TITULO: España Directo - Economía - Cellnex mejora sus resultados y reduce pérdidas hasta los 28 millones,.
Cellnex mejora sus resultados y reduce pérdidas hasta los 28 millones,.
La compañía de torres e infraestructuras de comunicación aumenta los ingresos totales hasta los 3.941 millones, un 7,7% más,.

Cerca del equilibrio financiero y más cerca de convertirse en una empresa de dividendo. Cellnex Telecom ha presentado hoy los resultados correspondientes al cierre del ejercicio 2024, con unas cifras que le acercan al objetivo de seguir implementando un plan estratégico focalizado «en la consolidación y el crecimiento orgánico, la reducción de la deuda y la aceleración de la remuneración al accionista».
Según ha dado cuenta la compañía torrera, el ejercicio se ha caracterizado por un «consistente rendimiento comercial y una sólida ejecución operativa», con un aumento de los PoPs (puntos de presencia) del 6,5% en comparación con el año anterior.
Los ingresos totales ascendieron a 3.941 millones de euros (+7,7%). El Ebeitda ajustado alcanzó los 3.250 millones de euros (+8%), y el Ebitda después de arrendamientos se situó en los 2.386 millones de euros (+10,6%). El flujo de caja libre apalancado recurrente aumentó hasta los 1.796 millones de euros (+16,2%) superando así el objetivo de entre 1.650 y 1.750 millones que se había fijado la compañía. En 2024 Cellnex multiplicó por dos el flujo de caja libre (FCF) hasta los 328 millones de euros, versus los 150 millones de euros de 2023.
El resultado neto del grupo mejoró hasta los 28 millones de euros negativos, cerca de alcanzar el 'break even' -es decir, el equilibrio entre los ingresos totales frente a los costes- frente a los 297 millones de euros del año anterior, debido principalmente a la mejora de los ingresos y del Ebitda.
Según da cuenta la compañía liderada por Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, el balance del ejercicio se explica por la pérdida por deterioro del valor de los activos de Austria y por las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al «intenso proceso de inversión» llevado a cabo en el pasado.
«Hemos logrado combinar unos buenos resultados financieros, en los que todos nuestros indicadores se han situado en la parte alta del rango de la perspectiva para 2024, con el logro industrial de recibir nuestra mejor valoración en todos los indicadores de satisfacción del cliente», apunta Patuano.
En este contexto, y como se anunció en su momento, «en los próximos días iniciaremos la retribución al accionista a través de un ambicioso programa de recompra de acciones por valor de 800 millones de euros, lo que supondrá un momento fundamental en la historia de Cellnex».
La deuda neta de Cellnex se sitúa a 31 de diciembre en 17.100 millones de euros, siendo el 80% de la deuda referenciada a tipo fijo. Según da cuenta la firma, en mayo –tras haber conseguido el grado de inversión por parte de S&P en marzo– Cellnex llevó a cabo una emisión de bonos por un importe de 750 millones de euros (utilizada para amortizar deuda a coste variable). «Cellnex cuenta actualmente con acceso a liquidez inmediata (tesorería y líneas de crédito no dispuestas) por un importe aproximado de 4.400 millones de euros», añade la compañía.
Viernes - 18 - Abril a las 22.00, en Telecinco, foto,.
Juan Magán y Camela,.
El grupo musical ponferradino Gekko; y el dj leonés José Manuel Mures,.
Juan Magán y Camela contarán con teloneros locales en León y Ponferrada,.
Los artistas de la provincia actuarán una hora antes que los principales, a las nueve de la noche del 22 de abril - Son parte de la iniciativa promovida por la Junta para celebrar el Día de Castilla y León,.
El gobierno autonómico ha anunciado los artistas que actuarán como teloneros de Juan Magán en León y de Camela el 22 de abril para celebrar el Día de Castilla y León.
En el caso de la capital, el encargado de abrir el concierto será el locutor y dj José Manuel Mures. En Ponferrada, el grupo local elegido ha sido la banda de pop Gekko. La hora de inicio de estas actuaciones será a las nueve de la noche para después dar paso a los artistas ya confirmados que actuarán como plato fuerte.
La oferta se enmarca dentro de la iniciativa de la Junta de Castilla y León, que ha organizado 12 conciertos gratuitos en las nueve capitales de provincia y en las localidades de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada. Dichos conciertos se celebrarán el día 22 de abril, como antesala al Día de Castilla y León.
Cada uno de estos 12 conciertos irá precedidos por la actuación de diferentes artistas de Castilla y León, originarios de cada una de las ciudades o provincias donde se celebre la actuación, y con una proyección especial entre el público local.
De esta manera, y tal y como ha señalado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, «la Junta de Castilla y León y su Fundación apuestan por la promoción del talento local, con conciertos a gran escala que tendrán un alto grado de seguimiento entre los vecinos».
Los artistas locales que actuarán en cada una de las sedes de celebración son los siguientes:
León: José Manuel Mures.
Ponferrada: Gekko.
Ávila: Vega Almohalla.
Burgos: Nacho Pistacho.
Aranda de Duero: María Arilla.
Miranda de Ebro: Alberto Ramos.
Palencia: Stereograce.
Salamanca: Old Virginia.
Segovia: Esther Zecco.
Soria: Blues Deluxe Band.
Valladolid: Linda Burnetti.
Zamora: Markfeel.
Una vez que terminen sus actuaciones, a las diez de la noche, será el turno de los artistas principales ya anunciados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario