foto - DAVID GISTAU - CONTRAGOLPE,.
Fue entonces cuando Quillin, flamante campeón mundial, hizo algo extraño que arruinó su carrera. Una de las circunstancias más polémicas del boxeo es la elección de rivales con los que deben cruzarse los campeones. Éstos, que ocupan una posición dominante en la elección, sobre todo cuando los lleva un promotor capaz de maniobrar en la oscuridad, a menudo esquivan a los candidatos más peligrosos para garantizarse unas cuantas bolsas añadidas y, de alguna forma, demoran peleas esperadas por todos y envilecen el negocio con una sensación de fraude al público. De los actuales, un boxeador temible que ha sufrido ese ninguneo es Golovkin, a quien no han podido relegar durante más tiempo los conductores de la carrera de Canelo Álvarez: su pelea tendrá lugar este mes de septiembre.
Con tal de no cruzarse con alguien, los promotores de los campeones a veces hasta sacan a un boxeador del circuito pagándole, contratándolo como sparring y prometiéndole apoyo posterior si deja que la carrera del campeón apure unas cuantas peleas menores más. Se cuenta que Óscar de la Hoya pagó un millón de dólares a Roman Karmazin porque se sentía incapaz de ganarle: lo tuvo con él en su gimnasio, como miembro de su equipo, y luego arregló que fuera campeón, una vez que él se había retirado. El caso de Peter Quillin, el motivo por el que deshonró el apodo de Kid Chocolate, fue parecido a todo esto, pero peor: por primera vez, un campeón aceptó dinero para no defender su título y dejarlo desierto. El intrigante que lo arregló fue Al Haymon, un promotor de pésima reputación pero con mucho poder que apenas ha permitido que lo fotografíen mientras otros, como Don King, hacían el show y se quedaban con la fama gansteril. Al Haymon pagó a Quillin para que hiciera algo inconcebible en un boxeador con ambición justo cuando se corona campeón. apartarse, dejar vacíos de contenido sus mejores años en primera fila de exposición, renunciar a la gloria y a las bolsas. Alguien pensará que cobrar dinero por no recibir golpes es mejor que cobrar dinero por recibirlos. Quien piense eso no conoce el alma de un boxeador ni podrá entender la traición al destino y a los dones concedidos que cometió Quillin.
En algún momento, Quillin fue consciente de todas las páginas de gloria que se había dejado sin protagonizar e intentó volver. Ya no lo hacía como campeón. Y, además, una vez que se bajó de la ola, había perdido el swing. Como el marino de Mishima, que había perdido la gracia del mar. La última vez que fue visto sobre un ring, en Brooklyn, aguantó apenas un minuto la paliza propinada por Danny Jacobs: Quillin aceptó que el árbitro le parara el combate con una de las miradas de miedo más expresivas que jamás vi en un boxeador.
Esta historia de Quillin forma parte de las extraordinarias tres que cuenta un documental de Netflix dirigido por Jay Bulger, Contragolpe, que nadie que ame este deporte puede dejar de ver.
Desayuno: Lunes y Domingo , Tempranero…
Cena - Domingo y Lunes - huevo frito y salchichas, patatas fritas, foto, etc.
«Desayuno a las seis de la mañana un café con leche bien oscuro y un par de tostadas con aceite de la Subbética de Córdoba y unos granos de sal».
TITULO: María Pagés ¡ Silencio, por favor ! ,.
fotos, María Pagés ¡ Silencio, por favor ! ,.
María Pagés. Sevillana del 63, vive en Madrid; cerca del parque del Retiro. Al frente de su compañía de danza, está de gira con ‘Yo, Carmen’
En ella hay textos de Marguerite Yourcenar, María Zambrano, suyos Todos, escritos por mujeres. ¿Se propone dar voz a la mujer?
La Compañía María Pagés cumple ya 26 años. ¿Impresiona?
¿El secreto para sacar adelante la compañía?
China, Austria, Turquía, Estados Unidos y Chile son solo los últimos lugares donde ha actuado. ¿Le queda por ver aún mundo?
Tuvo usted una intensa amistad con José Saramago. ¿Lo echa de menos?
Es poco cocinillas, pero tiene un plato estrella. ¿Cuál es?,.
TITULO: LA COCINA DOMINGO - LUNES - EL INVIERNO YA ESTA AQUI,.
foto - LUNES - EL INVIERNO YA ESTA AQUI,.
Una entrega de la que poco podemos saber porque, por primera vez, no está escrito lo que sucederá. Martin se ha columpiado inmensamente y se ha dejado atrapar por la serie de televisión, que despachará en 13 episodios, siete en la temporada del 2017, y solo seis en la temporada final del 2018, la acción que queda pendiente en los dos libros aún inéditos, el primero de los cuales se había comprometido a acabar... ¡en diciembre del 2015!
Martin, claro, les ha explicado a los creadores de la ficción televisiva, David Benioff y D. B. Weiss, por dónde deberían ir los tiros. Aunque, como ya se vio en la última temporada, y él mismo confesó en su blog, cuando en enero del 2016 anunció que sus próximos libros, 'Vientos de invierno' y 'Sueño de primavera', llegarán cuando tengan que llegar, podrían acabar contando una historia bastante distinta de la vista en la pequeña pantalla.
¿El Joven Grifo de los libros, que parecía tener un papel crucial, será amortizado en la pequeña pantalla, o será una de las sorpresas de la nueva temporada? Así que, incógnita, relativa, sobre lo que nos espera este verano en la pantalla de televisión (o en las de los ordenadores, móviles y tabletas, con las que los abonados a HBO y Movistar+ se pasarán las vacaciones buscando una buena señal de wifi en los lugares más insospechados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario