respaldó en 2012, y sus críticas contra él se hicieron cada vez más
duras, sobre todo, por su acoso hacia la prensa, pero aun así, habla
bien de Putin. También quiere que Putin le respete. Antes lo hacía, pero
ahora no», argumenta Taubman, que para este libro se ha encontrado con
Gorbachov en ocho ocasiones y ha hablado con sus principales
colaboradores. El jefe de un imperio es ahora un viudo que sufrió muy
duramente la muerte de su mujer, Raísa, y que vive con estrecheces
económicas y problemas de salud, aunque aún mantiene un carácter
afectuoso y su sentido del humor. «Cambió el país y el mundo, pero no
tanto como hubiera querido. Nadie más en Rusia hubiera sido capaz de
hacer lo que él pudo hacer, es un caso extraordinario. Tenía poderes
totales y sin embargo, desmontó el régimen. La historia del chico que en
el instituto dio un discurso alabando a Stalin y luego enterró el
comunismo es muy grande», culmina Taubman.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -26- Noviembre -
DOMINGO
-2 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 27 - Noviembre -Angélica Espinosa Guerrero, elegida 'Tierrablanquera del Año',.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -27 - Noviembre ,. El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -27- Noviembre a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA - LA CHICA LUNES -26- Noviembre - DOMINGO
-2 - Diciembre -Angélica Espinosa Guerrero, elegida 'Tierrablanquera del Año',.
Angélica Espinosa Guerrero, elegida 'Tierrablanquera del Año',.
foto / Angélica Espinosa Guerrero:
Con
motivo de las recientes fiestas de San Martín, tuvo lugar en el salón
de plenos del Ayuntamiento la elección del 'Tierrablanquero del año',
acto al que asistieron diferentes asociaciones de la localidad.
El
galardón ha recaído este año en Angélica Espinosa Guerrero, «por su
lucha diaria contra la esclerosis múltiple y la organización de
actividades a favor de la investigación sobre la misma». A sus 33 años,
Angélica Espinosa se enfrenta desde hace seis con total entereza a esta
enfermedad. Técnico Superior en Dietética, ha impartido charlas, ha
trabajado con el Servicio Extremeño de Salud y ha elaborado diversos
proyectos de nutrición y dietética para la Junta de Extremadura.
Colaboradora
altruista con varios colectivos de la provincia, el año pasado organizó
una gala solidaria que recaudó 5.500 euros para la investigación de la
esclerosis. Su perseverancia, fuerza y positividad le han hecho
acreedora de este premio.
El galardón le fue entregado en el
transcurso de las diferentes actuaciones musicales programadas el pasado
sábado y entre los aplausos del numeroso público que llenaba el
recinto.
TITULO: Viajeros Cuatro -La Zarza se entrega al disfrute de San Martín, fiesta de encuentros de vecinos y foráneos,. El Miércoles-21- Noviembre - a las 22:45 por La cuatro,foto.
La Zarza se entrega al disfrute de San Martín, fiesta de encuentros de vecinos y foráneos,.
El público abarrotó la carpa durante los conciertos ,.
Migas,
conciertos, folclore, verbena, actos religiosos, teatro. fueron las
actividades principales en honor al patrón de la localidad,.
El
pasado fin de semana se celebró en La Zarza San Martín, una de las
fiestas más esperadas del año, encuentro que muchas personas tienen
marcada en el calendario. Es también ocasión para el regreso de
emigrantes, reencuentro de amigos, presencia de visitantes..., todo ello
unido a una exaltación de la identidad local que convierten la cita en
algo más que una fiesta.
Arrancaron los actos el viernes con la celebración de
San Martín escolar, que sirvió para dar el pistoletazo de salida a la
festividad del patrón de La Zarza. Más de 500 personas entre alumnos,
docentes y familiares se concentraron en el recinto escolar donde
participaron en diferentes actividades programadas por el centro
educativo.
Continuaron los actos el
sábado con la celebración de la VII Muestra de Folclore 'Julio Gómez'
que este año tuvo el atrio de la iglesia parroquial como escenario.
Organizada por el Grupo de Coros y Danzas 'Tierrablanca', en la presente
edición participó como invitado el grupo de Coros y Danzas 'Turóbriga',
de Bienvenida. A su término, el Ayuntamiento, con la colaboración de la
Asociación de Mujeres 'Amanecer', ofreció una degustación gratuita de
migas en el patio del colegio.
Conciertos
La tarde estuvo plenamente dedicada a los conciertos. Arrancaron
estos con el grupo 'Mi calle', a continuación del cual actuó 'El don
del aire'. En uno de los descansos musicales, se procedió a la entrega
del premio 'Tierrablanquero del Año', que este año ha recaído en
Angélica Espinosa Guerrero.
Posteriormente, fue el turno de la música de los 80. Los
integrantes de 'La banda de West' se encargaron de hacer un recorrido
por las canciones más populares del pop de la época. Sin apenas
descanso, por la noche dio comienzo la verbena popular, con la orquesta
'Las Vegas', cuya actuación duró hasta altas horas de la madrugada.
Después de la jornada maratoniana del sábado, el domingo fue el
día de los actos religiosos y culturales. A las 12 horas tuvo lugar la
misa en honor a San Martín, a continuación de la cual se celebró una
procesión alrededor de la iglesia. La representación de la obra 'Un
cadáver a las diez', a cargo del grupo teatral de la ONCE, La
Porciúncula Teatro, puso el punto final a la programación.
TITULO: Ven a cenar conmigo - El Premio Felipe Trigo calienta motores en Madrid,.
El Premio Felipe Trigo calienta motores en Madrid
foto / Vázquez presentando su obra en Madrid.
Esta semana se presentó en la capital la última novela ganadora del certamen literario,.
El
Premio Literario Felipe Trigo, que convoca el Ayuntamiento de la
Serena, ya ha empezado a calentar motores de cara a su cita más
importante del año. Y lo ha hecho, 'vendiéndose' en la capital. Y es
que esta semana se ha presentado en Madrid la novela 'Los nombres de los
barcos' de Juan Carlos Vázquez, ganadora de la 37 edición del Premio
Literario Felipe Trigo; que se falló hace ya un año. Un acto que sirvió
para que el certamen literario más importante de la región siga
traspasando fronteras y ganando reconocimiento por todo el país.
En
este acto celebrado en la capital madrileña, el autor de la novela, que
edita la Fundación José Manuel Lara del Grupo Planeta, habló de su obra
cuya trama policiaca se sirve de tres historias que confluyen en 'Los
nombres de los barcos'. Una novela en la que se alternan derivas,
escalas, temporales y naufragios en un relato que recorre buena parte
del Mediterráneo y que rinde homenaje a las grandes novelas de
aventuras.
Ignacio
Garmendia, editor de la Fundación José María Lara, destaca que se trata
de un libro que puede ser perfectamente adaptado a un guión
cinematográfico ya que es una historia muy bien estructurada y su autor,
Juan Carlos Vázquez, «un narrador impecable». Además, explica que desde
la editorial, se sienten «muy contentos de dar a conocer a escritores
poco conocidos y descubrir nuevos talentos».
Juan Carlos Vázquez
explica que la idea de esta novela surgió tras leer mucho sobre todo lo
que tenía que ver con el mar. Y reconoce que se animó a presentar su
novela al Premio Felipe Trigo porque le parece «un premio atractivo,
consolidado y de nivel que podía ganar un autor novel en igualdad de
condiciones que cualquier otro escritor». Además, para él también era
importante que la obra ganadora pudiera ser publicada por el Grupo
Planeta.
Actualmente el autor ya está trabajando en su próxima
novela, aunque pone su mirada hacia esta próxima semana que visitará
Villanueva de la Serena con motivo de la 38 Gala del Premio Felipe
Trigo, ya que además de recoger su premio formará parte del jurado y
presentará su obra el jueves 22 de noviembre.
Cabe recordar que la
modalidad de narración corta quedó desierta el año pasado y ahora el
certamen llega a su 38 edición. Un premio, como afirmó la edil delegada
del premio, Consuelo León, que se ha celebrado todos los años de forma
consecutiva y que ha superado momentos difíciles como la crisis
económica. Sin embargo, se ha mantenido en pie «porque el Ayuntamiento
apuesta por la cultura».
Nueve finalistas
En esta última
edición del Premio Literario Felipe Trigo se han presentado 300 obras,
de las cuales, tras el trabajo de selección de la comisión lectora, han
pasado a la final 5 novelas y 4 narraciones cortas. Las cinco novelas
finalistas que se disputarán los 20.000 euros del premio son las
tituladas 'La muerte del tabernero anarquista', 'Dragoman', 'Huérfanos
de paz', 'Las vidas que perdí', 'El frío bisturí' y 'Donde anida la
niebla'. Por su parte, los relatos que pugnarán por los 6.500 euros del
premio son 'El cuento del espejo', 'En la gruta del rey de la montaña',
'Veneno en los versos' y 'La galaxia de la golondrina'.
El fallo
tendrá lugar este viernes 23, en el transcurso de una gala literaria que
se celebrará en el Palacio de Congresos, que presentará la televisiva
Ana García Siñeriz, que amenizará con su música Olga Román y cuyo jurado
presidirá el novelista Benjamín Prado.
Del martes 20 al jueves 22
se celebrarán diversas actividades previas al fallo. Habrá un acto
sobre las tradiciones de Trigo, se representará la obra de teatro
'Hipólito' y se presentará la obra de Vázquez.
TITULO: ¿Te lo vas a comer ? - EL FRAUDE PESCADO . Alberto Chicote ,. El miercoles -21- noviembre a las 22:30 por La Sexta,foto.
El fraude del pescado: el próximo miércoles en ¿Te lo vas a comer?,.
En el último programa de la temporada de ¿Te lo vas a comer? Alberto
Chicote analiza el fraude del pescado. ¿Por qué nos venden que vamos a
consumir un tipo de pescado cuando en realidad es otro?,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario