TITULO: Domingo - 13 - Abril - LIARLA PARDO - Las rabietas del príncipe William: solo Kate Middleton sabe cómo poner calma ,.
El domingo - 13 - Abril , a las 18:00 por La Sexta, fotos,.
Las rabietas del príncipe William: solo Kate Middleton sabe cómo poner calma,.
El experto Tom Quinn ha recogido en su nuevo libro, "Sí, señora: la vida secreta de los sirvientes reales", revelaciones muy curiosas de los empleados de la Casa Real,.

Para su nuevo libro "Yes Ma’am: The Secret Life of Royal Servants" ("Sí, señora: la vida secreta de los sirvientes reales"), el experto real Tom Quinn contó con las confidencias de algunos trabajadores de la realeza británica. En sus declaraciones, expuestas en sus páginas, los empleados tienen para todos. De Carlos III dicen que "es bastante apacible, pero tiene la mecha corta". Del príncipe Andrés se burlan por su obsesión por alinear los peluches y de la reina Camilla destacan su desinterés por reinar.
Al autor, sin embargo, le costó encontrar personas del servicio real que hablase más de los príncipes de Gales. Al contrario. Le confirmaron cómo aplica ese estilo de crianza que siempre ha defendido, mucho más emocional y cercana a sus hijos que la recibida por su marido por parte de Diana y Carlos, que delegaron en niñeras su infancia. Sí terminaron revelando la tendencia a las rabietas del príncipe Williams, un aspecto que no es del todo nuevo. Harry ya reveló algo similar en sus memorias.
Vivo reflejo de su padre
El carácter caprichoso de Williams es, de acuerdo con lo que indica un antiguo trabajador, el vivo reflejo de la actitud de su padre, el rey Carlos. Recordemos uno de los actos de la coronación, cuando el rey Carlos se mostró visiblemente molesto al mancharse los dedos con tinta tras firmar un documento.

"Las personas que tienen todo hecho desde la infancia tienden a ser bastante malcriadas y propensas a ataques de irritación porque no tienen ni idea del trabajo que supone lavar y planchar, pulir y coser, nunca lo han hecho. No sé dónde estaría Guillermo sin Kate. Ella lo calma cuando se pone un poco díscolo, dice que a veces tiene que tratarlo como a un cuarto hijo".
Aunque siempre muestra un rostro afable en público, en la intimidad es un hombre que, cuando se siente irritado o molesto, monta en cólera de un modo infantil, incapaz de gestionar sus rabietas. Afortunadamente, cuenta con el apoyo inquebrantable de Kate Middleton, que ha aprendido a calmarlo.

El viernes 21 de marzo, Quinn hizo estas revelaciones durante una entrevista emitida en Fox News. Contó que una de las cosas que más pueden irritar al heredero son los imprevistos. "A veces William tiene pequeñas rabietas e irritaciones si las cosas no se hacen como él quiere (como heredero del trono británico)", señaló.
En sus declaraciones a Fox News, añadió que, según le han transmitido los exempleados, el Príncipe de Gales se comporta de manera "muy exigente", si bien aclaró que esas rabietas se han ido haciendo cada vez menos frecuentes. "Él seguía siendo un niño emocionalmente necesitado que creció y se convirtió en un adulto emocionalmente necesitado", justificó.
TITULO: Donde viajan dos - Ciudad Real, ocho buenas razones para descubrir una provincia de berenjenas, vino y castillos ,.
Ciudad Real, ocho buenas razones para descubrir una provincia de berenjenas, vino y castillos,.
foto / Soportales y ventanales de la plaza Mayor de Almagro, en la provincia de Ciudad Real (Castilla-La Mancha).
Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha,.
Ciudad Real es una provincia discreta que puede presumir de tener uno de los teatros más antiguos de España, un inédito patrimonio industrial, yacimientos arqueológicos, castillos templarios y espacios naturales como el parque nacional de Las Tablas de Daimiel. Además, es tierra de grandes vinos, de volcanes extintos, de pueblos blancos, de aves migratorias, de llanuras cervantinas, de molino,.
TITULO : Escala humana - Disrupción para liderar industrias , Miercoles - 9 - Abril,.
El Miercoles - 9 - Abril , a las 21:00 por La 2, foto,.
Disrupción para liderar industrias,.
El cambio de paradigma en la industria turística supone que las empresas tendrán que dar respuesta a las necesidades que plantea el nuevo modelo y a las demandas del viajero postpandemia,.

El sector se enfrenta a un paradigma completamente diferente al pre-Covid, en el que la excelencia, la digitalización, la sostenibilidad y el pensamiento disruptivo cobran cada vez más protagonismo. Para afrontar su necesaria transformación es fundamental que se transformen, también, quienes van a liderar el proceso de cambio hacia un modelo más digitalizado, eficiente y rentable. El nuevo perfil profesional que demanda el sector implica un amplio expertise en el ámbito digital y conocimiento tanto en las tendencias que están por llegar como en los nuevos arquetipos de cliente que se han generado.
Porque el viajero post-covid también ha cambiado y llega con nuevas necesidades y expectativas como, por ejemplo, la búsqueda de excelencia en términos de servicio, una mayor demanda de seguridad en lo relacionado con higiene y salud, una decidida apuesta por descubrir el valor de lo local, la elección destinos y formas de viaje más sostenibles.
Por ello, The Valley, en conjunto con Turium, la agrupación empresarial auspiciada por Vocento creada para fomentar la transformación del modelo turístico hacia un nuevo paradigma de excelencia, más innovador y sostenible, ha lanzado el Tourism Digital Leadership Program, un 'executive program' pionero en España enfocado en formar a los líderes turísticos exponenciales que el sector demanda.
Juan Luis Moreno, partner y Chief Innovation Officer en The Valley, explica que «el sector del turismo está pasando por un proceso de cambio radical que se dirige hacia un entorno más dinámico y exigente. Las empresas tienen que dar respuesta a las necesidades de los turistas que ahora priorizan factores como la sostenibilidad, la posibilidad de organizar sus viajes mediante canales innovadores o el disfrutar del turismo de forma disruptiva a través de la tecnología. Pero para ello, es inminente que los profesionales conozcan las tendencias que están impactando en el sector y cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para crear soluciones innovadoras».
El programa, que comenzará su primera edición en octubre con una duración de tres meses, recoge los puntos clave que deben trabajar los líderes del sector para triunfar en el nuevo panorama turístico:
- Entendimiento del entorno competitivo del sector turístico, donde compiten players tradicionales con nuevos players disruptores.
- Modelos de negocio y metodologías de trabajo para crear productos turísticos innovadores.
- Redefinición del valor de la experiencia en el sector turístico tomando en cuenta las tendencias futuras, los nuevos tipos de turismo y viajero o la experiencia digital de los turistas.
- Reflexión sobre la cultura, la organización y el liderazgo exponencial en un entorno de cambio constante.
- Los grandes ámbitos de la disrupción a partir de las tecnologías que están revolucionando el sector del turismo, como el IoT, Blockchain o Inteligencia Artificial, y su aplicación en los negocios.
- Estrategias de transformación digital integral.
«Solo a través de la formación continuada y de la potenciación de talento podremos crear un modelo turístico de excelencia, gracias a un capital humano igualmente excelente», añade Germán Jiménez, director general de Turium Quality Tourism.
TÍTULO:
LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Estados Unidos deporta a cerca de 200 migrantes a Venezuela a través de Honduras ,.
LA
MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Estados Unidos deporta a cerca de 200 migrantes a Venezuela a través de Honduras , fotos.
El Miercoles - 9 - Abril , a las 22:00 por antena 3,.
Estados Unidos deporta a cerca de 200 migrantes a Venezuela a través de Honduras,.
Caracas afirma que se trata de ciudadanos que han sido “liberados y rescatados” después de que ambos países llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo,.
Decenas de ciudadanos venezolanos, a su llegada al aeropuerto de Maiquetia, en Venezuela, tras ser deportados por EE UU.
El primer vuelo con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó en Venezuela a primera hora del lunes, después de que Washington y Caracas llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo. Casi 200 deportados viajaban en el avión que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, ubicado a 30 kilómetros de la capital venezolana, tras partir de Honduras. Es también el primer grupo de venezolanos repatriados después de que la Administración de Donald Trump enviara un grupo de ellos supuestamente vinculados a la banda criminal Tren de Aragua a El Salvador.
“Migrantes venezolanos viajan de Honduras a Venezuela liberados y rescatados como parte del plan Vuelta a la Patria”, ha anunciado el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, en su cuenta de Telegram, donde ha difundido imágenes en vídeo de los pasajeros sin dar más detalles. Su homólogo hondureño, Enrique Reina, ha cifrado en 199 el número ciudadanos del país latinoamericano que han sido trasladados en la tarde de este domingo de una aeronave estadounidense a otra con bandera venezolana.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que supervisa el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ha confirmado la cifra de 199 deportados y ha añadido en X: “Hoy se reanudaron los vuelos de deportación de extranjeros ilegales venezolanos a su patria vía Honduras. Estas personas carecían de base legal para permanecer en Estados Unidos. Esperamos ver un flujo constante de vuelos de deportación a Venezuela en el futuro”.
Estados Unidos y Venezuela llegaron a un acuerdo el sábado para reanudar los vuelos de deportación a Caracas después de que Nicolás Maduro los suspendiera el 8 de marzo tras el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de la retirada de la licencia a Chevron para exportar petróleo venezolano. Maduro dijo entonces que la decisión “afectaba” a los vuelos con destino a Venezuela, lo que llevó a la Administración Trump a amenazar al país sudamericano con nuevas sanciones “severas y crecientes”.
El acuerdo entre ambos países llega después de que el Gobierno de Trump deportara a El Salvador a 238 venezolanos, acusándolos de formar parte del Tren de Aragua, una pandilla que Estados Unidos ha designado un grupo terrorista extranjero. Para ello, usó una ley del siglo XVIII contra “enemigos extranjeros” bajo la cual los deportó sin ningún tipo de garantía jurídica.
Al llegar al país centroamericano, los deportados, muchos de los cuales carecían de antecedentes penales o de cualquier vínculo con la banda en cuestión, fueron grabados siendo escoltados, rapados y encarcelados en una prisión de máxima seguridad construida por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en unas imágenes que han espantado al mundo.
El Gobierno venezolano hizo referencia al episodio cuando anunció que había aceptado un acuerdo con Estados Unidos. “Hemos acordado reanudar con el Gobierno de los Estados Unidos la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial mañana domingo 23 de marzo. Migrar no es un delito y no descansaremos hasta que todos los que quieran regresar lo hayan hecho y rescatemos a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador”, indico en un comunicado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y representante del chavismo en las negociaciones con Washington.
El Gobierno de Honduras, desde donde partió el vuelo este domingo, ha tildado la operación de “humanitaria” y ha señalado que fue realizada en colaboración con las autoridades de Estados Unidos, y que ha tenido lugar en la base militar de Soto Cano en Palmerola, al noreste de Tegucigalpa, donde también operan las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Reina ha informado de que la aeronave venezolana partió hacia Caracas alrededor de las 16.30 (14.30 de Washington, 23.30 en la España peninsular), esto es, tres horas y media más tarde de lo previsto, si bien ha asegurado que el operativo se ha realizado “de manera ordenada y segura”. El jefe de la diplomacia hondureña ha destacado de este operativo que “demuestra la cooperación positiva” entre las autoridades de los tres países, además de las “cordiales” relaciones de Honduras tanto con la Administración de Donald Trump como con el Gobierno de Nicolás Maduro “en aras de contribuir con (...) las políticas de solidaridad (...) de Honduras a favor de los migrantes en toda la región”.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Manchester ,.
ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Manchester ,.
Manchester, un lugar vibrante, divertido y con personalidad,.
foto / Famosa por sus equipos de fútbol y su panorama musical, que ha visto nacer a grupos como Smiths y Oasis, este centro deportivo y artístico es una ciudad práctica y agradable.
“Este centro deportivo y artístico es una ciudad práctica y agradable“
En Españoles en el mundo viajamos a Manchester, ciudad que se convirtió en el centro de la industria textil algodonera y que impulsada por la Revolución industrial se ha convertido en una ciudad dinámica y cosmopolita.
Un lugar vibrante, divertido y con personalidad
Algunos dicen que Manchester no es una ciudad bonita, que no tiene muchos monumentos o que su clima no es el más cómodo.
“Esta ciudad tiene algo que engancha y fascina a todo el que la visita“
Y sin embargo, esta ciudad tiene algo que engancha y fascina a todo el que la visita, ¿quieren saber qué es?, hoy lo van a descubrir.
Para empezar, Manchester cuenta con dos de los equipos de fútbol más importantes de Inglaterra, el United y el City y aquí se vive el fútbol con verdadera pasión.
“Aquí nacieron grupos míticos, como Oasis, Joy Division y Los Smiths“
Además es una ciudad con una identidad propia, aquí nacieron grupos míticos, como Oasis, Joy Division y Los Smiths.
Pero sobre todo, Manchester es conocida por ser la primera ciudad industrializada del mundo, y eso ha quedado marcado en su paisaje y en su carácter urbano.
Todo esto hace de Manchester, un lugar vibrante, divertido y con personalidad.
Si quieren descubrir el secreto de esta ciudad inglesa y por qué todo el mundo se enamora de ella quédense con nosotros porque aquí empezamos 'Españoles en Manchester'.
Os presentamos a nuestros participantes de Manchester
JOSÉ CORREA
Es sevillano pero lleva 7 años en Manchester, llegó para estudiar cine aunque trabaja de enfermero. Con él recorreremos los edificios más emblemáticos de Manchester y descubriremos su peculiar afición: el circo.
PALOMA
Empezó sirviendo copas pero nunca perdió de vista su pasión: el fútbol. Ahora ha montando una empresa de deportes en Manchester, donde entrenan a niños pequeños. Además vivimos la previa de un partido del United y entramos en el estadio Old Trafford.
JUAN ANTONIO GARCÍA
En Manchester le han puesto el apodo de ¿El primo Juan¿, este madrileño salió de España hace dos años con su guitarra española. Toca flamenco en las calles y locales, y organiza eventos y fiestas para españoles.
NURIA GUTIERREZ
Con Nuria descubrimos un gran secreto de Manchester, lo mejor de los edificios está dentro de ellos y esta cántabra vive en una casa muy singular. Tiene dos hijos nacidos en Manchester, con ella y su familia visitamos el museo de la ciencia y uno de los mercados más populares de Inglaterra donde nos tomamos el típico vino caliente.
JOSÉ LUIS GÓMEZ ORTEGA
Llegó a Manchester para estudiar un máster y ahora está haciendo un doctorado. Con él recorremos el campus y los edificios más emblemáticos de la universidad. José Luis tiene una banda de rock y gracias a su pasión por la música hacemos un recorrido musical por Manchester.
No hay comentarios:
Publicar un comentario