TITULO:¿ Dónde está Wally ? -Santa Cecilia pone el ritmo a la semana,.
¿ Dónde está Wally ? - Santa Cecilia pone el ritmo a la semana, fotos,.
Santa Cecilia se ha traducido en muchas actividades, especialmente en los centros educativos de la ciudad. Más de una familia ha acompañado con paciencia a sus hijos estos días repasando las partituras para flauta. En otros casos, han sido los escolares los que han salido de sus colegios o institutos para enamorarse de la música. Por ejemplo, el Teatro López de Ayala acogió 'Clásicos Excéntricos'. Se trata de un concierto didáctico para alumnos de Infantil a Bachillerato.
El repertorio mezcló 'clown' y música con elementos sorprendentes para los estudiantes, por ejemplo, un concierto de bocinas de bicicleta. El objetivo es acercar a los menores a la música clásica.
Rastrillo de Manos Unidas
También se ha inaugurado una exposición que no es nueva, más bien se trata de una de las tradiciones navideñas más bonitas de la ciudad. Es una muestra de trabajos de las voluntarias de Manos Unidas. Venden sus creaciones en un rastrillo que reúne fondos para ayudar a Senegal. La muestra está en un local en la esquina entre la calle Vasco Nuñez y el Paseo de San Francisco y cuenta con colchas, manteles, delantales, ropa de niño, mantas y mucha otras piezas. El objetivo es recaudar 8.700 euros.
TITULO: LAS RETALES CON El valenciano Jordi Juan gana el Premio Felipe Trigo con su novela 'Dragomán',.
El valenciano Jordi Juan gana el Premio Felipe Trigo con su novela 'Dragomán'
foto / El profesor Rui Díaz Correia y su obra 'El cuento del espejo' se llevan el premio en la modalidad de narración corta,.
A Jordi Juan, ganador de varios premios como el de Novela Negra Ciudad de Getafe o el Alfonso Grosso, entre otros, le pilló la noticia celebrando el cumpleaños de su hija y se mostró inmensamente feliz, ya que detrás de esa obra «hay un trabajo de documentación muy exhaustivo».
De la novela ganadora, premiada con 20.000 euros, Prado señaló: «Está ambientada en la Guerra Civil, en Valencia y en la que hay una trama policiaca, que tiene un personaje, llamado 'El chino', que es brutal. Un tipo ambiguo, que busca la verdad y la justicia. Es una novela interesante, donde se teje muy bien la historia real con la ficción. Tiene un final bestial muy inesperado y se trata de una novela magnífica«.
Por su parte, con el premio recibido por Rui Díaz se rompió la racha de las dos últimas ediciones en las que se declaró desierta la modalidad de narración corta, dotada con 6.500 euros. Díaz, vía telefónica, reconoció que había estado viendo la gala por internet. Sobre su obra ganadora, admitió: «Escribí la misma historia como obra de teatro hace cuatro años y decidí reescribirla en forma de novela y la temática seguía estando vigente».
Del relato ganador, el presidente del jurado apuntó: «Es una historia muy actual que sucede en una empresa demoscópica y habla de algo que preocupa a la gente sobre las encuestas, abordando además lo complicado que es becario».
Esta gala literaria puso el broche de oro a la semana cultural que se celebró desde el martes en la localidad villanovense. En los discursos institucionales, el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, recordó que el premio «tiene 38 años de historia, y está en la mitad de dos fechas históricas, como son los 40 años de la Constitución y los 35 del Estatuto de Autonomía». En este sentido, destacó que el certamen Felipe Trigo tiene valores comunes con la Constitución de 1978, como el de la libertad, pues es un premio «transparente y limpio», y tiene en común «el valor de la palabra».
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, señaló que era un «día alegre», tras conocerse la declaración de 'El Alcalde de Zalamea' como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Al tiempo, agradeció a la familia de Trigo que haya donado a la Junta todo su material fotográfico para su custodia.
Cabe recordar que fueron cinco novelas y cuatro narraciones cortas las finalistas y las que pugnaron hasta el final por los galardones de este prestigioso certamen literario, dotado con 20.000 euros en novela y 6.500 en narración corta.
La televisiva Ana García Siñeriz, fue la encargada de llevar las riendas de esta gala. La asturiana reconoció que tenía ganas de recalar en este premio del que ha escuchado «tantos comentarios elogiosos».
Además de darse a conocer cada cierto tiempo los descartes de las obras que se iban quedando en el camino y al finalizar realizarse las entrevistas telefónicas a los dos ganadores, la gala ensambló de forma dinámica la música, a cargo de Olga Román acompañada de piano, y la literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario