viernes, 4 de abril de 2025

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Un 99% de la junta de Naturgy respalda la opa de autocartera de hasta el 10% ,. / LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Tesla se hunde en el inicio de 2025 en Europa: sus ventas caen un 49% mientras el mercado del eléctrico sube un 28% ,. / LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe a Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas ,.

 

TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS -    Un 99% de la junta de Naturgy respalda la opa de autocartera de hasta el 10% ,. 

 

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS  -  Un 99% de la junta de Naturgy respalda la opa de autocartera de hasta el 10%  , fotos,.

 

 

Un 99% de la junta de Naturgy respalda la opa de autocartera de hasta el 10%,.

La asamblea refrenda el dividendo de 1,60 euros por acción; el nuevo plan estratégico hasta 2027 y una ampliación del consejo de 12 a 16 miembros,.

 El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.

 El presidente de Naturgy, Francisco Reynés.

Naturgy ha celebrado hoy su junta general de accionistas en pleno escenario de una vuelta a las negociaciones de la emiratí Taqa para entrar en el capital de la energética española, en este caso, con una participación inferior al 30%, con lo que evitaría una opa sobre el 100%, tal como se planteó el año pasado. La junta ha aprobado, con un respaldo del 99%, la propuesta de la compañía de lanzar una opa de autocartera de hasta el 10% del capital (la actual es del 0,9%) a 26,5 euros por acción después de que los cuatro accionistas de referencia de la sociedad (Criteria Caixabank, con un 26,7%; CVC, con el 20,7%; BlackRock, con el 20,6% e IFM, con el 16,9%) se hayan comprometido por escrito a acudir por la totalidad de la oferta, que era una condición para seguir adelante. Se reserva un 25% de la misma a los accionistas minoritarios, que representan el 10% (free float).

 

Es precisamente este escaso capital flotante el que justifica para la empresa esta operación ya que la intención es recolocar las acciones adquiridas, si las circunstancias del mercado lo permiten, y lograr una mayor liquidez que le permita regresar a los índices de la que fue expulsada la compañía el año pasado. La opa va dirigida a 88 millones de acciones y tendrá un coste de 2.330 millones de euros.

La asamblea ha aprobado las cuentas de 2024, que se saldaron con un beneficio de 1.901 millones de euros, así como el nuevo plan estratégico 2025-2027, que su presidente, Francisco Reynés, anunció el pasado febrero y que incluye unas inversiones de 6.400 millones de euros. Asimismo, aunque el ejecutivo no se detuvo en explicaciones, fue sometido a la aprobación de la junta un nuevo plan de remuneración de los consejeros; la remuneración plurianual del presidente; el reparto de dividendo y la nueva composición del consejo de administración, hasta 16 miembros, lo que ha permitido ofrecer un nuevo vocal a cada uno de los cuatro principales accionistas.

Remuneración

El dividendo de Naturgy ha pasado de 1,40 euros por acción en 2023 a 1,60 sobre los resultados de 2024. Tras los dos pagos a cuenta realizados, la compañía desembolsará 0,60 euros el 9 de abril. Ya se han ejecutado dos dividendos a cuenta, y el 9 de abril, otro complementario de 0,60 euros. Todos estos dividendos no se descontarán de la oferta de autocartera prevista. El objetivo es llegar a 1,90 euros por acción al final del plan estratégico. Entre 2018 (en que la tasa de retribución fue de un euro por título) y 2024 la sociedad ha distribuido un total 9.900 millones de euros.

La junta, con 20 puntos en el orden del día, ha resultado un paseo triunfal para Reynés, con la intervención de apenas tres accionistas minoritarios. Preguntado si no habría sido mejor una opa de exclusión para los accionistas de referencia, el presidente de Naturgy rechazó cualquier posibilidad de una opa de exclusión y dijo “que no habría sido justo hacerlo de otra forma” con “un precio atractivo para que los accionistas puedan vender”. Por cierto que no ha sido necesario que la junta refrendase el precio.

Respecto a las recientes críticas del presidente de la CNMV, Carlos San Basilio sobre el incumplimiento por parte de Naturgy de las normas de buen gobierno cosporativo, al no contar el consejo con la mitad de independientes (solo tiene tres), el secretario y director de los Servicios Jurídicos, Manuel García Cobaleda, señaló que si así lo hicieran incumplirían la ley en lo referente a representación proporcional de los accionistas ya que cuatro inversores tienen casi el 80% del capital. “No nos vamos a saltar la ley porque no le guste a la CNM”, subrayó Reynés.

De las 64 recomendaciones de buen gobierno de la CNMV, Naturgy cumple 47 en su totalidad, ocho parcialmente y el resto “tienen una explicación”, según Cobaleda. Una de ellas hace referencia a los consejeros independientes.

El nuevo plan estratégico 2024-2027 se plantea como objetivos, según Reynés, un flujo de caja estable, una posición estratégica en gas y electricidad y la descarbonización. En el periodo que abarca el mismo “esperamos generar generar 16.000 millones, a repartir entre inversiones, dividendos y pago de impuestos. Las inversiones se destinarán a redes y renovables y también una parte importante a biometano, privilegiando a España. Sobre la deuda, de 12.201 millones, Reynés dijo que está “en zona de confort”.

TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Tesla se hunde en el inicio de 2025 en Europa: sus ventas caen un 49% mientras el mercado del eléctrico sube un 28%   ,. 

  LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS -   LOS ARBOLES PERDIDOS - Tesla se hunde en el inicio de 2025 en Europa: sus ventas caen un 49% mientras el mercado del eléctrico sube un 28%    , fotos,.

Tesla se hunde en el inicio de 2025 en Europa: sus ventas caen un 49% mientras el mercado del eléctrico sube un 28%,.

El mayor comprador de la UE, Alemania, dispara la adquisición de este tipo de vehículos un 41%. En Francia, sin embargo, caen un 1,3%,.

 Un grupo de personas se manifiestan contra Elon Musk frente a una sala de exposición de Tesla en Nueva York.

 Un grupo de personas se manifiestan contra Elon Musk frente a una sala de exposición de Tesla en Nueva York.

 

Tesla descarrila en Europa. El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos ha visto desplomarse sus ventas en enero y febrero un 49% en la UE, hasta las 19.046 unidades, según los datos publicados este martes por ACEA, la patronal comunitaria de fabricantes de coches. Su pronunciada caída contrasta con la subida del 28,4% de las matriculaciones de los vehículos eléctricos en Europa, hasta los 255.489 vehículos. Si se incluye a Reino Unido, Suiza, Noruega e Islandia, el crecimiento de este tipo de movilidad es del 31,4%, mientras que la caída de Tesla se suaviza un poco, hasta el 42,6%.

 

Los motivos que pueden explicar este retroceso del mayor vendedor de coches eléctricos en Europa son varios. Por un lado, la presencia cada vez mayor de los fabricantes chinos en los mercados del Viejo Continente. Si bien ACEA no ofrece datos de ventas de las marcas chinas en Europa, la patronal española de automovilísticas Anfac informa que las entregas de la china BYD se dispararon en los dos primeros meses del ejercicio un 563,5%. También en España, otra compañía que ha subido como la espuma en coche eléctrico es el grupo Renault, que ha duplicado por tres las entregas del Dacia Spring y ha colocado a su nuevo Renault 5 entre los siete eléctricos más comercializados en los dos primeros meses.

 

A esto se suma la ola anti Elon Musk en Europa, por el apoyo explícito del dueño de Tesla a la ultraderecha alemana —apoyó activamente a Alternativa para Alemania en las recientes elecciones germanas— y el papel de Musk en el nuevo Gobierno de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), un organismo creado para recortar gastos federales.

Todavía hay que ver realmente cuál es el alcance de este sentimiento anti Musk, ya que otro factor que puede estar afectando a las ventas de Tesla en Europa es el lanzamiento del nuevo Model Y, que se espera para el segundo trimestre de este año. Muchos clientes podrían estar esperando a la llegada de este nuevo coche al mercado.

Las ventas del eléctrico renacen en Alemania

El buen comienzo de año del vehículo eléctrico se sostiene en la recuperación que está experimentando el mercado alemán, el mayor comprador de vehículos eléctricos en Europa. Allí, las ventas han subido un 41% en los dos primeros meses de 2025, con 70.447 unidades. La comparación se hace sobre unos primeros meses de 2024 bastante malos, ya que poco antes se habían suspendido las ayudas a la compra de los coches eléctricos por decisión del Tribunal Constitucional alemán a finales de 2023. Francia, por su parte, reduce sus entregas un 1,3% (45.258 entregas), mientras que Reino Unido se afianza como el segundo mercado de vehículos eléctricos del Viejo Continente, con 50.878 matriculaciones (un 41,6% más).

En cuanto a España, si bien el motor ha sufrido la caída de las ayudas a la compra del Moves III y de la deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF, las matriculaciones de coches eléctricos han crecido un 54,9% entre enero y febrero, con 11.124 unidades. Desde la industria y los concesionarios, sin embargo, se incide en que los pedidos están paralizados, concretamente un 50% por debajo de cómo estaban hace un año, según la patronal nacional de concesionarios, Faconauto. Esto debería de notarse en las ventas del segundo trimestre. A falta de conocerse el dato definitivo la semana que viene, entre el 1 y el 18 de marzo las matriculaciones de eléctricos se estaban casi duplicando respecto al mismo periodo de 2024.

 

 TITULO:LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a   Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas  ,.

 LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas,.    fotos,.

 El Show de Bertín -  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas,.

Entrevistamos al diestro, que se convierte en el nuevo conductor del programa, y que esta semana recibe la visita de Azúcar Moreno en una noche llena de humor, buena música y gastronomía.

Aunque cuenta con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación, Manuel Díaz, El Cordobés, asegura que afronta presentar “El Show” como un reto y se guarda una sorpresa sobre entrevistar a alguien de su familia.


“El show de Bertín”, el programa de entrevistas y humor del prime time de los viernes en Canal Sur Televisión, se convierte en “El Show”. Y Manuel Díaz, El Cordobés, será su presentador a partir del viernes 4 de abril.

“Me da mucho respeto ponerme frente a una cámara”, asegura, y comenta que está contento por esta gran oportunidad y su reto es hacerlo lo mejor posible.

No es la primera vez que Manuel Díaz, El Cordobés, se pone frente a las cámaras. Su trayectoria en los medios de comunicación es extensa. Ha sido colaborador de diferentes programas de radio y televisión y participante en realitys show; aunque confiesa que “como presentador se siente en pañales” y que tiene respeto por la profesión, casi tanto como estar delante de un toro. “Comunicar es muy difícil”, añade.

El Show Canal Sur

  Manuel Díaz, El Cordobés,.

“El Show” arranca esta nueva etapa con el mismo equipo técnico y los mismos colaboradores. Azúcar Moreno serán las invitadas de esta semana en un programa muy especial, donde la diversión y el entretenimiento están garantizados, gracias a la gran energía que caracteriza a las cantantes y al derroche de buena música, humor y hasta gastronomía. “Se trata de un programa muy consolidado”, asegura el diestro, “yo soy solo un miembro más del equipo”. 

 Azúcar Moreno repasa toda su carrera musical en El Show de Bertín

 Toñi y Encarna - Azúcar Moreno serán las invitadas,.

Este viernes podremos disfrutar de una mesa de colaboradores muy entretenida donde el tema protagonista será "las primeras veces". En un mano a mano, Laura Gallego y El 

 

 

Cordobés entrevistarán a Toñi y Encarna, que relatarán cómo fue su primera toma de contacto con un público que le ha sido fiel durante más de cuarenta años de carrera profesional.

 

Azúcar Moreno, que sobradamente ha demostrado su valía sobre los escenarios durante más de cuatro décadas, también tendrá que demostrar cómo se defiende en el mundo de la gastronomía con un reto entre fogones. Las hermanas Salazar prepararán una receta muy 

 

flamenca que arrancará al público más de una carcajada. También se enfrentarán a un juego en el que la intuición será parte protagonista de la noche, y se someterán al reto ‘¿Cantas o no?’ que les dejará con la boca abierta. La noche culminará con una soberbia actuación musical de las invitadas.

 

Todo esto y mucho más nos espera el próximo viernes con la visita de Azúcar Moreno y el debut como presentador de Manuel Díaz, El Cordobés, que se guarda una sorpresa para finalizar la entrevista: “A lo mejor en algún programa entrevisto a alguien de mi familia”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario