Imprescindibles - LUNES - 17 - JULIO :
Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, a las 21:00 el lunes 17 julio, etc.
COMIENZA EL FESTIVAL FOLKORICO CON UNA JORNADA DE JUEGOS EN SAN FRANCISCO,.
Comienza el Festival Folklórico con una jornada de juegos en San Francisco, foto.
En esta 38 edición vendrán grupos folclóricos desde muy diferentes lugares, como por ejemplo India, Chipre, Bulgaria y Bolivia.
Hoy a las 11, en el paseo de San Francisco, habrá una jornada de juegos tradicionales en la que participarán jóvenes y adultos de diferentes culturas venidos de otros continentes.
La ceremonia de apertura será mañana en el auditorio Municipal Ricardo Carapeto; el viernes a las 22.30 tendrá lugar la segunda sesión en el mismo recinto; el día 15, los espectadores podrán bailar a partir de las 12.00 con los diferentes grupos en el paseo de San Francisco, y esa misma noche el auditorio ofrecerá la tercera jornada. Por último, el domingo, el grupo de Madrid 'Mariemma' actuará en el López de Ayala a las 21.30.
Las entradas para la gala de apertura se pondrán a la venta en la taquilla del López de Ayala y en el Auditorio municipal Ricardo Carapeto con un precio de 8 euros.
TITULO: LUNES -17- JULIO - EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - PAYASOS EN EL HOSPITAL ALEGRIA INTENSIVA,.
Payasos en el hospital, alegría intensiva
“Hacer sonreír o reír a quien está hospitalizado es sinónimo de alimentar la vida” (Siro López, Mimo)
“A veces se comparten silencios, risas y lágrimas...es lo más sanador.” (Siro López, Mimo)
Necesitan que se les reconozca como profesión y se les apoye
Lunes 17 de julio a las 23:35 en La 2
Es la risa como terapia, pero no solo ésta, porque la principal labor del payaso es la de acompañar, incluso en los momentos de tristeza o despedida, desde el silencio y el respeto.
El juego, la principal herramienta del clown en el hospital
Llevan al paciente al mundo de los juegos para aliviar su dolor. Con su nariz roja, convocan al niño que habita en el otro, aunque sea un adulto. Y dicen en voz alta cosas que provocan ataques de risa. Son torpes. Se equivocan y chocan contra paredes y puertas.Con la risa, con la música, con el mimo, con la mirada, con el amor, buscan la parte sana
Ser payaso de hospital, la profesión más bonita del mundo
Recuperar la parte que quiere seguir viviendo
Alivian el sufrimiento físico y emocional en los pasillos, quirófanos, salas de reanimación, habitaciones…por todos los rincones del hospital.Según Sergi Claramunt, Director Artístico y Fundador de Payasospital, el objetivo del payaso de hospital “es meterse con el personaje y mirar los ojos del niño, intentando recuperar la parte sana, la parte que quiere seguir viviendo”. A través de la improvisación consiguen transformar una habitación de hospital en una montaña, una nave espacial, un barco en alta mar, un concurso de música o una granja.
Tu-Tú y Líquido de Saniclown intervienen en una habitación del Hospital Niño Jesús de Madrid
Los payasos forman parte del equipo sanitario
En España los payasos empezaron a trabajar en los hospitales como clown terapéuticos hace veinte años. Los pioneros fueron Sonrisa Medica en Baleares. Luego siguió Pupaclown en Murcia y Payasospital en Valencia. Hoy están en muchas comunidades autónomas haciendo una importante labor, desconocida para la mayor parte de la población.
Pipa de Pupaclown tiene hasta el banquete para su boda
La formación del payaso de hospital
La Universidad de Lleida ha sido la primera en estudiar una asignatura sobre el arte del clown hospitalario en la carrera de Medicina. Son los primeros pasos. La realidad es que las asociaciones de payasos de hospital dedican parte de su esfuerzo a la formación, según las necesidades que se les han presentado durante estos años.
Asistimos a un ejercicio de improvisación en un curso organizado por Saniclown
El trabajo en equipo y la protección al vulnerable
Los payasos intervienen no solo con niños, también con adultos y personas afectadas por Daño Cerebral. No sólo con enfermedades físicas también con trastornos mentales, y está probado que se consigue mejorar el tratamiento.
Pilar Carrasco, maestra
No hay comentarios:
Publicar un comentario