jueves, 10 de abril de 2025

VIVA LA VIDA - Roberto Gómez, hijo de Juanito: "Hay aficionados del Atleti que me siguen mandando fotos del accidente de mi padre" , . SABADO - 19 - Abril ,. / VIVA LA VIDA - Claudia Nicolasa, psicóloga ,. DOMINGO - 20 - Abril ,. / No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - La Fiscalía pide aplicar la amnistía a Puigdemont y su defensa dice que la competencia no es del Supremo, sino del TSJC ,. / LOS TOROS LA SER - Talavante, Roca Rey y Juanito estarán en la corrida a pie de la Feria Taurina de San Miguel el 29 de septiembre,.

 

 TITULO:  VIVA LA VIDA -  Roberto Gómez, hijo de Juanito: "Hay aficionados del Atleti que me siguen mandando fotos del accidente de mi padre"   ,. SABADO -  19 - Abril ,.

 El sabado  - 19 - Abril  a las 16:00 por Telecinco , foto,.

 Roberto Gómez, hijo de Juanito: "Hay aficionados del Atleti que me siguen mandando fotos del accidente de mi padre",.

El hijo del mítico '7' del Real Madrid ha estado charlando con Pablo Parra en 'Marcador',.

Juanito trata de escaparse de Juanito en la vuelta de las semifinales de Copa de 1982.
 
Juanito trata de escaparse de Juanito en la vuelta de las semifinales de Copa de 1982.

La derrota del Real Madrid en Londres, por tres goles a cero, hace evocar, otra vez, al espíritu de las remontadas. Un espíritu, que inevitablemente hace recordad a Juanito, el mítico '7' del Real Madrid. Pablo Parra ha tenido el placer de hablar en 'Marcador' con Roberto Gómez, hijo de Juanito, para comentar la actualidad del equipo blanco y también recordar la figura de su padre.

En primer lugar, comentó que "siempre había sido bonito ver cómo la afición y el club recordaban a su padre con cariño y respeto". Para él, esos gestos eran "motivo de orgullo, especialmente cuando venían acompañados de admiración sincera". Recordando los momentos en los que todo el estadio Santiago Bernabéu canta el nombre de Juanito en el minuto 7, Roberto confesó que "seguía emocionándole como el primer día". Si bien era algo habitual, "jamás se acostumbraba del todo". Para él, que además se consideraba muy madridista, "escuchar ese homenaje tan sentido era una mezcla de sentimientos difícil de explicar, pero siempre positiva".

Roberto Gómez (hijo de Juanito) habla del recuerdo del club a su padre.

Sobre un reciente encontronazo en redes sociales por unas declaraciones de Toni Freixa, Roberto explicó que "no le gustaba ver cómo se faltaba al respeto a su padre". Reconoció que las redes sociales eran "terreno fértil para este tipo de ataques" y que recibía con frecuencia mensajes muy desagradables, especialmente de aficionados del Atlético de Madrid. Entre los mensajes, mencionó algunos muy duros, como fotomontajes del accidente que acabó con la vida de Juanito. Dijo que, "aunque no le afectaban profundamente, seguían siendo dolorosos". Sobre si sentía que ahora había más conciencia sobre esos actos, Roberto respondió que "quizá el cambio se debía más a las multas que a una verdadera transformación, pero que de todos modos lo agradecía, porque aunque no le quitara el sueño, no era agradable revivir esas situaciones".

Roberto Gómez (hijo de Juanito) habla del odio que recibe en redes.

Sobre la actualidad del Real Madrid, que se juega la temproada en una semana y sobre las apelaciones al espíritu combativo de las noches épicas del Bernabéu, especialmente al de su padre, Roberto reconoció que "lo sabía y que le llenaba de orgullo". Afirmó que, "aunque la plantilla actual estaba formada por campeones, era bueno recordar a figuras del pasado que se habían hecho eternas en la memoria de los aficionados, incluso sin ganar una Copa de Europa". Sobre si veía posible una remontada del Real Madrid en la Champions, respondió que "claro que sí". Recordó que ya en el pasado el club había demostrado que podía "lograr lo impensable, como contra el Manchester City, y que esta vez había 90 minutos para hacerlo, lo que en el Bernabéu siempre era mucho tiempo".

Roberto Gómez (hijo de Juanito) habla de su encontronazo con Toni Freixa,.

Sobre las famosas remontadas que protagonizó su padre, Roberto explicó que su padre "nunca les contaba detalles en casa", pero que "el sentimiento hacia el club lo transmitía constantemente". Dijo que "crecer en la Ciudad Deportiva del Real Madrid le hizo vivir el club como una parte más de su familia". No vivió en primera persona aquellas remontadas, pero "sí recordaba perfectamente lo que su padre generaba en la gente cuando iba con él por la calle".

Por último, al hablar de quién podría haber heredado el espíritu de Juanito, dudó en señalar a alguien en concreto, aunque mencionó a Sergio Ramos, Fernando Hierro o Fede Valverde como jugadores que en ciertos momentos le habían recordado algo de su padre. Aun así, afirmó que "nadie podía igualar completamente lo que Juanito representó, no por títulos, sino por el legado emocional que dejó en el club".

 

TITULO:   VIVA LA VIDA -  Claudia Nicolasa, psicóloga  ,. Domingo -  20 - Abril,. 

 

El domingo  - 20 - Abril    a las 16:00 por Telecinco , foto,.

  Claudia Nicolasa, psicóloga,.

Claudia Nicolasa, psicóloga autora de Es manipulación y no lo sabes (Zenith). 

Claudia Nicolasa, psicóloga: "Si dejas a una pareja tóxica todo el mundo te anima, pero si dejas de hablar a tu madre, la gente te dice, ¡pero es tu madre!",.

Claudia Nicolasa, conocida por los análisis de los concursantes de La isla de las tentaciones (entre otros perfiles), publica Es manipulación y no lo sabes (Zenith) un manual para desactivar el uso de las emociones en beneficio propio: "Todos manipulamos y somos manipulables por naturaleza".

¿Alguna ve te has sentido manipulada y no sabes cómo lo han hecho? Muchos espectadores de La isla de las tentaciones, el popular programa de televisión, detectan rápidamente ese tipo de situaciones entre las parejas que concursan, pero les cuesta darse cuenta cuando alguien de su entorno utiliza sus emociones. ¿Te suena el refrán: "Ver la paja en el ojo ajeno"? Para empezar a ver la "viga en nuestros ojos", Claudia Nicolasa (Pamplona, 1995), psicóloga experta en análisis del comportamiento humano y conocida por sus observaciones sobre los concursantes del reality, publica Es manipulación y no lo sabes (Zenith), un manual para desactivar las trampas emocionales en todos los ámbitos de la vida.

Su podcast, En la mente de, es una mina de oro psicológica para quienes buscan comprender la mente humana, sea el perfil que sea. Por su micrófono han pasado todo tipo de personas: un hombre con depresión, una stripper, un sargento, una criminóloga, un bombero... Advertencia: los testimonios enganchan. La comunidad de fieles que ha creado en redes llega, según cuenta la psicóloga, atraída por sus análisis más fieros: "Creo que los vídeos que más gustan son en los que analizo personajes un poco oscuros", explica en una entrevista. Empezó haciéndolo con personajes de cine y series, pero el fenómeno televisivo que ha supuesto La isla de las tentaciones ha multiplicado su fama en redes y en la pequeña pantalla, donde varios programas han requerido sus análisis sobre el comportamiento de algunos participantes. "He hablado con concursantes y la mayoría salen afectados del programa".

Claudia Nicolasa: "Todo lo que sea negativo ocupa más espacio en el cerebro"

Hay gente que te conoce como la psicóloga de La isla de las tentaciones, pero no es así, ¿verdad?
No, el programa tiene su propia psicóloga. La gente que me seguía me decía que tenía que analizar el programa porque hay muchos ejemplos de dinámicas de pareja. Yo no soy mucho de televisión ni reality y, al principio, como que no quería. Pero les di una oportunidad y resulta que es muy bueno para poner ejemplos.
¿Por qué crees que tiene tanto éxito el programa?
Nuestro cerebro está preparado para dar prioridad a aquello negativo, porque lo que quiere es sobrevivir, no quiere ser feliz. Entonces, todo lo que sea negativo o amenazante ocupa mucho más espacio y atención. Por eso también nos gusta mucho el true crime y ese tipo de cosas. Lo que nos atrae es ver qué posibles escenarios negativos pueden darse en áreas que son relevantes para nosotros, ver qué sucede y cómo nos imaginamos que lo gestionaríamos nosotros. A todo el mundo le preocupa sufrir una infidelidad de su pareja. Entonces, poder ver una pareja donde hay una infidelidad es muy atractivo, porque tú no sueles ver en el día a día cómo es una infidelidad, cómo surge ni cómo reacciona la gente. El programa ofrece una manera de visualizarte a ti mismo e imaginarte cómo te sentirías.
A propósito de tu libro, ¿en este programa podemos detectar la manipulación en pareja?
Se dan ejemplos de muchas dinámicas, también de manipulación.
¿En una relación de pareja es donde más manipulación se puede detectar?
Es donde, quizás, podemos escucharlo con volumen más alto. Al final en la pareja es donde más cuestiones íntimas se mueven, es una relación muy exclusiva donde solamente las personas que están saben lo que sucede. No creo que haya más manipulación, pero si la podemos detectar mejor.


Claudia Nicolasa: "Me sorprende que a nivel medios, redes o política la manipulación sea evidente y, aún así, funcione"

Hablemos de la manipulación en familia, ¿por qué nos cuesta tanto poner límites a esta dinámica cuando es tu padre o tu madre quien te manipula?
En la familia, la manipulación es algo terrible y se habla poco porque es muy complicado. Hoy en día se anima mucho a la gente a detectar cuando tienes una pareja tóxica y salir de ahí, se apoya que una persona se divorcie. Pero cuando alguien decide dejar de hablar a su madre, la respuesta suele ser: "pero es tu madre". La pareja es sustituible mientras que padre o madre solo hay uno/a. Hay mucha carga emocional en esa etiqueta de padre/madre, pero esa etiqueta no significa que esté ejerciendo su rol de manera correcta.
¿La forma de enfrentarse a la manipulación pasa por tomar distancia?
No. Si quieres mantener la relación, sirve con que dejes de reforzar conductas manipuladoras. Es importante señalar que en muchas ocasiones nos va a tocar lidiar con ese tipo de personas, por ejemplo, en entornos laborales. Es muy importante aprender técnicas para para gestionarlos. La respuesta fácil siempre es alejarte, contacto cero. Pero, en el trabajo, que se da mucha manipulación instrumental por jerarquía o por competitividad, no puedes alejarte sin más. Hay formas de desactivar la manipulación.
La creencia popular tiñe de oscuridad todo tipo de manipulación, pero ¿siempre es así?
La manipulación es el uso de emociones, miedos o vulnerabilidades para obtener un beneficio personal. Y sí, esta definición incluye muchas situaciones que vivimos en el día a día. Porque, al final, somos manipulables por naturaleza: nuestras emociones, deseos y pensamientos nos hacen susceptibles de ser influidos.
Imagina que una madre miedosa le pide a su hija que no se vaya a estudiar fuera porque no va a poder descansar debido a su miedo a que le pase algo. La definición popular de manipulación no contemplará eso como tal, pero lo es. Al final todos manipulamos.
¿Por qué te decidiste a escribir Es manipulación y no lo sabes?
Por varios motivos. El primero es porque detrás de muchas problemáticas en consulta lo que hay es manipulación, a veces sin darse cuenta; y eso genera malestar y sufrimiento. Creo que una parte importante de la terapia es enseñar a las personas a relacionarse consigo mismas y con las demás de una manera más libre. La manipulación se enfoca siempre en voy a detectar quién me manipula para que no me haga daño, pero también es importante detectar de qué maneras tiendo yo a manipular sin darme cuenta para no seguir saboteando mis relaciones y seguir sintiéndome frustrado.
Otro motivo es, siéndote sincera, que al estar en redes sociales he tenido acceso a ver cómo piensan muchas personas mediante los comentarios y reacciones. Y me frustra bastante la polarización y radicalización de la sociedad. La gente enseguida reacciona muchísimo, con un pensamiento muy inflexible y creo que deberíamos pausarnos, reflexionar y flexibilizar el pensamiento.
Al escribir este libro, ¿te has sorprendido con algo?
La verdad, me sorprende que a nivel de política, medios de comunicación y redes sociales la manipulación sea tan evidente y, aún así, funcione. Así como cuando es más emocional entre personas cercanas puedo entender que se pase por alto, me sorprende que los medios o los políticos hagan cosas y consigan efectos.
 
 

TITULO: No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -La Fiscalía pide aplicar la amnistía a Puigdemont y su defensa dice que la competencia no es del Supremo, sino del TSJC  ,.

No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - La Fiscalía pide aplicar la amnistía a Puigdemont y su defensa dice que la competencia no es del Supremo, sino del TSJC, fotos,.

 La Fiscalía pide aplicar la amnistía a Puigdemont y su defensa dice que la competencia no es del Supremo, sino del TSJC,.

 

  • Ha sido en una vista pública en el Supremo para revisar el recurso del expresidente catalán contra la decisión del juez Llarena
  • También la Abogacía del Estado defiende que hay que aplicar la amnistía porque no hay beneficio personal,.

El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, en una rueda de prensa en Bruselas.
 
El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, en una rueda de prensa en Bruselas.

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que aplique la amnistía al expresidente catalán Carles Puigdemont al manifestar que "no se emplearon fondos europeos" ni hubo enriquecimiento personal, como sostiene el juez Pablo Llarena, mientras que su defensa ha insistido en que el Alto Tribunal no es el órgano competente para aplicarle la ley, sino el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), puesto que es diputado del Parlament catalán.

 La Galleta de la Fortuna, el nuevo RASCA de la ONCE que incorpora una suerte  de "filosofía" y una campaña de lanzamiento a lo grande - AZARplus

Esta postura se ha expresado en una vista pública en el Tribunal Supremo para revisar los recursos del expresidente catalán y de los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig contra la decisión de Llarena que rechazó perdonarles el delito de malversación. En ese mismo auto acordó mantener vigentes las órdenes nacionales de detención que pesan contra ellos.

A la tesis del Ministerio Público se ha sumado también la Abogacía del Estado y los letrados de los procesados.

La teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ha pedido estimar los recursos. En su opinión, "decir que los actos fueron conducidos a obtener un beneficio patrimonial es cuando menos sorprendente" porque "nadie dijo que fuera encaminado" a ello.

Además, en contra del criterio del juez y de la Sala, "no han sido empleados fondos europeos de la UE" y "no se ha producido merma alguna en el presupuesto europeo", que era otro de los argumentos para no aplicar la amnistía a los líderes del 'proces', ya que "los fondos pertenecían exclusivamente a la Generalitat y esto está acreditado".

En la misma línea se ha pronunciado la Abogacía del Estado, quien también ha defendido que hay que aplicar la amnistía porque no hay beneficio personal de carácter patrimonial.

La defensa insiste en que el TS no es competente

Por su parte, el abogado de Carles Puigdemont y Toni Comín, Gonzalo Boye, ha sostenido en la vista que el Supremo no es competente para aplicar la Ley de Amnistía a los procesados del 'procés', ya que en la actualidad el primero no es eurodiputado y al segundo no se le reconoce tal condición. "Esta facultad y deber de aplicación de la ley corresponde al TSJ de Cataluña y no a la Sala Segunda del Supremo, (...) porque Puigdemont fue elegido diputado de Cataluña", ha sostenido.

Al hilo, el letrado ha señalado que "a estas alturas no es necesario entrar en un gran debate sobre la aplicación o inaplicación de la Ley de Amnistía". "Podemos acogernos al voto particular de Ana Ferrer, que explica por qué esta ley debe ser aplicada", ha añadido. Con todo, ha incidido en que cualquier decisión que adopte el Supremo "conllevaría la vulneración del juez preestablecido por la ley", porque debería pronunciarse el TSJ catalán.

En la sesión también ha estado presentes la acusación popular ejercida por Vox. Para la letrada de la formación de Santiago Abascal, Marta Castro, hubo "financiación ilegal" porque, ha defendido, "no se pueden utilizar fondos públicos con fines políticos ilícitos".

 

TITULO: LOS TOROS LA SER - Talavante, Roca Rey y Juanito estarán en la corrida a pie de la Feria Taurina de San Miguel el 29 de septiembre,.
 

 LOS TOROS LA SER,.
 

 Los toros es un programa radiofónico que dirige el periodista especializado Manuel Molés en la Cadena SER. Desde abril de 2015 se emite los lunes de madrugada tras ser sustituido de su horario habitual de emisión de los domingos por el programa Contigo dentro. Contó con la colaboración de Antonio Chenel Antoñete, fallecido en Madrid el 22 de octubre de 2011, siendo uno de los espacios más antiguos del panorama radiofónico nacional ya que continúa emitiéndose de manera ininterrumpida desde 1982.
 Es un espacio taurino a modo de repaso informativo semanal. Consta de tertulias, entrevistas con los personajes de actualidad y crónicas de los eventos taurinos más destacados de la jornada., etc.

 

El viernes será el concurso de recortadores y el sábado la corrida de rejones,.

 

foto / Los diestros Alejandro Talavante, Roca Rey y Juanito configuran el cartel de la corrida a pie de la Feria Internacional Ganadera y 571 Tradicional de San Miguel. Se completa con el Concurso Nacional de Recortadores y una corrida de rejones.

Al acto de presentación han asistido el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; el empresario de Mar Toros, Joaquín Domínguez; el comisario de ferias, Santiago Malpica y por parte de la Asociación Plaza de Toros, Matías Ramos, entre otras personalidades.

Los festejos comenzarán el viernes 27 de septiembre a las 19 horas con la celebración del Concurso Nacional de Recortadores, que contará con los mejores especialistas del momento, con la lidia de cuatro toros y una vaca.

El sábado 28 se llevará a cabo la corrida de rejones con un cartel encabezado por Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández, con ejemplares de la ganadería Guiomar Cortés de Moura. Será a las 17.45 horas y se completará con una actuación del grupo de forcados Aposento de Moita, en los tres últimos toros.

La corrida a pie, protagonizada por los diestros Alejandro Talavante, Roca Rey y Juanito, será el domingo 29 a las 17.45 horas. Los tres toreros lidiarán seis ejemplares de la ganadería Virgen María.

Juan Carlos Fernández ha manifestado el apoyo del ayuntamiento a los espectáculos taurinos, ya que la Feria de Zafra no se entendería sin la presencia de estos festejos, por la repercusión económica que tiene el mundo taurino. Igualmente, ha deseado que sea un éxito y ha agradecido a los empresarios la apuesta que realizan por Zafra y su feria.

Joaquín Domínguez, por su parte, ha agradecido la colaboración e implicación tanto del ayuntamiento como de la asociación, resaltando el nivel del cartel con las máximas figuras del toreo. También ha destacado que se cuenta con una participación portuguesa.  

Para Santiago Malpica es imprescindible que se celebren estos festejos taurinos, ya que la Feria de Zafra es sumamente conocida y no se entendería sin ellos. Ha terminado subrayando la calidad de las figuras del toreo y deseando que el público acuda a la plaza.  

Por último, Matías Ramos ha destacado el compromiso del ayuntamiento para que se celebren corridas de toros en Zafra y ha felicitado a la empresa por la categoría del cartel.

El jueves 19 de septiembre en horario de 17 a 21 horas se podrán renovar los abonos. Los nuevos abonados podrán hacerlo el viernes 20 en el mismo horario y la venta de entradas sueltas se hará desde el lunes 23 de septiembre de 17 a 21 horas. Asimismo, los días de los festejos las taquillas estarán abiertas desde las 10 horas con horario ininterrumpido. También se pueden adquirir las entradas de forma online en la web www.martoros.com y pueden solicitar más información en el teléfono 659 922 401.

No hay comentarios:

Publicar un comentario