¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! ,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentación de la película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.
AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! -Un estreno mundial en la cárcel,.
Un estreno mundial en la cárcel,.
La película 'Pardon', de la directora Najua Slama, se proyectará en distintas prisiones en el marco de las Jornadas Cinematográficas de Cartago, en Tunez,. / foto.

La sesión de Borj Erroumi no fue la única. En total hubo seis, cada una en una prisión diferente, incluido el Centro de reeducación de menores de Sidi Hani. Esta es ya la cuarta edición del festival de Cartago, en la que su programa incluye proyecciones en las cárceles. Todos los filmes escogidos eran árabes —de Túnez, Egipto y Líbano— en un certamen en el que solo pueden participar obras del continente africano. “Las películas con una serie de valores como el respeto al otro, el diálogo, la tolerancia, etc, ayudan en el proceso de reforma de los presos y su integración”, comentó en rueda de prensa Sofian Mazguish, portavoz del departamento de prisiones. “Los reos son también ciudadanos y también tienen derecho a la cultura, como el resto”, apostilló Najib Ayad, director del festival.
A la llegada del equipo de Pardon, unos 150 reclusos esperaban sentados en una sala decorada con pósters de ediciones previas de las JCC. La mayoría eran hombres jóvenes, vestidos con ropa deportiva y chancletas. Un murmullo de excitación recorrió el recinto cuando entró uno de los actores, Kamal Tauaty, célebre en el país por sus actuaciones en películas y series televisivas. El intérprete repartió sonrisas, saludos y encajadas de manos. Antes de iniciar el pase, el esposo de la directora, fallecida pocos meses antes, y los actores del filme ofrecieron unos breves discursos, y la administración del penal les entregó varios retratos suyos pintados por los presos.
A diferencia de lo que sucede en las salas de cine tunecinas, el silencio dominó la sala durante la proyección, solo roto por un runrún de risas y comentarios en la única escena de sexo de la película. Una vez terminada, se abrió un turno de preguntas y comentarios. Media docena de reos tomaron la palabra para comentar la fotografía, los sentimientos que les suscitó Pardon, la evolución de los personajes o los problemas sociales reflejados en la obra. Además de los actores y el director de montaje, una psicóloga social también participó en el debate. Separadas del resto por un estrecho pasillo, en los dos laterales del recinto, había varias filas de sillas reservadas para los “invitados”, periodistas y el equipo del filme. En teoría, su contacto con los presos no estaba prohibido, pero pocos reporteros dieron el paso.
“Es una iniciativa muy buena porque nos permite sentirnos integrados en la sociedad”, sostiene Raduán, un joven imberbe ataviado con el chándal del Barça. El chico, que cumple seis años de pena, explicó que se organiza una sesión de cine semanal y que la mayoría de los filmes son árabes, muchos de nacionalidad egipcia. Al preguntarle por las condiciones en la cárcel, se quejó de su sobrepoblación. Entonces, se acercó un guardia vestido de civil para escuchar de forma ostentosa la conversación, que se cortó de golpe. Los responsables de Borj Erroumi no quisieron ofrecer ninguna cifra sobre cuántos presos se alojan en la prisión aduciendo que es un “secreto”, quizás porque las ONG tunecinas han denunciado que las prisiones están desbordadas.
TITULO: ME RESBALA - Estreno del nuevo disco en directo de Luis Eduardo Aute,.

Estreno del nuevo disco en directo de Luis Eduardo Aute,.
De la luz y la sombra' es un doble disco en directo del músico,.
El 16 de noviembre se publica De la luz y la sombra, un doble disco en directo de Luis Eduardo Aute. Antes, EL PAÍS adelanta en exclusiva el álbum.La salida de este disco coincide con el homenaje que el próximo 10 de diciembre se celebrará en el Wizink Center de Madrid con la presencia de Serrat, Sabina, Dani Martín, Miguel Poveda, Andrés Suárez, Rozalén, Marwan y Ana Belén, entre otros muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario