TVE estrenará el 2 de enero 'The Hit'. Bustamante, Melendi, Marta Sánchez... y Pastora Soler buscarán al mejor compositor de España. "Vamos a ver cómo nace un éxito",.
Las cinco galas de 'The Hit' ya están grabadas. Solo falta la final, que se emitirá en directo. Al casting se han presentado 4.000 propuestas, de las que han han sido seleccionadas 40 canciones. En cada programa escucharemos ocho y las mejores se disputarán la final. El compositor que gane no tendrá un premio en metálico, pero como es el dueño de los derechos de autor, se llevará suculentos ingresos cada vez que suene.
«Me costó lanzarme a participar en el programa», confesaba Rosa López, que conoce perfectamente los entresijos de un 'talent show' después de ser la primera ganadora de 'Operación Triunfo'. «Tanto David Bustamante como yo sabemos lo que sienten los concursantes y sabemos que nuestra decisión puede cambiarles la vida. Estos programas son divertidos pero duros por eso de tener que escoger», reconoció.
Antes de subir al escenario a cantarlas, los artistas escucharán estas piezas de boca de sus autores. «No necesariamente tienen que cantar bien, porque lo que se valora es la composición», puntualizó Cantizano. Pastora Soler, Marta Sánchez y compañía oirán las canciones en unas cabinas insonorizadas y «cuando les guste una podrán quedársela». Si no la coge otro antes, claro.
«Tuve problemas con las cabinas porque 'El Sevilla' y yo tenemos los mismos gustos musicales», bromeó David Bustamante. Marta Sánchez, sin embargo, lo tuvo claro desde el principio: «La canción que elegí me sorprendió muchísimo cómo ha quedado al final, fue una gozada. Creo que ahora la quiero para mi disco».
¿Estará Pastora en la final?
Una de las incógnitas que no se ha despejado es la de la
participación de Pastora Soler en la gala final. La cantante anunció su
retirada de los escenarios hace un par de semanas tras reconocer que
sufre miedo escénico. «Estuvo en el programa de una manera muy
emocionante, y hasta aquí puedo leer. Veremos si al final tiene la
fuerza suficiente para interpretar la canción que ha elegido o qué
explicación da si no puede subir a cantarla», es lo único que adelantó
ayer Cantizano.Además de una sólida propuesta de entretenimiento para el año nuevo, al principio se rumoreó que la canción ganadora de 'The Hit' sería la elegida para defender los colores de España en el festival de Eurovisión. Pero no será así. «Esto no tiene que ver con Eurovisión, la elección de la canción para el concurso será independiente a este programa», zanjó el debate Francisco Díaz Ujados, director de contenidos de TVE.
TÍTULO: HA MUERTO LA ACTRIZ ITALIANA VIRNA LISI 78 AÑOS,.
La actriz italiana Virna Lisi, premio en Cannes por su papel en 'La reina Margot', de Patrice Chéreau, ha muerto a los 78 años, según ha ...
A LOS 78 AÑOS
Muere la actriz italiana Virna Lisi
Participó en decenas de películas con Delon, Burton y Mastroianni y en 1994 recibió el premio de Cannes a la mejor actriz por 'La reina Margot'
Hizo de protagonista junto a Jack Lemmon en 'Cómo matar a la propia esposa' (1965)
Virna Lisi, en Cannes, en el 2009.
La actriz italiana Virna Lisi,
premio en Cannes por su papel en 'La reina Margot', de Patrice Chéreau,
ha muerto a los 78 años, según ha anunciado este jueves la agencia de
noticias italiana Ansa, citando a su hijo.
Belleza rubia nacida en Ancona (en el centro del país) en 1936, Virna Peralisi, como se llamaba realmente, rodó docenas de películas en Italia, Francia, y también en Hollywood, junto a los mejores actores de su generación, como de Alain Delon, Richard Burton y Marcello Mastroianni.
Lisi comenzó su carrera muy joven, a los 17 años, en 1953, pero tuvo que esperar hasta 1994 para alcanzar la consagración de recibir el premio en Cannes a la mejor actriz por su papel de Catalina de Médicis en 'La reina Margot'.
Después ella continuó su carrera en la tele, grabando varias series italianas.
Emtre sus películas más conocidas, 'Cómo matar a la propia esposa' (1965, de Richard Quine), en la que ejercía de protagonista junto a Jack Lemmon.
TÍTULO: VIERNES--CINE-DEPRISA, DEPRISA,.
El reparto de la película estuvo formado por actores no profesionales del área de Villaverde situada al sur de Madrid.3
Dos miembros del elenco principal fueron arrestados por distintos
hechos delictivos durante el rodaje, causando un gran revuelo en su país
de origen.4
La película narra la historia de cuatro amigos, especialmente la de la pareja formada por Ángela y Pablo, la mayoría de ellos provenientes de un ambiente marginal y que encuentran diversión y una salida fácil en los robos a mano armada. Robos que poco a poco se van convirtiendo en golpes más grandes y arriesgados.
Entretanto, los cuatro llevan una vida apática y donde únicamente se dedican a ver pasar el tiempo, disfrutar de su compañía y utilizar las drogas como vía de escape. Un reflejo claro del impacto y generalización del uso de la heroína en la España de finales de los años 1970 y principios de los años 1980.
Belleza rubia nacida en Ancona (en el centro del país) en 1936, Virna Peralisi, como se llamaba realmente, rodó docenas de películas en Italia, Francia, y también en Hollywood, junto a los mejores actores de su generación, como de Alain Delon, Richard Burton y Marcello Mastroianni.
Lisi comenzó su carrera muy joven, a los 17 años, en 1953, pero tuvo que esperar hasta 1994 para alcanzar la consagración de recibir el premio en Cannes a la mejor actriz por su papel de Catalina de Médicis en 'La reina Margot'.
ÚLTIMA APARICIÓN EN EL CINE
Su última aparición en el cine fue en el 2002, en la película 'El mejor día de mi vida', dirigida por la hija de Luigi Comencini, Cristina.Después ella continuó su carrera en la tele, grabando varias series italianas.
Emtre sus películas más conocidas, 'Cómo matar a la propia esposa' (1965, de Richard Quine), en la que ejercía de protagonista junto a Jack Lemmon.
TÍTULO: VIERNES--CINE-DEPRISA, DEPRISA,.
Reparto
- Berta Socuéllamos Zarco (Ángela)
- José Antonio Valdelomar (Pablo) cobró 300.000 pesetas por protagonizar la película.
- Jesus Arias Aranzueque (Meca)
- José María Hervás Roldán (Sebas)
- María del Mar Serrano (María)
- Consuelo Pascual (abuela de Pablo)
- Lucio Fernandez Felipe (Julio)
La película narra la historia de cuatro amigos, especialmente la de la pareja formada por Ángela y Pablo, la mayoría de ellos provenientes de un ambiente marginal y que encuentran diversión y una salida fácil en los robos a mano armada. Robos que poco a poco se van convirtiendo en golpes más grandes y arriesgados.
Entretanto, los cuatro llevan una vida apática y donde únicamente se dedican a ver pasar el tiempo, disfrutar de su compañía y utilizar las drogas como vía de escape. Un reflejo claro del impacto y generalización del uso de la heroína en la España de finales de los años 1970 y principios de los años 1980.
No hay comentarios:
Publicar un comentario