España Directo - La lava se adentra de nuevo en Todoque y destruye la iglesia y el consultorio médico ,. / Mi casa es la vuestra - Miguela Marchena . Viernes-8, 15- Octubre. / Detrás del muro - PÁGINA DOS - Isabel Gil Rosiña . / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - Huerta Rosales espera una sede vecinal desde hace 18 años,. / Jordi Évole y Lo de Évole - Iván Redondo,.
TITULO:España Directo - La lava se adentra de nuevo en Todoque y destruye la iglesia y el consultorio médico,.
La lava se adentra de nuevo en Todoque y destruye la iglesia y el consultorio médico,.
La disminución de los temblores y la rebaja del abombamiento del terreno permite el retorno de los últimos desalojados,.
foto / La
iglesia de Todoque se desplomó este domingo ante el avance imparable de la lava,
que discurría a una velocidad de 100 metros por hora. La colada se
había parado en el munipio el pasado 21 de septiembre, pero otra más
reciente surgida el viernes y que pasó por encima de la primigenia a
última hora de la tarde se adentró en el pueblo sin que nada la
detuviera. El frente se tragó también el consultorio médico, según
informó la Radio Televisión Canaria. La vulcanóloga Carmen Solana, que
se encontraba en Todoque, vio cómo el río de fuego derrumbaba el
campanario.
Durante el pasado martes, operarios del
Ayuntamiento acoplaron en camiones todo el mobiliario religioso que
pudieron sacar del interior de la parroquía de San Pío X, como vírgenes,
crucifijos, candelabros y cuadros. No era previsible que se produjera
esta entrada repentina. De hecho el Cabildo de La Palma había autorizado
este domingo a residentes de algunas calles de Todoque, con más de
1.000 habitantes, a acceder a sus domicilios para recoger algunas
pertenencias.
La colada del volcán de La Palma dejará con
los siglos un suelo fértil por su riqueza en calcio, hierro y magnesio,
pero por ahora, para quienes viven en la isla, el panorama no puede ser
más desolador: cenizas, evacuaciones, casas enterradas por un alud de
rocas y la angustia de vivir en vilo por si al cráter le da por arrojar
nuevas bocanadas de lava. Las carreteras están sembradas de un polvo
fino que las hace resbaladizas y los conductores tienen que hacer
paradas frecuentes para llenar el depósito de agua del limpiaparabrisas.
Este
domingo permanecían activas al menos cuatro bocas eruptivas. Una colada
se desplazaba con fluidez por el norte, mientras al sur, una segunda se
movía de manera casi imperceptible a una velocidad de 30 metros por
hora. La temperatura de 1.250 grados centígrados hacía que la primera
manase más rápida, pero, en cuanto se enfriaba al contacto con el aire,
sufría frenazos. Por suerte, la lengua de fuego más reciente ha
transcurrido por zonas de pastos, de modo que no ha causado daños en las
edificaciones. Según informó el director técnico del Plan de
Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, la
tendencia es que los dos brazos converjan.
La mejora de los indicadores de sismicidad,
de la magnitud del tremor (la huella energética de la erupción) y de la
deformación del terreno permiten que los 160 evacuados hace tres días
de Tacande y Tajuya pudieran volver a sus casas. Con todo, la directora
del Instituto Geográfico Nacional de España en Canarias, María José
Blanco, aseguró que no se descarta que vuelvan a producirse
desprendimientos del cono principal, como ocurrió el sábado. De la
rebaja de los temblores habla de forma elocuente el hecho de que la
profundidad de la señal se encuentra a unos 10 kilómetros, lo cual no
quiere decir que el Cumbre Vieja esté próximo a apagarse. Los últimos
datos proporcionados por Instituto Volcanológico de Canarias (Involca)
muestran un «proceso de deflación», consecuencia de una disminución de
la presión en el sistema magmático del volcán.
Rotura de cristales
Pese a esa mejora, las continuas
explosiones obligarán este lunes a ordenar el cierre de algún centro
escolar de Los Llanos o de El Paso, municipios cercanos a la erupción,
para evitar posibles daños como consecuencia de la rotura de cristales.
«Ruego a las personas que estén a menos de cinco kilómetros del centro
emisor principal que extremen las precauciones y permanezcan alejadas de
las ventanas», dijo Miguel Ángel Morcuende.
Las
aerolíneas que operan en la isla cancelaron todos los vuelos con La
Palma (unos 61), tanto de destino como de llegada, debido que a la nube
de ceniza sigue engordando. Las compañías tomaron esta decisión pese a
que el aeropuerto reanudó su operatividad este domingo por la mañana,
después de permanecer 24 horas cerrado.
Medio millar de casas destruidas en una semana de erupción
En una semana de erupción que
lleva el volcán de Cumbre Vieja, en la Palma, la lava expulsada ya ha
cubierto 212 hectáreas de la isla. La irrupción del material
incandescente ha afectado por el momento a 494 edificaciones, de las que
449 se dan por perdidas, según el último parte vulcanológico. Las
cenizas del volcán se han depositado sobre 1.314 hectáreas.
La incomunicación por aire ha hecho que las
dos navieras que operan en la isla reforzaran su oferta de transporte
marítimo. Unas 3.500 personas se embarcaron este domingo en los cuatro
barcos preparados y las plazas enseguida se agotaron, por lo que este
lunes se habilitará una nave adicional.
Algunos vecinos de Todoque, barrio del que
fueron desalojados sus residentes ante la irrupción de la lava,
volvieron este domingo a sus hogares para recoger algunos enseres. Son
más de 6.000 los evacuados durante la primera semana de actividad del
volcán, la mayoría de los cuales permanecen en casas de familiares, el
acuartelamiento de El Fuerte y un hotel de Fuencaliente. El desastre ha
afectado a 17,7 kilómetros de carreteras, de los que 16,4 kilómetros
están completamente devastados.
La red de calidad del aire sigue dando
«buenos resultados para la salud». Por su parte, los equipos que
intervienen en el operativo ascienden a casi 800 efectivos de seguridad y
emergencias de diferentes instituciones, desde ayuntamientos a cabildos
insulares, pasando por los Gobiernos de Canarias y central, además del
voluntariado.
TITULO: Mi casa es la vuestra - Miguela Marchena . , .Viernes -8, 15 - Octubre ,.
Viernes - 8, 15- Octubre a las 22.00, en Telecinco, foto,.
Miguela Marchena,.
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS OSTOMIZADAS,.
Un ostomizado puede llegar a normalizar su día a día,.
«Ganaríamos calidad de
vida con más baños adaptados y siendo más visibles», reivindica Miguela,
una entre los 1.700 extremeños que viven con una bolsa adherida al
abdomen,.
El
mes que viene hará cinco años que a Miguela Marchena le cambió la vida
para siempre. «La fecha no la olvidas nunca», dice esta cacereña de 46
años tras un lustro viviendo con una bolsa adherida al abdomen. Es una
ostomizada, o sea, alguien a quien le han practicado una ostomía (o
estoma), una abertura entre los intestinos y la pared, etc,.
TITULO:
Detrás del muro - PÁGINA DOS -Isabel Gil Rosiña,.
PÁGINA DOS - Isabel Gil Rosiña ,.
Martes -5, 12 -Octubre a las 22:00, en La2, foto,
Isabel Gil Rosiña,.
Gil Rosiña cree que los fondos equilibrarán lo rural y lo urbano,.
La
consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil
Rosiña, destacó ayer sábado que «la España rural tiene que mirar a
Extremadura porque Extremadura ha sabido, a lo largo de todos estos años
de autonomía, equilibrar lo rural y lo urbano».
De esta manera, la portavoz del Ejecutivo regional aseguró que la región, etc,.
TITULO:
ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA -Huerta Rosales espera una sede vecinal desde hace 18 años,. El Lunes - 4, 11 - Octubre a las 22:45 por Antena 3, foto,.
Huerta Rosales espera una sede vecinal desde hace 18 años,.
Los
vecinos plantean al ayuntamiento que alquile un local en el centro
comercial. El PSOE pide que "no se discrimine" a estos vecinos y
Participación Ciudadana asegura que trabaja por igual con todos los
colectivos,.
Mi casa es la sede de la asociación de vecinos de Huerta
Rosales». Lo dice su presidenta, Nieves Nestares, que ayer volvió a
pedir al equipo de gobierno que atienda esta vieja reivindicación y dote
a la barriada de este espacio que esperan desde que el colectivo se
constituyó hace 18 años. Hasta ahora, según contó, han planteado varias
alternativas al Ayuntamiento de Badajoz, pero solo han recibido
«largas». La última propuesta es un local de 300 metros cuadrados
ubicado en el centro comercial, cuyo alquiler costaría 800 euros al mes,
«muy por debajo» del precio de mercado y una cantidad inferior a la que
abona el ayuntamiento por los inmuebles que utilizan como sede otras
asociaciones de vecinos de la ciudad.
La presidenta vecinal de Huerta Rosales compareció ayer
acompañada por los miembros de la junta directiva y el portavoz del
grupo municipal socialista, Ricardo Cabezas, junto al último local que
han propuesto al ayuntamiento como sede, donde contarían espacio
suficiente para reunirse, llevar a cabo actividades y talleres, además
de habilitar un espacio para los mayores, del que ahora carecen en esta
zona. Nestares explicó que cuenta con dos baños completos y un aseo y
que no sería necesario acometer ninguna reforma.
Thank you for watching
La presidenta vecinal lamentó que el ayuntamiento tenga a los
vecinos de Huerta Rosales «totalmente abandonados», cuando, según
señaló, siempre han mostrado sus disposición a colaborar con el
ayuntamiento y ser «nexo de unión» entre la administración y los
residentes. Aunque no cuentan con un censo oficial, calculan que residen
un millar de familias (alrededor de 4.000 personas).
Por su parte, Cabezas mostró su respaldo a la demanda de Huerta
Rosales y recordó que ya el pleno aprobó una moción, a propuesta de su
grupo, para que se dotara a la asociación de una sede, pese a lo que «se
le sigue negando». En este sentido, pidió al equipo de gobierno que «no
discrimine» a los vecinos de esta barriada . «Cuando las asociaciones
de vecinos funcionan y están bien organizadas, tendrían que ser una
tranquilidad para el equipo de gobierno, porque ¿quién mejor que ellos
para trasladarte los problemas del barrio?», defendió.
RESPUESTA / El ayuntamiento, por lado, aseguró que la Concejalía
de Participación Ciudadana trabaja para atender las demandas de todas
las asociaciones de vecinos de la ciudad, siempre dentro de sus
posibilidades.
TITULO:
Jordi Évole y Lo de Évole - Iván Redondo ,.