¡Qué grande es el cine! - Carlos Fuentes, incomoda y postumo,./ LA BICICLETA - Regreso triunfal de Contador,.
TITULO: ¡Qué grande es el cine! - Carlos Fuentes, incomoda y postumo,.
¡Qué grande es el cine! ,. ¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2, etc.
Carlos Fuentes, incomoda y postumo
Publican libro póstumo de Carlos Fuentes, fotos.
Se trata de "Aquiles o El guerrillero y el asesino", una
novela sobre la vida y muerte del guerrillero colombiano Carlos Pizarro
que, finalmente, sale a la luz de manera póstuma. A fin de mes, llega a
Argentina.
Carlos Fuentes pasó 20 años comprometido con Aquiles o El guerrillero y el asesino, una novela sobre la vida y muerte del guerrillero colombiano Carlos Pizarro que, finalmente, sale a la luz de manera póstuma.
El libro fue publicado por el Fondo de Cultura Económica y el sello Alfaguara del grupo editorial Penguin Random House.
"Para el Fondo simbólicamente significaba mucho porque en el Fondo de
Cultura Económica nació Carlos Fuentes", dijo el jueves en una
conferencia de prensa el director del FCE, José Carreño Carlón. "Aquí
inició su ciclo como novelista y era muy importante para nosotros que
aquí culminara el ciclo con su novela póstuma. Aquí creció el novelista
Carlos Fuentes", agregó.
En el caso de Alfaguara, Fuentes comenzó a publicar con el sello en 1990.
"Un poco el reto que nos planteamos era intentar que este libro
alcance todos los lectores que debe tener. Es el testamento literario de
Carlos Fuentes, el gran narrador mexicano del siglo XX", dijo Ricardo
Cayuela, director editorial de Penguin Random House para México, Estados
Unidos, Centroamérica y Cuba. "Nadie puede decir (que) estamos ante un
libro del Fondo o ante un libro de Alfaguara. Es un híbrido voluntario,
es un anfibio buscado".
Ya a la venta en México, a finales de mes la novela llegará a España, Argentina y Chile.
Pizarro, conocido como Comandante Papito, había abandonado las armas
del M-19 para iniciar un proceso de paz y tenía ambiciones
presidenciales cuando fue asesinado por un joven sicario el 26 de abril
de 1990, en un vuelo de Avianca de Bogotá a Barranquilla. Sus guardias
lograron matar al joven en el mismo vuelo. La novela de Fuentes comienza con la narración del crimen, pero tras
esto realiza una reflexión literaria y ensayística sobre la violencia en
Colombia, el narcotráfico y sus implicaciones, colocando como narrador a
un alter ego, el cual es amigo de Gabriel García Márquez y Ãlvaro
Mutis.
La muerte de Pizarro a los 38 años, y su cualidad como personaje
mítico, llevaron a Fuentes a identificarlo como Aquiles en su novela,
mientras otros integrantes del M-19 también fueron transformados por la
pluma: "Podrían llamarse en vida Bateman, Ospina, Fayad, Pizarro. Yo los
llamaría Héctor, Diómedes, Cástor, Pelayo, como personajes que lo
fueron de una 'Ilíada' descalza", escribe Fuentes sobre Iván Marino
Ospina, Ãlvaro Fayad y el fundador del M19, Jaime Alfonso Bateman. Aquiles o El guerrillero y el asesino pertenece al gran ciclo La Edad del Tiempo, que reúne títulos de Fuentes como Terra Nostra, La silla del Ãguila y Adán en Edén. Junto con Diana o La cazadora solitaria, el autor lo había situado en el volumen Crónicas de Nuestro Tiempo, que incluiría también Prometeo o El precio de la libertad, el cual no llegó a escribir.
Fuentes falleció el 15 de mayo de 2012 en la Ciudad de México. Tenía
83 años. Galardonado con el Premio Cervantes en 1987, su obra también
incluye las novelas "La región más transparente" y "La muerte de Artemio
Cruz" y los libros de ensayo "En esto creo" y "La gran novela
latinoamericana".
TITULO: LA BICICLETA - Regreso triunfal de Contador,. LA BICICLETA - Regreso triunfal de Contador, fotos.
CICLISMO
Regreso triunfal de Contador
Alberto Contador, durante la prólogo de la Dauphiné.
El madrileño se impone a Porte y Froome en la cronoescalada prólogo de la Dauphiné,.
Alberto Contador (Tinkoff) se impuso este domingo en la contrarreloj
que sirvió de prólogo de la Dauphiné, sobre las rampas del Mont Chéry,
en la región de Alta Saboya, el día que regresaba a la competición, casi
dos meses después de su última carrera oficial. Contador, que conquistó
la Vuelta al País Vasco el 9 de abril, superó en seis segundos al
australiano Richie Porte y en 13 al británico Chris Froome. El irlandés
Dan Martin fue cuarto, a 21 segundos del español, mientras que el
francés Julian Alaphilippe acabó quinto, a 24 segundos.
Contador ascendió los cuatro kilómetros (9,7% de desnivel medio, y
tramos que alcanzaban el 20%) a una velocidad media superior a los 20
kilómetros por hora. «Los dos últimos kilómetros, sobre todo el
penúltimo, fueron muy duros. Fue un recorrido que iba muy bien para mí»,
señaló Contador.
El madrileño, de 33 años, que nunca ha ganado la Dauphiné, y ostenta
siete grandes vueltas en su palmarés, firmó su tercer triunfo parcial en
la carrera de los Alpes (dos anteriores triunfos en la edición de
2010). Este triunfo es el cuarto de la temporada para el dos veces
ganador del Tour de Francia. «No es la prioridad. Estoy aquí para estar
en lo más alto en el Tour de Francia», declaró Contador, que afirmó que
«controlar la carrera supondría un gasto de esfuerzo demasiado grande»
para su equipo. «El equipo Sky está muy fuerte, con cuatro o cinco
corredores que podrían disputar la general», manifestó Contador. En
efecto, tres compañeros de Froome (Poels, Landa y Kwiatkowski)
finalizaron entre los 13 primeros.
Los dos favoritos franceses, Romain Bardet y Thibaut Pinot, se
dejaron 29 y 52 segundos, respectivamente. Pinot, ganador de la
contrarreloj de la Vuelta a Romandía, y el último ganador de la Vuelta a
España, Fabio Aru, a más de un minuto, se dejaron gran parte de sus
opciones de victoria final. «Estoy donde me corresponde. No me esperaba
una superprólogo», confesó Pinot.
El duelo entre Contador y Froome, ambos con dos Tours de Francia en
su palmarés, y únicos participantes en la Dauphiné que han ganado la
‘Grande Boucle’, vieron cómo se colaba un invitado inesperado entre
ambos. El australiano Richie Porte, de 31 años, segundo en la Dauphiné
de 2013, fue tercero este año en la París-Niza, y cuarto en la Vuelta a
Cataluña.
Este lunes se disputará la primera etapa, de 186 kilómetros, que
unirá Cluses y Saint-Vulbas. El ‘sprinter’ noruego Alexander Kristoff,
el francés Nacer Bouhanni y el alemán John Degenkolb se postulan como
favoritos para una de las escasas etapas en las que se espera llegada
masiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario