EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - LUNES - DOMINGO - TORQUEMADAS VERSUS MAESTROS DE LA RISA,./ PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -15- JUNIO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - TVE, A LA CONQUISTA DEL SABADO,.
TITULO: EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - LUNES - DOMINGO - CARMEN POSADAS - TORQUEMADAS VERSUS MAESTROS DE LA RISA,.
CARMEN POSADAS - TORQUEMADAS VERSUS MAESTROS DE LA RISA, foto.
En un mismo día leo estos dos titulares. «Tachan de machista a Dani
Rovira por un comentario que -él asegura- hizo en defensa de las
mujeres». Y pocas páginas más allá este de la actriz Macarena Gómez: «Me
encanta que un hombre me abra la puerta, eso no es machismo». Me entero
entonces de que a Rovira casi lo crucifican vía Internet por un tuit en
el que aconsejaba a los hombres no mirar las marquesinas callejeras,
«no vaya a ser que, por unas fotos de Intimissimi (de Irina Shayk en
sostén, aclaro yo), os tachen de machistas». Por lo visto fue tal el
chorreo de tuits y retituits que pocas horas más tarde tuvo que pedir
perdón de hinojos en la Red. Y dos veces, además, porque la primera, en
la que decía que no era su intención ofender ni provocar, no calmó los
ánimos, de modo que procedió a disculparse más dramáticamente
argumentando que él había crecido en una sociedad machista, mea culpa, y
que obviamente formaba parte del género opresor, mea máxima culpa, pero
que, sin embargo y aun así, no podía arrancarse el pene por mucho que
deseara una sociedad igualitaria. A continuación acababa su pliego de
descargo diciendo que ojalá se hubiera metido el tuit ofensor «por el
ojal» y suplicaba le permitieran seguir luchando «a vuestro lado, si me
lo permitís y me dejáis un hueco». Menos contrita, pero también con aire
pecador, se mostraba la actriz Macarena Gómez en el otro artículo. En
él, y pisando huevos para no herir sensibilidades, reconocía que le
gustaba que los hombres le retirasen la silla para que pudiese sentarse,
también que le abrieran la puerta y que no se sentía agredida por estos
gestos de cortesía. ¿Agredida? ¿Por gestos de cortesía? A mí que me
hagan un mapita, porque cada vez entiendo menos. Ahora resulta que los
hombres llevan toda la vida agrediéndome y yo sin darme cuenta. Si me
dejaban pasar primero en el ascensor me estaban faltando, si me ayudaban
con un bulto pesado me hacían de menos y, al cederme el asiento, me
basureaban, me destrataban. De hecho, tengo amigos que no se atreven a
decirle a una compañera de trabajo o a una conocida «qué guapa estás»
por miedo a que lo llamen ‘troglodita’. En cuanto al comentario de Dani
Rovira, ¿a quién puede ofender una advertencia irónica sobre una
perfecta obviedad? Que Irina Shayk está buenísima en ese anuncio lo digo
hasta yo y supongo -aunque tal como está el patio cualquiera sabe- que
eso no me convierte en cavernícola o en marimacho. Uno de los pasmos de
los que peinamos canas es observar cómo generaciones posteriores a las
nuestras, criadas en libertad, que no conocieron la censura ni el peso
de una moralina puritana y agobiante, han acabado por desarrollar tics
tanto o más autoritarios e intransigentes que los que sufrimos nosotros
de los Torquemadas de antaño. A los inquisidores de ahora (plus ça change, plus c, est la même chose)
les fascina achicharrar en la hoguera de la corrección política a todo
aquel que no comulgue con su sagrado credo. Amparados en que sus causas
(el feminismo, la lucha contra la xenofobia, contra el maltrato animal o
contra la homofobia) son justas -y nadie duda de que lo sean-, se
dedican a repartir carnets de idoneidad. Y el que no se pliega a
los mandatos de sus santas tablas de la ley al punto es estigmatizado,
condenado a las tinieblas exteriores del insulto y el vituperio. Un
planazo además esto del vituperio, un orgiástico festín para los
aprendices de Savonarolas porque, resguardados en el anonimato de las
redes, pueden, oh, divino placer, hundir a todo quisque, liquidar a un
artista de renombre, tumbar a un gran intelectual, ridiculizar a un
premio Nobel. Yo pienso que es una pena que existan estos devotos de la
hoguera, pero no tanto por sus tendencias pirómanas, sino porque hacen
que olvidemos otras voces críticas que también viven en las redes y que
están llenas de talento. Hablo de los creadores de chistes y memes
rebosantes de ingenio, de inteligencia, de sabiduría. Unos y otros
cumplen -o pretenden cumplir- la misma función social: denunciar los
abusos, contradicciones y estupideces del mundo en que vivimos. Pero los
primeros lo hacen agitando el negro dedo de los inquisidores mientras
que los segundos se valen de la más espléndida arma de destrucción
masiva que se conoce: la risa. La carcajada capaz de acabar con el
predicamento de hasta el más poderoso por aquello de que se puede
sobrevivir a todo menos al ridículo. Claro que su uso requiere talento,
algo que no está al alcance de Torquemadas o Savonarolas.
Sin pan, no hay día -- Desayuno - lunes y domingo ,.
Cena - lunes y domingo - judias verdes con queso, etc. foto.
«Una taza de té y un buen bocadillo de jamón york y queso o de jamón
serrano con aceite. Necesito, ante todo, comer pan. También tomo algo de
fruta, tipo kiwi».
TITULO: PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -15- JUNIO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - TVE, A LA CONQUISTA DEL SABADO,.
PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -15- JUNIO,. Pesadilla en la Cocina es un programa de televisiónespañol de telerrealidadculinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Alberto Chicote con Pesadilla en la cocina recorre los restaurantes de toda España para intentar solucionar los problemas de negocios al borde de la quiebra. PESADILLA EN LA COCINA. Alberto Chicote se ha convertido en el terror de los cocineros. Su objetivo es reflotar restaurantes en crisis, etc. LA COCINA DOMINGO - LUNES - TVE, A LA CONQUISTA DEL SABADO,.
TVE, A LA CONQUISTA DEL SABADO,.
TVE, a la conquista del sábado,.
Fernando
Gil, presentador del espacio, toca la guitarra con su grupo en uno de
los escenarios de 'No es un sábado cualquiera'. foto.
Estrena esta noche 'No es un sábado cualquiera', un programa de
entretenimiento presentado por Fernando Gil.«Este formato me exige el
cien por cien»,.
Un presentador que baila, canta, monta a caballo, patina sobre hielo.
Fernando Gil (Madrid, 1975) tendrá que trabajar duro para demostrar que
el sexto día de la semana 'No es un sábado cualquiera' para TVE. La
cadena pública estrena esta noche (a partir de las 22.00 horas) un nuevo
programa de entretenimiento producido por Veralia que incluye música en
directo, espectáculo, humor y hasta un concurso. Pero Gil no estará
solo en su labor, cada semana un invitado famoso copresentará este
formato junto a él. El dúo musical Estopa serán los primeros en
estrenarse, en una emisión que contará además con las actuaciones de
Rosana, M Clan, Antonio Carmona, Blas Cantó y el grupo de danza y
percusión Mayumaná.
«Este programa me exige dar el cien por cien pero afortunadamente los
guionistas están a favor de obra, no me intentan hundir, que sería lo
más duro (risas). En el casting me hicieron desde tocar la guitarra a
cantar, interpretar un monólogo, dar paso a un concurso. Estuvimos una
hora y media, y eso que me lo había tenido que preparar en dos días.
Querían un 'showman' y parece que han dado con él», reconoce el propio
Fernando Gil a este periódico.
Lo hará en un plató de 1.000 metros cuadrados con tres escenarios.
Dos laterales, uno para la banda de música del programa, y otro al que
regresan los guiñoles, aquellos títeres que se asemejaban a personajes
famosos, que en esta ocasión estarán protagonizados por el de Julio
Iglesias y Kiko Ribera, aunque la cadena no descarta «más sorpresas». Y
uno principal, que se irá transformando en una pista de baile, un plató
de concurso y hasta se llegará a cubrir de hielo con la visita del
patinador olímpico Javier Fernández.
«Yo no lo definiría como un programa de variedades al uso, el
objetivo es aglutinar a toda la familia delante de un programa moderno.
En cuanto a la competencia, no creemos que compitamos con nadie,
nosotros ofrecemos una opción distinta al resto y creemos que hay cabida
para todos en el 'prime time' del sábado», explica Toñi Prieto,
directora de Entretenimiento de la cadena pública.
Actualizar a Moreno
Sin embargo, el manido término de 'variedades' sumado a los sábados
de TVE sigue recordando a la esencia de los programas de José Luis
Moreno. El productor y ventrílocuo destacó hace años por las galas y las
'matrimoniadas' de 'Noche de Fiesta' (1999-2004) en la misma franja
horaria que ahora viene a ocupar 'No es un sábado cualquiera'. En su
último intento con 'Alfombra Roja Palace', emitido en el verano de 2015,
fracasó en audiencia (promedió un 5,8% de 'share').
Quizá por eso, tanto Gil como la cadena quieren alejarse de aquella
imagen. «Nuestro reto no es compararnos, sabemos que es un referente
anterior pero ya solo viendo el plató entiendes que vamos por otro lado,
que esto apunta a otro estilo más actualizado. Nosotros creemos que
este es el tipo de programa que la audiencia requiere ahora, los gustos
de los jóvenes han cambiado desde entonces», señala el presentador.
Además, el público tendrá un papel protagonista en este formato. Los
250 asistentes llevarán una pulsera luminosa y un mecanismo aleatorio
elegirá quién concursará en cada programa. El éxito del concursante
determinará si más elegidos entre el público compartirán sus premios con
él. Todo para que no sea un sábado cualquiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario