DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - REVISTA BLANCO Y NEGRO - El condensador de fluzo - La web de productos de León apadrinada por la Diputación se estanca y no logra captar clientes ,. / Las rutas Capone - El María Luisa cierra la etapa del Festival y prepara su programación propia ,. / Un país mágico - Los programas 'Diviértete' y 'Ludotecas Rurales' proponen diversión y juegos para menores de 16 años hasta diciembre,. / Diario de un nómada - Las huellas de Gengis Khan - El día siguiente de los campeones derrotados en el Tour de Francia ,. / Un trío en la cocina - La superficie de uva destinada al cava podrá seguir creciendo en Extremadura,. / Documentos TV- Sexo, revolución e Islam',.
TITULO:
DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - REVISTA BLANCO Y NEGRO - El condensador
de fluzo -La web de productos de León apadrinada por la Diputación se estanca y no logra captar clientes ,.
DESAYUNO
CENA FIN DOMINGO - REVISTA BLANCO Y NEGRO - El condensador de fluzo -
La web de productos de León apadrinada por la Diputación se estanca y no logra captar clientes,. , fotos,.
La web de productos de León
apadrinada por la Diputación se estanca y no logra captar clientes,.
Los resultados, según
una docena de empresas consultadas por leonoticias y cuya participación
activa en esta web figura entre las más destacadas, más que «escasos»
son «nulos»,.
La
web de productos de León apadrinada por la Diputación Provincial no
marcha. O, en el mejor de los escenarios, no alcanza los objetivos
previstos por los empresarios del sector que participan en la misma.
( Desayuno)
Los resultados, según una docena de
empresas consultadas por leonoticias y cuya participación activa en esta
web figura entre las más destacadas, más que «escasos» son «nulos».
( Cena )
Apenas
un par de botellas de vino en uno de los promotores («Y fueron
compradas por los propios creadores de la página», matizan), dos
enlochados de embutido en otro, y «ni una venta» en la mayoría de los
casos«.
Lejos de las previsiones
«Desde luego está muy lejos de las
previsiones que nos habíamos hecho», aseguran con lástima ante un
proyecto que «no marcha ni de lejos sobre lo que se esperaba».
Fue el pasado 9 de diciembre de 2021 cuando se lanzaba a la red el esperado comercio electrónico de los productos de León,
www.productosleones.com
Con este proyecto la Diputación de León pretendía lanzar un marketplace
de productos leoneses impulsado y promovido por la institución
provincial con el fin de promocionar y difundir todo lo bueno de los
productos leoneses.
92 empresas y un millar de productos
Este comercio electrónico veía la
luz año después de su anuncio, inicialmente, con un total de 92 empresas
participantes y más de un millar productos a disposición de todo el
mundo, incorporando la posibilidad de visualizarlo en inglés, catalán o
euskera con el fin de internacionalizar este atractivo proyecto.
Con un cuidado diseño web, además del
marketplace, la página incorporaba una sección de blog y noticias
relacionadas con los productos leoneses con el fin de enriquecer los
contenidos y que los usuarios puedan conocer, si cabe, un poco más León,
sus productos y su historia.
A la espera del informe oficial
A la espera de que por parte de la
diputación provincial se haga un análisis y valoración con datos
oficiales sobre cifra de negocio, número de ventas realizadas o visitas a
la página entre otros datos leonoticias ha contactado con un buen
número de empresas que muestran parte de su catálogo en la página
productosleoneses coincidiendo todos en la mismo, «las ventas realizadas
a través de la página son insignificantes».
«No te compran si no te conocen»
Los vendedores se muestran
escépticos sobre las posibilidades de este proyecto. Para la gran
mayoría se ha dado poca difusión al proyecto, «es muy difícil que te
compren si no te conocen» afirmaba uno de los responsables de venta de
una de las empresas. Para otros no se ha dado un enfoque adecuado, «nos
dicen que tenemos que compartir los productos de en redes sociales, pero
si yo tengo un comercio electrónico propio, comparto los de mi comercio
no el de la diputación» se aseveraba desde otra empresa.
«Hay que crear lotes»
Otros anunciantes insisten en que
«hay que crear lotes de productos atractivos para que la gente conozca
lo bueno de los productos leoneses, por ejemplo, hay que unir vinos, con
embutidos y dulces para hacer packs de productos que entren por los
ojos, incluso para regalar» comenta otro vendedor.
A pesar de que la cifra de ventas es, en
muchos casos, inexistente, todos los anunciantes, aunque dudosos se
muestran esperanzados en que el proyecto crezca y pueda ser un referente
en internet como comercio electrónico de productos de León.
TITULO: Las rutas Capone -El María Luisa cierra la etapa del Festival y prepara su programación propia ,.
El María Luisa cierra la etapa del Festival y prepara su programación propia ,.
Serán las dos comedias que
pondrán el cierre a la programación del Teatro María Luisa los próximo
días 30 y 31 de julio, respectivamente.
foto / Las Niñas de Cádiz y Els Joglars, dos reconocidas compañías en el
mundo del teatro contemporáneo, se encargan de poner el cierre a la
programación teatral del nuevo escenario que ha incorporado en su 68ª
edición el Festival de Mérida: el emblemático y renovado Teatro María
Luisa.
Por un lado, el próximo sábado 30 de julio (20h.), llegarán Las Niñas
de Cádiz con su último montaje: Las bingueras de Eurípides. Escrita por
Ana López Segovia y dirigida por José Troncoso, esta comedia nos trae
la historia de un grupo de mujeres que, lideradas por la misteriosa
Dionisa, se reúnen por las tardes en torno a un bingo clandestino.
El juego, en el fondo, no es sino una excusa para juntarse, merendar,
contarse sus penas, compartir alegrías y preocupaciones y huir de una
realidad triste y monótona.
Finalmente, Els Joglars pondrán el cierre a la programación del
Teatro María Luisa el próximo domingo 31 de julio con ¡Que salga
Aristófanes!, el espectáculo con el que celebran 60 años encima de los
escenarios.
En este caso, la compañía catalana ha construido un espectáculo con
una dramaturgia contemporánea, combinando la música, la danza, la
literatura y lo visual ponemos el foco en la infantilización del mundo
adulto que conlleva vivir en una ilusión, en un Mundo Disney, donde el
arte debe ser correcto, fácil y que no haga daño. Arte vaselina.
Aquí, los Aristófanes, los Chaplins o los Molières encarnan la risa
del disidente ante una sociedad basada en la religión de los
sentimientos. Desde el humor y la sátira mostramos la perversidad
buenista que señala, delata y lincha a los discrepantes en las nuevas
hogueras de Twitter, Facebook y demás redes.
No estamos en un juego de buenos y malos, ni en determinar la moral a
seguir, tratamos de iluminar la falsedad de manera tan evidente que el
propio espectador descubra otra realidad insospechada.
Ana López Segovia, dramaturga de Las Bingueras de Eurípides, ha
expresado su alegría al compartir ruda de prensa con una compañía tan
consagrada como Els Joglars y también por presentar sus Bacantes dentro
la programación del Festival de Mérida y lo que ellas consideran su
espectáculo más “punky”.
Por su parte, Ramón Fontserè, director y actor de ¡Que salga
Aristófanes! junto a las actrices Pilar Sáenz y Dolors Tuneu han
destacado que el espectáculo “tiene sátira, humor y que es un
espectáculo catártico y valiente, que entra dentro de nuestra ética y de
nuestra estética. Para nosotros el teatro es como un juego que sirve
para hacer una ética”.
TITULO:Un país mágico - Los programas 'Diviértete' y 'Ludotecas Rurales' proponen diversión y juegos para menores de 16 años hasta diciembre,.
El sabado - 30 - Julio, 6 - 13 - Agosto a las 18:30 por La 2, foto,.
Los programas 'Diviértete' y
'Ludotecas Rurales' proponen diversión y juegos para menores de 16 años
hasta diciembre,.
En
torno a unos 60 niños y niñas están participando en las actividades que
se están llevando a cabo en las instalaciones del Centro Cultural San
Agustín de Jerez de los Caballeros, en el marco de los programas
'Diviértete' y 'Ludotecas Rurales' puestos en marcha por la Consejería
de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura,
con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros.
La alcaldesa Virginia Borrallo, acompañada
por la concejala de Educación, Crispina Pitel, ha visitado hoy este
centro cultural para interesarse por el desarrollo de ambos programas.
Borrallo, ha destacado la oportunidad que representan este tipo de
iniciativas, que suponen «un respiro» para los padres que están
trabajando mientras sus hijos están de vacaciones, ofreciendo a los
menores, una «actividad muy completa» que combina el aprendizaje, con el
juego y la diversión. La alcaldesa ha destacado la apuesta firme de la
Junta de Extremadura, que a través de la citada Consejería, ha afirmado,
«hace posible el desarrollo de ambos programas aquí, en Jerez de los
Caballeros, mediante la concesión de unos 85.000 euros al Ayuntamiento».
Por
su parte, la concejala de Educación ha explicado que aunque las plazas
están cubiertas ahora en verano, se está elaborando una lista de
reservas por si se produjera alguna baja y de cara a la continuidad de
ambos programas después del verano, y ha animado a los padres que lo
deseen a apuntar a sus hijos, manteniendo abierto el plazo de
inscripción.
El Programa Diviértete está destinado a
niños y niñas desde los 6 años a los 16, y es un proyecto de
dinamización juvenil que se estará desarrollando hasta el mes de
diciembre, en horario matinal durante las vacaciones y en horario de
tarde cuando comience el curso escolar. Cuenta con un equipo de 2
directores de ocio y tiempo libre y 4 monitores y un total de 40
participantes. El correo para inscribirse es jerezdiviertete@gmail.com
El programa Ludotecas Rurales, es un
proyecto de educación no formal, ocio y tiempo libre, que contiene
actividades lúdicas, socioeducativas, culturales e inclusivas, para
niños de 2 a 5 años, como medida de fomento para la conciliación de la
vida personal y familiar. Su horario será también de lunes a viernes en
horario matinal y en horario de tarde cuando comience el curso escolar.
Este programa cuenta con un equipo de personas, un director y 2
monitores de ocio y tiempo libre, y un total de 20 plazas. El correo
para inscribirse es ludotecajerezcaballeros@gmail.com,.
TITULO: Diario
de un nómada -Las huellas de Gengis Khan -El día siguiente de los campeones derrotados en el Tour de Francia,.
El domingo-31- Julio , 7, 14 - Agosto , a las 19:00 por La 2 , fotos,.
El día siguiente de los campeones derrotados en el Tour de Francia,.
Eddy Merckx y Bernard Hinault, sobre todo, tuvieron reacciones de orgullo,.
El día siguiente mide el temple de los campeones, su orgullo, su rabia. ¿Qué hizoEddy Merckx, la soberbia hecha ciclista, después de que Luis Ocaña le destrozara como un torero destroza a un toro en la plaza en el Orcières-Merlette de 1971? Atacar, atacar, atacar. Atacar con todo el equipo, y el mechón blanco de Rinus Wagtmans guiándolos, en una etapa que era un descenso prolongado de los Alpes a Marsella. Y siguió atacando en todos los descensos que le quedaban alTour, hasta que el español cayó.
¿Qué hizo Thévenet la noche siguiente, horas después de derrocar al caníbal de los cinco Tours en la ascensión de Pra Loup? El tímido francés se despertó a medianoche en su hotel de Barcelonette. Vio en la silla, bien doblado, un maillot amarillo, y, extrañado, se preguntó, ¿qué hago yo en la habitación de Merckx? Pero pese a su cautela y sus miedos, Thévenet no cedió. Fue Merckx, ya agotado su orgullo, su fuerza, quien volvió a doblar la rodilla en la subida a Serre Chevalier, justo al lado del Granon de Vingegaard, un poquito más abajo.
¿Qué hizoel Hinault de los cinco Toursen 1986 cuando el patrón Bernard Tapie le dijo que, como LeMond se había frenado para que él ganara el Tour del 85, ahora le tocaba a él ceder el paso? Negarse, por supuesto. Se rebeló caminó de Pau. Atacó con Perico en el col de Burdincurutcheta, “un muro vasco, un frontón”, como escribe Christian Laborde, y no para ni en el Marie Blanque. Solo cinco etapas más tarde, en el Granon de Chozas y Vingegaard, logra LeMond desembarazarse de su compañero pesado. ¿Qué hizo el tejón el día siguiente, justamente en el Alpe d’Huez tras la Croix de Fer, ya solo orgullo, rabia? Transformar su rendición en una dimisión voluntaria. Como te prometí, no te impediré ganar el Tour, le dice a LeMond, y le levanta el brazo cruzando ambos juntos la meta. No has ganado tú: te he dejado ganar yo.
Cinco años después, LeMond, tan acabado estaba, él, y toda su generación, Fignon también, ni fue capaz de responder a la toma de poder de Miguel Induráin con Chiappucci en Val Louron. Ni orgullo, ni voluntad, ni fuerzas.
Cinco años después, el Indurain de los cinco Tours cede ante un danés, Riis, en Les Arcs, como Pogacar cedió ante Vingegaard en el Granon, víctima de un desfallecimiento tremendo, una pájara que le deja ciego, a cinco kilómetros de la cima. Su respuesta no es inmediata. Intenta regresar poco a poco. No es cuestión de orgullo, de soberbia, de carácter. Es cuestión de poder o no poder. Y con aquel Riis nadie puede.
Lance Armstrong es el único campeón que se retira imbatido del Tour. Buscando la épica con la que no logró teñir sus siete victorias seguidas, las de un abusón y un equipo, regresa cuatro años más tarde. Como a Merckx, como a Hinault, le guía la soberbia. Si el Tour lo puede ganar un Carlos Sastre hay que volver para salvarlo, dice. No la busca, pero se encuentra con la derrota dolorosa que cerró el Tour de los más grandes. Se la propina su compañero de equipo Alberto Contador, cuyo carácter es incapaz de ver el tejano, cegato.
Froome regresa a la superficie en el padre Galibier tres años después de su caída, surge de las profundidades de la nada, como lo hacen las rocas de la montaña sagrada del Tour, que brillan cubiertas de motas de mica, la señal de que han surgido del centro de la tierra casi, de una olla a presión a 100 kilómetros de profundidad. A Froome la brilla la frente. El sudor. La necesidad de afirmarse. Hace cuatro años, el Froome que se quedó en cuatro Tours, ni abrió la boca en la muerte dulce a que le sometió su compañero de Sky Geraint Thomas. Ni la rebeldía de Hinault, ni la soberbia de Merckx. Froome, la aceptación.
TITULO: Un trío en la cocina - La superficie de uva destinada al cava podrá seguir creciendo en Extremadura,.
fotos , Un trío en la cocina - La superficie de uva destinada al cava podrá seguir creciendo en Extremadura
El director general de la PAC ha mantenido una reunión con el sector este lunes.
El director general de
la PAC se lo ha trasladado al sector tras la sentencia que da la razón a
la Junta para evitar limitaciones a la producción,.
El
sector vitivinícola extremeño seguirá disponiendo de uva suficiente
para seguir aumentando la producción de cava, que ya alcanza la cifra de
6 millones de botellas.
De esta forma, se podrá aumentar la
producción y comercialización uno de los productos más demandados y de
más calidad de la comunidad, como es el cava.
Así
se lo ha trasladado el director general de Política Agraria
Comunitaria, Javier Gonzalo, a agricultores y productores en una reunión
informativa mantenida en Mérida con representantes del sector
vitivinícola y de organizaciones agrarias, para explicar la sentencia
del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en relación a la DOP Cava,
favorable al recurso interpuesto por parte de la Junta de Extremadura.
En el encuentro, el director general ha
expuesto que la sentencia del 20 de julio del 2022 es la tercera
favorable a los intereses de la Junta de Extremadura, y que, además,
anula las restricciones interpuestas por el Consejo Regulador del Cava,
por las que no se podía inscribir plantaciones de cava, es decir,
«impedían el crecimiento de uno de los sectores más potenciales de la
región».
Por lo tanto, a partir de ahora, los
agricultores y agricultoras de Almendralejo, que hayan solicitado la
inscripción desde el año 2020 hasta esta fecha, podrán inscribir sus
plantaciones en la DOP Cava, de tal manera que el sector del cava
extremeño podrá continuar creciendo.
TITULO: Documentos TV - Sexo, revolución e Islam',.
Documentos TV,.
Documentos TV' - Sexo, revolución e Islam',.
Martes -2- 9 - Agosto a las 00:00 horas en La 2, foto,.
Sexo, revolución e Islam',.
‘Documentos TV’ estrena
esta semana ‘Sexo, revolución e Islam’. Se trata de la historia de
Seyran Ates, una abogada turco-germana, feminista, bisexual y la imán de
la mezquita que ella misma fundó en Berlín donde hombres y mujeres
rezan juntos.
La mujer que desafía al Islam
Su
lucha por modernizar el Islam y por el reconocimiento de la mujer en su
religión le ha acarreado amenazas, fetuas, persecuciones e incluso un
fallido atentado.
Seyran Ates llegó a
Alemania con seis años. Procedía de una familia humilde de Turquía,
donde creció conforme dictaban las tradiciones musulmanas. Pero en
Berlín su perspectiva del mundo cambió y comenzó a hacerse preguntas
como por qué el mundo islámico está tan sexualizado. Desde joven comenzó
a rebelarse contra los roles que su religión impone a las mujeres y
lleva décadas trabajando por una revolución sexual dentro del Islam.
Seyran Ates es la imán de una mezquita fundada por ella misma
Pero enfrentarse a toda una
estructura construida a lo largo de siglos no es fácil. Especialmente si
se es activista, feminista, bisexual y mujer. La apertura de la
mezquita Ibn Rushd-Goethe en Berlín, donde ella oficia de imán, ha
levantado ampollas en la jerarquía islámica. “Decidí que necesitábamos
un lugar donde hubiera igualdad entre hombres y mujeres y abrir las
puertas a la comunidad LGTBIQ”, explica Seyran orgullosa.
‘Sexo,
revolución e Islam’ relata la historia de esta mujer que se ha
propuesto modernizar el Islam. “Trabajaba en un sitio que ofrecía
orientación a mujeres turcas. Entonces me dispararon”, cuenta Seyran,
quien a día de hoy vive con protección policial.
“Yo
no lucho contra el Islam, lucho contra el patriarcado”, aclara en una
entrevista con motivo de la presentación de su último y controvertido
libro, ‘El Islam necesita una revolución sexual’. Su meta es rebelarse
contra el extremismo y el odio en favor de la paz y el amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario