viernes, 4 de abril de 2025

MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - Kutxabank crea un grupo con 500 millones para invertir en empresas y estudia sacarlo a Bolsa ,. / REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Las trincheras de la vida - El acoso escolar (bullying) ,. / CON LA PELOTA CON - Liga Fútbol - El mejor Espanyol en años ,.

 TITULO: MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - Kutxabank crea un grupo con 500 millones para invertir en empresas y estudia sacarlo a Bolsa,.

  MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - Kutxabank crea un grupo con 500 millones para invertir en empresas y estudia sacarlo a Bolsa,  fotos,.

 

Kutxabank crea un grupo con 500 millones para invertir en empresas y estudia sacarlo a Bolsa,.

Los accionistas del banco recibirán 400 millones en acciones de Iberdrola como dividendo en especie,.

 Kutxabank

 Antón Arriola, presidente de Kutxabank.

Kutxabank ha anunciado la puesta en marcha de Indar, un grupo dotado con un capital inicial de 500 millones para invertir a largo plazo en empresas “consolidadas o en crecimiento”. El propio accionariado de Indar estará abierto a la entrada de otros socios y Kutxabank contempla incluso la posible salida a Bolsa del nuevo grupo. El primer ejecutivo del brazo inversor que pone en marcha el banco será José Iturriaga.

 muy interasante,muy negocios & economia nº 1 - Compra venta en todocoleccion

Desde hace años, Kutxabank insiste en dos estrategias. Una es la de seguir en solitario, porque el sector financiero ya tiene una alta concentración (y a la espera de lo que ocurra con la opa del BBVA sobre el Sabadell). La otra es la de su oposición rotunda a salir a Bolsa. Fue la intención de uno de sus presidentes, Mario Fernández, ya fallecido, que no logró adhesiones a su propuesta.

Así que desde el banco vasco han apostado por la fórmula de CaixaBank, que puso en marcha el grupo Criteria, tanto para aglutinar su cartera de participadas como para dinamizar futuras inversiones. En el caso de Kutxabank, será Indar la cotizada y no el propio banco, que es lo que ocurre con CaixaBank.

Los accionistas de la entidad, las fundaciones BBK, Kutxa y Vital, han dado la “bienvenida” a Indar por su estrategia de apoyo al tejido empresarial. Entre los objetivos de Indar está el de conformar una cartera de participadas de diversos sectores, coticen o no en Bolsa. En principio, del entorno de Euskadi.

Está por ver cómo se articulan las propias participaciones empresariales de las fundaciones empresariales en relación con Indar. BBK es la que cuenta con más presencia en este ámbito. Es accionista al 3% de Gestamp y forma parte, junto con Vital, del consorcio vasco que ha comprado casi el 30% de Talgo. Y tiene el 0,03% de Iberdrola. Además, el presidente de BBK, Xabier Sagredo, es miembro del consejo de administración de la eléctrica. La fundación vizcaína también controla el 3% de CAF y está presente en el capital de Red Eléctrica e Ingeteam, entre otras compañías.

Las operaciones inorgánicas de Indar se llevarán a cabo “bajo criterios profesionales y de mercado”, para invertir en compañías “atractivas, tanto desde el punto de vista financiero como estratégico”. En estos proyectos, Indar podrá ir acompañado de las fundaciones del banco o con otros inversores.

El equipo directivo del nuevo grupo tendrá una gestión independiente del banco. El timón lo llevará José Iturriaga (Zarautz, Gipuzkoa, 1975), que trabajó durante varios años en Londres en el departamento de fusiones y adquisiciones de Goldman Sachs. Luego fue director financiero de Tubos Reunidos, para asumir después la responsabilidad del fondo de deuda privada de la gestora Talde, asimismo integrada en Kutxabank. Iturriaga es socio cofundador de Flysch Industrial. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, tiene un master en finanzas por Icai-Icade y un master en finanzas por la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).

A las fundaciones

Por otro lado, la junta de accionistas de Kutxabank ha autorizado la propuesta del consejo de administración de traspasar acciones de Iberdrola por un valor de 400 millones a las tres fundaciones que tienen el 100% del capital del banco. Esta retribución, como dividendo en especie, cuenta con la autorización del Banco Central Europeo (BCE). Desde la entidad explican que así reducen su exposición directa en Iberdrola, lo que le permite abrir, vía Indar, un nuevo tramo de inversiones en el mundo empresarial.

La normativa comunitaria, tras la pasada crisis de 2008 que impactó de lleno en las entidades financieras, obliga a una alta cobertura de riesgos en relación con las inversiones en empresas. Las provisiones son muy altas, por lo que si Kutxabank abre una vía de 500 millones en este ámbito, “descarga” por otro lado esa parte de su presencia en Iberdrola, que está valorada en 400 millones.

Hasta que se formalice el traspaso de los títulos de la eléctrica a las fundaciones, Kutxabank cuenta con un 1,59% de Iberdrola (101,3 millones de títulos). Una participación valorada en 1.426 millones, según la cotización al cierre de la jornada del 17 de marzo, cuando el valor fijó un nivel de 14,08 euros. Según el plan, la entidad cederá 28,4 millones de acciones a las fundaciones (un 0,44% de la eléctrica) y se quedará con un 1,25% de Iberdrola, valorado en más de 1.000 millones, según esa sesión del 17 de marzo. Pero todas las valoraciones se cerrarán el próximo 27 de marzo.

La junta de accionistas también ha aprobado la distribución de un nuevo dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 83,8 millones. La suma total de la retribución con cargo a los beneficios del año pasado es de 321,5 millones. Hasta ahora, Kutxabank suele aplicar un pay out del 60%. La junta ha respaldado asimismo la reelección como consejero de Hipólito Suárez durante los próximos cuatro años.

TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON -  Las trincheras de la vida - El acoso escolar (bullying) ,.

 Las trincheras de la vida - El acoso escolar (bullying),.

 Trencats Asociación contra la violencia en escuela on X: "El acoso escolar  puede ser un silencio ensordecedor, una sombra que ahoga poco a poco a  quienes lo sufren. En el próximo capítulo

foto /  En esta entrega contaremos con la participación de víctimas, expertos psicólogos y terapeutas que nos ayudarán a comprender cómo se puede detectar el acoso a tiempo, qué recursos existen para frenarlo y cómo apoyar a quienes lo sufren.

 El acoso escolar puede ser un silencio ensordecedor, una sombra que ahoga poco a poco a quienes lo sufren. En el próximo capítulo de “Las Trincheras de la vida”,.

 Queremos romper ese silencio, ser la voz de aquellos que ya no pueden hablar y dar espacio a quienes lo han sufrido y quieren ayudar. Porque el bullying no es solo una herida de la infancia, es una cicatriz que puede acompañar toda una vida si no se le pone freno.

En Sevilla, Ángela Alba comparte su testimonio. Desde niña, su inteligencia y sus altas capacidades fueron vistas como una amenaza por sus compañeros, que la sometieron a un acoso despiadado. El rechazo, las burlas y la exclusión la marcaron para siempre, pero hoy ha encontrado en la radio y en el activismo una forma de sanar. A través de las ondas, ayuda a personas con discapacidad, dando voz a quienes a menudo quedan al margen. Para ella, contar su historia es una forma de transformar su dolor en algo útil, de demostrar que sí se puede seguir adelante.

Después iremos a Granada para conocer a Ismael Martín Cervera, conocido como Annarce, un rapero granadino que encontró en la música su refugio y su sanación. Entre los 12 y los 16 años sufrió acoso escolar, una experiencia que ha transformado en versos cargados de rabia y verdad. En su canción “Si hubiera hablado”, Annarce se abre en canal para contar lo que significa ser víctima de bullying, el miedo a ir al colegio, el dolor de sentirse solo, la angustia de no saber cómo salir de esa espiral. Pero su mensaje es claro: hay que hablar, porque callar solo prolonga el sufrimiento y alimenta la impunidad.

Pero no todas las historias tienen un final de superación. Algunas terminan demasiado pronto, como la de Kira López, una joven que en 2021 decidió quitarse la vida con solo 15 años, incapaz de soportar el acoso que sufría. Su padre, José Manuel López Viñuela, se ha convertido en un símbolo de lucha contra el bullying en España. Desde la muerte de su hija, ha emprendido un camino incansable para que su caso no quede en el olvido, denunciando la falta de protocolos efectivos en los colegios y exigiendo justicia para Kira.

Contaremos como siempre con con la participación de expertos psicólogos y terapeutas como Inma Espigares, Arun Mansukhani y Elena Puig. Sus voces nos ayudarán a comprender cómo se puede detectar el acoso a tiempo, qué recursos existen para frenarlo y cómo apoyar a quienes lo sufren.

Además, el episodio contará con la entrevista de Arkano, un poeta urbano que ha hecho de la palabra su trinchera. A través de su música y su mensaje, nos hablará de la importancia de la amistad, de cómo transformar el dolor en lucha y de por qué es fundamental no callar.

 

TITULO : CON LA PELOTA CON  - Liga Fútbol - El mejor Espanyol en años ,.

Liga Fútbol  - El mejor Espanyol en años ,.

Resultado Final -  Rayo - 0 - Espanyol - 4 - foto ,.

 El mejor Espanyol en años asalta Vallecas - AS.com

Los pericos, tras una primera parte antológica, supieron sufrir y matar el partido en la segunda.

Cambios

Alfonso Espino (45', Aridane Hernández), Isi Palazón (45', Randy Nteka), Fernando Calero (55', Antoniu Roca), Alex Král (63', Pol Lozano), Raúl de Tomás (74', Pep Chavarría), Adri Embarba (74', Unai López), Jofre Carreras (82', Javi Puado), Álvaro Aguado (82', Edu Expósito), Pere Milla (82', Roberto Fernández), Óscar Trejo (84', Pathé Ciss)

Goles

0-1, 11': Cabrera, 0-2, 15': Roberto Fernández, 0-3, 71': Javi Puado, 0-4, 89': Pere Milla

Tarjetas

Arbitro: Alejandro José Hernández Hernández
Arbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, Judit Romano García
Josep Chavarría (27',Amarilla), Pol Lozano (54',Amarilla), Pathé Ciss (69',Amarilla), Pere Milla (86',Amarilla)

Habrá muchos espanyolistas, por falta de memoria o juventud, que no recordarán el 5 de enero de 2008. Aquella tarde un Espanyol con Tamudo, Luis García y De la Peña en el campo y Valverde en el banquillo ganó 3-0 al Villarreal tras una primera parte brillante. Pues bien, el Espanyol de Manolo, con Edu Expósito, Puado y Roberto, ganó al Rayo 0-4 con otra primera parte de culto. La mejor en 17 años, en uno de los mejores partidos del equipo en varias temporadas. El 0-2 al descanso fue un resultado corto ante un Rayo desconocido, abrumado, avasallado. El plan de Manolo salió a la perfección, Edu Expósito brilló como nunca y el Espanyol jugó un partido sencillamente espectacular. Reaccionaron los vallecanos tras el descanso, pero los visitantes acabaron sellando la victoria con las paradas de Joan en los momentos complicados y el gol de Puado desde los once metros. Pere Milla acabó de meter miedo a los rivales por la permanencia.

Nunca había marcado el Espanyol dos goles fuera de casa, pero es que nunca había jugado este Espanyol como lo hizo en la primera parte de Vallecas. Tras un inicio dubitativo, con posesiones largas del Rayo, los blanquiazules protagonizaron los mejores minutos de la temporada. Fue un 0-2, pero es que pudo ser un 0-4 tranquilamente. Primero Antoniu Roca erró una ocasión muy clara, luego marcó Cabrera de cabeza a la salida de un córner, después Roberto tras una contra con asistencia de Puado y el propio Puado cruzó demasiado un disparo desde dentro del área. En 20 minutos. Esta fue la relación de sucesos que vivieron los presentes en Vallecas, pero es que hay que ponerlo en contexto. El Espanyol, en los dos últimos partidos, había chutado una vez a puerta. En toda la primera parte ante el Rayo dispararon en diez ocasiones.

Más allá de los números o de las estadísticas la primera parte fue un festival blanquiazulo. Los de Manolo pasaron por encima de un Rayo sin ideas, sin balón y con hasta suerte. Urko y Pol gobernaron el centro del campo con mano de hierro, Edu Expósito condujo siempre con peligro y los delanteros gozaron de una cantidad de ocasiones como solo recuerdan los más viejos del lugar. Ante un Rayo roto, desconocido, desconcertado, Puado volvió a tener una muy clara en el 34′ y Romero un mano a mano en el 37′ y Roberto otra más clara si cabe en el 46′. Todas estas ocasiones las desbarató Batalla, el mejor de los locales. El 0-2 al descanso fue un resultado cortísimo para los méritos que hizo el Espanyol.

La entrada de Isi, y el descanso, le cambiaron la cara al Rayo. Su carisma levantó a la grada, su talento hizo recular al Espanyol. Apretaron los locales como no lo habían hecho en todo el partido, pero los blanquiazules tienen un seguro en la portería: Joan, con otra parada inmensa, evitó el tanto de De Frutos. Luego otra a Álvaro. La energía de los locales menguó, ya hacia el minuto 60, pero el planteamiento del Espanyol fue ahora el de toda la temporada: tratar de que no pasara nada, de aguantar el resultado, de que no hubiese partido. El Rayo intentó hacer exactamente lo contrario.

Y uno puede dudar de Dios y de la justicia, pero el tanto de Puado fue justicia divina. Cuando peor lo pasaba el Espanyol, cuando más apretaba el Rayo, los pericos generaron una acción al contraataque que terminó con penalti, VAR mediante, de Ciss sobre Roberto. Puado perdonó el cuarto en el 83′ y Kumbulla remató desviado en el 87′ y fue Pere Milla, a pase de Aguado, quien redondeó la goleada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario